España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
No intervengan
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 17:42
Esto todavia no esta resuelto y falta la decision de los tribunales. El margen del triunfo es de .57% y hay muchas irregularidades documentadas.
Redacción EL UNIVERSAL.com.mx
El Universal
Ciudad de México
Viernes 7 de julio de 2006
09:39
El gobierno español ha externado su felicitación al virtual ganador de las elecciones Felipe Calderón.
La vicepresidente María Teresa Fernández de la Vega dijo respetar la decisión de los ciudadanos “su votación, felicitar a todos por el transcurso de las elecciones, felicitar al ganador, nuestros mejores deseos”.
Un reporte en W Radio señaló que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero marcará vía telefónica a Felipe Calderón para extender esta felicitación de manera personal, durante el transcurso del día.
goc/mgg
Redacción EL UNIVERSAL.com.mx
El Universal
Ciudad de México
Viernes 7 de julio de 2006
09:39
El gobierno español ha externado su felicitación al virtual ganador de las elecciones Felipe Calderón.
La vicepresidente María Teresa Fernández de la Vega dijo respetar la decisión de los ciudadanos “su votación, felicitar a todos por el transcurso de las elecciones, felicitar al ganador, nuestros mejores deseos”.
Un reporte en W Radio señaló que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero marcará vía telefónica a Felipe Calderón para extender esta felicitación de manera personal, durante el transcurso del día.
goc/mgg
Re: ¿Y por qué no si ya es oficial?
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 18:36
El organismo competente ya ha dicho el nombre del vencedor:
http://libertaddigital.com/noticias/noticia_127628...
Además con estos "apoyos" las sospechas caen del lado de los impugnadores;
http://libertaddigital.com/noticias/noticia_127628...
http://libertaddigital.com/noticias/noticia_127628...
Además con estos "apoyos" las sospechas caen del lado de los impugnadores;
http://libertaddigital.com/noticias/noticia_127628...
Re: Re: ¿Y por qué no si ya es oficial?
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 18:41
Lo que opinen los venezolanos nos tiene sin cuidado. Chavez no esta llamando al candidato impugando para felicitarlo. El IFE juridicamente no declara oficialmente al Presidente; eso lo hace el Tribunal (TRIFE). Y todavia no se emite una sentencia definitoria.
Re: Re: ¿Y por qué no si ya es oficial?
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 18:43
"El vicepresidente del régimen venezolano, José Vicente Rangel, declaró que "es sospechoso" que un candidato de Gobierno gane por unas décimas."
Cojonudo,si las décimas se hubieran inclinado a la siniestra seguro que estaban celebrando el triunfo de la revolución mexicana.
Manda huevos.
Cojonudo,si las décimas se hubieran inclinado a la siniestra seguro que estaban celebrando el triunfo de la revolución mexicana.
Manda huevos.
Re: Re: Re: ¿Y por qué no si ya es oficial?
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 18:48
Redacción EL UNIVERSAL.com.mx
El Universal
Ciudad de México
Viernes 7 de julio de 2006
11:01 El doctor en derecho, Miguel Eraña, aclaró que hasta este momento México no tiene un presidente electo y explicó que jurídicamente los resultados del conteo distrital, dados a conocer ayer por el Instituto Federal Electoral (IFE), no tienen valor “jurídico”.
Ayer, dijo, el IFE dio a conocer la sumatoria de los cómputos distritales, una labor informativa, pero que no pueden ser definitivos, dijo el especialista en derecho constitucional.
“De ninguna manera se pueden arrogar (atribuir) una atribución constitucional y legal que le compete a la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)", dijo en la mesa política Posibles escenarios ante el presente proceso electoral, de Monitor MVS.
Asegura que lo que hizo el Consejo General (del IFE) la tarde de ayer fue "una tarea que la pudiera hacer cualquier computadora o sumadora portátil, sumar los resultados de los cómputos distritales y darse a conocer de manera no oficial", porque precisó que "la ley y la Constitución prevén que, tras concluir los cómputos distritales estos deben ser remitidos, cuatro días después, ya con los escritos de inconformidad de protesta y los juicios de inconformidad, al Tribunal Electoral (del Poder Judicial de la Federación) y a la Sala Superior, "eso es lo único que vale”.
El Universal
Ciudad de México
Viernes 7 de julio de 2006
11:01 El doctor en derecho, Miguel Eraña, aclaró que hasta este momento México no tiene un presidente electo y explicó que jurídicamente los resultados del conteo distrital, dados a conocer ayer por el Instituto Federal Electoral (IFE), no tienen valor “jurídico”.
Ayer, dijo, el IFE dio a conocer la sumatoria de los cómputos distritales, una labor informativa, pero que no pueden ser definitivos, dijo el especialista en derecho constitucional.
“De ninguna manera se pueden arrogar (atribuir) una atribución constitucional y legal que le compete a la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)", dijo en la mesa política Posibles escenarios ante el presente proceso electoral, de Monitor MVS.
Asegura que lo que hizo el Consejo General (del IFE) la tarde de ayer fue "una tarea que la pudiera hacer cualquier computadora o sumadora portátil, sumar los resultados de los cómputos distritales y darse a conocer de manera no oficial", porque precisó que "la ley y la Constitución prevén que, tras concluir los cómputos distritales estos deben ser remitidos, cuatro días después, ya con los escritos de inconformidad de protesta y los juicios de inconformidad, al Tribunal Electoral (del Poder Judicial de la Federación) y a la Sala Superior, "eso es lo único que vale”.
Re: Re: Re: Re: ¿Y por qué no si ya es oficial?
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 19:30
Fue una gran vergüenza. El PRD retrasando los cuenteos de votos en las zonas panistas, de modo que en Sonora, Baja California, Guanajuato o Nuevo León apenas se habían contado el 70% de votos; debido a lo extrañamente meticulosos que se mostraron los populistas.
Se llegó a las 11 de la noche con la ventaja de casi 1 punto para el PRD, pero es como si en España se contaran primero los votos andaluces, extremeños y castellanomanchegos; quedando el 40% en Madrid, Galicia y Murcia: Ganaría el PSOE de calle ¿No?
La jugada tuvo toda la intención de que los analfabetos se acostaran con López Obrador como virtual ganador, para que despertaran con los resultados reales y fueran fácilmente convencidos para la manifestación.
Una vergüenza en toda regla.
Además López Obrador ya declaró en su día que no se iba a creer los resultados e impugnaría, pero es que el domingo ningún supervisor del PRD puso objeciones al cuenteo... y para eso estuvieron en los recuentos.
Además ahora apela este hijo.puta a instancias superiores ¿a cuáles? ¿a las que se pasó por los huevos cuando se negó a cesar a sus colaboradores hellados en Las Vegas jugándose en el casino millones de US$ de los fondos públicos?
De buena nos hemos librado.
Se llegó a las 11 de la noche con la ventaja de casi 1 punto para el PRD, pero es como si en España se contaran primero los votos andaluces, extremeños y castellanomanchegos; quedando el 40% en Madrid, Galicia y Murcia: Ganaría el PSOE de calle ¿No?
La jugada tuvo toda la intención de que los analfabetos se acostaran con López Obrador como virtual ganador, para que despertaran con los resultados reales y fueran fácilmente convencidos para la manifestación.
Una vergüenza en toda regla.
Además López Obrador ya declaró en su día que no se iba a creer los resultados e impugnaría, pero es que el domingo ningún supervisor del PRD puso objeciones al cuenteo... y para eso estuvieron en los recuentos.
Además ahora apela este hijo.puta a instancias superiores ¿a cuáles? ¿a las que se pasó por los huevos cuando se negó a cesar a sus colaboradores hellados en Las Vegas jugándose en el casino millones de US$ de los fondos públicos?
De buena nos hemos librado.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Y por qué no si ya es oficial?
Enviado por el día 7 de Julio de 2006 a las 19:34
Cierto, felicidades el pueblo mejicano, el de mayor número de entre los hispanos, por no haber elegido un presidente que forma parte de la izquierda populista y demagógica que está llevando a la ruina a los pueblos que sucumben a sus cantos de sirena. Es una buena noticia para Méjico, para Iberoamérica y para un mundo en el que sobran las aventuras retroprogresistas.