España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Las Editoriales bombas-lapa de Gara. ...
Enviado por el día 11 de Julio de 2006 a las 09:43
La carencia de escrúpulos de Zapatero por ocupar y mantenerse en el poder, ha llevado al Gobierno y a su partido a una espiral de mentiras y asunción de compromisos al margen de la Ley, que empiezan a atenazarles la garganta privándoles de preciado elemento.
Las Editoriales diarias de Gara, revelando en una dinámica ‘in crescendo’ las mentiras de Zapatero a la Opinión Pública española, amenazan veladamente con profundizar en las ‘gorrinadas’ socialistas si no se acelera el pago de los tres compromisos adquiridos: Autodeterminación, anexión de Navarra y Amnistía.
Editoriales bombas-lapa bajo el tazón del desayuno diario de La Moncloa, amenazando con estallar cualquier día con el inconfesable escándalo que muchos temen.
Mientras, todo el sumario del 11M se desmorona cual castillo de naipes. La red de burdas mentiras y pruebas falsas con las que se ha tejido dicho sumario gracias a la colaboración necesaria de la policía política corrupta y la fiscalía de régimen, amenaza con invalidar todo el proceso y estallarle en los morros al Gobierno Zapatero, a pesar de mantener controlados o amenazados a casi todos los medios de comunicación.
GIF ANIMADO: http://img421.imageshack.us/img421/2148/editoriale...
Buenos días.
El Mundo
• NO ERA GOMA 2 ECO El explosivo que estalló el 11-M era distinto del que tenían los islamistas.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/07/11/espana/11...
• EDITORIAL: SI HABIA NITROGLICERINA, EL SUMARIO SE VIENE ABAJO
• Moncloa niega haber adquirido los compromisos que le atribuyen fuentes de ETA
• EDITORIAL: LOS «COMPROMISOS» CON ETA
• Los maquinistas de Renfe irán a la huelga cuando los pilotos terminen la suya
http://www.elmundo.es/diario/Library/portada.pdf
••••••••••••••••••••••••••
http://e-pe.spaces.msn.com/
Las Editoriales diarias de Gara, revelando en una dinámica ‘in crescendo’ las mentiras de Zapatero a la Opinión Pública española, amenazan veladamente con profundizar en las ‘gorrinadas’ socialistas si no se acelera el pago de los tres compromisos adquiridos: Autodeterminación, anexión de Navarra y Amnistía.
Editoriales bombas-lapa bajo el tazón del desayuno diario de La Moncloa, amenazando con estallar cualquier día con el inconfesable escándalo que muchos temen.
Mientras, todo el sumario del 11M se desmorona cual castillo de naipes. La red de burdas mentiras y pruebas falsas con las que se ha tejido dicho sumario gracias a la colaboración necesaria de la policía política corrupta y la fiscalía de régimen, amenaza con invalidar todo el proceso y estallarle en los morros al Gobierno Zapatero, a pesar de mantener controlados o amenazados a casi todos los medios de comunicación.
GIF ANIMADO: http://img421.imageshack.us/img421/2148/editoriale...
Buenos días.
El Mundo
• NO ERA GOMA 2 ECO El explosivo que estalló el 11-M era distinto del que tenían los islamistas.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/07/11/espana/11...
• EDITORIAL: SI HABIA NITROGLICERINA, EL SUMARIO SE VIENE ABAJO
• Moncloa niega haber adquirido los compromisos que le atribuyen fuentes de ETA
• EDITORIAL: LOS «COMPROMISOS» CON ETA
• Los maquinistas de Renfe irán a la huelga cuando los pilotos terminen la suya
http://www.elmundo.es/diario/Library/portada.pdf
••••••••••••••••••••••••••
http://e-pe.spaces.msn.com/
Re: Las Editoriales bombas-lapa de Gara. ...
Enviado por el día 11 de Julio de 2006 a las 09:44
Libertad Digital
• EDITORIAL Un pacto entre criminales y mentirosos
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
• López Aguilar: GARA ES UN "PANFLETO" ACOSTUMBRADO A LA "INTOXICACIÓN"
La información que publicó Gara el domingo por la noche ha levantado am#!+*@!!s. Según este diario, la tregua de ETA comenzó a negociarse con el Gobierno en junio de 2005 y se llegó a un acuerdo en febrero de 2006, más de un mes antes del anuncio de ETA. Desde el Gobierno no han tardado en desmentirlo sin aportar datos. Sólo dicen que Gara es un panfleto que intoxica. Pero hace un mes, en junio de 2006, el diario El País fabricó una información como reacción a la ruptura de relaciones del PP con el Gobierno. Los detalles, según reconocía el diario de Polanco procedían del diario Gara.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• El Gobierno y el PSOE se a#!+*@!!n ahora en Marlaska para negar contactos con ETA anteriores al anuncio oficial
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• 12 DE JULIO, ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE MIGUEL ÝNGEL BLANCO
Las víctimas se concentrarán en 22 ciudades de España bajo un mismo lema: "Rendición en mi nombre, no"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• El socialista manso
No hay por qué extrañarse de que Zetapé no quisiera asistir a la misa oficiada por el Papa en Valencia. La genuflexión es un gesto que conviene administrar. Y él sólo se arrodilla ante la ETA.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
La Razón
• ETA revela los compromisos del Gobierno previos a la tregua
• La banda terrorista transmite una nueva advertencia a través del diario «Gara»
• Rubalcaba y Blanco desmienten que hubiera contactos y pactos con los terroristas
• EDITORIAL: Compromisos inconfesables
• El PP moviliza todos sus medios contra un «proceso trampa» que considera ilegal
• El PSOE niega credibilidad a «Gara» y augura nuevas «intoxicaciones» del entorno etarra
• Un goteo de concesiones a golpe de entrevistas y comunicados
http://www.larazon.es/
••••••••••••••••••••••••••
http://e-pe.spaces.msn.com/
• EDITORIAL Un pacto entre criminales y mentirosos
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
• López Aguilar: GARA ES UN "PANFLETO" ACOSTUMBRADO A LA "INTOXICACIÓN"
La información que publicó Gara el domingo por la noche ha levantado am#!+*@!!s. Según este diario, la tregua de ETA comenzó a negociarse con el Gobierno en junio de 2005 y se llegó a un acuerdo en febrero de 2006, más de un mes antes del anuncio de ETA. Desde el Gobierno no han tardado en desmentirlo sin aportar datos. Sólo dicen que Gara es un panfleto que intoxica. Pero hace un mes, en junio de 2006, el diario El País fabricó una información como reacción a la ruptura de relaciones del PP con el Gobierno. Los detalles, según reconocía el diario de Polanco procedían del diario Gara.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• El Gobierno y el PSOE se a#!+*@!!n ahora en Marlaska para negar contactos con ETA anteriores al anuncio oficial
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• 12 DE JULIO, ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE MIGUEL ÝNGEL BLANCO
Las víctimas se concentrarán en 22 ciudades de España bajo un mismo lema: "Rendición en mi nombre, no"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• El socialista manso
No hay por qué extrañarse de que Zetapé no quisiera asistir a la misa oficiada por el Papa en Valencia. La genuflexión es un gesto que conviene administrar. Y él sólo se arrodilla ante la ETA.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
La Razón
• ETA revela los compromisos del Gobierno previos a la tregua
• La banda terrorista transmite una nueva advertencia a través del diario «Gara»
• Rubalcaba y Blanco desmienten que hubiera contactos y pactos con los terroristas
• EDITORIAL: Compromisos inconfesables
• El PP moviliza todos sus medios contra un «proceso trampa» que considera ilegal
• El PSOE niega credibilidad a «Gara» y augura nuevas «intoxicaciones» del entorno etarra
• Un goteo de concesiones a golpe de entrevistas y comunicados
http://www.larazon.es/
••••••••••••••••••••••••••
http://e-pe.spaces.msn.com/
Re: Re: Las Editoriales bombas-lapa de Gara. ...
Enviado por el día 11 de Julio de 2006 a las 09:46
ABC
• ETA revela los «compromisos» del Gobierno para forzarle a que «avance el proceso» de paz
• La banda asegura que la negociación comenzó en junio de 2005 y se cerró en febrero pasado
• El Ejecutivo de Zapatero aceptó «el derecho a decidir de los vascos», asevera ETA en «Gara»
• El PP pide explicaciones y habla de proceso-trampa, mientras que el Gobierno tacha a «Gara» de libelo
http://www.abc.es/20060711/nacional-terrorismo/rev...
• Editorial: ETA, la verdad de la tregua en el alero
Tenía Zapatero el derecho a buscar el fin del terrorismo. Y este periódico se lo reconoció, como no podía ser menos. Pero el ejercicio de este derecho no puede nunca estar basado en un encadenamiento de ocultaciones, juegos tácticos con el Parlamento, preterición de las víctimas, deslealtades con la oposición y abuso de la buena fe de la sociedad española. Y como no puede haber duda alguna, el Gobierno debe dar su respuesta a lo publicado ayer por «Gara». Y por boca de su presidente, que si no dudó en anunciar la buena nueva del comienzo del proceso de la paz, ahora ha de asumir la tarea de desmentir a ETA. No cuanto antes. Ya.
http://www.abc.es/20060711/opinion-editorial/verda...
• Mentira y precio político
¿Puede mantener su legitimidad un Gobierno que ha mentido en un asunto de Estado crucial y que ha pactado un precio político con los terroristas?
http://www.abc.es/20060711/opinion-firmas/mentira-...
• ETA presiona al Gobierno a revelar que pactó en febrero
http://www.negocios.com/gaceta/articleview/51644/
• Editorial: Algo se tuerce en el proceso
ES la segunda ocasión en escasas semanas en la que ETA-Batasuna hace llegar al Gobierno —y a la opinión pública— el recordatorio de los supuestos compromisos adquiridos por ambas partes, que dieron lugar a la declaración de alto el fuego por parte de la banda...
El Gobierno aparece con frecuencia como rehén de los asesinos. Obligado a cumplir no se sabe qué calendario, a legalizar a Batasuna, a formalizar la defunción de la Ley de Partidos, a garantizar alguna fórmula que garantice el derecho a la autodeterminación y a promover un relevo en el Partido Socialista de Navarra —como la operación Patxi López en el País Vasco— que permita acariciar la integración de ambas comunidades gracias a un posible pacto con las minorías favorables.
http://www.negocios.com/gaceta/articleview/22127
• Editorial: LA POLÝTICA INFORMATIVA DEL GOBIERNO: EL SILENCIO COMO PRINCIPIO
Esta política informativa tan dada a las excentricidades –como es confundir el rosario que S.S. regaló a la Vicepresidenta del Gobierno con un collar de perlas acabado en cruz- debe abrir los ojos a los votantes del PSOE que aún creen en su carácter democrático.
http://www.minutodigital.com/noticias/edit110706.h...
••••••••••••••••••••••••••
http://e-pe.spaces.msn.com/
• ETA revela los «compromisos» del Gobierno para forzarle a que «avance el proceso» de paz
• La banda asegura que la negociación comenzó en junio de 2005 y se cerró en febrero pasado
• El Ejecutivo de Zapatero aceptó «el derecho a decidir de los vascos», asevera ETA en «Gara»
• El PP pide explicaciones y habla de proceso-trampa, mientras que el Gobierno tacha a «Gara» de libelo
http://www.abc.es/20060711/nacional-terrorismo/rev...
• Editorial: ETA, la verdad de la tregua en el alero
Tenía Zapatero el derecho a buscar el fin del terrorismo. Y este periódico se lo reconoció, como no podía ser menos. Pero el ejercicio de este derecho no puede nunca estar basado en un encadenamiento de ocultaciones, juegos tácticos con el Parlamento, preterición de las víctimas, deslealtades con la oposición y abuso de la buena fe de la sociedad española. Y como no puede haber duda alguna, el Gobierno debe dar su respuesta a lo publicado ayer por «Gara». Y por boca de su presidente, que si no dudó en anunciar la buena nueva del comienzo del proceso de la paz, ahora ha de asumir la tarea de desmentir a ETA. No cuanto antes. Ya.
http://www.abc.es/20060711/opinion-editorial/verda...
• Mentira y precio político
¿Puede mantener su legitimidad un Gobierno que ha mentido en un asunto de Estado crucial y que ha pactado un precio político con los terroristas?
http://www.abc.es/20060711/opinion-firmas/mentira-...
• ETA presiona al Gobierno a revelar que pactó en febrero
http://www.negocios.com/gaceta/articleview/51644/
• Editorial: Algo se tuerce en el proceso
ES la segunda ocasión en escasas semanas en la que ETA-Batasuna hace llegar al Gobierno —y a la opinión pública— el recordatorio de los supuestos compromisos adquiridos por ambas partes, que dieron lugar a la declaración de alto el fuego por parte de la banda...
El Gobierno aparece con frecuencia como rehén de los asesinos. Obligado a cumplir no se sabe qué calendario, a legalizar a Batasuna, a formalizar la defunción de la Ley de Partidos, a garantizar alguna fórmula que garantice el derecho a la autodeterminación y a promover un relevo en el Partido Socialista de Navarra —como la operación Patxi López en el País Vasco— que permita acariciar la integración de ambas comunidades gracias a un posible pacto con las minorías favorables.
http://www.negocios.com/gaceta/articleview/22127
• Editorial: LA POLÝTICA INFORMATIVA DEL GOBIERNO: EL SILENCIO COMO PRINCIPIO
Esta política informativa tan dada a las excentricidades –como es confundir el rosario que S.S. regaló a la Vicepresidenta del Gobierno con un collar de perlas acabado en cruz- debe abrir los ojos a los votantes del PSOE que aún creen en su carácter democrático.
http://www.minutodigital.com/noticias/edit110706.h...
••••••••••••••••••••••••••
http://e-pe.spaces.msn.com/
Re: Re: Re: Las Editoriales bombas-lapa de Gara. ...
Enviado por el día 11 de Julio de 2006 a las 09:47
• El presidente que mentía demasiado
Decía Jaime Mayor Oreja, y no le faltaba razón, que “ETA mata pero no miente”. Y esa sentencia sirve para creer lo que la banda dijo cuando negó su participación en el 11M, y sirve también a la hora de analizar las informaciones que emanan del entorno etarra, como su último comunicado cuando hablaba de los compromisos hallados entre ETA y el Gobierno para poner en marcha el proceso negociador, o cuando el diario Gara dice que en febrero ambas partes, Gobierno y terroristas, acordaron que durante el proceso no habría detenciones de comandos etarras y que el Gobierno de Zapatero acataría las decisiones que adoptara el pueblo vasco, se supone que al margen y por encima de la soberanía nacional de los españoles....
Mintió Zapatero cuando prometió a sus aliados del Gobierno tripartito catalán y a CiU que a#!+*@!!ría en Madrid el Estatuto que aprobara el Parlamento catalán.
He aquí algunas sonadas mentiras del presidente en relación con los dos grandes temas de la legislatura, reforma autonómica y negociación con ETA:
* Mintió Zapatero cuando en el debate sobre el Plan Ibarretxe aseguró que no era aceptable un Estatuto que fuera aprobado solo por el 51% de los ciudadanos, cosa que no ha ocurrido con el Estatuto catalán, que no llegó al 50% de los votantes, ni al 36% del electorado catalán.
* Mintió Zapatero cuando prometió a su partido y a su Gobierno que la palabra nación no figuraría en el Estatuto catalán.
* Mintió Zapatero a Rajoy cuando ambos acordaron la creación de una comisión de estudio y negociación de los nuevos Estatutos, comisión que nunca se reunió.
* Mintió Zapatero a Rajoy cuando le dijo que no tenía compromisos previos con ETA, como los que ahora han visto la luz.
* Mintió Zapatero a Rajoy cuando prometió informarle con detalle de la marcha de los preparativos de la negociación.
* Mintió Zapatero a Rajoy cuando en una reunión privada de un sábado no le dijo nada de que al día siguiente anunciaría en Barakaldo su intención de abrir pronto la negociación con ETA.
* Mintió Zapatero a Rajoy cuando le pidió que ambos excluyeran el tema de ETA del debate sobre el estado de la nación, y al término de la primera jornada y tras la intervención de Rajoy se anunció el encuentro entre Batasuna y el PSE, y al día siguiente Zapatero abrió el debate de ETA durante el diálogo que mantuvo con el representante en el Congreso del PNV, Erkoreka.
* Mintió Zapatero a Rajoy cuando le aseguró que le llamaría para concertar con él la manera de abordar en el Congreso el inicio de la negociación con ETA.
* Mintió Zapatero al Congreso de los Di#!+*@!!dos cuando anunció que acudiría ante la Cámara a solicitar permiso para iniciar la negociación con ETA.
* Mintió Zapatero al diario El Mundo cuando dijo que no habría encuentro entre el PSOE y Batasuna mientras esta organización fuera ilegal, o cuando afirmó que primero sería
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&fech=...
Decía Jaime Mayor Oreja, y no le faltaba razón, que “ETA mata pero no miente”. Y esa sentencia sirve para creer lo que la banda dijo cuando negó su participación en el 11M, y sirve también a la hora de analizar las informaciones que emanan del entorno etarra, como su último comunicado cuando hablaba de los compromisos hallados entre ETA y el Gobierno para poner en marcha el proceso negociador, o cuando el diario Gara dice que en febrero ambas partes, Gobierno y terroristas, acordaron que durante el proceso no habría detenciones de comandos etarras y que el Gobierno de Zapatero acataría las decisiones que adoptara el pueblo vasco, se supone que al margen y por encima de la soberanía nacional de los españoles....
Mintió Zapatero cuando prometió a sus aliados del Gobierno tripartito catalán y a CiU que a#!+*@!!ría en Madrid el Estatuto que aprobara el Parlamento catalán.
He aquí algunas sonadas mentiras del presidente en relación con los dos grandes temas de la legislatura, reforma autonómica y negociación con ETA:
* Mintió Zapatero cuando en el debate sobre el Plan Ibarretxe aseguró que no era aceptable un Estatuto que fuera aprobado solo por el 51% de los ciudadanos, cosa que no ha ocurrido con el Estatuto catalán, que no llegó al 50% de los votantes, ni al 36% del electorado catalán.
* Mintió Zapatero cuando prometió a su partido y a su Gobierno que la palabra nación no figuraría en el Estatuto catalán.
* Mintió Zapatero a Rajoy cuando ambos acordaron la creación de una comisión de estudio y negociación de los nuevos Estatutos, comisión que nunca se reunió.
* Mintió Zapatero a Rajoy cuando le dijo que no tenía compromisos previos con ETA, como los que ahora han visto la luz.
* Mintió Zapatero a Rajoy cuando prometió informarle con detalle de la marcha de los preparativos de la negociación.
* Mintió Zapatero a Rajoy cuando en una reunión privada de un sábado no le dijo nada de que al día siguiente anunciaría en Barakaldo su intención de abrir pronto la negociación con ETA.
* Mintió Zapatero a Rajoy cuando le pidió que ambos excluyeran el tema de ETA del debate sobre el estado de la nación, y al término de la primera jornada y tras la intervención de Rajoy se anunció el encuentro entre Batasuna y el PSE, y al día siguiente Zapatero abrió el debate de ETA durante el diálogo que mantuvo con el representante en el Congreso del PNV, Erkoreka.
* Mintió Zapatero a Rajoy cuando le aseguró que le llamaría para concertar con él la manera de abordar en el Congreso el inicio de la negociación con ETA.
* Mintió Zapatero al Congreso de los Di#!+*@!!dos cuando anunció que acudiría ante la Cámara a solicitar permiso para iniciar la negociación con ETA.
* Mintió Zapatero al diario El Mundo cuando dijo que no habría encuentro entre el PSOE y Batasuna mientras esta organización fuera ilegal, o cuando afirmó que primero sería
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&fech=...