liberalismo.org
Portada » Foros » España » Mis diálogos irreales con Zapatero

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Mis diálogos irreales con Zapatero
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 06:35
Mis diálogos irreales con Zapatero

Félix. Señor Zapatero: ¿No le quedo la sensación de que su menguada victoria en las elecciones de 2004, fue debido a los sucesos luctuosos que acontecieron tres días antes?

Zapatero. ¡No mire usted! Los votantes españoles tenían muy claro que iban a votar socialista. El Pueblo Español estaba muy harto de las irregularidades del PP. Los precedentes condenaban a Aznar. Fueron muchos los fallos y anomalías cometidos en la última legislatura, y de eso, los votantes pasan factura electoral.

Félix. Pero las encuestas indicaban diez puntos por arriba en la intención de voto al PP pocos días antes del 11M2004.

Zapatero. Las encuestas manejadas por el gobierno suelen desviarse hacia parámetros muy definidos. ¿Me entiende, verdad?

Félix. Comprendo, comprendo. Y que dicen las encuestas manejadas por usted al día de hoy.

Zapatero. Después de más de dos años gobernando, ¡por fin! la inmensa mayoría de los ciudadanos se han dado cuenta que yo soy el único presidente de gobierno que va a llevar a todos la identidad perdida hace quinientos años. Cada vecino recobrará el orgullo de ser lo que siempre anheló: ser su mismo centro, no el de otros.

Félix. Entonces don José Luis. ¿Qué es España?

Zapatero: Se lo voy a resumir en tres palabras. “Es una imposición con tanques y fusiles”. Por eso esta tierra ha estado convulsionada tantos siglos.

Félix. Pero señor Presidente: con tanques y fusiles se ha escrito la historia de los Pueblos, y ETA sigue esa táctica para la consecución de su independencia,

Zapatero. ¡Seguía, seguía! ETA ya no mata, no necesitará matar más para conseguir lo que por derecho es suyo. La razón es del noble Pueblo Vasco es la devolución de la identidad robada hace siglos.

Félix. Pero señor presidente. Euzkadi nunca fue nación soberana e independiente.

Zapatero. ¡Pero sabe por que! Porque siempre perdió las guerras en la lucha por su identidad.

Félix. ¿Y no le parece motivo suficiente la pérdida de una guerra para perder los derechos?

Zapatero. ¡No mire usted! Ninguna guerra puede jamás robar los sentimientos del hombre. Lo humano, lo justo, es dar al hombre por la vía de la paz y el entendimiento lo que es suyo.

Félix. Entonces señor presidente, el futuro de lo que ha sido una nación quedará supeditada a los sentimientos de sus gentes.
Re: Mis diálogos irreales con Zapatero
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 06:36
Zapatero. ¡Exacto! El sentimiento, base de todos los conceptos, serán los que determinen los hechos futuros de estas tierras.

Félix. ¿Y los sentimientos de la derecha?

Zapatero. ¿Pero cree usted que “esos” tienen sentimientos?

Félix. ¡Hombre! Digo yo que tendrán los suyos.

Zapatero. ¡No, mire usted Félix! La derecha es la destrucción de la convivencia, lo que equivale a la desgracia, a la decadencia, a la falta total y absoluta de entendimiento con un pueblo que busca unos horizontes sin nubarrones.

Félix. Señor Presidente. Pero la base de la democracia es respetar todos los conceptos e ideas ajenas.

Zapatero. Las ideas de la derecha son la descomposición de las ideas. Le explico. La derecha es el freno del progreso, se sustenta en sistemas obsoletos que impiden al hombre realizarse en toda la inmensidad e intensidad que su condición le pide y le exige.

Félix. Entonces cree usted señor Zapatero, que el futuro de la derecha es la desaparición como sentimiento e ideología.

Zapatero. ¡Totalmente, Félix, totalmente! Todo vestigio, toda huella de conservadurismo está irremisiblemente condenado al olvido. El futuro es el imperio de las pasiones, la consecución de los placeres, la redención de los oprimidos por enseñanzas que le han coartado su libertad. La libertad absoluta.

Félix. O la anarquía total

Zapatero. La anarquía, amigo Félix, es el estado más puro que el ser humano puede aspirar. La anarquía es la razón de ser del ente.

Félix. Cambiando de tema. ¿Tiene usted definida la configuración de lo que hasta ayer se llamó España?

Zapatero. ¡Muy definida, amigo Félix, muy definida! Cada ciudadano será la consecuencia de su misma aspiración, y por aspiraciones se crearan las naciones, y se crearan tantas como sean necesarias para que de un puñetera vez se acabe en España, las terribles aberraciones políticas impuestas por regímenes dictatoriales y monarquías rancias y vetustas que han imposibilitado la paz duradera.

Félix. Hablando de las monarquías. ¿Cuál es el futuro de la nuestra?

Zapatero. Lo lamento Félix, pero se acabó la entrevista, he de seguir gobernando para la felicidad de treinta millones de personas.


Re: Re: Mis diálogos irreales con Zapatero
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 08:57
"¿Y no le parece motivo suficiente la pérdida de una guerra para perder los derechos?"

Pues si Castelar considera que la violencia es un camino para conseguir un fin no entiendo porqué se queja cuando los demás la utilizan.

Este hombre es más simple que el mecanismo de un botijo.
Re: Re: Re: Mis diálogos irreales con Zapatero
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 09:01
¡Conio Setress!
¿Se ha tragado toda la entrevista irreal con Zapatero? Me satisface, me satisface..

¡Ah! tambien es simple el ORO. Consulte el diccionario
Re: Re: Re: Re: Mis diálogos irreales con Zapatero
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 09:17
A decir verdad sólo he leído el primero, acostumbro a dejar de leer los post a la primera chorrada y los de usted me duran poco, muy poco.


Pero con todo, sospecho que se quiere escabullir, ja,ja... Si la violencia es lícita para unas cosas lo será para otras, digo yo, aplicando su lógica botijera.
Sus diálogos irreales con donPaco
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 11:27
Lo peor no es que a castelar se le aparezca un fantasma disfrazado de zETAp y tenga diálogos irreales con él; lo peor es que escriba sus alucinaciones en el foro.

2º capítulo.
Lugar: valle de los caídos.
Hora: Medianoche (y con luna llena).
Aparece en escena castelar (aka donFélix), andando lentamente desde la derecha (desde la extrema derecha, para ser más exactos), vestido con camisa azul (lavada con perlán) y una vela en la mano. Se detiene, y se pone de rodillas:

Castelar: Yo os invoco, entes del ultratumba!!! Apareced, en nombre de santa teresa!!!

Entre el humillo del cannabis aparece el holograma traslúcido de donPaco, en traje de baño y gafas de sol.

donPaco: Por qué vienes a mí, castelar? Por qué interrumpes mi veraneo eterno en el paraíso, a la derecha de dios padre?
Castelar: España está mu mal, se rompe en pedazos por culpa de los rojos y los separatistas y los separatistas rojos!
donPaco: pero si lo había dejado todo atado y bien atado!
Castelar: Ya ves, tan pronto te enterraron, legalizaron al PC. Ahora gobiernan los sociatas, aliados con los etarras y con los islamistas…
donPaco: Virgen santísima!! Si no estuviera muerto, me daría un patatús!!!
Castelar: La patria y la fe están de nuevo en peligro!!
donPaco: No te preocupes: ahora mismo me aparezco a zp y le pego un susto de muerte.
Castelar: No daría resultado. La situación es crítica y los españoles necesitan mano dura.
donPaco: entonces resucito en tres días y arreglo el desaguisado!!
Castelar: Fantástico!!
donPaco: Voy a avisar al espíritu de joséantonio, que está sobando, de que resucito. A ver si él se apunta. Tú anuncia mi llegada, en la cope a ser posible.
Castelar: eso está hecho!!
Re: Sus diálogos irreales con donPaco
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 11:59
¡Conio Marat!
Has hilado más fino que yo. Inventar un diálogo irreal con un vivo de por si es complicadillo, pero con un muerto.... ¡Es la hosti tú!
Re: Re: Sus diálogos irreales con donPaco
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 12:07
a su salud
Re: Re: Re: Sus diálogos irreales con donPaco
Enviado por el día 13 de Julio de 2006 a las 12:38
¡Je, je, je! Que no falte el estilo en este foro.

A ver si cuando vuelva a conectarme hay un capítulo tres.