liberalismo.org
Portada » Foros » España » La guardia pretoriana de ZAPATERO

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La guardia pretoriana de ZAPATERO
Enviado por el día 14 de Julio de 2006 a las 00:21
¡Qué coño pasa con la División Zapatero!
Algo así es de países dictatoriales... el mejor armamento y el mejor sueldo!!

¡Y se cargan la Brunete!

¿Donde coño está la oficialidad superior del ejército?
Esto no se puede consentir
Re: La guardia pretoriana de ZAPATERO
Enviado por el día 14 de Julio de 2006 a las 00:25
Lo de zETAp es pare mear y no echar ni gota...
¿Pero no era pacifista?

Están locos estos socialistas...
Re: La guardia pretoriana de ZAPATERO
Enviado por el día 14 de Julio de 2006 a las 00:26
Pero esto no puede ser Zapatero, el campeon de la PAZ el cursi del talante ¿con una guardia pretoriana? ¿Y ahora que diran sus admiradores, los progres pacifistas, los del No a la guerra? Me hago estas preguntas y no se si podre dormir esta noche
Re: Re: La guardia pretoriana de ZAPATERO
Enviado por el día 14 de Julio de 2006 a las 00:29
Pues a mi me quita el sueño...
Creo que eso es un paso muy antidemocrático...
Re: Re: La guardia pretoriana de ZAPATERO
Enviado por el día 14 de Julio de 2006 a las 20:01
Los progres pacifistas, de esto ni se enteran, ni se quieren enterar.
Re: La guardia pretoriana de ZAPATERO
Enviado por el día 14 de Julio de 2006 a las 19:24
como prieto con la motorizada,este tio es un impresentable,que se lo pague el!.
Re: Re: La guardia pretoriana de ZAPATERO
Enviado por el día 14 de Julio de 2006 a las 19:28
Si la crea es porque cree que la tendrá que usar, o como mínimo cree que la usará si lo cree necesario para sus planes.

Otra patrimonialización del Estado a la que tanta afición tienen los socialistas. Pero éste es un extremos difícilmente superable, y muy, pero que muy inquietante.
Re: Re: Re: La guardia pretoriana de ZAPATERO
Enviado por el día 14 de Julio de 2006 a las 22:19
Yo sólo he oído la noticia en la Cope. Tengo una pregunta, si ésta se convierte en prácticamente la única división que exista y además cobran más ¿puede decirse que la mayoría de militares pasarán a cobrar más?
Re: Re: Re: Re: La guardia pretoriana de ZAPATERO
Enviado por el día 15 de Julio de 2006 a las 02:43
Que sea la única división como tal... no significa que sean los únicos efectivos militares...
Quedan multitud de batallones, regimientos, de infantería, artillería, logística, NBQ, Sanidad, Caballería... etc etc por no decir la totalidad de los efectivos de mi querida Armada...
Re: Re: Re: Re: Re: La guardia pretoriana de ZAPATERO
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 08:36
"Unidad Militar de Emergencias" - división de élite a la disposición del Presidente

BOE Nº 96 de 22 de abril, páginas 15579 y siguientes
www.boe.es/boe/dias/2006/04/22/pdfs/A15579-15587.p...
http://barrapunto.com/journal.pl?op=display&uid=15...
En el preambulo habla de la inseguridad mundial derivada de los actos terroristas con una cierta proyección mundial (párrafo segundo) y que, básicamente, están cometidos por islamistas radicales. Se habla de que las viejas estructuras militares ya no són válidas en este escenario pues ya no existe la Guerra Fría y excluye la posibilidad de "una agresión a gran escala contra el territorio nacional o el de alguno de nuestros socios o aliados" (primer párrafo).
La solución que ofrece esta norma es que debe haber una reestructuracón del ejército y la creación de una "Unidad Militar de Emergencias".
¿quién es la persona que ostenta el mando de esta fuerza? El Presidente del Gobierno solo nuestro Presidente, una única persona. (artículo 3 párrafo tercero).
No es el Rey, con las matizaciones que se dan en la práctica, pues el rey tiene el mando de todas las Fuerzas Armadas en casos especiales y ostenta un mando que más se acerca a un mero Honor que a un mero mando de facto.
Tampoco es un órgano colegial, aunque sea de tipo consultivo.
Tampoco es un mando de varios militares de carrera atemperados por la decisión de un Ministro o de un Gobierno en pleno.
Tampoco es el Gobierno o un grupo de personas

"Unidad Militar de Emergencias" dirigirá el general Fulgencio Coll
www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060121elpepinac...

¿de qué están compuestas estas fuerzas? ¿qué medios puede utilizar?
(Anexo IV, artículo 15)
La Unidad Militar de Emergencias estará compuesta por:
-Cuartel General.
-Una Agrupación de medios aéreos.
-Cinco Batallones de intervención.
-Un Regimiento de apoyo.
Para calcular el número de personas a la disposición del Presidente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_de_Tier...
4.310 militares integrarán la Unidad Militar de Emergencia


www.lexureditorial.com/boe/0601/00843.htm
El Proyecto de Ley Orgánica de la Defensa Nacional, en avanzado estado de tramitación en este momento en el Parlamento, ya prevé que las Fuerzas Armadas deben preservar, junto con las Instituciones del Estado y las Administraciones públicas, la seguridad y bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas, y, por otra parte, atribuye al Presidente del Gobierno autoridad para ordenar, coordinar y dirigir la actuación de las Fuerzas Armadas, así como disponer su empleo, entre otros supuestos, en situaciones de crisis.
En su virtud, a propuesta del Presidente del Gobierno, se somete a la aprobación del Consejo de Ministros el siguiente acuerdo:

Re: Re: Re: Re: Re: Re: La guardia pretoriana de ZAPATERO
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 08:37
Primero
Se crea la Unidad Militar de Emergencias (UME) que tiene como misión la intervención en cualquier lugar del territorio nacional cuando lo decida el Presidente del Gobierno, o el ministro en quien delegue, para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas.

Segundo
La UME tendrá naturaleza y estructura militar, estará al mando de un oficial general y contará con los medios materiales necesarios para llevar a cabo sus misiones.

Tercero
La UME estará encuadrada orgánicamente en el Ministerio de Defensa y en sus actuaciones podrá utilizar todos los medios humanos y materiales disponibles de las Fuerzas Armadas.

Cuarto
La Unidad Militar de Emergencias (UME)
se desplegará en los siguientes acuartelamientos:
Base Aérea de Torrejón (Madrid).
Base Aérea de Morón (Sevilla).
Acuartelamiento Jaime I de Bétera (Valencia).
Base Aérea de Zaragoza.
Acuartelamiento Conde de Gazola (León).
Base Aérea de Gando (Las Palmas de Gran Canaria.)

Quinto
El Ministro de Defensa propondrá al Consejo de Ministros las disposiciones que regulen la organización, actuación y financiación de la UME.

Sexto
La Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia propondrá al Consejo de Ministros el protocolo de intervención de la UME, de acuerdo con el Ministro de Defensa, y las normas que aseguren la coordinación con los Ministerios del Interior, Medio Ambiente, Fomento, o cualesquiera otros que resulten competentes en relación con la situación de emergencia de que se trate así como con el resto de las Administraciones Públicas.