liberalismo.org
Portada » Foros » España » Antropomorfo.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:03
No va de políticos,no;aunque a lo mejor en su época lo fue.
Seguro que el foro hay alguien que estudia historia del arte en colegio de pago,(son los mejores...los colegios..),a lo mejor interpreta la vida obra y milagros del interfecto.

http://static.flickr.com/36/76072311_cfbd0b77f1_o....
Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:08
¿Se puede saber qué es eso?
Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:10
Yo sé donde está,no lo que significa,por eso lo pregunto.
Saludos.
Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:11
¿Está por León o qué?
Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:15
Si nos explicas algo más podremos interesarnos tiernamente por el Antropomorfo.

xxx
Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:16
Está en el frontal de ésta ermita,en mi pueblo.
http://static.flickr.com/49/152669993_7ad217da2c.j...
Re: Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:33
Muy bucólico.
¿Cómo se llama la Ermita Legio?

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:38
Nuestra Señora de Boinas.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 21:19
http://www.tutiempo.net/Tierra/Espana/Robles-de-la...

“Y hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles; pero no prevalecieron, ni se halló ya lugar para ellos en el cielo.”
Apocalipsis, 12:7-8

Acierto?

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 21:23
A medias,sólo a medias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 21:25
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 21:38
Río de las ondas claras
y las arenas de oro,
que en los remansos te paras,
y de sus sombras amparas
tu codiciado tesoro;

Yo, que mi frente infantil
miraba en ti reflejar,
sin que su terso marfil
pudiera el ardor febril
de la pasión empañar;

¿Por qué no escucho un acento
de los días de mi infancia
en tu raudal violento?
¿Por qué pasas turbulento
con tu espuma y tu arrogancia?

¿Desdeñarán tus cristales
ser espejo de tristeza,
cual si pudieran mortales
de mi frente las señales
ir a empañar tu pureza?

Los días de tu cariño
fueron y de mi consuelo,
cuando, bullicioso niño,
vía por ti sin aliño
volar las nubes del cielo.

¡Oh quién pudiera volver
a tan rosadas auroras!
¡Quién pudiera detener
el huracán de las horas
que llevaron mi placer!

¿Quién volverá al alma mía
los perdidos pensamientos
con que tus ondas seguía,
y allí los desvanecía
pesarosos o contentos?

Y aquel acento sin fin
con que tu blando murmullo
halagaba en tu confín
de la tórtola el arrullo
y el cantar del colorín;

Y la voz ronca y sonora
con que al pasar saludabas,
con que triste lamentabas
murallas que son ahora
de la torpe yedra esclavas;

¿Do están, río cristalino,
que las perdió el corazón?
¿Fue su encanto peregrino,
fue su prestigio divino,
calenturienta ilusión?

Cruzan tusa aguas mis ojos
hoy solitarios y oscuros,
y no encuentran sus enojos,
ni los helados despojos
de aquellos sueños tan puros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 21:43
¿Será que en la mente sólo
moran ventura y pesar,
y que el mundo es un lugar
de mentiras y de dolo,
que disipa el despertar?

Que tus aguas corren hoy
como corrían ayer;
sólo mudado estoy,
porque los pasos que doy,
son pasos hacia el no ser.

Temerarios pensamientos
cruzan en mi frente marchita,
y en dudosos sentimientos
trémula el alma se agita,
cual nave en contrarios vientos.

Esas aguas que llevaron
con mi niñez mi ventura,
¿En dónde, río, pararon?
¿Quizá las abandonaron
en el mar de la amargura?

Cuando fié mi esperanza
de tus frágiles arenas,
soñaba sólo bonanza,
paz y bienaventuranza
en tus orillas amenas.

Pero tormenta furiosa
tus márgenes ensanchó,
y mugiendo cenagosa,
tus arenas arrastró
con mi dicha candorosa.

Que luego joven y triste
por tus orillas busqué
la paz que dejar me viste,
y á encontrarla no alcancé,
y sólo en la mente existe.

Y sin embargo es hermoso
cabe tus aguas soñar,
y el paisaje deleitoso
de un pasado venturoso
en tus cristales mirar.

Es hermoso, claro río,
amontonar las quimeras
sobre tus ondas ligeras,
junto a ese alcázar sombrío,
que descuella en tus riberas.

Que si a tientas caminamos
por las nieblas del vivir,
y cuanto más avanzamos,
otro tanto recelamos
del oscuro porvenir,
no es mucho que inquieta el alma
vuelva a mirar lo que fue,

y llore si yerto pie
huella la pasada clama
y de la infancia la fe.
¿La ilusión es la verdad?
¿O es la verdad ilusión?
¿Es la ciencia vanidad?
¿Es la gloria soledad
del humano corazón?

Las dudas ¡ay! Atormentan,
el ánima combatida,
la turban y la amedrantan,
y las flores ahuyentan
del sendero de la vida.

Un tiempo descollaron en tu orilla
altas memorias de gigantes hombres,
resplandecientes armas sin mancilla,
nombrados hechos, y gloriosos nombres.

En ti el romano, vencedor del mundo,
llevó a beber sus miserables siervos:
tú consolabas su dolor profundo
delante de los déspotas protervos.

Y tú, al pulir el oro del romano
que mercenarias manos le labraban,
viste cómo los ojos del tirano
con la codicia vil centelleaban.


Tú sumidos los viste en torpe mengua,
bien así como impúdicas mujeres,
mover tan sólo la cobarde lengua
para cantar sus lúbricos placeres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 21:47
Tú miraste la bárbara cuchilla
sus crímenes lavar con sangre roja,
y caer los tiranos en tu orilla,
como en otoño macilenta hoja.

Viste después en la vecina altura
flotar al viento el pabellón templario,
y su alcázar de gótica estructura
retratarse en tu espejo solitario.

Sus nobles y cumplidos caballeros
cantaban en tu margen cristalina
las empresas y honor de sus aceros,
el sepulcro de Dios, la Palestina.

Magnánimos, de lustre esclarecido,
con tantas prendas de memoria eterna,
¿cómo ¡Ay Dios! sus blasones han caído
en pedazos al pié de su poterna?

Ellos tan valerosos y alentados,
ellos tan grandes, de ánimos tan nobles,
¡yacen bajo la yedra sepultados!
¡Allí descansan lúgubres e inmobles!

Pasaron los romanos desafueros,
pasaron sus impuras bacanales,
pasaron los templarios caballeros
con sus lucientes armas y señales:

Y de los dos la infancia fue segura,
la juventud de entrambos rica y fuerte:
y ambos cruzaron como sombra oscura
los silenciosos campos de la muerte.

Y tú, río, llevaste sus blasones,
bien como gentil infancia mía,
bien como llevarás las ilusiones
de mi caduca frente en algún día.

Ya que perdí mis dichas infantiles,
tráeme, río, de entonces una flor,
una flor nada más de sus pensiles,
en cuyo cáliz vierta mi dolor!

Gentil y vistosa infancia,
delicado y puro sueño,
flor que un cáliz de fragancia,
ufana con tu elegancia,
viertes en valle risueño;

Pues por mi mal te perdí,
ven en mi mente á sosegar:
recuerda que niño fui;
que entonces no conocí
las tinieblas del pesar.

Tú eres para mí el amor,
un amor triste y perdido,
blando y lejano sonido,
que lleva un viento traidor
al desierto del olvido.

Por la noche y a la luna
cruzan blancas tus memorias
las aguas de la laguna,
como encantadas historias,
como prendas de fortuna.

Y el alma vaga con ellas
abandonada y dichosa,
olvidando sus querellas
a la luz de las estrellas
vacilante y misteriosa.

Y entonces me creo niño,
y sueño blanca mi frente
como la piel de un armiño,
y soy hermoso, inocente,
el hijo de tu cariño.


1838.EL SIL
Enrique Gil y Carrasco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 21:50
Gracias Celti,cuando quieres sabes tocarle a uno la fibra sensible.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 21:55
El gusto ha sido todo mío Legio.

Saludos.
xxx
Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:14
Lo de la mano derecha parece una Gameboy; en la izquierda lleva... ¿una pelota de béisbol?
Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:30
¿Y que me decís del astronauta de la catedral de Salamanca?

http://perso.wanadoo.es/jigarsa/astronauta.jpg
Re: Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 20:48
Lo de la catedral de Salamanca es un añadido del siglo pasado en homenaje a la llegada a la Luna.
Un restaurador cachondo lo colocó exprofeso.
Lo de mi pueblo tiene cientos de años,quizá algún milenio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Antropomorfo.
Enviado por el día 18 de Julio de 2006 a las 07:54
gracias legio