España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 20:23
Propongo a los participantes en el foro que expongan sus ideas o las de otros en defensa del concepto de Hispanidad.
Muchos nos sentimos orgullosos de pertenecer a ella pero muchas veces callamos acomplejados frente al empuje deshinibido de los disgregadores de un lado y otro del Atlántico que pretendiendo resucitar patrias inventadas le hacen el juego a otras naciones mucho más orgullosas y que son las que de verdad sacan tajada de la eterna discordia entre hispanos.
Para empezar quiero que leaís un artículo que me parece interesante para ir calentando motores...
http://galeon.hispavista.com/razonespanola/re96-la...
Muchos nos sentimos orgullosos de pertenecer a ella pero muchas veces callamos acomplejados frente al empuje deshinibido de los disgregadores de un lado y otro del Atlántico que pretendiendo resucitar patrias inventadas le hacen el juego a otras naciones mucho más orgullosas y que son las que de verdad sacan tajada de la eterna discordia entre hispanos.
Para empezar quiero que leaís un artículo que me parece interesante para ir calentando motores...
http://galeon.hispavista.com/razonespanola/re96-la...
Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 20:52
Marcial:
La mejor defensa de la Hispanidad la hacen los separatistas.
Ni una palabra más.
Saludos cordiales
Imperio
La mejor defensa de la Hispanidad la hacen los separatistas.
Ni una palabra más.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 21:24
prevaleceremos el dia se acerca chicos !!
ya nos acordaremsotodos de quienes somos.
europa mantente al margen.
adelante por España.
(o ellos o nosotros!!)
ya nos acordaremsotodos de quienes somos.
europa mantente al margen.
adelante por España.
(o ellos o nosotros!!)
Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 21:46
Imperio, lo cortés no quita lo valiente.
Por mucho que los separatistas se desacrediten a sí mismo, no está de más una reflexión acerca de la Hispanidad.
Es curioso como grandes antiespañoles como Bolívar o Sabino Arana, murieran jóvenes, desencantados y arrepentidos de ello.
No se puede renegar de lo que es uno, sin que ello pase factura.
Algunos reniegan de una historia y cultura común con tanto odio y resentimiento que hasta preferirían ser lituanos o bosnios antes que españoles.
Lo primero, la unión con Portugal.
Por mucho que los separatistas se desacrediten a sí mismo, no está de más una reflexión acerca de la Hispanidad.
Es curioso como grandes antiespañoles como Bolívar o Sabino Arana, murieran jóvenes, desencantados y arrepentidos de ello.
No se puede renegar de lo que es uno, sin que ello pase factura.
Algunos reniegan de una historia y cultura común con tanto odio y resentimiento que hasta preferirían ser lituanos o bosnios antes que españoles.
Lo primero, la unión con Portugal.
Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 22:02
¡Gloria y Honor a nuestros hermanos puertorriqueños, Vanguardia de la Hispanidad!
http://www.galeon.com/falangeboricua/falange.htm
http://www.galeon.com/falangeboricua/falange.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 22:19
esto lo puse yo hace tiempo.
lamento comunicarle que su Junta nacional , estan en carceles federales yankees, al completo ,es tabú hablar de ellos en Puerto rico.
les acusaron de insurgentes , segun el gobernador de pto rico , pretendian hacer acciones armadas para la independencia de pto rico , pronto hasta los por-independencia se desmaracarón de ellos, llevan mas de 2 años en prisión.
honremosles!! Viva Pedro de Albizu.!!!!!!!
viva España!!!!!!
lamento comunicarle que su Junta nacional , estan en carceles federales yankees, al completo ,es tabú hablar de ellos en Puerto rico.
les acusaron de insurgentes , segun el gobernador de pto rico , pretendian hacer acciones armadas para la independencia de pto rico , pronto hasta los por-independencia se desmaracarón de ellos, llevan mas de 2 años en prisión.
honremosles!! Viva Pedro de Albizu.!!!!!!!
viva España!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 22:31
Diria que has estado leyendo mis paneles desde hace meses , yo expuse lo de la Unión con portugal hace meses y muchos lo secunadarón.
lo curioso es que hay lusos que tb estan por la labor!!
a dios gracias por vuestra venida , hace meses estabmos solos un grupito de patriotas.
Imperio , propongo a Marcial de Gades , para la capitania General de Vallecas y Chile.
lo curioso es que hay lusos que tb estan por la labor!!
a dios gracias por vuestra venida , hace meses estabmos solos un grupito de patriotas.
Imperio , propongo a Marcial de Gades , para la capitania General de Vallecas y Chile.
Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 22:46
Amigo Cincinato: los liberales y progresistas protugueses defendieron con ahínco la unión de Españay Portugal en el siglo XIX, y los círculos masónicos de Madrid y Lisboa. Defendían una "unión de salón", pero para ellos era necasaria para el progreso de ambos países. Se publicó hace poco una artículo del embajador de Portugal que habla de la necesidad de estrechar los lazos históricos. Quizás esto sea mas difícil en el seno de Europa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 22:48
Un nombre: doctor Oliveira. Claro que los lusos más ilsutrados quieren unirse conlos españoles
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 22:55
querido fedro:
mi personaje favorito del XIX español , estuvo muy cerca de logralo , cuando todo parecia , tenerlo de cara ,lo mataron vilmente.
quien ? Joaquim Prim Prats , un catalan.
muy oculto por los secsionistas, sus escritos sobre la unidad de España y portugal , son deliciosos , habla de de recuperar el furor de recuperar la gloria , de planatar cara a los imperios europeos .
estas palabras gustaron muchismo en portugal , pues por aquellas fechas , tienen que evacuar Rodhesia( que fue suya) pq los ingleses les obligan a ello par apoder unir Sudan y Sudafrica , lo cual separo el Mozambique portugues de Angola.
los portugueses tuvieron que acceder , no podian enfrentarse a Inglaterra.
hay un titular de la prensa lisboeta , que recuerad Prim , "a Ultima vergonÇa,Unidade Iberica" , exponiendo que con una unión hispano-lusa seria posible recuperar el esplendor.
pero en la calle deL turco , mataron a prim , jsuto cuando el sueño estuvo mas cerca, ya habia echado a los borbones!!
mi personaje favorito del XIX español , estuvo muy cerca de logralo , cuando todo parecia , tenerlo de cara ,lo mataron vilmente.
quien ? Joaquim Prim Prats , un catalan.
muy oculto por los secsionistas, sus escritos sobre la unidad de España y portugal , son deliciosos , habla de de recuperar el furor de recuperar la gloria , de planatar cara a los imperios europeos .
estas palabras gustaron muchismo en portugal , pues por aquellas fechas , tienen que evacuar Rodhesia( que fue suya) pq los ingleses les obligan a ello par apoder unir Sudan y Sudafrica , lo cual separo el Mozambique portugues de Angola.
los portugueses tuvieron que acceder , no podian enfrentarse a Inglaterra.
hay un titular de la prensa lisboeta , que recuerad Prim , "a Ultima vergonÇa,Unidade Iberica" , exponiendo que con una unión hispano-lusa seria posible recuperar el esplendor.
pero en la calle deL turco , mataron a prim , jsuto cuando el sueño estuvo mas cerca, ya habia echado a los borbones!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2004 a las 23:41
El caso de Juan Prim Prats, que no Joaquín, es un ejemplo de lo que es un mito nacionalista español. La conciencia colectiva entronizó a un individuo por las las Guerras del 59-60 en Marruecos porque España necesitaba héroes pàtrios como Castillejos, Prim, Wad-Ras para engañarnos que éramos un imperio..cuando eramos un imperio pero decadente. Desconfiemos siempre de los generales triunfantes, y mas si vienen de Marruecos. El remedio como el de los romanos: general triunfante chulito...al cadalso, por supuesto
Supongo que también admirarás a la Gran Logia Masónica de Madrid que tenía el sueño de la Unidad Ibérica
Joao Oliveira, duque de Sañdanha, Manuel Silva Passos o el socialista Sousa Brandao, miembro del Club Ibérico fundado en París en el 1848. En 1848 desfilaron cuatrocientos republicanos españoles y portugueses bajo la bandera de cuatro franjas-blanca, azul, roja y amarilla de la UNION IBERICA
Supongo que también admirarás a la Gran Logia Masónica de Madrid que tenía el sueño de la Unidad Ibérica
Joao Oliveira, duque de Sañdanha, Manuel Silva Passos o el socialista Sousa Brandao, miembro del Club Ibérico fundado en París en el 1848. En 1848 desfilaron cuatrocientos republicanos españoles y portugueses bajo la bandera de cuatro franjas-blanca, azul, roja y amarilla de la UNION IBERICA
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2004 a las 00:54
Me da mucha risa... Hispanidad! Y ustedes miran hacia América, y oyen el eco... idad, idad! Y dicen: Oíd! Los monos hablan! La hispanidad es un mito. Nosotros somos, para uds. sudacas! No es posible una relación entre iguales, cuando se trata de españoles. Es que yo los conozco bien! Estuve en una organización religiosa con jefes españoles, y los españoles solamente escuchan a otros españoles!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2004 a las 00:56
América debe mirarse a si misma,y no a España. España es nuestro aborrecible pasado. El futuro de América debe darle las espaldas a España, al español y al catolicismo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2004 a las 00:57
Y lo de los portorriqueños falangistas es lo más gracioso que he leído en años! Imagina a un negro portorriqueño seguidor del morón ese de José Antonio! Qué están como cabras!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2004 a las 00:58
Y Bolívar se arrepintió, no de su lucha contra España, sino de la ingratitud de mis paisanos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2004 a las 01:00
Y para cerrar, reniego del español, de mis orígenes, de todo lo que representa esta cultura podrida que nos llegó desde el otro lado del Atlántico!
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2004 a las 01:01
Culebro, ni los españoles os consideramos "sudacas" ni somos el demonio. Te recuerdo que los indigenas de américa también mataron a gente cuando ellos invadieron américa (o te piensas que ellos fueron los primeros en pisar ese continente?).
En lugar de destilar odio, haz algo por tu país. No seas anti nada, sino pro algo.
Saludos.
En lugar de destilar odio, haz algo por tu país. No seas anti nada, sino pro algo.
Saludos.
Re:
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2004 a las 01:21
Bueno, en realidad hablo de ideas y no de la gente. Por ejemplo: Yo no puedo odiar a los niños españoles, yo amo a los niños, de todos lados del mundo. Dios los bendiga! Detesto a instituciones mentirosas y opresivas, como el Opus o los fascistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2004 a las 11:42
Lo elevaré a la Junta de Jefes de Estado Mayor. Que no te quepa la menor duda.
Y con mando en plaza.
saludos
Imperio
Y con mando en plaza.
saludos
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2004 a las 02:38
42 millones de españoles???? donde???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2004 a las 12:37
tu madre se ha pasado por la piedra a cerca de la mitad ,Hermano hermano mio!!!!!!!!
Arriba España!!!
podiamos hacer algo los patriotas de aqui , que tal todos en BCN el 12 de octubre , una cervecitas, tapitas, copas , mujeres y buscar bulla contra los secsionistas , en fin COSAS DE ESPAÑOLES!!
Arriba España!!!
podiamos hacer algo los patriotas de aqui , que tal todos en BCN el 12 de octubre , una cervecitas, tapitas, copas , mujeres y buscar bulla contra los secsionistas , en fin COSAS DE ESPAÑOLES!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 00:19
Joer, macho, después de cervecitas, tapitas, copas y mujeres, lo que le pide el cuerpo a uno es dormir a pierna suelta, con pijama y orinal. Ahora bien, si con "buscar bulla" quieres decir "ir a comer al bulli", firmo.
Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 17:31
Cincinato, tienes nombre de personaje de tebeo de F.Ibáñez.
Comunícame, estimado patriota, si conoces algún enlace referente al tema que nos ocupa.
¡Somos muchos más de lo que parece!
Hispanidad de Filipinas:http://www.los-indios-bravos.com/CIREF/
Comunícame, estimado patriota, si conoces algún enlace referente al tema que nos ocupa.
¡Somos muchos más de lo que parece!
Hispanidad de Filipinas:http://www.los-indios-bravos.com/CIREF/
Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 18:43
Cincinato:
Algún día el idioma nos unirá nuevamente y viviremos todos juntos. Suena utópico, pero sé que puede ser posible.
Todos juntos por la Hispanidad
Horazíbez
P/S: ¿Debemos invitar a los lusos? Yo creo que sí ¿Vosotros?
Algún día el idioma nos unirá nuevamente y viviremos todos juntos. Suena utópico, pero sé que puede ser posible.
Todos juntos por la Hispanidad
Horazíbez
P/S: ¿Debemos invitar a los lusos? Yo creo que sí ¿Vosotros?
Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 18:49
Por supuesto, Portugal, Brasil... y demás países de habla portuguesa.
Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 18:52
¿Se debería recuperar la Bandera Imperial de la cruz de san Andrés como bandera de la Hispanidad?
La propuesta es de unos falangistas de Puerto Rico.
Aquí en España fue la bandera que usaron los Carlistas, en su lucha contra el estado liberal simbolizado por la rojigualda.
La propuesta es de unos falangistas de Puerto Rico.
Aquí en España fue la bandera que usaron los Carlistas, en su lucha contra el estado liberal simbolizado por la rojigualda.
Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 18:54
Hay que reconocer que es una bandera chula, la que llevaron los Tercios de Flandes por Europa y que aparece por doquier en los frescos de la Sala de Batallas del Escorial.
Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 19:06
"Cruz de Borgoña", no de S. Andrés, seamos rigurosos.
Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 19:21
También se puede decir de San andrés, es perfectamente válido, querido vecino de Chamberí.
De hecho, casí es más apropiado decir de San Andrés que de Borgoña, ya que en esa cruz padecio San Andrés y como simbolo de fortaleza y admiración la adopto la Casa de Borgoña.
Otro aspecto que me gustaría puntualizar, es que todos los Tercios no estaban destinados en Flandes, aunque la denominación más famosa sea la de aquella zona "hereje". Y si, es cierto que todos lo Tercios de Infantería llevaban la Cruz de San Andrés en en estandarte. En todos los estandartes, era obligatorio llevar la citada cruz, pero cada tercio podía agragar o incorporar lo que mejor representara al mismo.
Se dan casos que aparecen colores azules y blancos formando un ajedrez. En otros aparece el color del escudo de armas del maestre de campo, etc.
Saludos cordiales
Imperio
De hecho, casí es más apropiado decir de San Andrés que de Borgoña, ya que en esa cruz padecio San Andrés y como simbolo de fortaleza y admiración la adopto la Casa de Borgoña.
Otro aspecto que me gustaría puntualizar, es que todos los Tercios no estaban destinados en Flandes, aunque la denominación más famosa sea la de aquella zona "hereje". Y si, es cierto que todos lo Tercios de Infantería llevaban la Cruz de San Andrés en en estandarte. En todos los estandartes, era obligatorio llevar la citada cruz, pero cada tercio podía agragar o incorporar lo que mejor representara al mismo.
Se dan casos que aparecen colores azules y blancos formando un ajedrez. En otros aparece el color del escudo de armas del maestre de campo, etc.
Saludos cordiales
Imperio
Sobre la bandera que representa la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 19:38
Querido Marcial:
El origen del uso de la cruz de S. Andrés en España se remonta a la época del matrimonio de Juana de Castilla con Felipe el Hermoso, momento en que la primogénita de los Reyes Católicos vinculó a su propio escudo el aspa de Borgoña, región de la que San Andrés es patrón, como homenaje a su marido.
Saludos cordiales
Imperio
El origen del uso de la cruz de S. Andrés en España se remonta a la época del matrimonio de Juana de Castilla con Felipe el Hermoso, momento en que la primogénita de los Reyes Católicos vinculó a su propio escudo el aspa de Borgoña, región de la que San Andrés es patrón, como homenaje a su marido.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Sobre la bandera que representa la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 19:58
Por aportar algún dato más… La cruz de San Andrés, se sigue utilizando en nuestros días, como distintivo, en las aeronaves del ejercito del aire español (seguramente lo sepáis la mayoría).
En lo referente a los Tercios... tengo en favoritos, una página que creo interesante para el tema, en la que describen entre otras cosas: uniformes, campañas, tácticas...
http://www.geocities.com/ao1617/TercioEs.html
...por si le interesa a alguien.
saludos!!!
En lo referente a los Tercios... tengo en favoritos, una página que creo interesante para el tema, en la que describen entre otras cosas: uniformes, campañas, tácticas...
http://www.geocities.com/ao1617/TercioEs.html
...por si le interesa a alguien.
saludos!!!
Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 20:23
Gracias por el enlace Davmo:
Soy un ferviente admirador de la "fiel infantería española". Podriamos estar hablando sobre ellos días, semanas meses, años...
La mejor infantería de mundo, la española.
Saludos cordiales
Imperio
Soy un ferviente admirador de la "fiel infantería española". Podriamos estar hablando sobre ellos días, semanas meses, años...
La mejor infantería de mundo, la española.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 21:13
Estoy totalmente de acuerdo. Desde las legiones romanas no ha existido una infantería de ese nivel, tanto en moral, empleos, tácticas, capacidad de sacrificio... excelentes
Y lo de Rocroi, a pesar de Melo, encomiable... el resistir carga tras carga, rellenando los que quedaban en pie otras filas cuando caía la suya, para mantenerse compactos. Sabiendo que lo mejor que les esperaba era la muerte... ufff...espíritu indomable donde los haya.
saludos!!!
Y lo de Rocroi, a pesar de Melo, encomiable... el resistir carga tras carga, rellenando los que quedaban en pie otras filas cuando caía la suya, para mantenerse compactos. Sabiendo que lo mejor que les esperaba era la muerte... ufff...espíritu indomable donde los haya.
saludos!!!
Re: Re: Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 21:42
¿Defensa de la hispanidad? Qué vas a defender? Entiendo que defiendas la hispanidad de los españoles, y hasta te lo pongo en duda, con eso de las autonomías. Pero nosotros, indios, mestizos, mulatos, negros... por qué cara-jos debemos defender nuna cultura, una raza, una forma de ser, que no es nuestra, que pertenece a un pueblo que nos insulta con el epíteto de "sudacas", pueblo, por otra parte, idólatra y servil del Papa de Roma?
Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 21:45
Por eso, rechazo llamarme hispano, rechazo llamar a nuestra tierra hispano américa, llamémonos latino americanos, no hispanos. Rechacemos la palabra hispano donde la veamos. ¿Por qué darle mèritos a un pueblo que practicó la piratería en desmedro de indígenas y negros? pueblo idólatra y blasfemo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 21:46
Pues si te llamas "latino", te advierto que varios de los pueblos del Lacio, el principal romano, no sólo fueron esclavistas sino también ladrones y bandidos que saqueaban con sus razzias a los otros pueblos cercanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 21:48
Pues no me llames hispano. Cualquier cosa antes que hispano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 22:38
Es que eres hispano, otra cosa es que no te guste tu condición...
En cualquier caso, aquí encontraras buenas respuestas,de buena gente... http://www.liberalismo.org/foros/3/0/54263/ ,tu solamente las tienes que aplicar a tu contexto personal. Venga animo....
saludos!!
En cualquier caso, aquí encontraras buenas respuestas,de buena gente... http://www.liberalismo.org/foros/3/0/54263/ ,tu solamente las tienes que aplicar a tu contexto personal. Venga animo....
saludos!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 23:28
Buen enlace, jajajaja!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 23:42
Amigos españoles: Todavía me sorprendo. ¿Es que ustedes no estudian lógica en la escuela? Una cosa es la que digo, otra lo que soy, y otra lo que pienso. Un gato deja de ser gato si piensa que es perro? Un gato deja de ser gato si dice que es perro? No seguirá siendo un maldito gato? Hablo español, tengo sangre española, nací en una ciudad fundada por Pedro Arias de Ývila, español, qué puedo ser? No soy un hispano, pese a lo que diga?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispanidad
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2004 a las 23:58
Jeje. Espero que no te hagas mormón. El razonamiento anterior es aplicable a muchos catalanes: pueden sentirse catalanes y no españoles pero ontolgicamente son españoles---DNI
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispani
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2004 a las 00:05
El problema culebro es que en una sociedad democratica uno es lo que dice ser, sino quieres ser
hispano, no hay ninguna razon para que lo seas, pues argumentos tienes para intentar demostrar una y otra
cosa.
hispano, no hay ninguna razon para que lo seas, pues argumentos tienes para intentar demostrar una y otra
cosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispanidad
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2004 a las 00:07
Si, amigo Culebro, pero como te voy conociendo... provocador donde los haya!!!
No te preocupes hombre, es broma... ya se que: uhmm...te consideras perro, pero eres gato porque no eres perro y no hispano aunque tus raices digan lo contrario...ufff
Ya me he perdido... Me puedo pedir el comodin del publico?
saludos amigo panameño!!! o tengo que decir "padre"?
No te preocupes hombre, es broma... ya se que: uhmm...te consideras perro, pero eres gato porque no eres perro y no hispano aunque tus raices digan lo contrario...ufff
Ya me he perdido... Me puedo pedir el comodin del publico?
saludos amigo panameño!!! o tengo que decir "padre"?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispani
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2004 a las 01:29
el recurso facil, meterse con las madres!! rastrero, comemierda, si quires venir el 12 ven, pero yo de ti no lo haria!!
Sobre la bandera que representa la Hispani
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2004 a las 02:46
Che, se acerca el 12 de octubre... ¿Cómo festejamos tan magno acontecimiento? Aquí en Argentina, todavía sigue siendo llamada Día de la Raza (toda una ridiculez, por cierto), pero bueno, alguien tiene algún nombre mejor.
Cordialmente hispánico
Horazíbez
Cordialmente hispánico
Horazíbez
Re: Sobre la bandera que representa la Hispani
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2004 a las 19:26
Lo siento, joeperry, no estoy de acuerdo. En lógica tenemos algo que se llama "principio de identidad". Las cosas son lo que son.
Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispani
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2004 a las 23:30
Culebro, hay que distinguir entre cosas materiales y conceptos abstractos.Asi una norma diga que algo es rojo y es azul, sera azul.Pero la norma es soberana para calificar que se entiende por "daño" o "pena" por ejemplo.
Hispano es un concepto externo dado y uno no lo puede cambiar,pero es una norma de trato social, sin trascendencia,no es lo mismo que "panameño" que es un concepto juridico.
Viva España.Sagunto,Rocroi, Bailen, la division azul, son solo ejemplos de esa sangre gloriosa, que poseemos.
Repito: las Indias nunca fueron colonias, sino parte integrante de un imperio.
Hispano es un concepto externo dado y uno no lo puede cambiar,pero es una norma de trato social, sin trascendencia,no es lo mismo que "panameño" que es un concepto juridico.
Viva España.Sagunto,Rocroi, Bailen, la division azul, son solo ejemplos de esa sangre gloriosa, que poseemos.
Repito: las Indias nunca fueron colonias, sino parte integrante de un imperio.
Re: Re: Re: Sobre la bandera que representa la Hispani
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2004 a las 12:19
Fernando:
Ponga más victorias gloriosas, por Dios que a Fé que las tenemos y además muchas.
Garellano, Pavía, Mulberg, Ostende, Breda, Bruselas, Roma, Nordlingen, Gerona...
Saludos cordiales
Imperio
Ponga más victorias gloriosas, por Dios que a Fé que las tenemos y además muchas.
Garellano, Pavía, Mulberg, Ostende, Breda, Bruselas, Roma, Nordlingen, Gerona...
Saludos cordiales
Imperio
Sobre la gloriosa victoria de los Tercios en Nordlingen
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 12:12
Fernando:
A continuación detallo brevemente comno se desarrollo la batalla de Nordlingen en el contexto de la guerra de los treinta añoa, para mayor gloria de España y su \"fiel infantería. Espero que sea de tu agrado.
Saludos cordiales
Imperio
Después de dos victorias fulgurantes de las tropas suecas de Gsutavo Adolfo sobre las tropas del Imperio(Breintenfeld y Lützen),este, agotado, recurre a España para salvar la causa católica. Se iban a enfrentar por primera y ultima vez(si no tenemos en cuenta el poco significativo asedio de Oppenheim) los dos modelos rivales, el sueco y el español, practicados por sus creadores.
Felipe IV, aconsejado sabiamente por el Gran conde-duque de Olivares, envía a su propio hermano fernando, el cardenal-infante. Es un soldado sin estrenar que desde España, vía Italia y camino de su gobierno en Flandes, llega con quince mil infantes y tres mil quinientos caballos. Entre ellos, un puñado de españoles, encuadrados en los tercios de Idiáquez, veterano, y Fuenclara, formado por compañías de las destinadas en Nápoles y Lombardía. El primero tiene veintiséis banderas y mil ochocientas plazas. El segundo, diecisiete y mil cuatrocientas cincuenta. Son tres mil doscientos cincuenta hombres, que bastarán para acabar con la leyenda de la invencibilidad de los suecos. Un testigo describe a esa infantería diciendo que \"era tan buena y bizarra, tan llena de gente particular y de oficiales reformados\".
La batalla gira en torno al cerco de Nördlingen por los catolicos, mandados por el archiduque y el rey de Hungria Fernando de Austria. En su socorro marchan los protestantes dirigidos por el duque de Sajonia-weimar y por el general Horn, un veterano cubierto de gloria junto a Gustavo Adolfo.
Antes de que tenga lugar el choque frontal entre los ejércitos, se produce un forcejeo para ocupar posiciones con vistas a la batalla.
El 5 de septiembre de 1634 los católicos, mandados ya por los dos infantes, ocupan un cercano bosque con doscientos mosqueteros del tercio del conde de Fuenclara, a las órdenes de su sargento mayor Francisco de Escobar, con instrucciones de defenderlo a toda costa. Sucesivamente, se situarán en la colina otras cuatro unidades, tres alemanas y una italiana, como reserva.
El primer enfrentamiento es de ambas caballerias. Llegará a absober seis mil jinetes, y se salda con una victoria de los protestates.
(continua)
A continuación detallo brevemente comno se desarrollo la batalla de Nordlingen en el contexto de la guerra de los treinta añoa, para mayor gloria de España y su \"fiel infantería. Espero que sea de tu agrado.
Saludos cordiales
Imperio
Después de dos victorias fulgurantes de las tropas suecas de Gsutavo Adolfo sobre las tropas del Imperio(Breintenfeld y Lützen),este, agotado, recurre a España para salvar la causa católica. Se iban a enfrentar por primera y ultima vez(si no tenemos en cuenta el poco significativo asedio de Oppenheim) los dos modelos rivales, el sueco y el español, practicados por sus creadores.
Felipe IV, aconsejado sabiamente por el Gran conde-duque de Olivares, envía a su propio hermano fernando, el cardenal-infante. Es un soldado sin estrenar que desde España, vía Italia y camino de su gobierno en Flandes, llega con quince mil infantes y tres mil quinientos caballos. Entre ellos, un puñado de españoles, encuadrados en los tercios de Idiáquez, veterano, y Fuenclara, formado por compañías de las destinadas en Nápoles y Lombardía. El primero tiene veintiséis banderas y mil ochocientas plazas. El segundo, diecisiete y mil cuatrocientas cincuenta. Son tres mil doscientos cincuenta hombres, que bastarán para acabar con la leyenda de la invencibilidad de los suecos. Un testigo describe a esa infantería diciendo que \"era tan buena y bizarra, tan llena de gente particular y de oficiales reformados\".
La batalla gira en torno al cerco de Nördlingen por los catolicos, mandados por el archiduque y el rey de Hungria Fernando de Austria. En su socorro marchan los protestantes dirigidos por el duque de Sajonia-weimar y por el general Horn, un veterano cubierto de gloria junto a Gustavo Adolfo.
Antes de que tenga lugar el choque frontal entre los ejércitos, se produce un forcejeo para ocupar posiciones con vistas a la batalla.
El 5 de septiembre de 1634 los católicos, mandados ya por los dos infantes, ocupan un cercano bosque con doscientos mosqueteros del tercio del conde de Fuenclara, a las órdenes de su sargento mayor Francisco de Escobar, con instrucciones de defenderlo a toda costa. Sucesivamente, se situarán en la colina otras cuatro unidades, tres alemanas y una italiana, como reserva.
El primer enfrentamiento es de ambas caballerias. Llegará a absober seis mil jinetes, y se salda con una victoria de los protestates.
(continua)
Re: Sobre la gloriosa victoria de los Tercios en Nordlingen
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 12:14
El día 6, los dos ejércitos despliegan. Por el lado protestante,Weimar se hace cargo de la izquierda y Horn de la derecha. Frente al primero se colocan os del archiduque. El cardenal-infante hace frente a los suecos, las mejores tropas protestantes. El campo es una llanura dominada por cuatro colinas. Dos las habian abandonado, un tanto irreflexivamente, los católicos el día anterior, sin combatir. Hesselberg había caido durante la noche. Unicamente les quedaba la cuarta, Albruch, que se convierte así en el punto neurálgico. La ocupan dos unidades alemanas, los regimientos de Salm y de Würmser y el tercio napolitano de Toralto. Un jesuita español que ha llegado con el infante en calidad de experto en la materia, supervisa el emplazamiento de la artillería y la preparación de una trinchera que no puede perfeccionarse por la naturaleza pedregosa del suelo. Dispuestas ya las fuerzas, el infante empieza a albergar dudas sobre la solidez de los tudescos(alemanes), que son soldados nuevos y envia al tercio español de Idiáquez para que releve a los de Würmser. El coronel de éstos se niega a replegarse, argumentando que " iba para treinta años que su persona servía al rey de España y la honra por tales servicios ganada no er cosa que con dejarse sacae de allí la perdiera". Al final, se consentira que su unidad permanezca en su puesto y los españoles pasan a segunda linea, de reserva.
Por una confusión, los suecos dan el primer asalto de caballería cuando el plan de Horn era que los infantes rompiesen el frente y que los jinetes explotasen la brecha. Los napolitanos rechazan a éstos, con los que el avance sueco por ese lado queda detenido. Los tudescos en cambio, son desalojados al primer embite, pero sus oficiales a cintazazos les hacen volver a las posiciones que han abandonado, a cubierto de una carga de jinetes italianos, que baten a los caballos enemigos. Los suecos entonces atacan por segunda vez, rompiendo definitivamente a los tudescos, que se dan a la fuga, no sin que antes tanto Salm como Würmser hayan caído en la lid.
Con la batalla próxima a estar perdida, el cardenal-infante manda a los españoles que avancen para colmar el dramático hueco que se ha abierto en la línea. Impasible, el tercio entra en fuego. Lo forman "mucha gente particular, sargentos mayores, capitanes y alféreces reformados, y bastante nobleza y caballeros de hábito". Es en cierto modo, una destilación de décadas de la "temible infantería española" y de sus grandes tercios viejos. Un coronel sueco describe así a estos hombres: "entonces avanzaron con paso tranquilo, cerrados en masas compactas... eran casi esclusivamente veteranos bien probados: sin duda alguna, el infante más fuerte, el más firme con que he luchado nunca".
(continua)
Por una confusión, los suecos dan el primer asalto de caballería cuando el plan de Horn era que los infantes rompiesen el frente y que los jinetes explotasen la brecha. Los napolitanos rechazan a éstos, con los que el avance sueco por ese lado queda detenido. Los tudescos en cambio, son desalojados al primer embite, pero sus oficiales a cintazazos les hacen volver a las posiciones que han abandonado, a cubierto de una carga de jinetes italianos, que baten a los caballos enemigos. Los suecos entonces atacan por segunda vez, rompiendo definitivamente a los tudescos, que se dan a la fuga, no sin que antes tanto Salm como Würmser hayan caído en la lid.
Con la batalla próxima a estar perdida, el cardenal-infante manda a los españoles que avancen para colmar el dramático hueco que se ha abierto en la línea. Impasible, el tercio entra en fuego. Lo forman "mucha gente particular, sargentos mayores, capitanes y alféreces reformados, y bastante nobleza y caballeros de hábito". Es en cierto modo, una destilación de décadas de la "temible infantería española" y de sus grandes tercios viejos. Un coronel sueco describe así a estos hombres: "entonces avanzaron con paso tranquilo, cerrados en masas compactas... eran casi esclusivamente veteranos bien probados: sin duda alguna, el infante más fuerte, el más firme con que he luchado nunca".
(continua)
Re: Re: Sobre la gloriosa victoria de los Tercios en Nordlingen
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 12:15
El maestre de campo Idiáquez destaca en vanguardia una manga de arcabuceros al mando de tres capitanes. Casi inmediatamente, un cañonazo arranca el brazo izquierdo de uno de ellos. Otro impacto, vuela la reserva de pólvora del tercio. Pero entre explosiones y pica en ristre sus hombres recuperan el terreno perdido.
La excelente infantería sueca contraataca y es rechazada. En las siguientes seis horas repite los intentos hasta quince veces, simepre con igual suerte. Lo más florido de sus legendarios regimientos, acostumbrados a vencer siempre, se desangran en vano.
Paulatinamente, Horn acabará empeñando todas sus tropas, y otras que Weimar le envía, pero no rompe al tercio. La posición de hor, no obstante sus esfuerzos, se va haciendo insostenible. Sus ataques frontales han sido otros tantos fracasos y sus flancos empiezan a ser amenazados. Los de Idiáquez aguantan todas las embestidas, "mostrando con experiencia este valeroso tercio, tan probado en Flandes, el coraje invencible de España".
(continua)
La excelente infantería sueca contraataca y es rechazada. En las siguientes seis horas repite los intentos hasta quince veces, simepre con igual suerte. Lo más florido de sus legendarios regimientos, acostumbrados a vencer siempre, se desangran en vano.
Paulatinamente, Horn acabará empeñando todas sus tropas, y otras que Weimar le envía, pero no rompe al tercio. La posición de hor, no obstante sus esfuerzos, se va haciendo insostenible. Sus ataques frontales han sido otros tantos fracasos y sus flancos empiezan a ser amenazados. Los de Idiáquez aguantan todas las embestidas, "mostrando con experiencia este valeroso tercio, tan probado en Flandes, el coraje invencible de España".
(continua)
Re: Re: Re: Sobre la gloriosa victoria de los Tercios en Nordlingen
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 12:16
Por fin, los suecos, agotados, dan muestras de vacilar. es entonces cuando los tercios asentan el golpe final. el cardenal-infante juega su última carta, cuatrocientos arcabuceros y mosqueteros del tercio del conde de Fuenclara. Simultáneamente, Idiáquez pasa a la ofensiva. Por fin, los protestantes ceden y se produce el "alcance". Horn y Gratz, dos de los tres principales jefes, caen prisioneros. El tercero, Weimar, se salva huyendo a caballo. Un total de catorce coroneles y seis mil soldaods son capturados; otros tantos hombres quedan tendidos en el campo.
Sin lugar a dudas, Nördlingen fue una derrota total, que significo "el final para Suecia", que quedó descartada como potencia europea.
Ambos bandos derrocharon valor, pero el resultado final se saldó con una derrota sin paliativos de los suecos. Su trayectoria fue tan brillante como fulgurante. Duró los tres años y once días que transcurrieron desde Breuntenfled a Nördlingen.
Para terminar con la batalla, los tercios tuvieron en ella un comportamiento irreprochable. Con razón, se ha atribuido la victoria a la "soberbiadisciplina española". El tercio de Idiáquez, fue una roca ante la cual se estrelló lo que uchos estimaban, sin duda equivocadamente como demostraron los hechos, la mejor infantería de Europa.
BIBLIOGRAFIA
J. Albi de la Cuesta, De Pavía a Rocroi.
A. Cánovas del Castillo, estudios del reinado de Felipe IV.
G. Parker, La guerra de los treinta años.
Sin lugar a dudas, Nördlingen fue una derrota total, que significo "el final para Suecia", que quedó descartada como potencia europea.
Ambos bandos derrocharon valor, pero el resultado final se saldó con una derrota sin paliativos de los suecos. Su trayectoria fue tan brillante como fulgurante. Duró los tres años y once días que transcurrieron desde Breuntenfled a Nördlingen.
Para terminar con la batalla, los tercios tuvieron en ella un comportamiento irreprochable. Con razón, se ha atribuido la victoria a la "soberbiadisciplina española". El tercio de Idiáquez, fue una roca ante la cual se estrelló lo que uchos estimaban, sin duda equivocadamente como demostraron los hechos, la mejor infantería de Europa.
BIBLIOGRAFIA
J. Albi de la Cuesta, De Pavía a Rocroi.
A. Cánovas del Castillo, estudios del reinado de Felipe IV.
G. Parker, La guerra de los treinta años.
Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 19:57
Portugal é uma nação. Antes mortos que espanhois.
Re: Re: Re: Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 20:22
diselo a Jose Saraiva y al semanario l´expresso , quien dice que tengais que perder vuestra idiosincrasia para integraros en la Gran España, o es que el problema es de lexico.
y si la llamamos Iberia y ponemos la capital en Lisboa , a que te gusta mas?.
si tan poco te gusta el pais , en el que vives , que haces aqui? Miguel , protugal es muy bonito , tiene sitios preciosos las Azores, las Madeira, cuyo gobernador empiez a tener tentaciones soberanistas , fijate tú, puedes irte alli a vivir de per se.
recibo prensa portuguesa miguel, se lo que pasa alli.
Forza portugal , Arriba España!!!
y si la llamamos Iberia y ponemos la capital en Lisboa , a que te gusta mas?.
si tan poco te gusta el pais , en el que vives , que haces aqui? Miguel , protugal es muy bonito , tiene sitios preciosos las Azores, las Madeira, cuyo gobernador empiez a tener tentaciones soberanistas , fijate tú, puedes irte alli a vivir de per se.
recibo prensa portuguesa miguel, se lo que pasa alli.
Forza portugal , Arriba España!!!
Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 19:04
Algunos artículos que le encantarán a Culebro...
http://www.iespana.es/revista-arbil/(50)irla.htm
http://www.iespana.es/revista-arbil/(50)vict.htm
http://www.iespana.es/revista-arbil/(50)irla.htm
http://www.iespana.es/revista-arbil/(50)vict.htm
Re: Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 19:26
marcial acabo de colgar una sintexis sobre la mal llamada "independencia mejicana" oligarcas y terratenientes criollos contra oligarcas y terratenientes de la metropolis , guerras de independencia ? jajaja GUERRAS CIVILES es lo que fuerón.
Ya se lo veía llegar.
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2004 a las 22:05
Saludos Mecoronel Cincinato.
Esto ya se lo veía llegar. Simón Bolívar ya lo soñó. Un Ejercito Sudaca en España. Inclusive para luchar contra la eterna amenaza mora.
De manera que quítate de la cabeza que Simón Bolívar fue antiespañol No lo fue. Fue liberal, y como cualquier liberal español, luchaba contra el antiliberalismo español.
Afectuosos Saludos.
Rompan Filas. Viva el Ecuador. Arriba España.
Pedro Malo.
Esto ya se lo veía llegar. Simón Bolívar ya lo soñó. Un Ejercito Sudaca en España. Inclusive para luchar contra la eterna amenaza mora.
De manera que quítate de la cabeza que Simón Bolívar fue antiespañol No lo fue. Fue liberal, y como cualquier liberal español, luchaba contra el antiliberalismo español.
Afectuosos Saludos.
Rompan Filas. Viva el Ecuador. Arriba España.
Pedro Malo.
Re: Ya se lo veía llegar.
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 04:22
Cincinato, te doy la razón, en el fondo fueron Guerras Civiles. No hay duda, ustedes y nosotros somos la misma cosa!
Re: Re: Ya se lo veía llegar.
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 04:25
Cincinato, sabías que Bolívar murió en casa de un español? Don Joaquín de Mier, un español de buen corazón, le dió refugio al moribundo Bolívar: http://www.simon-bolivar.org/bolivar/san_pedro_ale...
Iberia
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 07:51
Eh, Cincinato, ¿Portugal y España bajo una misma bandera? Ésa no la había pensado...
¿Será posible? Justo ahora que los vascos y catalanos están medio gilipollas.
Por la unidad de las metrópolis... como entre 1580 y 1640.
Cordialmente ibérico
Horazib
¿Será posible? Justo ahora que los vascos y catalanos están medio gilipollas.
Por la unidad de las metrópolis... como entre 1580 y 1640.
Cordialmente ibérico
Horazib
Re: Iberia
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 10:12
¿Por qué no se mete en los asuntos de su país y deja en paz a los catalanes, bastante trabajo tienen en el Cono Sur para ir tocando las pelotas a distancia no cree?
Re: Iberia
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 14:29
Horazib un general catalan , Joan Prim , lo intento denodamente hasta fines del SXIX.
Franco Y salazar se protegian mutuamente, bajo un pacto , que es una autentic acta de intenciones ,mayores!!!
pero no defiendo a Franco !! el destruyo a los falangistas , se quedo con nuestros simbolos , pero no hubo falangismo en España.
porla unidad de las 25 Naciones Hispanas, en pie de Igualdad y con Capital en Panama!!!! a mitad de caminos entre todos!!!
Franco Y salazar se protegian mutuamente, bajo un pacto , que es una autentic acta de intenciones ,mayores!!!
pero no defiendo a Franco !! el destruyo a los falangistas , se quedo con nuestros simbolos , pero no hubo falangismo en España.
porla unidad de las 25 Naciones Hispanas, en pie de Igualdad y con Capital en Panama!!!! a mitad de caminos entre todos!!!
Re: Re: Ya se lo veía llegar.
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 14:26
si Rosita , y entiendo qu eno te gusten cosas qu eves en tu pais , a mi tampoco me gusta ni cosas de alli , ni cosas de aqui.
club unión= nacionalistas vascos.
autenticos racistas , cuando solo 200.000 tienen sangre vasca , según ellos.
club unión= nacionalistas vascos.
autenticos racistas , cuando solo 200.000 tienen sangre vasca , según ellos.
Re: Ya se lo veía llegar.
Enviado por el día 18 de Septiembre de 2004 a las 10:41
Bolívar, ese vasco universal e independentista. juuasss, que me parto¡¡¡
Re: Re: Ya se lo veía llegar.
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2004 a las 14:15
¿Bolivar vasco? ¿Pero no era venezolano?
Creo que Gandhi también era vasco.
Y George Washington
Creo que Gandhi también era vasco.
Y George Washington
Don Miguel de Unamuno y Don Benjamin Carriòn.
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2004 a las 17:44
Discùlpame Marcial. Si fueras màs grande, fueras màs bruto.
En la biblioteca de la Casa Solariega, en Quito, de mi familia encontrè libros antiguos por demàs interesantes.
Por ejemplo, la obra del autor Alarcón, escrita hace cerca de 150 años, y que habla de la Guerra de Marruecos, a mediados del Siglo XIX. Esto es, la Batalla del Serrallo. Me gustarìa muchìsimo que una copia de esta obra, algun instante llegue a manos de mi querido amigo, Mecoronel Cincinato. No creo que en Ecuador haya otro ejempalr de esta obra que consta de dos tomos.
Igualmente, una obra biogràfica sobre
Ezequiel Moreno, un curita "curuchupa" español, que le hicieron santo recientemente, y que estuvo en las Filipinas en la Guerra de 1898, y que luego era Obispo de Pasto , Colombia,, desde donde enviaba tropas en contra del General Eloy Alfaro, el Procer y Martir Liberal ecuatoriano. Hace unos dìas, Rossy Altamirano Culebro lo recordaba.
Y tambièn una obra de Don Benjamìn Carriòn, un muy importante intelectual ecuatoriano del S. XX. Se llama San Miguel de Unamuno.
Benjamìn Carriòn era amigo personal de Miguel de Unamuno. Reproduce cartas manuscritas, inclusive con citas en Griego de Don Miguel de Unamuno. Y para que sepas y nunca te lo olvides, Don Miguel pràcticamente reconoce que Simòn Bolìvar es el màs grande hombre en la Historia de España, Es màs, textualmente le dice a su amigo Benjamìn Carriòn esto:
"Yo, como vasco por mis 32 costados, no puedo dejar de sentirme orgulloso de Simòn Bolìvar el Vasco de Amèrica".
Tu quien eres junto a Don Miguel de Unamuno. Me disculpas una vez màs, pero tu junto a Don Miguel de Unamuno, no sirves ni para amarrarle los zapatos. Es màs. eres un gusano, peor que eso, eres un microbio. Y me disculpas que te lo diga.
Atentamente.
Pedro Malo.
En la biblioteca de la Casa Solariega, en Quito, de mi familia encontrè libros antiguos por demàs interesantes.
Por ejemplo, la obra del autor Alarcón, escrita hace cerca de 150 años, y que habla de la Guerra de Marruecos, a mediados del Siglo XIX. Esto es, la Batalla del Serrallo. Me gustarìa muchìsimo que una copia de esta obra, algun instante llegue a manos de mi querido amigo, Mecoronel Cincinato. No creo que en Ecuador haya otro ejempalr de esta obra que consta de dos tomos.
Igualmente, una obra biogràfica sobre
Ezequiel Moreno, un curita "curuchupa" español, que le hicieron santo recientemente, y que estuvo en las Filipinas en la Guerra de 1898, y que luego era Obispo de Pasto , Colombia,, desde donde enviaba tropas en contra del General Eloy Alfaro, el Procer y Martir Liberal ecuatoriano. Hace unos dìas, Rossy Altamirano Culebro lo recordaba.
Y tambièn una obra de Don Benjamìn Carriòn, un muy importante intelectual ecuatoriano del S. XX. Se llama San Miguel de Unamuno.
Benjamìn Carriòn era amigo personal de Miguel de Unamuno. Reproduce cartas manuscritas, inclusive con citas en Griego de Don Miguel de Unamuno. Y para que sepas y nunca te lo olvides, Don Miguel pràcticamente reconoce que Simòn Bolìvar es el màs grande hombre en la Historia de España, Es màs, textualmente le dice a su amigo Benjamìn Carriòn esto:
"Yo, como vasco por mis 32 costados, no puedo dejar de sentirme orgulloso de Simòn Bolìvar el Vasco de Amèrica".
Tu quien eres junto a Don Miguel de Unamuno. Me disculpas una vez màs, pero tu junto a Don Miguel de Unamuno, no sirves ni para amarrarle los zapatos. Es màs. eres un gusano, peor que eso, eres un microbio. Y me disculpas que te lo diga.
Atentamente.
Pedro Malo.
Re: Don Miguel de Unamuno y Don Benjamin Carriòn.
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2004 a las 18:10
Mira, Pedrito, yo tengo antepasados vascos y no por eso soy vasco, sino que soy madrileño.
Bolivar nació en Venezuela, por lo tanto era VENEZOLANO, entérate, subnormal.
Si eres un racista como los depravados del PNV que creen q lo de ser vasco es un elemento genético y racial, con lo cual se puede nacer y vivir en China, pero ser vasco, allá tú.
Me parece bien que Unamuno sea Dios para ti y sus escritos como la Biblia o el Corán, pero a mi tus creencias me importan un pimiento.
Y no te disculpo ni mucho menos, pq si yo soy un microbio al lado de Unamuno, tú, Pedrito, a mi lado eres un residio orgánico.
Bolivar nació en Venezuela, por lo tanto era VENEZOLANO, entérate, subnormal.
Si eres un racista como los depravados del PNV que creen q lo de ser vasco es un elemento genético y racial, con lo cual se puede nacer y vivir en China, pero ser vasco, allá tú.
Me parece bien que Unamuno sea Dios para ti y sus escritos como la Biblia o el Corán, pero a mi tus creencias me importan un pimiento.
Y no te disculpo ni mucho menos, pq si yo soy un microbio al lado de Unamuno, tú, Pedrito, a mi lado eres un residio orgánico.
Marcialito el Mongolito.
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2004 a las 17:56
Que poco favor que le hacen personajes como tu a España.
Marcialito alias el Mongolito.
Y lo peor que nos hablas de la Defensa de la Hispanidad.
España, como lo reconociò, Unamuno debe sentirse orgullosa de que en las pàginas de su Historia, exista un hombre como Simòn Bolìvar. Ademàs, con muchìsima diferencia, el màs Grande Hombre en la Historia de España.
Caraqueño Americano. Descendiente de vascos, de castellanos y de canarios.
De alemanes, de franceses, ne negros y de indios.
Y basta esto, para que yo reconozca en Unamuno a Dios. A Alà.
A Mahoma y a Jesucristo.
Simòn Bolìvar no luchò contra España. Luchò contra los españoles como tu. Los que destruyeron, y siguen destruyendo a España.
Estas clase de españoles son indignos inclusive del aire que respiran. Su destino es ùnicamente un agujero negro en el Cosmos.
Lo siento.
Pedro Malo.
Marcialito alias el Mongolito.
Y lo peor que nos hablas de la Defensa de la Hispanidad.
España, como lo reconociò, Unamuno debe sentirse orgullosa de que en las pàginas de su Historia, exista un hombre como Simòn Bolìvar. Ademàs, con muchìsima diferencia, el màs Grande Hombre en la Historia de España.
Caraqueño Americano. Descendiente de vascos, de castellanos y de canarios.
De alemanes, de franceses, ne negros y de indios.
Y basta esto, para que yo reconozca en Unamuno a Dios. A Alà.
A Mahoma y a Jesucristo.
Simòn Bolìvar no luchò contra España. Luchò contra los españoles como tu. Los que destruyeron, y siguen destruyendo a España.
Estas clase de españoles son indignos inclusive del aire que respiran. Su destino es ùnicamente un agujero negro en el Cosmos.
Lo siento.
Pedro Malo.
Re: Marcialito el Mongolito.
Enviado por el día 22 de Septiembre de 2004 a las 13:23
Es de gente mediocre el idolatrar a otros hombres.
Bolivar destruyó lo que había, (a base de sangrientas y crueles guerras civiles), un fabuloso Imperio, para crear lo que hay... una serie de países violentos, corruptos y subdesarrollados.
Unamuno era un hobre tan preclaro y tan brillante, que pasó en sólo 3 meses, de apoyar sin reservas la rebelión militar del 18 de julio (lo que le valió el odio de los republicanos) a enfrentarse en público a Millán Astray, (lo que le valió el odio del ejército.)
Geniales políticos han sido tus héroes, los dos murieron solos y desengañados, habiendo fracasado en sus ideales.
Hale Pedrito, ahora te toca decirme que la incompresión social es el sello de los grandes hombres. Dilo, venga...
Seguro que por eso te crees tan especial, pq nadie te comprende, ¿verdad? duele no tener amigos...
Bolivar destruyó lo que había, (a base de sangrientas y crueles guerras civiles), un fabuloso Imperio, para crear lo que hay... una serie de países violentos, corruptos y subdesarrollados.
Unamuno era un hobre tan preclaro y tan brillante, que pasó en sólo 3 meses, de apoyar sin reservas la rebelión militar del 18 de julio (lo que le valió el odio de los republicanos) a enfrentarse en público a Millán Astray, (lo que le valió el odio del ejército.)
Geniales políticos han sido tus héroes, los dos murieron solos y desengañados, habiendo fracasado en sus ideales.
Hale Pedrito, ahora te toca decirme que la incompresión social es el sello de los grandes hombres. Dilo, venga...
Seguro que por eso te crees tan especial, pq nadie te comprende, ¿verdad? duele no tener amigos...
Francisco Franco le levantò Monumento en Madrid a Simòn Bolìvar. Menso Marcialito..
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 20:50
Para que te piques, como dicen los muchachos en Ecuador.
Porque Simòn Bolìvar fue un millòn de veces màs grande que tus ìdolos:
Francisco Franco Bahomonde, Caudillo de España por Gracioso.
Y el niñazo, Josè Antonio Primo de Rivera.
Si hubieran vivido en la misma època, ellos hubieran sido ùnicamente peones de brega de Simòn Bolìvar.
El pensamiento bolivariano, como el de Jesucristo, solamente serà comprendido al Final de los Tiempos.
Hasta Estados Unidos, librò no una sino dos Guerras de Independencia contra Inglaterra. E igualmente, Estados Unidos, en la Epoca de la Conquista del Oeste, fue una Naciòn Subdesarrollada.
Y George Washington fue un rebelde, hasta hace pocos años, para la Monarquìa Britànica. Pero la Monarquìa Britànica ya le diò una Amnistìa al Hèroe Estadounidense. Porque los britànicos son muy inteligentes.
Y Simòn Bolìvar fue mucho màs grande que George Washington.
Que Confucio te iluminè.
Pedro Malo.
Porque Simòn Bolìvar fue un millòn de veces màs grande que tus ìdolos:
Francisco Franco Bahomonde, Caudillo de España por Gracioso.
Y el niñazo, Josè Antonio Primo de Rivera.
Si hubieran vivido en la misma època, ellos hubieran sido ùnicamente peones de brega de Simòn Bolìvar.
El pensamiento bolivariano, como el de Jesucristo, solamente serà comprendido al Final de los Tiempos.
Hasta Estados Unidos, librò no una sino dos Guerras de Independencia contra Inglaterra. E igualmente, Estados Unidos, en la Epoca de la Conquista del Oeste, fue una Naciòn Subdesarrollada.
Y George Washington fue un rebelde, hasta hace pocos años, para la Monarquìa Britànica. Pero la Monarquìa Britànica ya le diò una Amnistìa al Hèroe Estadounidense. Porque los britànicos son muy inteligentes.
Y Simòn Bolìvar fue mucho màs grande que George Washington.
Que Confucio te iluminè.
Pedro Malo.
Re: Francisco Franco le levantò Monumento en Madrid a Simòn Bolìvar. Menso Marcialito..
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 21:08
pido pongan fin a estas discusiones entre hermanos de España y Ecuador.
Marcial por dios, Pedro le pido respeto a la figura de jose antonio , pues amaba a su pais enormememnte !!
Marcial por dios, Pedro le pido respeto a la figura de jose antonio , pues amaba a su pais enormememnte !!
Re: Re: Francisco Franco le levantò Monumento en Madrid a Simòn Bolìvar. Menso Marcialito.
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 21:13
las guerras de independencia americanas fueron guerras civiles!!!
habia tanto españoles en las filas de bolivar , como criollos e indios en las tropas de Fernando VII , yo hubiera luchado por aunar posturas hubiera siod posibles habia quienes opinaban así hoy seriamos Naciones Confederadas!!
Marcial asi no progesaremos nunaca hacia una Hispanidad de progreso y justicia,.Camie de aptitud Pedro no es el Cabróm de Sertress o Himmler, el ama a España y yo al Ecuador.
habia tanto españoles en las filas de bolivar , como criollos e indios en las tropas de Fernando VII , yo hubiera luchado por aunar posturas hubiera siod posibles habia quienes opinaban así hoy seriamos Naciones Confederadas!!
Marcial asi no progesaremos nunaca hacia una Hispanidad de progreso y justicia,.Camie de aptitud Pedro no es el Cabróm de Sertress o Himmler, el ama a España y yo al Ecuador.
Bolívar? Quién? El Napoleón de las retiradas?
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 21:26
Era un mier-da de hombre! Acomplejado del cara-jo! Mira, pedrito de mier-da! Mi antepasado directo, varón tras varón, revisando las partidas de bautismo, era un pu-to catalán, español por los cuatro costados, pero ese era un varón, cara-jo! Tuvo mujeres negras, indias y blancas. Bolívar, ese acomplejado de mier-da tenía fama de mujeriego, pero sólo tenía mujeres blancas. Era un acomplejado, porque a sus abuelos le negaron un marquesado por su raza mulata! Bolívar? Vasco? Si Eta reivindica a Bolívar como suyo, es la mayor muestra de la demagogia de esa organización de asesinos! Bolívar no era vasco, era mulato!
Re: Bolívar? Quién? El Napoleón de las retiradas?
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 21:30
Y este que escribe aquí, habla con conocimiento de causa, puesto que mis ancestros pelearon en esas guerras contra los españoles! Y Bolívar no fue más que un demagogo que utilizó a las masas de color, y el trasfondo de la lucha fue blancos americanos contra blancos europeos. Esa fue una lucha entre blancos que instrumentalizó a las castas o gentes de color!
Unamuno y E.T.A. par de locos
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 21:33
Bolívar bno era vasco, era mulato.
Lean esto si lo dudan: http://www.simon-bolivar.org/bolivar/sangre_negra....
Lean esto si lo dudan: http://www.simon-bolivar.org/bolivar/sangre_negra....
Re: Bolívar? Quién? El Napoleón de las retiradas?
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 21:31
eso es curioso se da mucho mulatos que solo quieren mujeres blancas Torrijos y Noriega por ejemplo.
debe ser una patologia pq a mi la mujer mestiza es la que mas me gusta (que no se entere , mi Lidia psssssstttttttt)
pedro es buen hombre, altamirano viejo!!!!
debe ser una patologia pq a mi la mujer mestiza es la que mas me gusta (que no se entere , mi Lidia psssssstttttttt)
pedro es buen hombre, altamirano viejo!!!!
Re: Re: Bolívar? Quién? El Napoleón de las retiradas?
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 21:36
Miren esta perla: Hasta aquí el blanco. Pero aunque sea en pequeñas proporciones, era también Bolívar Pardo y Mestizo. El pardo lo revela no solo en ciertos rasgos físicos ---el pelo crespo, el labio saliente, los ojos de azabache, la forma del cráneo--- sino también en cierta exuberancia, cierta turbulencia que brota de él de cuando en cuando, en su inmoderada afición al baile, al apetito sexual, su tendencia a la vistosidad y a los goces corporales, en oposición a la neta austeridad castellana, sus miles de pesos de agua de colonia. ¿Sí? Y entonces de donde sacaba la exageración sexual mi antepasado catalán? por que yo creo que ese españolito preñaba a través de las paredes...
Re: Re: Bolívar? Quién? El Napoleón de las retiradas?
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 21:38
Oye... y quién te dijo a ti que Torrijos era mulato? Noriega sí, Torrijos no. http://www.oas.org/oasnews/1999/Portuguese/Sep-oct... Torrijos era blanco, y de ojos verdes...
Re: Re: Re: Bolívar? Quién? El Napoleón de las retiradas?
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 21:40
Torrijos era hijo de José María Torrijos, un emigrante colombiano, y era nieto o biznieto de español... http://www.dealante.com/nodo.php?nodoid=4003
Re: Re: Re: Bolívar? Quién? El Napoleón de las retiradas?
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 21:41
Biografía de Torrijos: http://www.critica.com.pa/archivo/historia/f12-05....
Re: Re: Re: Re: Bolívar? Quién? El Napoleón de las retiradas?
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 21:44
Este es el oponente histórico de Torrijos, Arnulfo Arias Madrid, un racista filo-nazi, que fue amigo personal de Adolf Hitler, y fundó el partido panameñista, luego arnulfista: http://www.critica.com.pa/archivo/historia/f10-37....
Re: Re: Re: Re: Re: Bolívar? Quién? El Napoleón de las retiradas?
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2004 a las 21:52
Torrijos creo al P.R.D., mi partido, noble y glorioso: http://www.martin2004.com/transmision/home.html
Re: Defensa de la Hispanidad
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 17:05
No hay tal hispanidad... si viven en el cochino sistema liberal!!!!
Agradecimientos a Mecoronel Cincinato.
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 19:11
Mi querido amigo, te agradezco infinitamente tu caballerosa actirud.
Rossy Altamirano Culebro está completamente majareta. completamente rayado como dicen los muchachos en Ecuador.
Repito una vez más Simón Bolívar era descendiente de vascos, de castellanos, de canarios, de alemanes, de franceses, de indios y de de negros.
Porque como el mismo lo dijo, nosotros no somos españoles. Ni indios ni negros. somos un nuevo género humano.
En cuanto a José Antonio Primo de Rivera, era su hermana, fallecida hace unos años, creo que se llamaba Pilar quien era amiga de unas distinguidas damas ecuatorianas, con quienes se iban juntas a Misa, en Madrid.
Querido amigo Mecoronel Cincinato, para que compruebes que en todas partes hay de todo.
Afectuosos saludos.
Pedro Malo.
Rossy Altamirano Culebro está completamente majareta. completamente rayado como dicen los muchachos en Ecuador.
Repito una vez más Simón Bolívar era descendiente de vascos, de castellanos, de canarios, de alemanes, de franceses, de indios y de de negros.
Porque como el mismo lo dijo, nosotros no somos españoles. Ni indios ni negros. somos un nuevo género humano.
En cuanto a José Antonio Primo de Rivera, era su hermana, fallecida hace unos años, creo que se llamaba Pilar quien era amiga de unas distinguidas damas ecuatorianas, con quienes se iban juntas a Misa, en Madrid.
Querido amigo Mecoronel Cincinato, para que compruebes que en todas partes hay de todo.
Afectuosos saludos.
Pedro Malo.
Re: Agradecimientos a Mecoronel Cincinato.
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 19:29
Ja, ja,ja! Rayado? Esa palabra la usamos en Panamá! Ja, ja, ja! No te enojes! Es que yo soy así, bronco! Ja, ja, ja! Bolívar era descendiente de vascos, como yo! Uno de mis antepasados, documentado por actas de bautismo, era natural de Marquina, en Vizcaya. ¿Eso me convierte en vasco? ¡No! Igual pasa con Bolívar. Recuerda que él era descendiente de un Bolívar, o mejor dicho, de un español Ochoa de la Rentería que llegó unos 100 años antes de él desde la puebla de Bolíbar en España. No te engañes, Bolívar era un mestizo, como somos tú y yo. Hacerlo un vasco no nos hace un favor a nosotros; al contrario, le da argumentos a los fantasiosos de E.T.A. y demás que se creen el cuento chino de que no son españoles. Para mí los vascos son unos españolitos más.
Re: Re: Agradecimientos a Mecoronel Cincinato.
Enviado por el día 25 de Septiembre de 2004 a las 19:35
Para ilustrarte: http://www.simon-bolivar.org/bolivar/msb_03.htm la familia de Bolívar eran los Ocho de Rentería, vascos, señores de Rentería, pero ellos descendían de un segundón, no heredaron el título. Las demás familias que figuran en su árbol genealógico son castellanas, leonesas, alemanas, y la que no figura es la abuela negra, que uno generalmente esconde. Yo no: Yo tengo mi abuela negra. ¿Cuál es el problema? No les he dicho que mi abuelo español no discriminaba, en la mejor tradición de los varones?