España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 12:08
Que opinan de la posible entrada de Turquia en la Union.
¿ Por que lo paises con mas poblacion turca son los mas reacios a su incorporacion?
¿ Por que lo paises con mas poblacion turca son los mas reacios a su incorporacion?
Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 13:23
Antes que nada nos tenemos que plantear qué queremos que sea la Unión, de aquí a unos años, qué tipo de federación, unión, confederación o lo que sea vamos a ser. Si es un mero mercado común, con un poquito más, no habría problema. Si el caso es una integración seria, creo que pocos dudan hoy en día de que los turcos no son en ningún sentido europeos. Es mucho más lógico plantearse la entrada en la Unión de Ucrania o Rusia, por cultura, por economía, por interés, vaya, que el caso turco. ¿Querría Turquía entrar en la Unión si no tuviera unas expectativas económicas espléndidas en el caso de unirse? ¿Es realmente "vocacional"? Si los musulmanes fueran ricos y prósperos, ¿no sería el primer adalid de una federación islámica?
Si en una familia el padre no sabe si dejar a la madre, la abuela no se habla con la mitad de los tíos, a los hijos pequeños no se los consigue sacar adelante, no creo que sea un buen momento de adoptar un niño.
Si en una familia el padre no sabe si dejar a la madre, la abuela no se habla con la mitad de los tíos, a los hijos pequeños no se los consigue sacar adelante, no creo que sea un buen momento de adoptar un niño.
Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 14:13
es curioso que Chirac diga si ,junto con la UMP y los socialistas franceses en su mayoria esten en contra , no tiene nada que ver con la ideologia.
¿espiritú "nacional" europeo? EXISTES!!!!!!
¿espiritú "nacional" europeo? EXISTES!!!!!!
Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 14:59
Hombre, maese Cininato, es lo que se trata de construir. El espíritu nacional dependerá del pleno desarrollo institucional europeo. Hablamos de un proceso largo y complejo, seguro. Tiempo al tiempo
Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 15:13
No mi fatrer Fedro , si yo solo me sorprendo , en esa ciudad gris , o ciudades grises Bruselas y Estrasburgo son lo mas gris del mundo , no tienen ni idea de que es Europa, deciden ,reparten ,sesgan, pero Europa poca, somos una Unión de Mercaderes y frente a eso yo, no tengo nada que oponer, Europa no sera una Nación , sera a lo maximo una federación de Estados-Nación ,basados en unas "ideas comunes surpanacionales" tb llamada Occidentales, la democracia ,la libertades constitucionales, las cunas de la civilización occidental, y poco mas .
nos unen con los estonios y letones , cuando urugay es mas rico e iguales a nosotros!!! si se hizo una Europa a velocidades ¿por que no una Hispanidad a velocidades ?
uno que votara si , a la Constitución Europea, entre otras cosas porno pretender buscar esa "nación europea" y promulgar el respeto a entre sus naciones , hermanas que no "primas" y por dar por culo a los Nazionanistas, Madrid lejos? pues toma Bruselas hideputt.
nos unen con los estonios y letones , cuando urugay es mas rico e iguales a nosotros!!! si se hizo una Europa a velocidades ¿por que no una Hispanidad a velocidades ?
uno que votara si , a la Constitución Europea, entre otras cosas porno pretender buscar esa "nación europea" y promulgar el respeto a entre sus naciones , hermanas que no "primas" y por dar por culo a los Nazionanistas, Madrid lejos? pues toma Bruselas hideputt.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 15:43
"uno que votara si , a la Constitución Europea, entre otras cosas porno pretender buscar esa "nación europea" y promulgar el respeto a entre sus naciones , hermanas que no "primas" y por dar por culo a los Nazionanistas, Madrid lejos? pues toma Bruselas hideputt."
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 15:45
lo sabia , lo sabia , sabia que ibas a aparecer de subito cuando leyera esto jajajajajajajaj
Marat de donde sois? solo se cuando sales a escena ,mediante povocatio !!!!
Marat de donde sois? solo se cuando sales a escena ,mediante povocatio !!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 15:53
Si entendiera lo que quiere decir, a lo mejor habría pillado la provocación. Como lamentablemente es imposible asegurar que el último párrafo esté escrito en español, no me queda más remedio que mostrar mi perplejidad.
Su sintaxis ha sufrido un descalabro.
Su sintaxis ha sufrido un descalabro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 16:21
Turquia no está en Europa,creo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 17:20
Primero deberán adapatarse a la legalidad europea, bno hace falta cambiar de costumbres, pero si de leyes auténticamente medievales, que chocan de frente contra la lógica de igualdad de la U.E. en todos los aspectos.
Lo que apunta Tarrou, tiene lógica. ¿por qué no entra también Marruecos o Israel, por poner dos ejemplos ilustrativos?
Saludos cordiales
Imperio
Lo que apunta Tarrou, tiene lógica. ¿por qué no entra también Marruecos o Israel, por poner dos ejemplos ilustrativos?
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 17:22
Hasta donde yo sé, no sería tan descabellado pensar que países del magreb entraran un día a formar parte de la unión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 17:38
Si no me parece mal.Pero,¿porque no se hace otra organización internacional,porque tiene que ser en la unión Europea?.No entiendo este afán por parecernos a la UEFA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 17:50
Quizás, como sabéis, queridos foristas, el papel del ejército turco es muy importante, ya que es la salvaguarda de la democracia. Siempre ha intentado que el estado turco sea laico, siendo un contrapeso a los partidos islamistas radicales.
Curioso el caso turco. Parte de Turquía es parte de la historia europea, como las colonias griegas de Éfeso, Pérgamo, etc. Históricamente ha habido un crisol de culturas: de los lidios a los persas, de lo griegos a los otomanos, etc. p
Ciñéndonos a la situació actual, el caso turco es complejo. Mi posición es que Sí a Turquía, pero, si y solo si, emprende de aquí a unos años una serie de reformas encaminadas a la defensa de las libertades individuales, al control del terrorismo islámico y a implementar el carácter laico del estado.
No obstante, reconozco que soy bastante escéptico respecto a las posibilidades de que Turqúia pueda converger con Europa del modo deseado. Como he dicho, el papel del ejército es fundamental en la evolución de Turquía como un estado de derecho. Este papel que se arroga el ejército turco, parece chocar con las ideas europeas acerca del papel que debe jugar un ejército en un estado derecho.
Curioso el caso turco. Parte de Turquía es parte de la historia europea, como las colonias griegas de Éfeso, Pérgamo, etc. Históricamente ha habido un crisol de culturas: de los lidios a los persas, de lo griegos a los otomanos, etc. p
Ciñéndonos a la situació actual, el caso turco es complejo. Mi posición es que Sí a Turquía, pero, si y solo si, emprende de aquí a unos años una serie de reformas encaminadas a la defensa de las libertades individuales, al control del terrorismo islámico y a implementar el carácter laico del estado.
No obstante, reconozco que soy bastante escéptico respecto a las posibilidades de que Turqúia pueda converger con Europa del modo deseado. Como he dicho, el papel del ejército es fundamental en la evolución de Turquía como un estado de derecho. Este papel que se arroga el ejército turco, parece chocar con las ideas europeas acerca del papel que debe jugar un ejército en un estado derecho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 18:18
Turquía no es europea, pero eso es solo si hablamos geográficamente.
Históricamente siempre ha sido parte de la historia de Europa. Fue griega y luego romana, después bizantina.
Y los turcos no son árabes, son un pueblo que procede del Asia central, como los húngaros, o los búlgaros.
Históricamente siempre ha sido parte de la historia de Europa. Fue griega y luego romana, después bizantina.
Y los turcos no son árabes, son un pueblo que procede del Asia central, como los húngaros, o los búlgaros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 18:22
Los Tukomenos tb son Turcos de otras familias , recuerdas selyucidas, otomanos etc donde llega Turquia.........
son duda los anatolios tienen mas en común con nosotros que lo argentinos , el mundo al reves.
son duda los anatolios tienen mas en común con nosotros que lo argentinos , el mundo al reves.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 18:25
Iran tambien ha sido parte de la historia de Europa,y los iraníes tampoco son árabes,¿deberían entrar en la UE?.Creo que no. La Unión Europea debe formarse de Estados Europeos,a mi humilde parecer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 18:30
los persas invadierón Grecia , Jerjes trajo un ejercito "cosmopolita" de un millon de hombres !!!
fue el primer Europeo , el Rey de reyes!!!
que nadie me toque a Bizancio , una de mis pasiones!!!
fue el primer Europeo , el Rey de reyes!!!
que nadie me toque a Bizancio , una de mis pasiones!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 18:36
Pero es que ahora mismo ya hay territorios que forman parte de la UE, y no son europeos: todas las posesiones de ultramar de España, Francia, Portugal...Groenlandia...Chipre...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 18:48
jo , arasou , no me digas que mi primo el Noni , por ser Canario , no va a ser europeo, te van a descerrajar "los pio-pio".
Chipre buen ejemplo , ocupado en su mitad septeptrional por Turquia en 1974 , "para proteger la minoria "turco-chipriota" y se quedan alli per se , asi tb podemos proteger nosotros nuestra embajada en Johanesburgo , mandando a los eurofighters.......
alguien ha leido algo , del genocidio que cometierón los turcos sobre los armenios a primeros del siglo XX , se habla de 1 millón de muertos, los armenios ,,,,ese pueblo csristiano si.
posesiones de ultramar ?? suena a colonias , la unicas colonias que nos quedan ,son las colonias infantiles de verano , donde llevo a mi sobrinos, canarias es mas España que Granada acuerdate 1420-1492.
Chipre buen ejemplo , ocupado en su mitad septeptrional por Turquia en 1974 , "para proteger la minoria "turco-chipriota" y se quedan alli per se , asi tb podemos proteger nosotros nuestra embajada en Johanesburgo , mandando a los eurofighters.......
alguien ha leido algo , del genocidio que cometierón los turcos sobre los armenios a primeros del siglo XX , se habla de 1 millón de muertos, los armenios ,,,,ese pueblo csristiano si.
posesiones de ultramar ?? suena a colonias , la unicas colonias que nos quedan ,son las colonias infantiles de verano , donde llevo a mi sobrinos, canarias es mas España que Granada acuerdate 1420-1492.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 18:51
y pudiera decir que si a Turquia , en la U.E solo por motivos estrategicos y "sentimentales" los turcos son guena gente ,pero no Europeos,arasou.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 18:57
Pero las Canarias no están en el continente europeo, cinci, sino en el africano. Lo que no impide que sean parte integrante de España y por ello de la UE, tanto como Cádiz...
Hum, Roma no tuvo remilgos en extenderse por Ýfrica y Asia :) y es el antecedente de la UE sin duda.
Lo del genocidio turco en armenia es conocido...se pasaron tres pueblos, y fue en época de Ataturk.
Hum, Roma no tuvo remilgos en extenderse por Ýfrica y Asia :) y es el antecedente de la UE sin duda.
Lo del genocidio turco en armenia es conocido...se pasaron tres pueblos, y fue en época de Ataturk.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 19:00
ves como el "padre de todos los turcos " no fue tan bueno y algunos se quejan de Jose Antonio.
oye arasou , que yo solo polemizo!!
pero no crees que Roma y no Bruselas debiera ser la capital de Europa si tantas raices Romanas tenemos.
oye arasou , que yo solo polemizo!!
pero no crees que Roma y no Bruselas debiera ser la capital de Europa si tantas raices Romanas tenemos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 19:03
Desde luego, debería ser Roma. aunque supongo que a los germánicos no les haría mucha gracia...
Y la constitución europea debería redactarse en latín, lengua común europea durante siglos!
Y la constitución europea debería redactarse en latín, lengua común europea durante siglos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia e
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 19:30
ese es el problema tan manido Arasou !! lo he comentado muchas veces !!!
los Romanos apenas si pasarón el Rhin!!!!eso del Sacro Imperio Romano-Germanico es una herejia portagonizada por los mismo que cabarón con Roma , versión cristiana.
Cristianismo y barbarismo germanico , se dan la mano en la destrucción de la Luz del mundo , Roma!!!
asi si vamos ben en europa ,asin si , lastima que caiga un cartagenero y poco mas en esta patria mia.
Arasou , Perez-reverte esta en Cádiz ,mañana presenta el libro , cabo trafalgar ,cierro el chiringuito antes y voy a verlo a filosofia y letras.
los Romanos apenas si pasarón el Rhin!!!!eso del Sacro Imperio Romano-Germanico es una herejia portagonizada por los mismo que cabarón con Roma , versión cristiana.
Cristianismo y barbarismo germanico , se dan la mano en la destrucción de la Luz del mundo , Roma!!!
asi si vamos ben en europa ,asin si , lastima que caiga un cartagenero y poco mas en esta patria mia.
Arasou , Perez-reverte esta en Cádiz ,mañana presenta el libro , cabo trafalgar ,cierro el chiringuito antes y voy a verlo a filosofia y letras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turqu
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 19:36
Ah, estupendo, esa novela tiene buena pinta. A ver si saca la próxima de Alatriste...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿T
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 19:42
ha llamado y cito literalmente del Diario de Cadiz.
El verdadero culpable fue Gravina , nunca debio hacerse a la mar con esa marineria inexperta que hizo lo que pudo a punta de bayoneta , y lucho heroicamente. mientras aquellos HIJOS DE PUTtA de Fernando VII y su mujer mas putta que Maria Martillo , comiendosela a Napoleón
El verdadero culpable fue Gravina , nunca debio hacerse a la mar con esa marineria inexperta que hizo lo que pudo a punta de bayoneta , y lucho heroicamente. mientras aquellos HIJOS DE PUTtA de Fernando VII y su mujer mas putta que Maria Martillo , comiendosela a Napoleón
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Turquia en la U.E?
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 20:17
Amigo Fedro:
El papel del ejército turco de cara al exterior(OTAN) es fundamental para "sostener" las fronteras con el Islam, pero no debemos olvidar que es el mismo ejército que sistemáticamente realiza incursiones en la zona kurda deTurquía con los consabidos resultados.
Por otro lado, apuntas en la misma dirección en cuanto a la adaptación al modelo europeo de garantias de libertades individuales y de igualdad de derechos de la mujer, que en la actualidad están casi a principios del siglo XX.
Qué se quiera ocultar o minimizar las citadas incursiones en zona kurda, es algo que debe ahacernos reflexionar sobre la entrada de Turquía en la U.E.
Saludos cordiales
Imperio
El papel del ejército turco de cara al exterior(OTAN) es fundamental para "sostener" las fronteras con el Islam, pero no debemos olvidar que es el mismo ejército que sistemáticamente realiza incursiones en la zona kurda deTurquía con los consabidos resultados.
Por otro lado, apuntas en la misma dirección en cuanto a la adaptación al modelo europeo de garantias de libertades individuales y de igualdad de derechos de la mujer, que en la actualidad están casi a principios del siglo XX.
Qué se quiera ocultar o minimizar las citadas incursiones en zona kurda, es algo que debe ahacernos reflexionar sobre la entrada de Turquía en la U.E.
Saludos cordiales
Imperio
ayuda economica urgente
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 00:54
Se les hace un llamado urgente a todas las personas de buen corazón que se puedan ayudarme a recuperar mi casa, ya que la tengo empeñada con un prestamista por la cantidad de U$ 7000 dólares y no tengo como pagárselos, ya que el negocio en el que invertí el dinero se encuentra en quiebra y no los he podido recuperar. Les pido que hagan una caridad bien grande para ayudarme a mi, mi esposa y mi hija de 3 añitos, no quiero perder lo que me costo 15 años construir, solo por mala suerte. Este es el momento que necesito darme cuenta que existe hermandad en el mundo.
El único medio real que he pensado es Western Union, ya sea para ayudarme con U$ 10, U$ 20 lo que sea me puede servir ya que tengo fecha limite el 28 de Febrero del 2006. Pero sino, puedes ayudarme a pasar este mensaje a cuantas personas puedas, para tener mas posibilidades. Si puedes mándame un e-mail a netnavegador@hotmail.com para avisarme. Gracias y Saludos
Gerald Antonio Salinas Palacios
Managua nicaragua
(505)2400106
El único medio real que he pensado es Western Union, ya sea para ayudarme con U$ 10, U$ 20 lo que sea me puede servir ya que tengo fecha limite el 28 de Febrero del 2006. Pero sino, puedes ayudarme a pasar este mensaje a cuantas personas puedas, para tener mas posibilidades. Si puedes mándame un e-mail a netnavegador@hotmail.com para avisarme. Gracias y Saludos
Gerald Antonio Salinas Palacios
Managua nicaragua
(505)2400106
dinero apremiante
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 00:55
Se les hace un llamado urgente a todas las personas de buen corazón que se puedan ayudarme a recuperar mi casa, ya que la tengo empeñada con un prestamista por la cantidad de U$ 7000 dólares y no tengo como pagárselos, ya que el negocio en el que invertí el dinero se encuentra en quiebra y no los he podido recuperar. Les pido que hagan una caridad bien grande para ayudarme a mi, mi esposa y mi hija de 3 añitos, no quiero perder lo que me costo 15 años construir, solo por mala suerte. Este es el momento que necesito darme cuenta que existe hermandad en el mundo.
El único medio real que he pensado es Western Union, ya sea para ayudarme con U$ 10, U$ 20 lo que sea me puede servir ya que tengo fecha limite el 28 de Febrero del 2006. Pero sino, puedes ayudarme a pasar este mensaje a cuantas personas puedas, para tener mas posibilidades. Si puedes mándame un e-mail a netnavegador@hotmail.com para avisarme. Gracias y Saludos
Gerald Antonio Salinas Palacios
Managua nicaragua
(505)2400106
El único medio real que he pensado es Western Union, ya sea para ayudarme con U$ 10, U$ 20 lo que sea me puede servir ya que tengo fecha limite el 28 de Febrero del 2006. Pero sino, puedes ayudarme a pasar este mensaje a cuantas personas puedas, para tener mas posibilidades. Si puedes mándame un e-mail a netnavegador@hotmail.com para avisarme. Gracias y Saludos
Gerald Antonio Salinas Palacios
Managua nicaragua
(505)2400106