liberalismo.org
Portada » Foros » España » Metro

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Metro
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 18:21
He estado unos cuantos días fuera del país. De España, quiero decir. Quizás me he perdido algunas cosas.

Ahora sin bromas, porque el tema es muy trágico.

Quiero comentar que sobre el desastroso accidente del metro valenciano los sociatas creo que no han aprovechado el momento para acosar a los peperos. Por lo menos han tenido un mínimo de dignidad en esto. Se comportarán igual los de la otra parte o echarán toda la culpa al pobre maquinista?

Veremos en breve las conclusiones de la comisión. Parece que muy bien no ha empezado.
Re: Metro
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 19:13
La única forma de no conocer la verdad de un suceso,ya sea accidente o atentado,es crear una comisión de investigación formada por políticos.
Va bola:
http://www.lasprovincias.es/valencia/pg060727/actu...
Re: Re: Metro
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 21:27
Es que el conductor aceleró al doble de lo normal, y eso tiene poca enmienda. Además estaba sobrio y seguramente consciente. Que cada cual saque las consecuencias pertinentes.
Re: Re: Re: Metro
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 21:36
En la mayoría de los trenes hay un sistema de seguridad que se denomina "hombre muerto",cuando el tren va a excesiva velocidad ya sea por desfallecimiento o exceso de velocidad voluntaria del maquinista,se activa un mecanismo que pone en marcha los frenos o para el tren.
El por qué no los había aquí,o por qué dice el experto que aún habiéndolo no hubiera funcionado,queda a expensas de la comisión.
En agua de borrajas.
Re: Re: Re: Re: Metro
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 21:39
¿Puede desactivarse de forma consciente ese mecanismo? ¿Sabría hacerlo el conductor? Más cuestiones para la comisión.
Re: Re: Re: Re: Re: Metro
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 21:52
Este enlace da algunas explicaciones sobre el mecanismo "hombre muerto" y alguna más:
http://www.socialdemocracia.org/index2.php?option=...
Re: Metro
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 01:24
Se dice que cuando Napoleón no quería hacer algo, pero sus colaboradores le decían que sí, él nombraba una comisión para estudiar el caso, escogía a personas con opiniones distintas y les ponía un sueldo mientras durara el debate.

Cuando sí quería que se hiciera algo, Napoleón decía a uno de sus subordinados "Haz esto, te nombro único responsable".