liberalismo.org
Portada » Foros » España » Para Jarabo y la Wikipedia.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 20:13
http://corazonleon.blogspot.com/2006/01/bellido-do...
http://corazonleon.blogspot.com/2006/01/bellido-do...
http://corazonleon.blogspot.com/2006/02/bellido-do...

En León debemos de ser unos cachondos,le tenemos dedicada una calle a "El Héroe Bellido Dolfos".
En Zamora se la dedican a Sancho,mira tu.
Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 20:54
No hay duda, visto de la perspectiva de la guerra de "fumaos" de Vietnam, ese tío era un héroe. Tan héroe como Oswald, por ejemplo, o más, porque aquél escapó...

No sé por qué algo me dice que el código de honor medieval no iba por ahí.
Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 21:25
Creo que no has leído o nos has entendido lo que pone en los enlaces.
En cualquier caso,yo no soy entendido en historia pero si tienes alguna duda al respecto,te recomiendo que consultes al propietario del Blog.,él te las aclarará muy gustosamente.
En cualquier caso,Vellido fué tan héroe o "fumao",como los que asesinaron a los reyes leoneses Vermudo III y Alfonso V.
Saludos.
Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 27 de Julio de 2006 a las 21:29
Se me olvidaba:Vellido Dolfos no prometió obediencia a Sancho,sino a su Señora Doña Urraca,por lo que no veo por ningún lado la falta de honorabilidad del mismo.
Claro que lo que pretendía Sancho no era otra cosa que llevarle flores a su hermana.
Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 17:16
Tu concepto de la honorabilidad no se parece ni por el forro al de la época, que es el que hay que usar para juzgar la honorabilidad de un hecho histórico. Por otro lado, no sé a que viene esta interesada confusión de conceptos como traición y asesinato con guerra y honor, cosas que siempre han estado y están meridianamente claras.

Sancho estaba haciendo la guerra contra un soberano limítrofe, como todos los demás. El error fué de su padre, dividiendo un reino entre varios hermanos (cosa con la que al parecer Sancho, por alguna razón que ignoro, tampoco estaba de acuerdo). La costumbre de la época era que a menudo unos reinos luchaban contra otros para ganar influencia arrebayando territorios a los vecinos. Tan es así que era 100% legítimo que incluso el Cid tuvo derecho según las leyes de la época a luchar contra su propio rey (cosa que como es bien sabido rehusó), pues se entendía que al no ser "protegido" por éste y salir de sus tierras, era independiente y libre de hacer su voluntad contra aquél, teniendo un estatus en teoría en pié de igualdad con su rey.

Y lo mires como lo mires, engañar a alguien para matarlo es un asesinato a traición, independientemente de lo que pueda parecerles a algunos "despistados". Será "super-práctico" y "apañadito", pero es distinto al heroísmo. Si a ti no te parece deshonroso es un problema de tu cuarteada y deshilvanada moral.

Y por supuesto, todo hecho similar cometido por quien quiera que sea, merece desde mi punto de vista el mismo calificativo.
Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 19:22
"Y lo mires como lo mires, engañar a alguien para matarlo es un asesinato a traición, independientemente de lo que pueda parecerles a algunos "despistados". Será "super-práctico" y "apañadito", pero es distinto al heroísmo. Si a ti no te parece deshonroso es un problema de tu cuarteada y deshilvanada moral."

Está demostrado que no engañó a nadie para matarlo,te repito que estaba a las órdenes de Doña Urraca,Sra de Zamora por designio de su padre.Lo que pretendía Sancho era apoderarse de toda la corona de León,y si no lo intentó antes fue porque su madre doña Santa le ató corto.
Te repito y reitero que si tienes alguna duda sobre historia,en particular la de León,sería bueno que te pusieras en contacto con Ricardo Chao,propietario del blog,o en su defecto con Margarita Torres,catedrática de historia medieval y colaboradora del mismo.
Sancho no estaba de acuerdo en la divisiónd de la Corona porque como primogénito creía tener derecho al reino de León,a la sazón el más importante,de ahí su rebelión e intento de hacerse con todo.
Item más,no se dividió ningún reino,sino la corona de León,con los reinos de León,Galicia y Castilla.
En cuanto a lo de cuarteada y deshilvanada moral,mejor harías en juzgarte a tí mismo y ver como está la tuya.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 21:17
Si dices Bellido Dolfos no engañó a nadie para matarlo, creo que eso ya te descalifica suficientemente ante el resto de foreros.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 21:21
Jarabo el Empecinado,no lo digo yo,lo dice la historia,la real,no la que se aprendía en las escuelas franquistas.
Saludos y a papear.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 21:42
No lo digo yo, lo dice la lógica más elemental.

Saludos. Que aproveche.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 28 de Julio de 2006 a las 21:45
La lógica de la escuela franquista.
Gracias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 29 de Julio de 2006 a las 18:55
Sólo caben dos interpretaciones:

-Bellido Dolfos sale de Zamora muy disgustado con sus habitantes gracias a lo cual se hace muy amigo de Sancho, cambia súbitamente de idea y lo mata, razón por la que no sólo es readmitido sino aclamado en Zamora.

-Bellido Dolfos sale de Zamora con una idea, engaña al rey para acercarse a él, lleva su idea a cabo y se vuelve por donde había venido.

Elige tú, que a mi me da la risa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 29 de Julio de 2006 a las 19:34
Tienes mucha imaginación.
Ocurre que existen documentos que cuentan la verdad.
Vuelve a leer:
http://corazonleon.blogspot.com/2006/01/bellido-do....
http://corazonleon.blogspot.com/2006/01/bellido-do....
http://corazonleon.blogspot.com/2006/02/bellido-do....

Aunque creo que nunca nos pondremo de acuerdo.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 29 de Julio de 2006 a las 20:43
Me da "not found" en los tres...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 29 de Julio de 2006 a las 20:49
De lo que se deduce que no has leído los enlaces...
son los que encabezan el hilo.
Mejor lo dejamos y cada cual que se pida la versión que más le guste.
Pincha en los enlaces de arriba,esos si abren.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 29 de Julio de 2006 a las 22:00
¿Ves como no eres lógico?

He leído los links de arriba, pero yo no tengo por qué saber que son los mismos, especialmente porque en la segunda ocasión no ha salido nada. Ni siquiera es posible saber si son los mismos, puesto que en el link del foro no aparece la dirección completa hasta el final. Es decir, puedes saber que son los mismos si funcionan, pero no si no lo hacen (es más, los de arriba si que funcionan, lo que quiere decir que has hecho un "copypaste" un poco chapuzas y por eso no funcionan los de abajo.

Por tanto, tu deducción es incorrecta, me temo.

Por otra parte, ya había leído esos links la primera vez y no había nada en contra de lo que he dicho. Hacen una interpretación desde el otro lado. Nótese cómo pasan de puntillas por las innobles circunstancias, y hablan de osadía, de sorpresa y de un plan.

La historia no es de chicle.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia.
Enviado por el día 29 de Julio de 2006 a las 22:58
Es lo que tienen las guerras,unos ganan y otros pierden.
Cada uno los cuenta a su manera,unos con datos o archivos más o menos de la época,y otros haciendo caso a los cantares de juglaría de doscientos años después.
Si matar o asesinar según tu,a quien pretende adueñarse por la fuerza de las armas de algo que no le pertece es de innobles,ya me dirás la nobleza que poseía Sancho.
Dejémoslo como está,tu con tu opinión,y yo con la mía,claro que la mía podrá ser más parcial,pero es lo que hay.
Un saludo.
P.D.No ha sido mi intención el hacer un copypaste con los links,simplemente copié los del hilo y no pensé que no se abrirían.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikipedia
Enviado por el día 29 de Julio de 2006 a las 23:27
Los de Zamora pensaban que Sancho no tenía derecho a ser su rey y Sancho pensaba que sí. En aquél entonces, la guerra era un medio legítimo de resolver diferencias de opinión irresolubles por otros medios (me temo que igual que ahora).

En cambio, el asesinato con traición nunca fué un medio legítimo para nada. Esa es la diferencia. Si Bellido Dolfos tenía una diferencia de criterio con Sancho, tal vez habría debido retarle en "justa porfía", y probablemente se hubiera aceptado por ser una demostración de valor.

Dudo que la valía de Bellido Dolfos hubiera sido suficiente para derrotar a un rey de la época. Si el que está por debajo queda por encima mediante una injusticia se comete una bajeza, y eso es lo que pasó.

No es de sorprender que un ejército inspirado en la valentía y el arrojo quedara además desmoralizado ante tal despliegue de cobardía, al ver materializado un deshonor que nunca habrían pensado posible.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la Wikip
Enviado por el día 29 de Julio de 2006 a las 23:45
No insistas,no me vas a convencer y yo a ti tampoco.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para Jarabo y la W
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 07:31
Pero yo estoy abierto a argumentos razonables y tu no. Esa es la diferencia.

Saludos