España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 22:07
Entre el honor y la vileza.
En la historia reciente de España se han producido dos acontecimientos que cambiaron el rumbo de la vida política y social. El primero: 23 de Febrero de 1981 en donde el teniente coronel de la Guardia Civil, don Antonio Tejero acompañado de otros militares irrumpió en el Parlamento de los Diputados por la fuerza con la intención de golpe de estado. Golpe que no fue apoyado al final por los que le programaron, quedando en una intentona. No se derramó ni una sola gota de sangre.
El 11 de Marzo de 2004 algunos que según el presidente de gobierno a la sazón, don José María Aznar López no están en lugares remotos ni desiertos lejanos, programaron una cadena de atentados tres días antes de unas elecciones generales con la aviesa intención de cambiar la intención de voto del electorado, y que derramó la sangre de cientos de personas inocentes.
Lo terrible de estos dos eventos, es que el primero fue un intento de golpe de estado por un militar que dio la cara, y pudiendo ocasionar una masacre, se limitó a seguir los códigos de conducta del honor militar; negándose incluso a huir de España por los medios que se le facilitaban. Esta actitud es condenable por un motivo: que fracasó el golpe. Fue juzgado y condenado por ello, y la historia contará los hechos como se desarrollaron.
El segundo acontecimiento que cambió el rumbo de España se perpetró desde la más vil cobardía, por personas que posiblemente la historia no podrá decir nunca quienes fueron los verdaderos asesinos de la masacre. Fue sin duda un golpe de estado desde las cloacas, no desde el honor de un militar que equivocado o no, sigue unos códigos en donde se contemplan esas acciones.
Posiblemente muchas personas condenen a Tejero por su acción del 81, y salven a los miserables que fueron capaces de matar a 192 personas y herir a cientos de ellas. Es la diferencia de pensamiento entre el honor y la vileza.
Por desgracia hoy en España apenas ya queda honor, pero si mucha vileza.
En la historia reciente de España se han producido dos acontecimientos que cambiaron el rumbo de la vida política y social. El primero: 23 de Febrero de 1981 en donde el teniente coronel de la Guardia Civil, don Antonio Tejero acompañado de otros militares irrumpió en el Parlamento de los Diputados por la fuerza con la intención de golpe de estado. Golpe que no fue apoyado al final por los que le programaron, quedando en una intentona. No se derramó ni una sola gota de sangre.
El 11 de Marzo de 2004 algunos que según el presidente de gobierno a la sazón, don José María Aznar López no están en lugares remotos ni desiertos lejanos, programaron una cadena de atentados tres días antes de unas elecciones generales con la aviesa intención de cambiar la intención de voto del electorado, y que derramó la sangre de cientos de personas inocentes.
Lo terrible de estos dos eventos, es que el primero fue un intento de golpe de estado por un militar que dio la cara, y pudiendo ocasionar una masacre, se limitó a seguir los códigos de conducta del honor militar; negándose incluso a huir de España por los medios que se le facilitaban. Esta actitud es condenable por un motivo: que fracasó el golpe. Fue juzgado y condenado por ello, y la historia contará los hechos como se desarrollaron.
El segundo acontecimiento que cambió el rumbo de España se perpetró desde la más vil cobardía, por personas que posiblemente la historia no podrá decir nunca quienes fueron los verdaderos asesinos de la masacre. Fue sin duda un golpe de estado desde las cloacas, no desde el honor de un militar que equivocado o no, sigue unos códigos en donde se contemplan esas acciones.
Posiblemente muchas personas condenen a Tejero por su acción del 81, y salven a los miserables que fueron capaces de matar a 192 personas y herir a cientos de ellas. Es la diferencia de pensamiento entre el honor y la vileza.
Por desgracia hoy en España apenas ya queda honor, pero si mucha vileza.
Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 22:15
A mí lo que me parece vil es decir que en España hay gente que desea que "se salven los miserables que fueron capaces de matar a 192 personas ".
No sólo vil, mezquino, bastardeado y estúpido, es propio de delirantes gagás.
No sólo vil, mezquino, bastardeado y estúpido, es propio de delirantes gagás.
Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 22:16
Y hablar del honor de Tejero está fuera de lugar.
Si hubiera sabido que triunfaba el golpe, se tenían ya preparadas las listas con los primeros que iban a asesinar.
Así que menos lobos, facha.
Si hubiera sabido que triunfaba el golpe, se tenían ya preparadas las listas con los primeros que iban a asesinar.
Así que menos lobos, facha.
Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 22:19
Y Vds. conocen aquel cuento de cuendo Tejero entró en las cortes y dijo: "Aquí no se mueve nadie". Y todos detrás de sus escaños, Fraga se levanta y dice:
"Carrillo se ha movido. Carrillo se ha movido.. Na na na na na".
Saludos.
"Carrillo se ha movido. Carrillo se ha movido.. Na na na na na".
Saludos.
Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 22:21
¡Coño Fedro!
Que sepas de esa lista de nombres de los que iba a asesinar Tejero si triunfaba el golpe, me da que pensar que estabas tú en ella.
Te delata esa información,
Que sepas de esa lista de nombres de los que iba a asesinar Tejero si triunfaba el golpe, me da que pensar que estabas tú en ella.
Te delata esa información,
Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 22:25
Hay dos cosas que ni MIL FEDROS, ni MIL CELTIBERAS, y NI TODOS LOS DEMIURGOS del universo me van a rebatir:
Que TEJERO dio la cara. Los asesinos que programaron el 11M2004 lo hicieron desde la más vil cobardía.
Ignoro si Tejero tenía una lista de nombres a asesinar. Pero lo que está fuera de toda duda es que los del 11M2004 no tenían lista de nombres a asesinar, tenían una lista más terrible para asesinar: EL PUEBLO.
Que TEJERO dio la cara. Los asesinos que programaron el 11M2004 lo hicieron desde la más vil cobardía.
Ignoro si Tejero tenía una lista de nombres a asesinar. Pero lo que está fuera de toda duda es que los del 11M2004 no tenían lista de nombres a asesinar, tenían una lista más terrible para asesinar: EL PUEBLO.
Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 22:34
je je je... ¿añoranzas de la dictadura Castelar?
si es que de todo tiene que haber en la viña del señor...
Resígnese, hombre.
si es que de todo tiene que haber en la viña del señor...
Resígnese, hombre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 22:40
No quisiera pensar, Celtibera, que justificas el 11M2004 como hecho necesario para derribar "la dictadura" de Aznar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 22:42
Pues no lo pienses.
A mí personalmente, en todo caso, Aznar me caía mal de todas formas.
Saludos.
A mí personalmente, en todo caso, Aznar me caía mal de todas formas.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 22:45
Si te satisfizo la cida del PP (Aznar ya se había caído él solito) por los medios que se produjerom, sencillamente me parecería repugnante.
Ya sé que para muchos, el conseguir las cosas "como sea", es lo importante.
Ya sé que para muchos, el conseguir las cosas "como sea", es lo importante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 22:48
Es demagogia, palabra muy utilizada en este foro, deducir que no se hubiese conseguido de otra manera. Del todo indemostrable.
Quizás hubo algún razonamiento parecido a "el poder envilece"?
Saludos.
Quizás hubo algún razonamiento parecido a "el poder envilece"?
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 22:58
Quizás Celtibera, su puro y casto pensamiento tenga la absoluta seguridad que los terribles atentados que sucedieron tres días antes de unas elecciones que daban las encuestas ganador al PP, fueron programado porque los autores de los mismos tenían la agenda repleta de antentados, y no disponían de otra fechas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 23:03
Parece como si hubieran encontrado resultados que no se quieren hacer públicos y ahora buscan excusas para ocultar lo que encontraron:
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/07/30/espana/11...
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/07/30/espana/11...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 23:18
Mire pisuke:
Lo más terrible del 11M2004. Y esto que voy a decir también es muy terrible, es que 40 millones de españoles no se lanzaron a la calle el dia 11 de marzo de 2004, Codo con codo, mano con mano y gritando todos, que no se reanudaría la democracia hasta la detención de autores intelectuales del terrible "golpe a la misma".
¡Pero como se podía esperar gesto tan heroico a los Rubalcabas, Cebrianes, Zapateros o Polancos!
Lo más terrible del 11M2004. Y esto que voy a decir también es muy terrible, es que 40 millones de españoles no se lanzaron a la calle el dia 11 de marzo de 2004, Codo con codo, mano con mano y gritando todos, que no se reanudaría la democracia hasta la detención de autores intelectuales del terrible "golpe a la misma".
¡Pero como se podía esperar gesto tan heroico a los Rubalcabas, Cebrianes, Zapateros o Polancos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 23:28
No escribo para que otros libros me aprisionen
ni para encarnizados aprendices de lirio,
sino para sencillos habitantes que piden
agua y luna, elementos de orden inmutable,
escuelas, pan y vino, guitarras y herrramientas.
Escribo para el pueblo aunque no pueda
leer mi poesía con sus ojos rurales (XV, xx).
Canto General.
ni para encarnizados aprendices de lirio,
sino para sencillos habitantes que piden
agua y luna, elementos de orden inmutable,
escuelas, pan y vino, guitarras y herrramientas.
Escribo para el pueblo aunque no pueda
leer mi poesía con sus ojos rurales (XV, xx).
Canto General.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 23:30
Bonito canto:
He creído intuir que se lo dedicas a los 192 muertos del 11M2004
He creído intuir que se lo dedicas a los 192 muertos del 11M2004
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 23:35
Para esos y otros muchos.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza.
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 23:40
¡Como os duelen los hechos que no podéis rebatir¡
Creo Fedro y Celtíbera que en el fondo no sois malas personas, simplemente que no queréis ver la puñetera realidad de lo que llevó a ZP al poder.
No voy a asegurar que sin los sucesos del 11M2004 no hubiera ganado el PSOE. Eso nadie lo puede asegurar, pero sólo un imbécil sin sentido de la realidad, o un villano puede negar que aquellos eventos no dieron un vuelco en las intenciones de voto de miles de españoles.
Creo Fedro y Celtíbera que en el fondo no sois malas personas, simplemente que no queréis ver la puñetera realidad de lo que llevó a ZP al poder.
No voy a asegurar que sin los sucesos del 11M2004 no hubiera ganado el PSOE. Eso nadie lo puede asegurar, pero sólo un imbécil sin sentido de la realidad, o un villano puede negar que aquellos eventos no dieron un vuelco en las intenciones de voto de miles de españoles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vileza
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 23:42
Me llamo barro aunque Miguel me llame.
Barro es mi profesión y mi destino
que mancha con su lengua cuanto lame.
Soy un triste instrumento del camino.
Soy una lengua dulcemente infame
a los pies que idolatro desplegada.
Miguel Hernández.
Barro es mi profesión y mi destino
que mancha con su lengua cuanto lame.
Soy un triste instrumento del camino.
Soy una lengua dulcemente infame
a los pies que idolatro desplegada.
Miguel Hernández.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Entre el honor y la vi
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 23:50
No te llamas Celtibera, te llamas "andanas",
Vas por el mundo ciega, sorda y muda,
haces caso de villanos, fulleros y fulanas
que hacen de la vileza una imagen suya.
Castelar.
Vas por el mundo ciega, sorda y muda,
haces caso de villanos, fulleros y fulanas
que hacen de la vileza una imagen suya.
Castelar.
Enviado por faras desde España el día 30 de Julio de 2006 a las 22:15
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 23:45
Como pienso que sus epítetos honran a cualquiera le diré que no solamente pienso que en esta cosa que usted, sin duda por un lapsus, llama España, «hay gente que desea que "se salven los miserables que fueron capaces de matar a 192 personas"». Es que creo que esa gente es mucha, y digo más, creo también que se van a salir con la suya, al menos a corto y medio plazo.
A largo plazo ya se ha visto como hasta los crímenes de Lenin han salido a la luz.
A largo plazo ya se ha visto como hasta los crímenes de Lenin han salido a la luz.
Re: Enviado por faras desde España el día 30 de Julio de 2006 a las 22:15
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 23:49
Necesitamos el pan de la justicia
El sabor dulce de la verdad
La mano del que se fue sin irse
Para poder andar dentro de las penas
Y los silencios condenados
Necesitamos tu adiós
Pues siempre que te sueño
Mi dolor te dibuja exacto
Tierno como un niño dormido
Y se bien que no tengo tus manos
Ni tus besos navegaran en mí
Pero sí me devora esa luz con tu sabor
Esa luz que nadie pudo cortar
Y que borra
Y que rompe las noches de miedo
Los amaneceres manchados de mentiras
Las palabras llenas de agujeros
Los infiernos llenos de uniformes
Los gritos llenos de medallas
Las risas llenas de desfiles
Si me recuerdas
Si me miras
Nada puede romperse
Nada puede ser olvidado
Aunque el mundo deje de respirar
Aunque los que matan puedan huir de su corazón podrido
Antonio Marín Segovia
El sabor dulce de la verdad
La mano del que se fue sin irse
Para poder andar dentro de las penas
Y los silencios condenados
Necesitamos tu adiós
Pues siempre que te sueño
Mi dolor te dibuja exacto
Tierno como un niño dormido
Y se bien que no tengo tus manos
Ni tus besos navegaran en mí
Pero sí me devora esa luz con tu sabor
Esa luz que nadie pudo cortar
Y que borra
Y que rompe las noches de miedo
Los amaneceres manchados de mentiras
Las palabras llenas de agujeros
Los infiernos llenos de uniformes
Los gritos llenos de medallas
Las risas llenas de desfiles
Si me recuerdas
Si me miras
Nada puede romperse
Nada puede ser olvidado
Aunque el mundo deje de respirar
Aunque los que matan puedan huir de su corazón podrido
Antonio Marín Segovia
Re: Enviado por faras desde España el día 30 de Julio de 2006 a las 22:15
Enviado por el día 31 de Julio de 2006 a las 00:04
Hola Meslier:
La trama del 11M2004 fue sin duda la perfección más sublime de la vileza.
Todo fue tan bien medido y calculado; todo estaba tan perfectamente tan calibrado y encajado, que los acontecimientos dejaron totalmente grogy al PP.
Y es más. Aunque el PP hubiera dicho la pura verdad de lo que iba sabiendo en su estado semi inconsciente, ya se hubieran encargado de desmentirle los que si sabian la verdad de los hechos.
El PP estaba totalmente aniquilado, sólo faltaba enterrarle del todo, y esos tres días anteriores echaron toda la tierra que pudieron sobre su cadáver con la intención de que jamás pudiera ver la luz de por vida. Pero el estupor de los villanos, fue al comprobar, que casi, casi, gana las elecciones, o lo que pensaron que sería una victoria del PSOE apalstante, se quedó en una vistoria pirrica.
La trama del 11M2004 fue sin duda la perfección más sublime de la vileza.
Todo fue tan bien medido y calculado; todo estaba tan perfectamente tan calibrado y encajado, que los acontecimientos dejaron totalmente grogy al PP.
Y es más. Aunque el PP hubiera dicho la pura verdad de lo que iba sabiendo en su estado semi inconsciente, ya se hubieran encargado de desmentirle los que si sabian la verdad de los hechos.
El PP estaba totalmente aniquilado, sólo faltaba enterrarle del todo, y esos tres días anteriores echaron toda la tierra que pudieron sobre su cadáver con la intención de que jamás pudiera ver la luz de por vida. Pero el estupor de los villanos, fue al comprobar, que casi, casi, gana las elecciones, o lo que pensaron que sería una victoria del PSOE apalstante, se quedó en una vistoria pirrica.
Enviado por faras desde España el día 30 de Julio de 2006 a las 22:16
Enviado por el día 30 de Julio de 2006 a las 23:58
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Vigésima segunda edición
honor. (Del lat. honor, -ōris). 1. m. Cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo. 2. m. Gloria o buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones heroicas, la cual trasciende a las familias, personas y acciones mismas de quien se la granjea.
Si hay quienes son capaces de hablar del honor de Largo Caballero, de Juan Negrín o de Indalecio Prieto, otros organizan homenajes a Santi Potros, Josu Ternera, Artapalo, Pakito o Parot y otros finalmente, intenta llegar a un programa de gobierno con Batasuna-ETA, sintiéndose muy honorables:
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2005-11-13
ENTREVISTA * Patxi López, secretario general del PSE
GARA. Pero necesitarán pactar. ¿Con quien?
Patxi López .- Nosotros siempre hemos dicho que queremos un gobierno de cambio con un lehendakari socialista. Nuestra primera preferencia es hacerlo solos. Es verdad que a veces gobernar requiere hacer coaliciones o pactos de legislatura. Ya se verá cuando sean las próximas elecciones. Pero, desde luego, también dije en el congreso cuando definía qué era la paz que la paz es libertad para decir cada uno lo que piensa, es igualdad para que nadie juegue con ventaja, y es democracia. Y democracia es, entre otras cosas, libertad de pactos, libertad de alianzas y posibilidad de alternancia. Que cada uno lo interprete como quiera.
GARA.¿Cómo lo interpreta usted? Porque ha habido quien lo ha interpretado como un intento de gobierno con Batasuna...
Patxi López .- Sigo dejándolo a que cada uno lo interprete como quiera.
no veo por qué no se podría hablar del honor
¿Me explica que objeciones le pone a quienes hablen del honor del general Fanjul, del general Godet o del teniente corones Tejero?
Vigésima segunda edición
honor. (Del lat. honor, -ōris). 1. m. Cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo. 2. m. Gloria o buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones heroicas, la cual trasciende a las familias, personas y acciones mismas de quien se la granjea.
Si hay quienes son capaces de hablar del honor de Largo Caballero, de Juan Negrín o de Indalecio Prieto, otros organizan homenajes a Santi Potros, Josu Ternera, Artapalo, Pakito o Parot y otros finalmente, intenta llegar a un programa de gobierno con Batasuna-ETA, sintiéndose muy honorables:
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2005-11-13
ENTREVISTA * Patxi López, secretario general del PSE
GARA. Pero necesitarán pactar. ¿Con quien?
Patxi López .- Nosotros siempre hemos dicho que queremos un gobierno de cambio con un lehendakari socialista. Nuestra primera preferencia es hacerlo solos. Es verdad que a veces gobernar requiere hacer coaliciones o pactos de legislatura. Ya se verá cuando sean las próximas elecciones. Pero, desde luego, también dije en el congreso cuando definía qué era la paz que la paz es libertad para decir cada uno lo que piensa, es igualdad para que nadie juegue con ventaja, y es democracia. Y democracia es, entre otras cosas, libertad de pactos, libertad de alianzas y posibilidad de alternancia. Que cada uno lo interprete como quiera.
GARA.¿Cómo lo interpreta usted? Porque ha habido quien lo ha interpretado como un intento de gobierno con Batasuna...
Patxi López .- Sigo dejándolo a que cada uno lo interprete como quiera.
no veo por qué no se podría hablar del honor
¿Me explica que objeciones le pone a quienes hablen del honor del general Fanjul, del general Godet o del teniente corones Tejero?
Enviado por faras desde España el día 30 de Julio de 2006 a las 22:16
Enviado por el día 31 de Julio de 2006 a las 00:01
Porque la cuestión es que ustedes, como decía Madariaga, han perdido hasta la sombra de cualquier autoridad moral para intentar pasar por gente mínimamente decente.
Re: Enviado por faras desde España el día 30 de Julio de 2006 a las 22:16
Enviado por el día 31 de Julio de 2006 a las 00:06
Perdone Vd. Sr.Meslier,
Pero yo entre todas las personas soy eso en todo caso:
"minimamente decente" con tendencia utópica, es cierto, a un "máximo de la decencia".
Desgraciadamente para Vd. no acato lo que Vd. da en llamar "autoridad moral".
Las buenas noches.
Saludos.
Pero yo entre todas las personas soy eso en todo caso:
"minimamente decente" con tendencia utópica, es cierto, a un "máximo de la decencia".
Desgraciadamente para Vd. no acato lo que Vd. da en llamar "autoridad moral".
Las buenas noches.
Saludos.
Re: Re: Enviado por faras desde España el día 30 de Julio de 2006 a las 22:16
Enviado por el día 31 de Julio de 2006 a las 00:15
es una pena que la falta del uso de la autoridad moral es lo que llevara al mundo occidental a ser aniquilado por el mundo musulman.seremos una civilizacion añorada como la egipcia en tiempos de los farones,ya no estaremos nosotros para llorar como mujeres lo que no supimos defender como hombres.
Re: Enviado por faras desde España el día 30 de Julio de 2006 a las 22:16
Enviado por el día 31 de Julio de 2006 a las 00:13
Un dato muy relevante.
Toda España, en 1981, desde Carrillo hasta Fraga Iribarne se dieron la mano en una manifestación en pro de la democracia y condenando el intento de golpe de estado. No hubo ningún muerto.
En 2004 media España intentó aniquilar a otra
media, asaltó sedes del PP en día de reflexión, y la consigna era: DERRIBAR AL PP.
¿Cómo interpretan estos hechos, señor Fedro y señora Celtíbera?
*Digan que era la venganza de un pueblo por la guerra de Iraq. La que apoyó Aznar, no la que apoyó Felipe en 1990. Y me lo creo.
Toda España, en 1981, desde Carrillo hasta Fraga Iribarne se dieron la mano en una manifestación en pro de la democracia y condenando el intento de golpe de estado. No hubo ningún muerto.
En 2004 media España intentó aniquilar a otra
media, asaltó sedes del PP en día de reflexión, y la consigna era: DERRIBAR AL PP.
¿Cómo interpretan estos hechos, señor Fedro y señora Celtíbera?
*Digan que era la venganza de un pueblo por la guerra de Iraq. La que apoyó Aznar, no la que apoyó Felipe en 1990. Y me lo creo.
Re: Re: Enviado por faras desde España el día 30 de Julio de 2006 a las 22:16
Enviado por el día 31 de Julio de 2006 a las 00:38
Estoy escuchando a Rachmaninoff y ello me impide del todo concentrarme.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Enviado por faras desde España el día 30 de Julio de 2006 a las 22:16
Enviado por el día 31 de Julio de 2006 a las 00:43
No creo que a Fedro le guste que lo asocien conmigo.
La música es magnífica. Grandiosa.
Saludos.
La música es magnífica. Grandiosa.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Enviado por faras desde España el día 30 de Julio de 2006 a las 22:16
Enviado por el día 31 de Julio de 2006 a las 07:28
Lo que no creo Caltibera, que la música te tuviera tan centrada al responder a algo tan ajeno a ella como el tema tratado.
Es que a veces queremos despejar de la mente con subterfugios y no se puede conseguir. Hay temas que machacan "el coco" de una manera contundente.
¡Anda! sigue con "Manolo Escobar" y no te preocupes de más.
Es que a veces queremos despejar de la mente con subterfugios y no se puede conseguir. Hay temas que machacan "el coco" de una manera contundente.
¡Anda! sigue con "Manolo Escobar" y no te preocupes de más.
Re: Re: Enviado por faras desde España el día 30 de Julio de 2006 a las 22:16
Enviado por el día 31 de Julio de 2006 a las 17:10
En 2004 se asaltaron sedes de un gobierno que en ningún momento dijo lo que estaba pasando. Yo me manifesté en Madrid convencida de que los atentados los había cometido ETA y que el mundo entero (periodistas de todas partes) se equivocaba al señalar a grupos extremistas islámicos. Me sentí engañada, a pesar de ser votante del PP antes y después de los atentados. Estoy convencida de que fue muy poco casual la fecha de los atentados, y que fue un golpe de estado desde las cloacas, pero el PP ocultó información, y eso también hay que decirlo.
Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 31 de Julio de 2006 a las 00:43
Enviado por el día 31 de Julio de 2006 a las 10:35
Mujer, la música de Rachmaninoff es maravillosa, pero quizá "grandiosa" no es el adjetivo que mejor le cuadra. Grandiosas la novena de Beethoven o "Die Walküre".
Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 31 de Julio de 2006 a las 00:06
Enviado por el día 31 de Julio de 2006 a las 16:50
«Desgraciadamente para Vd. no acato lo que Vd. da en llamar "autoridad moral".»
Si me permite, señora, con toda cordialidad y desde mi villanía, sin que merme un ápice lo dicho en el poema ajeno que tuve a bien dedicarle ayer (El vulgo comúnmente se aficiona...) le tengo que decir que en un renglón reúne usted un notable record de incoherencias (acepción 2).
«Desgraciadamente para Vd.» ¿Por qué habría de ser una desgracia para mí nada que se relacione con usted? Si aún me otorgara sus favores..., pero no es el caso ni yo se lo voy a pedir (de todas formas yo nunca pido; sugiero).
«lo que Vd. da en llamar "autoridad moral".» ¿Y que “doy yo en llamar autoridad moral”? No doy ningún indicio, hasta donde yo haya percibido. Es obvio que me refiero a Salvador de Madariaga, que explícitamente indicaba que la izquierda no merecía ninguna atención cuando insultaba o criticaba al Franco vencedor (y que lo mantenía a él mismo, a Madariaga, en el destierro) pues, en cualquier caso, esa izquierda era tan criticable o más que el propio Franco. Parece que mi criterio se asemeja al de Madariaga, pero no aduzco nada que “yo dé en llamar autoridad moral”. Podría hacerlo, pero no lo he hecho. Sería largo, complicado y abstruso y no conviene en este lugar.
Y, hablando de otra cosa, con su Rachmaninoff me ha hecho recordar al protagonista de “La tentación vive arriba”. Es una simple anécdota.
Si me permite, señora, con toda cordialidad y desde mi villanía, sin que merme un ápice lo dicho en el poema ajeno que tuve a bien dedicarle ayer (El vulgo comúnmente se aficiona...) le tengo que decir que en un renglón reúne usted un notable record de incoherencias (acepción 2).
«Desgraciadamente para Vd.» ¿Por qué habría de ser una desgracia para mí nada que se relacione con usted? Si aún me otorgara sus favores..., pero no es el caso ni yo se lo voy a pedir (de todas formas yo nunca pido; sugiero).
«lo que Vd. da en llamar "autoridad moral".» ¿Y que “doy yo en llamar autoridad moral”? No doy ningún indicio, hasta donde yo haya percibido. Es obvio que me refiero a Salvador de Madariaga, que explícitamente indicaba que la izquierda no merecía ninguna atención cuando insultaba o criticaba al Franco vencedor (y que lo mantenía a él mismo, a Madariaga, en el destierro) pues, en cualquier caso, esa izquierda era tan criticable o más que el propio Franco. Parece que mi criterio se asemeja al de Madariaga, pero no aduzco nada que “yo dé en llamar autoridad moral”. Podría hacerlo, pero no lo he hecho. Sería largo, complicado y abstruso y no conviene en este lugar.
Y, hablando de otra cosa, con su Rachmaninoff me ha hecho recordar al protagonista de “La tentación vive arriba”. Es una simple anécdota.
Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 31 de Julio de 2006 a las 00:06
Enviado por el día 31 de Julio de 2006 a las 17:08
Pedir justicia o reparaciones por causas perdidas hace 70 años, solo es posible entenderlo desde el resentimiento y la mezquindad.
En su momento se repararon muchas injusticias, sobre todo en muchas pobres gentes que tuvieron la mala suerte de luchar en el otro bando. Felipe González regularizó pensiones, concedió indemnizaciones a militares injustamente proscritos, y se hizo con la anuencia de todos los españoles, nadie puso reparos a todo aquello.
Tenía muy presente hace 30 años lo que se decía de Santiago Carrillo en Paracuellos, y no sentí ninguna aversión en darle la mano en Córdoba un día del año 1977. De mi voluntad no iba a partir el rechazo a la España que se quería construir, y ¡Juro por Dios! que ver a los proscritos por Franco, volver a su patria me producía una gran paz interior.
Celebré la decisión de Suarez en legalizar el PC, y vi con enorme esperanza la nueva España, a pesar de tanta corrupción felipista que echaba borrones muy difícil de quitar.
¿Por qué cojones ahora, después de 30 años, este títere de Zapatero nos viene con historias de abuelos fusilados?
Que Dios me perdone. Pero hay que ser muy HIJO DE PUTTA para querer a estas alturas cambiar la historia. Unos hechos que ya NI DIOS LOS PUEDE CAMBIAR.
En su momento se repararon muchas injusticias, sobre todo en muchas pobres gentes que tuvieron la mala suerte de luchar en el otro bando. Felipe González regularizó pensiones, concedió indemnizaciones a militares injustamente proscritos, y se hizo con la anuencia de todos los españoles, nadie puso reparos a todo aquello.
Tenía muy presente hace 30 años lo que se decía de Santiago Carrillo en Paracuellos, y no sentí ninguna aversión en darle la mano en Córdoba un día del año 1977. De mi voluntad no iba a partir el rechazo a la España que se quería construir, y ¡Juro por Dios! que ver a los proscritos por Franco, volver a su patria me producía una gran paz interior.
Celebré la decisión de Suarez en legalizar el PC, y vi con enorme esperanza la nueva España, a pesar de tanta corrupción felipista que echaba borrones muy difícil de quitar.
¿Por qué cojones ahora, después de 30 años, este títere de Zapatero nos viene con historias de abuelos fusilados?
Que Dios me perdone. Pero hay que ser muy HIJO DE PUTTA para querer a estas alturas cambiar la historia. Unos hechos que ya NI DIOS LOS PUEDE CAMBIAR.