liberalismo.org
Portada » Foros » España » Sobre la memoria histórica

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Sobre la memoria histórica
Enviado por el día 1 de Agosto de 2006 a las 15:26
Sobre la memoria histórica

Los estudiosos de historia, o simplemente los lectores de la misma, sabrán que lo de borrar o traer la memoria de aquellos que fallecieron en un pasado, por sus descendientes, es un hecho que no lo ha inventado Zapatero. ¡No, que va! Lo digo por si alguno se lo cree.

Era muy normal en la antigua Roma, el emperador de turno, maldecir la memoria del su antecesor, y para ello derribaba todas sus estatuas, todos sus símbolos y hasta se penaba con la muerte a los que hacían apología del derribado. Zapatero no se ha atrevido esto último, pero seguro que ganas no le faltan.

Nadie, absolutamente nadie puede cambiar, y mucho menos borrar la historia acontecida, y que me disculpe Dios, pero ni Él mismo puede hacerlo. Los hechos son indestructibles e irrebatibles.

Me parece bien que se reivindique a aquellos fallecidos por otras causas a las imperantes cuando murieron, y que se les incluya en la memoria de la historia de España, y que se les homenajeen en actos reivindicativos y de desagravio. Pero a ellos, mucho me temo, que ya les debe importar muy poco. Es como lo que decía mi madre: “Después de muerto, cebada al rabo”

Pero hay una cosa que jamás pudo hacer ni Calígula (1) ni podrá hacer nunca Zapatero: aquel, borrar de la historia a Tiberio, ni éste borrar la de Franco. Tiberio después de dos mil años de su muerte, sigue vigente como el hijo de putta que fue para algunos, o para otros como don Gregorio Marañón (2) , un gran emperador quizás algo misántropo, pero muy austero y eficaz. Y el que intentó borrar su memoria: Caligula. es hoy estudiado como el prototipo de la locura.

Francisco Franco Bahamonde en el año 3000, será estudiada su figura con la objetividad que da el tiempo, y lo que NUNCA DIRA LA HISTORIA, es que perdió la guerra contra el comunismo, dirá simplemente que ganó una guerra civil que duró tres años, y que gobernó con un sistema dictatorial, 40 años.

Lo que todavía no sabemos que dirá la historia de Zapatero, ni si algún sucesor suyo intentará inútilmente borrar su memoria. De momento lo que ya nadie podrá borrar de sus anales, es que advino al poder el 14 de Marzo de 2004.


Re: Sobre la memoria histórica
Enviado por el día 1 de Agosto de 2006 a las 15:37
Lamentablemente al haber existido este dictador, homofobo, xenofobo y asesino, todavia hay gente que piensa como el.

Eso es lo mas lamentable.
Re: Re: Sobre la memoria histórica
Enviado por el día 1 de Agosto de 2006 a las 15:42
Mi post no va de eso zitarrosa.
Va, que ni usted podrá borrar de su memoria a tan abonibable (según usted) dictador. Ni tampoco Zapatero.
De eso va mi post, no de fobias.
Re: Re: Re: Sobre la memoria histórica
Enviado por el día 1 de Agosto de 2006 a las 15:43
Eso mismo,, memoria historica.