liberalismo.org
Portada » Foros » España » Regalo Perro Border Collie

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Regalo Perro Border Collie
Enviado por el día 5 de Agosto de 2006 a las 22:18
Regalo Perro Border Collie. Pamplona. Tiene 8 años, con cartilla médica, está sano, se llama Alai, es juguetón, y está acostumbrado a vivir al aire libre. Interesados llamar al 636 057 457 o escribid a sarayika@hotmail.com. (Razón: Falta de tiempo para encargarme de él).
Re: Regalo Perro Border Collie
Enviado por el día 5 de Agosto de 2006 a las 22:28
vendo fiat supermirafiori con llantas y elevalunas manual,frenos andevas y ahivaese,turbo de escape y extras.mejor no ver
Re: Regalo Perro Border Collie
Enviado por el día 5 de Agosto de 2006 a las 22:30
los animales no se venden.
Re: Re: Regalo Perro Border Collie
Enviado por el día 5 de Agosto de 2006 a las 22:31
perdon
Re: Re: Re: Regalo Perro Border Collie
Enviado por el día 6 de Agosto de 2006 a las 00:43
Vendo 6 unifamiliares en las redes , El Puerto ,con vistas a la Bahia de Cádiz y cerquisima al nuevo campos del golf de las Lomas..

excelente calidades envio dossier por mail a quien quiera. desde 200.000 leuros y posibilidad de subrogaros a la hipoteca , euribor+ 0,75 , corred!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Regalo Perro Border Collie
Enviado por el día 6 de Agosto de 2006 a las 01:23
Cuando me acuerdo de ellos siempre pienso que jamás había conocido una amistad tan intensa, que jamás había visto a dos amigos compartirlo todo durante tanto tiempo. Eran tan inseparables que ver a uno de ellos indicaba que el otro estaba cerca. Emilio siempre pensaba que las grandes amistades como la suya se basan simplemente en compartir pequeñas cosas, las cosas insignificantes de todos los días, que no es necesario realizar ninguna heroicidad para ganarse el cariño del otro, que basta la compañía cotidiana, que basta saber que el otro está ahí por si lo necesitas. Su amistad era de ésas, perenne.
Se conocían y se complementaban perfectamente, lo que les llevaba a quererse y respetarse profundamente. Habían compartido emocionantes partidos de fútbol desde el sofá del salón y nostálgicas puestas del sol desde los tesos que coronaban las bodegas del pueblo. Juntos habían dado largos paseos por el pinar, contemplando durante largas tardes de verano como el Pisuerga se resistía en vano a entregarse al Padre Duero, e incluso habían ido juntos de caza en multitud de ocasiones. La caza, cuánto les gustaba la caza, cuánto les unía la caza.
Claro que ambos habían tenido sus correrías individuales, pero eran discretos y cuando alguno de los dos tenía alguna aventura amorosa el otro sabía desaparecer sin llamar la atención. Emilio era más abierto a nuevas experiencias, era más independiente y con frecuencia conocía a chicas nuevas que le sorbían el seso durante una temporada. Al cabo de unas semanas todo acababa y los dos amigos reanudaban su relación sin que aparentemente su amistad hubiera sufrido. Hasta que llegó Clara.
Clara significó un antes y un después, fue la primera vez que Emilio se enamoró sinceramente y la primera vez que una chica joven y atractiva le abandonó. No hubo explicaciones, no hubo razones, simplemente Clara se había divertido y con el final del verano se marchó de nuevo a la ciudad y desapareció para siempre. Lo mismo que Emilio había hecho en diferentes ocasiones, sólo que era ahora su corazón el que había quedado roto. Y como tantas otras veces al quedarse solo pensó en su amigo y fue a buscar consuelo en su compañía.
Sabía que no iba a tener que darle explicaciones, no se las iba a pedir. Salieron lentamente del pueblo y caminaron por encima de las bodegas, esperando el momento siempre mágico de la puesta del sol, pero aquella tarde debía ser traicionera y parecía no querer despedirse nunca. Bajaron hasta el Pisuerga y pasearon por el pinar. Siempre juntos, siempre en silencio. Ambos se tumbaron cuan largos eran junto a uno de los pinos más frondosos, se miraron a los ojos durante unos eternos segundos y Emilio acarició la cabeza de su amigo. Se le erizó el vello.
Re: Re: Re: Re: Re: Regalo Perro Border Collie
Enviado por el día 6 de Agosto de 2006 a las 01:24
Todo pareció olvidarse cuando comenzó de nuevo la temporada de la caza. La vida feliz comenzaba para ellos con la caza, cómo lo disfrutaban, cómo se felicitaban mutuamente por los éxitos respectivos. Qué unidos se sentían con la caza. Aquello era otro mundo, aquello hacía que el verano de Clara fuese una gota de amargura en un océano de felicidad. Cuando finalizada la jornada ambos volvían a casa se sentían felices, se sabían miembros de un mismo equipo, satisfechos de haber compartido una jornada intensa, repleta de emociones y de triunfos.
Todavía helaba cuando se acabó la temporada. La escarcha resaltaba el camino al pinar, pero a ninguno les importaba, aquél parecía ser otro paseo más, uno de tantos paseos junto al río. Cuando llegaron Emilio se volvió a su amigo y casi sin mirarle le puso una cuerda alrededor del cuello. Él le miró expectante, seguramente se trataría de un nuevo juego y le dejó hacer para saber en qué consistía. Emilio empezó a tirar. Lupo no entendía el juego, aquello le hacía daño, le apretaba el cuello, apenas le dejaba respirar. Intentó reiteradamente buscar el suelo con sus patas traseras, pero lo único que consiguió fue empeorar las cosas. Su mirada se fue nublando lentamente, mientras veía alejarse a su amigo.
Me encontré a Emilio en el bar del pueblo y le pregunté por el perro.

- En el pinar estará, le dejé esta mañana tocando el piano. Ya no me valía pal año que viene.

http://www.hispalibertas.com/noticias/2006/07/25/a...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Regalo Perro Border Collie
Enviado por el día 6 de Agosto de 2006 a las 11:49
13. De los Celtíberos mismos, que están divididos en cuatro partes, los más fuertes son los Arévacos, que están hacia el Este y Sur y lindan con los Carpetanos y las fuentes del Tagus. Su ciudada más celebre es Numancia..... Por el Este (de Celtiberia) están los Lusones, que igualmente llegan a las fuentes del Tagus. A los Arevacos pertenece tambien Segida y Pallantia. Numancia dista 800 estadios de Caesaraugusta, que segun hemos dicho está situada en el Ebro. Tambíen Segóbriga es ciudad de los Celtíberos y Bílbilis, alrederor de las cuales Metelo y Sertorio combatieron. Polibio describiendo lads tribus y ciudades de los Vacceos y Celtíberos, nombra entre sus ciudades también a Segeda e Intercatia. Dice Posidoro que Marco Marcelo habia logrado en la Celtiberia un tributo de 600 talentos, por lo que resulta que los Celtíberos eran numerosos y tenian bastante dinero a pesar que habitaban un país pobre. Diciendo Polibio que Tiberio Graco tomo 300 de sus "ciudades", (Posidonio) dice, burlandose de él, que el hombre ha dicho esto para complacer a Graco, llamando a las torres "ciudades, como es costumbre en las pompas triunfales. Porque los generales y los historiadores fácilmente se dejan llevar de tales mentiras exagerando sus hazañas, ya que también los que atribuyen a los Iberos más de 1000 ciudades me parece que han sido llevados a tal mentira llamando las aldeas "ciudades. Porque ni la naturaleza del país admite muchas ciudades por su pobreza y lejania y falta de cultura, ni la vida y las hazañas de los habitantes admiten nada de esto con la excepción de los habitantes del litoral del Mar Nuestro, siendo salvajes los que viven en aldeas, siendo los más numerosos los que habitan los bosques y hacen daño a sus vecinos.



-Forma de combatir.
-15.Casi todos los Iberos, por asi decir, combaten como peltastas, armados a la ligera por su bandolerismo, como dijimos de los Lusitanos, usan jabalina, honda y puñal. Con los infantes esta mezclada tambien la caballeria, siendo los caballos adiestrados en subir sierras y arrodillarse con facilidad, cuando esto hace falta y se les manda. Produce Iberia muchos corzos y caballos salvajes, muchas avutardas, en los rios hay castores. Dicen que los caballos son parecidos a los de Parthia, siendo más veloces y de mejor carrera que los demas.

Saludos