liberalismo.org
Portada » Foros » España » Carta a un amigo

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Carta a un amigo
Enviado por el día 6 de Agosto de 2006 a las 12:07
Mi muy estimado espanyol:

Me has hecho un regalo muy bonito, de verdad, y además estoy convencido de tu buena voluntad en ello; que no te han guiado extrañas sensaciones buscando resarcimientos de estúpidos rencores. Te estoy muy agradecido, pero más si cabe, por la actitud y caballerosidad que has demostrado siempre con tus comentarios al blog de este "cascarrabias".

También te doy las gracias por haber visto en mi lo que otros no han llegado a ver detrás de la careta de hombre detestable que aparento ser por los escritos, creo que has intuido la verdadera dimensión de mi personalidad: la de una persona seria, recta, con valores quizás obsoletos y vetustos para algunos, pero con los que he crecido y aceptado como los que engrandecen al ser humano.

Te puedo asegurar Espanyol, que soy una de las personas más sensibles que puedas encontrar en el mundo real, soy de lágrima fácil, y no me avergüenzo de ello. Ante los disparates del mundo actual me horrorizo y pierdo el apetito; me rebelo, me incito, me perturbo y hasta llego a enajenarme, y mis sueños son los de ser ese ángel con el poder absoluto para poder parar tanta barbarie.

Soy utópico en ellos y fantasías, pero tremendamente pragmático en la visión de las circunstancias del mundo. La verdad, por muy espantosa que sea, es la que se deriva de los acontecimientos, y se podrá poner en tela de juicio, pero no se puede negar, y así hay que asumirla; y nadie absolutamente nadie tiene el poder de la retroactividad.

El mundo se ha hecho estimado amigo, a base de sudor, sangre y lágrimas, no con promesas ni quimeras vanas, y lo han llevado a cabo los más fuertes de espíritu, los titanes, los incansables, los imperturbables, los porfiados, los tenaces, y ¿por qué no? también los rebeldes. Pero los pusilánimes, los medrosos, los temerosos, los dubitativos y confusos, no han aportado nada en su construcción.

¿Te imaginas las que tuvieron que pasar los Cristóbal Colón, Juan Sebastián Elcano. Rodrigo Díaz de Vivar, Hernán Cortés, y tantos y tantos más para conseguir hacer realidad sus historias?

Quiero llegar a la siguiente conclusión: que el mundo no se ha construido, y dudo que se pueda construir el futuro, con actitudes neutrales, con promesas populistas ni ofreciendo edenes inexistentes; hay que tomar terribles decisiones antipopulares, casi siempre incomprendidas por los pueblos, pero que sin duda son las que al final construyen o destruyen, que aunque parezca una paradoja, es necesario muchas veces destruir para construir.

No admito a los que medran en su popularidad, y de ésta se sirven; es lo fácil. Adoptan siempre la sonrisa eterna, condenan las maldades del mundo, prometen mundos inexistentes, juegan con actitudes florales dirigidas a la galería, caminan por alfombras de lujo, y siempre se valen buscando las flaquezas y puntos débiles de su contrarios para engrandecer sus figuras. Cosa que consiguen en esa parte de la sociedad que cierra los ojos a la realidad.

Re: Carta a un amigo
Enviado por el día 6 de Agosto de 2006 a las 12:08
Dicen que: “el que bien te quiera te hará llorar”. Esta frase hay que entenderla en su justa intención. Me viene a la memoria un ejemplo que conviene a la frase. El gran guitarrista Paco de Lucía, lo es en parte, porque su padre le obligaba horas y horas a ensayar siendo un niño en edad de estar jugando más que estudiando, en contra de su voluntad. Dicen que Paco echaba lágrimas de rabia por culpa de su padre, pero gracias a esa forma de tiranía, hoy, es uno de los mejores guitarristas del mundo.

Por eso estimado Espanyol, mis escritos parecen que rezuman maldad y odio, ¡No, querido amigo! Me duele, que los jóvenes de hoy no sepan, porque no les enseñan, que el mundo no es lo que les dicen los que pretenden sus votos fáciles. El mundo por desgracia es pura lucha hasta en las pretensiones más absurdas. ETA tiene una cosa muy clara: la independencia de los territorios que consideran de Euzkadi; y si ahora han vislumbrado una posibilidad de conseguir sus ansias por la vía de la negociación, la aprovechan, pero como estarás comprobando, poniendo ellos sus condiciones al gobierno. ETA tiene perfectamente claro porque lucha. Me temo que el gobierno, no lo tiene muy claro. El tiempo nos dirá.

Resumiendo para no hacer muy farragosa esta carta, te digo estimado Espanyol, que no creo en los que pretenden hacernos creer con su sonrisa y su talante, que nos van a hacer la vida más fácil, pero la vida real, sigue cada vez más difícil, mientras ellos todo lo tienen a sus pies.

Un abrazo, amigo.

Castelar.

Re: Re: Carta a un amigo
Enviado por el día 6 de Agosto de 2006 a las 17:19
vostedes fan estas cousas porque din que están contra á \\"imposición do galego\\"
(leáse en favor de la imposición de lo castellano),
seguramente non se decatan de que a única imposición que hai é a do castelán, e ao acontecido me remito.

A nosa sorrisa e noso talantes e ser quen somos.
Re: Re: Re: Carta a un amigo
Enviado por el día 6 de Agosto de 2006 a las 17:20
O cabalo ceibe

A obra relata a historia do cabalo Bullacán, o cabalo ceibe. Xunto coa súa inseparable compañeira, a égua Albea, e os seus compañeiros, tentarán devolverlle á raza dos cabalos a dignidade que en tempos tivo. Para iso emprenderán unha loita contra os ferros e as marcas de propiedade. En diante, o único que lles poderán tocar as crines serán tan só as anainas do vento.


Xoxé Luis Ripalda.
Re: Re: Re: Re: Carta a un amigo
Enviado por el día 6 de Agosto de 2006 a las 17:22
Xoxé Lois... e non Luis....

Comprarei tamén "O home sin nome" de Suso de Toro.


Re: Re: Re: Re: Re: Carta a un amigo
Enviado por el día 6 de Agosto de 2006 a las 17:54
EN ESTE MUNDO FUGAZ

Pozo de realidad, nauseabunda
afirmación, nocturno
cerco de sombras. Todo
hasta la muerte. Somos
aciago resplandor insumiso, noche
florecida. Oh miseria
inmortal. Tú, mi alondra
súbita, mi pequeño colibrí delicado,
flor mecida en la brisa,
tú, dichosa, tú, visitada por la luz,
lavada en su jardín que desciende
despacio,
pequeñez tan querida.

Aquí estás resistiendo,
viva, lúcida,
sostenida
en el sacro relámpago,
alumbrada y dichosa
en el trueno.
tú, mi pequeña
rosa encendida siempre,
pétalo delicado,
húmeda nota,
tú, resistiendo aquí.

Tú, resistiendo,
como si fueses basa
columna, catedral,
como si fueses arco,
romana gradería, circo, templo,
como si fueses número,
incorruptible idea,
tú mi pequeña Yutca,
mi pasajera soledad, mi fugaz entusiasmo,
tú, brevedad, caricia.

Tú, con brazos
débiles como flores,
con cintura,
con quebradizo cuerpo,
con delgadez, con ojos,
con espanto, con risa,
con noche a tu mirada,
tú, mi pequeña Yutca,
tú, resistiendo aquí.

CARLOS BOUSOÑO


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Carta a un amigo
Enviado por el día 6 de Agosto de 2006 a las 17:57
Basta de raza ubérrimas,
sangre de Hispania fecunda....


BASTA.