España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
el diccionrio de zp y compañia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 23:35
La Era Zetapé ya tiene diccionario (Tomo I) Federico Quevedo
Diccionario: Libro en el que, por orden generalmente alfabético, se contienen y definen todas las palabras de uno o más idiomas, o las de una materia o disciplina determinada. Desde la llegada de Zetapé al poder, la terminología política y el lenguaje han sufrido clamorosas desviaciones de sus acepciones primigenias, por lo que, después de un arduo trabajo de investigación en la red y tomando prestadas algunas definiciones de páginas como la de eleccionesanticipadas.com, me atrevo a publicar algunas de las más corrientes o de uso más habitual, para conocimiento de los lectores y por si la Real Academia considera conveniente introducir modificaciones en el diccionario actual. Obviamente, este no es un trabajo puramente académico, pero sí pretende satisfacer la necesidad de información del público en general. Comencemos por la A.
Alianza de Civilizaciones: Propuesta realizada por Zetapé en la ONU y según la cual una civilización se alía consigo misma para exterminar a la otra gracias a la actitud indulgente y tolerante de esta última. Puede tener efectos secundarios si uno se encuentra cerca de algún fanático defensor de la misma.
Al Modóvar: Director de cine conocido por ganar dos Óscars de la Academia de Hollywood y descubrir golpes de Estado. Por esto último está a la espera de que se le conceda un Oso de oro en el Festival de Berlín (aunque si gana Merkel, lo tiene difícil).
Al Qaeda: ONG de implantación en todo el mundo cuyo principal objetivo es la defensa de la Alianza de Civilizaciones. Al Qaeda combate el terrorismo de Estados Unidos y otros países occidentales que son malos malísimos.
Al Qadena Ser: Emisora de radio preferida de Al Qaeda para difundir la identidad de terroristas suicidas.
Al Yazira: Cadena de televisión que previsiblemente se acabe fusionando con la anterior, dado que ambas comparten la misma visión del orden mundial.
Atentado: Maniobra pacifista que sirve para derribar gobiernos fascistas y reaccionarios, enemigos de la Alianza de Civilizaciones.
Aznar, José María: Hombre grosero donde los haya, fue presidente durante ocho años terribles y oscuros. Las malas lenguas dicen de él que es capaz de hacer progresar un país, y el progreso es algo limitado a la acción de la izquierda. Esbirro de Hitler, peón de Mussolini, fue el inspirador de la muerte de Manolete, puso la bomba que hundió el Prestige (esto no se había contado nunca) y en su haber constan tales aberraciones que es imposible enumerarlas en este breve compendio, por lo que la enciclopedia dedicará en su día un tomo exclusivo.
Azores, islas: Famoso archipiélago conocido por sus atractivos paisajes, muy apropiados para las fotos en compañía que luego serán utilizadas en su contra despiadadamente e, incluso, para inventarse falsos envíos de tropas a la guerra, sea esta cual sea.
Diccionario: Libro en el que, por orden generalmente alfabético, se contienen y definen todas las palabras de uno o más idiomas, o las de una materia o disciplina determinada. Desde la llegada de Zetapé al poder, la terminología política y el lenguaje han sufrido clamorosas desviaciones de sus acepciones primigenias, por lo que, después de un arduo trabajo de investigación en la red y tomando prestadas algunas definiciones de páginas como la de eleccionesanticipadas.com, me atrevo a publicar algunas de las más corrientes o de uso más habitual, para conocimiento de los lectores y por si la Real Academia considera conveniente introducir modificaciones en el diccionario actual. Obviamente, este no es un trabajo puramente académico, pero sí pretende satisfacer la necesidad de información del público en general. Comencemos por la A.
Alianza de Civilizaciones: Propuesta realizada por Zetapé en la ONU y según la cual una civilización se alía consigo misma para exterminar a la otra gracias a la actitud indulgente y tolerante de esta última. Puede tener efectos secundarios si uno se encuentra cerca de algún fanático defensor de la misma.
Al Modóvar: Director de cine conocido por ganar dos Óscars de la Academia de Hollywood y descubrir golpes de Estado. Por esto último está a la espera de que se le conceda un Oso de oro en el Festival de Berlín (aunque si gana Merkel, lo tiene difícil).
Al Qaeda: ONG de implantación en todo el mundo cuyo principal objetivo es la defensa de la Alianza de Civilizaciones. Al Qaeda combate el terrorismo de Estados Unidos y otros países occidentales que son malos malísimos.
Al Qadena Ser: Emisora de radio preferida de Al Qaeda para difundir la identidad de terroristas suicidas.
Al Yazira: Cadena de televisión que previsiblemente se acabe fusionando con la anterior, dado que ambas comparten la misma visión del orden mundial.
Atentado: Maniobra pacifista que sirve para derribar gobiernos fascistas y reaccionarios, enemigos de la Alianza de Civilizaciones.
Aznar, José María: Hombre grosero donde los haya, fue presidente durante ocho años terribles y oscuros. Las malas lenguas dicen de él que es capaz de hacer progresar un país, y el progreso es algo limitado a la acción de la izquierda. Esbirro de Hitler, peón de Mussolini, fue el inspirador de la muerte de Manolete, puso la bomba que hundió el Prestige (esto no se había contado nunca) y en su haber constan tales aberraciones que es imposible enumerarlas en este breve compendio, por lo que la enciclopedia dedicará en su día un tomo exclusivo.
Azores, islas: Famoso archipiélago conocido por sus atractivos paisajes, muy apropiados para las fotos en compañía que luego serán utilizadas en su contra despiadadamente e, incluso, para inventarse falsos envíos de tropas a la guerra, sea esta cual sea.
Re: el diccionrio de zp y compañia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 23:38
B
Bonoparte, José: Condecorado (por sí mismo) ministro de Defensa, conocido por acudir a manifestaciones e inventarse agresiones ficticias que luego sirven para la detención de peligrosísimos militantes fascistas.
Boyuyos del Condado: Localidad española que, previsiblemente, será la nueva capital de lo que quede del país tras la Era Zetapé. Los ciudadanos del Estado dejarán de ser españoles para denominarse boyuyos y boyuyas, según la nueva terminología.
Bush, George: Peligrosísimo asesino en serie, culpable de todos los males que asolan a la humanidad. Es el peor dictador que ha conocido la historia a pesar de que se le ha elegido democráticamente por dos veces consecutivas. Ha conseguido sobornar, gracias a sus sucios negocios con el petróleo de Sadam, a más de la mitad de los votantes americanos. Es el objetivo principal de la ONG Al Qaeda.
Bonoparte, José: Condecorado (por sí mismo) ministro de Defensa, conocido por acudir a manifestaciones e inventarse agresiones ficticias que luego sirven para la detención de peligrosísimos militantes fascistas.
Boyuyos del Condado: Localidad española que, previsiblemente, será la nueva capital de lo que quede del país tras la Era Zetapé. Los ciudadanos del Estado dejarán de ser españoles para denominarse boyuyos y boyuyas, según la nueva terminología.
Bush, George: Peligrosísimo asesino en serie, culpable de todos los males que asolan a la humanidad. Es el peor dictador que ha conocido la historia a pesar de que se le ha elegido democráticamente por dos veces consecutivas. Ha conseguido sobornar, gracias a sus sucios negocios con el petróleo de Sadam, a más de la mitad de los votantes americanos. Es el objetivo principal de la ONG Al Qaeda.
Re: el diccionrio de zp y compañia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 23:39
C
Calvo, Carmen: Ministra de Kultura. Fue cocinera antes que fraila, habla latín a la perfección (que se lo pregunten a Pixie y Dixie), ha recorrido la Ruta del Quijote por los países árabes y ha descubierto que el dinero público no es de nadie (crece en los árboles).
Cataluña: También llamada Paisos Catalans. Estado que abarca las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel y Lleida por el Noroeste, Gerona por el norte, Barcelona, Tarragona y Castelló por el centro, Valencia y Alacant por el sur y el archipiélago Illes Balears. Todavía es un proyecto, pero gracias a la labor encomiable de Maragall, Carod y Zetape, pronto será una realidad.
Comunismo: Ideología que lleva a sus defensores a abogar por el reparto de bienes, siempre que estos sean los de los demás. No exige el reparto de los bienes propios. Son famosos comunistas Víctor Manuel, Gaspar Llamazares y Groucho Marx (¿o este no?).
Cuarteto de Ipanema: Reunión de lideres latinoamericanos –cuatro, para ser más exactos: Fidel Castro, Hugo Chávez, Nestor Kirchner y Zetapé- conocidos por su escrupuloso respeto a los derechos humanos, la democracia, el Estado de Derecho y las libertades individuales, así como por su contribución histórica al desarrollo de la humanidad y al progreso y bienestar de sus respectivos pueblos.
D
Déficit: Estado natural de las cuentas públicas cuando gobierna la izquierda, que se caracteriza por gastar lo que no tiene y hacer lo posible por ingresar cada vez menos (aunque la izquierda crea que hace justo lo contrario).
Derecha: Ha dejado de existir. Según la nueva terminología es derecha extrema, y se refiere a todo aquel que disienta de la ideología oficial. Pertenecer a la derecha extrema puede ser motivo de detención o arresto por causas injustificadas.
Desatinos: (ver Moratinos, Miguel Ýngel) Ministro de Asuntos Exteriores, conocido internacionalmente por caérsele la baba delante de cualquier líder del Cuarteto de Ipanema y por correr detrás de la faldas de Condoleezza Rice para obtener aquella famosa frase de Bush a Zetapé: “Hola ¿qué tal amigo?”. Es notoria su capacidad de comprimir en un minuto tesis doctorales de horas y horas de exposición.
Seguirá...
Calvo, Carmen: Ministra de Kultura. Fue cocinera antes que fraila, habla latín a la perfección (que se lo pregunten a Pixie y Dixie), ha recorrido la Ruta del Quijote por los países árabes y ha descubierto que el dinero público no es de nadie (crece en los árboles).
Cataluña: También llamada Paisos Catalans. Estado que abarca las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel y Lleida por el Noroeste, Gerona por el norte, Barcelona, Tarragona y Castelló por el centro, Valencia y Alacant por el sur y el archipiélago Illes Balears. Todavía es un proyecto, pero gracias a la labor encomiable de Maragall, Carod y Zetape, pronto será una realidad.
Comunismo: Ideología que lleva a sus defensores a abogar por el reparto de bienes, siempre que estos sean los de los demás. No exige el reparto de los bienes propios. Son famosos comunistas Víctor Manuel, Gaspar Llamazares y Groucho Marx (¿o este no?).
Cuarteto de Ipanema: Reunión de lideres latinoamericanos –cuatro, para ser más exactos: Fidel Castro, Hugo Chávez, Nestor Kirchner y Zetapé- conocidos por su escrupuloso respeto a los derechos humanos, la democracia, el Estado de Derecho y las libertades individuales, así como por su contribución histórica al desarrollo de la humanidad y al progreso y bienestar de sus respectivos pueblos.
D
Déficit: Estado natural de las cuentas públicas cuando gobierna la izquierda, que se caracteriza por gastar lo que no tiene y hacer lo posible por ingresar cada vez menos (aunque la izquierda crea que hace justo lo contrario).
Derecha: Ha dejado de existir. Según la nueva terminología es derecha extrema, y se refiere a todo aquel que disienta de la ideología oficial. Pertenecer a la derecha extrema puede ser motivo de detención o arresto por causas injustificadas.
Desatinos: (ver Moratinos, Miguel Ýngel) Ministro de Asuntos Exteriores, conocido internacionalmente por caérsele la baba delante de cualquier líder del Cuarteto de Ipanema y por correr detrás de la faldas de Condoleezza Rice para obtener aquella famosa frase de Bush a Zetapé: “Hola ¿qué tal amigo?”. Es notoria su capacidad de comprimir en un minuto tesis doctorales de horas y horas de exposición.
Seguirá...
Re: Re: el diccionrio de zp y compañia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 23:49
Nuevo Diccionario de la Era Zetapé (Tomo II) Federico Quevedo
Los tiempos que corren tienen su propia terminología, y siguiendo las pautas que inicié antes del verano, permítanme un segundo tomo de lo que ya se conoce como Nuevo Diccionario de la Era Zetapé.
Economía: Ciencia social que hasta hace relativamente poco requería de, al menos, seis años de estudios universitarios pero que ahora se aprende en un par de tardes, y así nos va. Los economistas de carrera hacen cola en las oficinas del Inem mientras en Ferraz han montado una escuela-master en la que ofrecen títulos a seis euros bajo el lema: “Entre el lunes y salga el martes siendo como Solbes”.
Educación (‘falta de’ o ‘mala’): También confundida con talante. Dícese de aquella actitud dirigida a hacer creer que se dialoga mucho y se sonríe más, pero en realidad se despacha al crítico con palabras vacías y se pacta sólo con minorías que no representan a casi nadie, pero quedan bien para la pedagogía progre.
Educación (de educar): Actividad instructora dirigida al proceso de formación y aprendizaje de los alumnos y que el Gobierno de Zetapé quiere convertir en una reedición de la Formación en el Espíritu Nacional, eso sí, cargada de talante y buenas maneras.
Ego (de egolatría. Ver también vanidad). Definición breve y concisa de Zetapé. Actitud por la cual un gobernante pasa de ir a buscar el periódico en chándal al quiosco de la esquina, a veranear en suntuosos palacios reales, suegra incluida, a costa de los PGE (Presupuestos Generales del Estado). Dícese también de quien no deja de mirarse al espejo ensayando la mejor sonrisa porque todavía no se cree lo que le ha pasado.
España: Nación originaria del medioevo y que definía el territorio incluido entre las fronteras de Francia y Portugal y rodeado por lo mares Cantábrico y Mediterráneo y el Océano Atlántico y cuya capital era Madrid. Hoy en día el territorio tiene visos de quedar reducido a unas pocas hectáreas que rodean Boyuyos del Condado (ver), gracias a los compromisos de Zetapé con los nacionalistas.
Estado Libre Asociado: Fórmula por la cual la isla de Puerto Rico se vincula a los Estados Unidos de América y que el nacionalismo vasco quiere importar aquí, para lo cual propone dinamitar la frontera de las tres provincias vasco-españolas, Navarra y las cuatro vasco-francesas para separarlas del continente a modo de isla de considerables proporciones que quede equidistante de Francia, España y Gran Bretaña en mitad del Cantábrico.
Los tiempos que corren tienen su propia terminología, y siguiendo las pautas que inicié antes del verano, permítanme un segundo tomo de lo que ya se conoce como Nuevo Diccionario de la Era Zetapé.
Economía: Ciencia social que hasta hace relativamente poco requería de, al menos, seis años de estudios universitarios pero que ahora se aprende en un par de tardes, y así nos va. Los economistas de carrera hacen cola en las oficinas del Inem mientras en Ferraz han montado una escuela-master en la que ofrecen títulos a seis euros bajo el lema: “Entre el lunes y salga el martes siendo como Solbes”.
Educación (‘falta de’ o ‘mala’): También confundida con talante. Dícese de aquella actitud dirigida a hacer creer que se dialoga mucho y se sonríe más, pero en realidad se despacha al crítico con palabras vacías y se pacta sólo con minorías que no representan a casi nadie, pero quedan bien para la pedagogía progre.
Educación (de educar): Actividad instructora dirigida al proceso de formación y aprendizaje de los alumnos y que el Gobierno de Zetapé quiere convertir en una reedición de la Formación en el Espíritu Nacional, eso sí, cargada de talante y buenas maneras.
Ego (de egolatría. Ver también vanidad). Definición breve y concisa de Zetapé. Actitud por la cual un gobernante pasa de ir a buscar el periódico en chándal al quiosco de la esquina, a veranear en suntuosos palacios reales, suegra incluida, a costa de los PGE (Presupuestos Generales del Estado). Dícese también de quien no deja de mirarse al espejo ensayando la mejor sonrisa porque todavía no se cree lo que le ha pasado.
España: Nación originaria del medioevo y que definía el territorio incluido entre las fronteras de Francia y Portugal y rodeado por lo mares Cantábrico y Mediterráneo y el Océano Atlántico y cuya capital era Madrid. Hoy en día el territorio tiene visos de quedar reducido a unas pocas hectáreas que rodean Boyuyos del Condado (ver), gracias a los compromisos de Zetapé con los nacionalistas.
Estado Libre Asociado: Fórmula por la cual la isla de Puerto Rico se vincula a los Estados Unidos de América y que el nacionalismo vasco quiere importar aquí, para lo cual propone dinamitar la frontera de las tres provincias vasco-españolas, Navarra y las cuatro vasco-francesas para separarlas del continente a modo de isla de considerables proporciones que quede equidistante de Francia, España y Gran Bretaña en mitad del Cantábrico.
Re: el diccionrio de zp y compañia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 23:51
Facha (ver fascista): Insulto habitualmente utilizado por la izquierda cuando se queda sin argumentos –que suele ser lo más normal- y no sabe cómo contestar a quien rebate desde posiciones liberales y democráticas las barbaridades que el socialismo ha cometido a lo largo y ancho de la Historia de la Humanidad. Muy de moda estos días en que el Gobierno de Zetapé se ha empeñado en reeditar la Guerra Civil sin venir a cuento.
Facha asesino: Votante del PP que, en este caso, puede ser objeto de detención preventiva no vaya a ser que haga algo de lo que luego se arrepienta, como gritarle “¡fuera, fuera!” a José Bono.
Fascista: Seguidor del fascismo, ideología totalitaria que propugna un gobierno de partido único y que reprime cualquier forma de oposición o crítica. En España, la izquierda y el nacionalismo llaman fascistas a todos aquellos que discrepan de la verdad oficial.
Fraga (Manuel): Ejemplar en peligro de extinción. También llamado Zapatones, político que nunca se ha bajado del coche oficial, tiende a quedarse dormido cuando menos se lo espera y sobrevive a todo tipo de regímenes políticos con una especial habilidad para que parezca que nunca tuvo nada que ver con el anterior... régimen.
Franco (Francisco): Dictador que gobernó el país llamado España durante 40 años, fallecido en 1975, pero al que la izquierda se empeña en resucitar cada cierto tiempo para meter el miedo en el cuerpo al ciudadano normal y corriente. Por suerte, sus huesos descansan convenientemente guardados a varios metros bajo tierra y, mientras nadie diga lo contrario, los fantasmas no existen.
Funcionario: Ejemplar de empleado al que habitualmente nunca se encuentra en su puesto de trabajo durante la jornada laboral –ni después tampoco, claro-. Florece como la primavera a la llegada al Gobierno del Partido Socialista y se extiende por doquier allá donde exista una sede del PSOE en la que afiliarse para luego ocupar un apetecido puesto en la Administración.
Facha asesino: Votante del PP que, en este caso, puede ser objeto de detención preventiva no vaya a ser que haga algo de lo que luego se arrepienta, como gritarle “¡fuera, fuera!” a José Bono.
Fascista: Seguidor del fascismo, ideología totalitaria que propugna un gobierno de partido único y que reprime cualquier forma de oposición o crítica. En España, la izquierda y el nacionalismo llaman fascistas a todos aquellos que discrepan de la verdad oficial.
Fraga (Manuel): Ejemplar en peligro de extinción. También llamado Zapatones, político que nunca se ha bajado del coche oficial, tiende a quedarse dormido cuando menos se lo espera y sobrevive a todo tipo de regímenes políticos con una especial habilidad para que parezca que nunca tuvo nada que ver con el anterior... régimen.
Franco (Francisco): Dictador que gobernó el país llamado España durante 40 años, fallecido en 1975, pero al que la izquierda se empeña en resucitar cada cierto tiempo para meter el miedo en el cuerpo al ciudadano normal y corriente. Por suerte, sus huesos descansan convenientemente guardados a varios metros bajo tierra y, mientras nadie diga lo contrario, los fantasmas no existen.
Funcionario: Ejemplar de empleado al que habitualmente nunca se encuentra en su puesto de trabajo durante la jornada laboral –ni después tampoco, claro-. Florece como la primavera a la llegada al Gobierno del Partido Socialista y se extiende por doquier allá donde exista una sede del PSOE en la que afiliarse para luego ocupar un apetecido puesto en la Administración.
Re: el diccionrio de zp y compañia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 23:53
Gabacho: Francés o franchute. Habitante de Francia, ese país al otro lado de los Pirineos que en su día formó parte de los Estados Catalanes –según Maragall ¿o era al revés?- y que trajo a España el orgullo y la gloria de ser conquistada por Napoleón Bonaparte. Ahora los gabachos son nuestros mejores amigos y por eso no conseguimos ni media en las reuniones de la UE y, además, nos quieren tanto que queman nuestros camiones de frutas y verduras o las esparcen por la carretera para alimento de los pobres animalitos del campo.
Gabarró: Semen. Nueva acepción en trámite de aceptación por la RAE, que también estudia admitir endesar para definir el coito.
Gafe: Persona que atrae o tiene mala suerte. Por ejemplo, desde que gobierna Zetapé se queman bosques, hay más sequía, se caen helicópteros, se enfada Bush, aumenta la gasolina, suben los impuestos, nos toman por el pito del sereno en todo el mundo, los pisos son más caros, los minipisos también, el Madrid pierde todos los partidos... y, por si fuera poco, Zetapé apuesta por Kerry y gana Bush, da mítines en Francia y Chirac pierde el referéndum, y su amigo Schröder no tiene más remedio que entenderse con Ýngela Merkel... ¡Si eso no es ser gafe...!
Galáctico: Perteneciente a otra galaxia. Zetapé y su gobierno, por ejemplo, siempre parece que están en la de Andrómeda, aunque la ministra Calvo se quede algo más abajo viendo pasar nubes como hobby en los ratos libres.
Gas Natural: Empresa privada suministradora de gas prácticamente en régimen de monopolio cuyo accionariado está dominado por una sociedad financiera semipública y que no cotiza en bolsa –que puede comprar pero no puede ser comparada- y que, supuestamente, responde a intereses del mercado en el que no cotiza para hacer que la que sí cotiza compre a otra privada que es la mayor suministradora de energía eléctrica, con el objetivo de hacer una gran empresa que cotice en bolsa y controlada por la que no cotiza en bolsa, suministradora de gas y de energía y que pueda competir con el resto de las empresas suministradoras de gas y de electricidad en el mercado... ¡Ay que pena, si solo queda otra! Bueno, que se lo repartan...
Gabarró: Semen. Nueva acepción en trámite de aceptación por la RAE, que también estudia admitir endesar para definir el coito.
Gafe: Persona que atrae o tiene mala suerte. Por ejemplo, desde que gobierna Zetapé se queman bosques, hay más sequía, se caen helicópteros, se enfada Bush, aumenta la gasolina, suben los impuestos, nos toman por el pito del sereno en todo el mundo, los pisos son más caros, los minipisos también, el Madrid pierde todos los partidos... y, por si fuera poco, Zetapé apuesta por Kerry y gana Bush, da mítines en Francia y Chirac pierde el referéndum, y su amigo Schröder no tiene más remedio que entenderse con Ýngela Merkel... ¡Si eso no es ser gafe...!
Galáctico: Perteneciente a otra galaxia. Zetapé y su gobierno, por ejemplo, siempre parece que están en la de Andrómeda, aunque la ministra Calvo se quede algo más abajo viendo pasar nubes como hobby en los ratos libres.
Gas Natural: Empresa privada suministradora de gas prácticamente en régimen de monopolio cuyo accionariado está dominado por una sociedad financiera semipública y que no cotiza en bolsa –que puede comprar pero no puede ser comparada- y que, supuestamente, responde a intereses del mercado en el que no cotiza para hacer que la que sí cotiza compre a otra privada que es la mayor suministradora de energía eléctrica, con el objetivo de hacer una gran empresa que cotice en bolsa y controlada por la que no cotiza en bolsa, suministradora de gas y de energía y que pueda competir con el resto de las empresas suministradoras de gas y de electricidad en el mercado... ¡Ay que pena, si solo queda otra! Bueno, que se lo repartan...
Re: el diccionrio de zp y compañia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 23:55
Gasto: Acción de gastar, que es la única que la izquierda entiende que puede hacer con el dinero de todos. Desconoce otras como ahorrar, invertir...
Gobierno: El sociólogo Gustave Le Bon decía que “gobernar es pactar; pactar no es ceder” y que “un país gobernado por la opinión no lo está por la competencia”, aunque quizá lo que mejor define al Gobierno de Zetapé es aquella expresión de Elisabeth Barret Browning: “¡Cuantas calvas hay cubiertas con coronas!”.
Guerra (Juan): Hermano de Alfonso, el que fuera vicepresidente del Gobierno. Injustamente injuriado y perseguido por la derecha montaraz y fascista por el simple hecho de haber utilizado un despacho oficial para preparar cafés con leche y montaditos de jamón que luego compartía con unos cuantos amigotes. Hoy, su figura está rehabilitada y se estudia la colocación de una estatua ecuestre del hermanísimo en el mismo lugar que ocupaba de la Franco (ver) en Madrid.
Guerra: Puede ser legal o ilegal. Es legal si el Gobierno socialista envía tropas a Kosovo bajo el mandato de Felipe González aunque no hubiera respaldo de la ONU, o las envía el Gobierno de Zetapé a Afganistán a riesgo de que se produzcan algunas bajas, porque realmente se trata de misiones humanitarias en las que los soldados llevan esparadrapos en lugar de pistolas y aspirinas en lugar de subfusiles. Es ilegal si el envío de tropas lo aprueba un Gobierno de la derecha. Entonces, hay que organizar manifestaciones en la calle y apedrear, en plan pacifista, las sedes del PP
Gobierno: El sociólogo Gustave Le Bon decía que “gobernar es pactar; pactar no es ceder” y que “un país gobernado por la opinión no lo está por la competencia”, aunque quizá lo que mejor define al Gobierno de Zetapé es aquella expresión de Elisabeth Barret Browning: “¡Cuantas calvas hay cubiertas con coronas!”.
Guerra (Juan): Hermano de Alfonso, el que fuera vicepresidente del Gobierno. Injustamente injuriado y perseguido por la derecha montaraz y fascista por el simple hecho de haber utilizado un despacho oficial para preparar cafés con leche y montaditos de jamón que luego compartía con unos cuantos amigotes. Hoy, su figura está rehabilitada y se estudia la colocación de una estatua ecuestre del hermanísimo en el mismo lugar que ocupaba de la Franco (ver) en Madrid.
Guerra: Puede ser legal o ilegal. Es legal si el Gobierno socialista envía tropas a Kosovo bajo el mandato de Felipe González aunque no hubiera respaldo de la ONU, o las envía el Gobierno de Zetapé a Afganistán a riesgo de que se produzcan algunas bajas, porque realmente se trata de misiones humanitarias en las que los soldados llevan esparadrapos en lugar de pistolas y aspirinas en lugar de subfusiles. Es ilegal si el envío de tropas lo aprueba un Gobierno de la derecha. Entonces, hay que organizar manifestaciones en la calle y apedrear, en plan pacifista, las sedes del PP
Re: el diccionrio de zp y compañia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 23:56
Diccionario de la Era Zetapé (Tomo III) Federico Quevedo
Como no hay dos sin tres, qué mejor homenaje al Gobierno de más talante de la historia democrática de nuestro país que esta tercera entrega del Diccionario. No sufran, toda espera tiene su recompensa y ya pueden completar las dos entregas anteriores:
H
Habitación (ver Solución Habitacional): Si dispone usted de una casa con dos o más habitaciones, está de suerte: es propietario de todo un señorial edificio de apartamentos. Sólo tiene que acostumbrarse a pasar de lado, pero a cambio recibirá una medalla al mérito civil del Ministerio de la Vivienda por su aportación al futuro de este país.
Hecho diferencial: Dícese de lo que diferencia a los catalanes del resto de los españoles, o sea, todo, según los políticos que les gobiernan. El hecho diferencial del resto de los españoles es no ser, claro, catalanes.
Helicóptero: Vehículo utilitario destinado al traslado de ministras al hospital para curar picaduras de avispa, o amigas de la presidenta a conciertos de música popular. También sirven para airear el césped del Santiago Bernabéu, siempre que viaje en el aparato un minijtro de Defensa.
Como no hay dos sin tres, qué mejor homenaje al Gobierno de más talante de la historia democrática de nuestro país que esta tercera entrega del Diccionario. No sufran, toda espera tiene su recompensa y ya pueden completar las dos entregas anteriores:
H
Habitación (ver Solución Habitacional): Si dispone usted de una casa con dos o más habitaciones, está de suerte: es propietario de todo un señorial edificio de apartamentos. Sólo tiene que acostumbrarse a pasar de lado, pero a cambio recibirá una medalla al mérito civil del Ministerio de la Vivienda por su aportación al futuro de este país.
Hecho diferencial: Dícese de lo que diferencia a los catalanes del resto de los españoles, o sea, todo, según los políticos que les gobiernan. El hecho diferencial del resto de los españoles es no ser, claro, catalanes.
Helicóptero: Vehículo utilitario destinado al traslado de ministras al hospital para curar picaduras de avispa, o amigas de la presidenta a conciertos de música popular. También sirven para airear el césped del Santiago Bernabéu, siempre que viaje en el aparato un minijtro de Defensa.
Re: el diccionrio de zp y compañia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 23:58
I
Iglesia Católica: Organización fascista que destina miles de millones de euros a desestabilizar a los gobiernos de izquierdas, y por eso el Gobierno del talante y el diálogo quiere acabar con ella y sustituirla por la religión islámica, mucho más tolerante y defensora de los derechos individuales, la igualdad y la libertad.
Independentistas: Pueden ser vascos o catalanes. Son los nuevos forjadores de la verdad oficial y la moral colectiva. Gracias a ellos todos pensamos lo mismo, hacemos lo mismo, creemos lo mismo, pero no somos lo mismo porque ellos son mejores que nosotros, y por eso nos dicen lo que tenemos que hacer, que decir y que pensar.
Independientes: Aquellos que, cuando gobierna la derecha, no tienen carné del partido y, aun así, se les ofrecen cargos, y que cuando gobierna la izquierda, les cesa para poner a otros independientes que tampoco tienen carné del partido, pero porque no les ha dado tiempo de sacarlo –lapsus que corrigen inmediatamente-.
Industria, Ministerio de: Hasta la Era Zetapé, departamento del Gobierno dedicado a políticas activas de fomento y desarrollo de la actividad industrial en nuestro país. En la Era Zetapé, departamento del Gobierno dedicado al fomento y desarrollo del Estatuto separatista catalán, el impulso de operaciones contra la empresas españolas por parte de empresas catalanas, la condonación de deudas al PSC por parte de entidades financieras catalanas, el traslado a Cataluña de organismos regulatorios estatales...
Inflación: No existe, según la izquierda, salvo que la haya heredado de la derecha para fastidiar. Se supone que mide las variaciones al alza de los precios, pero en tiempos de Zetapé los precios no suben, sino que se transforman para adaptarse a las necesidades de los pobres, que así no tienen por qué preocuparse dado que, cuanto más caros sean los productos de consumo, más igualdad de oportunidades tendrán para poder comprarlos. O sea, ninguna.
Información: Depende, como en la canción, de según como se mire. En la Era Zetapé información es la que transmiten los medios independientes del Grupo PRISA, lo demás es manipulación, invenciones torticeras y falsedades, aunque haya testigos.
Informar (ver información). Acción de dar noticia de algo. La RAE, sin embargo, estudia hacer desaparecer este verbo del diccionario y sustituirlo por uniformar (ver), dado que las nuevas formas de información de la Era Zetapé se alejan bastante de la tradición librepensadora.
Ingenuo: Dícese de todo aquél que cree firmemente en que es posible lograr la Alianza de Civilizaciones y la paz en el mundo. Hasta ahora limitada a los concursos de belleza, la ingenuidad ha empezado a extenderse como una pandemia por el Gobierno Zetapé.
Iglesia Católica: Organización fascista que destina miles de millones de euros a desestabilizar a los gobiernos de izquierdas, y por eso el Gobierno del talante y el diálogo quiere acabar con ella y sustituirla por la religión islámica, mucho más tolerante y defensora de los derechos individuales, la igualdad y la libertad.
Independentistas: Pueden ser vascos o catalanes. Son los nuevos forjadores de la verdad oficial y la moral colectiva. Gracias a ellos todos pensamos lo mismo, hacemos lo mismo, creemos lo mismo, pero no somos lo mismo porque ellos son mejores que nosotros, y por eso nos dicen lo que tenemos que hacer, que decir y que pensar.
Independientes: Aquellos que, cuando gobierna la derecha, no tienen carné del partido y, aun así, se les ofrecen cargos, y que cuando gobierna la izquierda, les cesa para poner a otros independientes que tampoco tienen carné del partido, pero porque no les ha dado tiempo de sacarlo –lapsus que corrigen inmediatamente-.
Industria, Ministerio de: Hasta la Era Zetapé, departamento del Gobierno dedicado a políticas activas de fomento y desarrollo de la actividad industrial en nuestro país. En la Era Zetapé, departamento del Gobierno dedicado al fomento y desarrollo del Estatuto separatista catalán, el impulso de operaciones contra la empresas españolas por parte de empresas catalanas, la condonación de deudas al PSC por parte de entidades financieras catalanas, el traslado a Cataluña de organismos regulatorios estatales...
Inflación: No existe, según la izquierda, salvo que la haya heredado de la derecha para fastidiar. Se supone que mide las variaciones al alza de los precios, pero en tiempos de Zetapé los precios no suben, sino que se transforman para adaptarse a las necesidades de los pobres, que así no tienen por qué preocuparse dado que, cuanto más caros sean los productos de consumo, más igualdad de oportunidades tendrán para poder comprarlos. O sea, ninguna.
Información: Depende, como en la canción, de según como se mire. En la Era Zetapé información es la que transmiten los medios independientes del Grupo PRISA, lo demás es manipulación, invenciones torticeras y falsedades, aunque haya testigos.
Informar (ver información). Acción de dar noticia de algo. La RAE, sin embargo, estudia hacer desaparecer este verbo del diccionario y sustituirlo por uniformar (ver), dado que las nuevas formas de información de la Era Zetapé se alejan bastante de la tradición librepensadora.
Ingenuo: Dícese de todo aquél que cree firmemente en que es posible lograr la Alianza de Civilizaciones y la paz en el mundo. Hasta ahora limitada a los concursos de belleza, la ingenuidad ha empezado a extenderse como una pandemia por el Gobierno Zetapé.
Re: el diccionrio de zp y compañia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2006 a las 23:59
Intelectual: Persona de izquierdas que se caracteriza por decir que es de izquierdas e intelectual y, gracias a eso, consigue una subvención del Ministerio de Kultura sin necesidad de hacer nada o, como mucho, basta con que recite un poema de Borges o afirme haber leído una obra de la gran escritora Sara Mago –no requiere resumen de la misma, no sea que no se acuerde-.
Intelectual de derechas: No hay, según la izquierda, aunque en este capítulo incluye, haciendo un gran favor, a Bertín Osborne y Norma Duval.
Intelectual de izquierdas: Todos, según la izquierda. Basta con haberse puesto en la solapa una pegatina del No a la Guerra para pasar a formar parte de la tribu y recibir subvenciones generosas. Los de Animalario, por ejemplo, se consideran intelectuales porque hicieron lo de la pegatina y Carmen Calvo les subvenciona, así que basta con organizar cualquier cosa burda, zafia, grosera y que se meta con Aznar para recibir pasta del presupuesto público.
Islamismo: Nueva religión impulsada por el Gobierno de Zetapé para sustituir a la arcaica religión católica. El islamismo es admirado por sus valores en pro de la igualdad de la mujer, la libertad individual y la democracia, y por eso la izquierda se abraza con profetas del diálogo como Tariq Ramadán, un defensor de la justicia, la paz y la libertad en todo el mundo, objeto de escarnio en el país del dictador Bush sólo por justificar el accidente de unos aviones con unas torres que nadie sabe que pintaban en medio de la trayectoria de los mismos, y que seguramente había puesto ahí la CIA para luego echarle la culpa a Bin Laden.
Izquierda: Tiene adquiridos todos los derechos de la democracia, a pesar de que no la inventó, y además la combatió. Todo lo que no sea izquierda es derecha radical, extrema y fascista porque discrepa de las verdades oficiales y el pensamiento único, por eso la izquierda es tan demócrata y cree tanto en la libertad.
Intelectual de derechas: No hay, según la izquierda, aunque en este capítulo incluye, haciendo un gran favor, a Bertín Osborne y Norma Duval.
Intelectual de izquierdas: Todos, según la izquierda. Basta con haberse puesto en la solapa una pegatina del No a la Guerra para pasar a formar parte de la tribu y recibir subvenciones generosas. Los de Animalario, por ejemplo, se consideran intelectuales porque hicieron lo de la pegatina y Carmen Calvo les subvenciona, así que basta con organizar cualquier cosa burda, zafia, grosera y que se meta con Aznar para recibir pasta del presupuesto público.
Islamismo: Nueva religión impulsada por el Gobierno de Zetapé para sustituir a la arcaica religión católica. El islamismo es admirado por sus valores en pro de la igualdad de la mujer, la libertad individual y la democracia, y por eso la izquierda se abraza con profetas del diálogo como Tariq Ramadán, un defensor de la justicia, la paz y la libertad en todo el mundo, objeto de escarnio en el país del dictador Bush sólo por justificar el accidente de unos aviones con unas torres que nadie sabe que pintaban en medio de la trayectoria de los mismos, y que seguramente había puesto ahí la CIA para luego echarle la culpa a Bin Laden.
Izquierda: Tiene adquiridos todos los derechos de la democracia, a pesar de que no la inventó, y además la combatió. Todo lo que no sea izquierda es derecha radical, extrema y fascista porque discrepa de las verdades oficiales y el pensamiento único, por eso la izquierda es tan demócrata y cree tanto en la libertad.
Re: el diccionrio de zp y compañia
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 00:00
J
Jornada de reflexión: Periodo de veinticuatro horas previo a la jornada electoral en el que la izquierda, respetando el derecho de los ciudadanos a reflexionar sobre su voto, comprueba si funciona bien el envío de sms por el móvil y, ¡oh sorpresa!, sin que nadie sepa cómo ha ocurrido se convocan manifestaciones espontáneas ante la sede del PP que son retransmitidas en directo por Al Qadena Ser cuyos periodistas, curiosamente, pasaban por allí. La jornada de reflexión sirve también para que los líderes de la izquierda, como Rubalcaba, aprovechen la oportunidad que se les brinda para añadir un poco más de cultura general al pueblo recordando asuntos menores como la Guerra de Iraq y explicándoles a los españoles que ellos no mienten y que son muy respetuosos con las leyes y el Estado de Derecho.
Juventudes (Socialistas, comunistas y de ERC): Grupos animosos donde los haya, dedicados a la contemplación de la naturaleza, los ritos de apareamiento de las mariposas y, en ocasiones especiales, al tiro de piedras y otros objetos contundentes a las sedes del PP y a sus dirigentes políticos.
L
Lengua: Sirve para hablar, comunicarse, hacerse entender... salvo cuando la lengua es esgrimida como arma de enfrentamiento y posicionamiento victimista por parte de los nacionalistas. Entonces la lengua pasa a ser objeto de confrontación.
Ley de Murphy: Es aquella según la cual todo lo que es susceptible de empeorar, en efecto, empeora. Así que vayan preparándose porque esta ley es a la España de Zetapé –capital Boyuyos del Condado- lo que la Teoría de la Relatividad al conjunto de la Humanidad.
Ley del Embudo (ver también Vara de Medir): Ley físico-social de aplicación inmediata en la Era Zetapé según la cual se puede llamar asesino a un militante del PP pero se es inmediatamente repudiado si se aplica cualquier adjetivo de igual o menor intensidad o calidad a un militante o dirigente socialista. Sirve también para que la izquierda pueda hacer de su capa un sayo con la gestión de la res pública, y que a la derecha se le mire con lupa hasta lo que gasta en calcetines.
Ley Electoral: Es aquella gracias a la cual un partido independentista, radical y xenófobo puede, con un puñado de votos –unos quinientos mil, más o menos- condicionar la vida de cuarenta millones de españoles.
Libertad de expresión: Sólo existe cuando se alaban y se inciensan las obras en pro de la humanidad llevadas a cabo por Zetapé. Cualquiera que disienta, será inmediatamente tachado de criminal fascista por los defensores de la libertad y sus acólitos.
Lupanar: Lugar para el comercio con el cuerpo. La RAE estudia aplicar el término al conjunto del país, dado que en la Era Zetapé se ha convertido en un lugar donde se entrega de todo a cambio de casi nada, algo así como una inmensa Casa de Campo en la que hacen cola desde terroristas hasta mandatarios extranjeros exigiendo tomar a la doncella desvirgada sin pago por adelantado.
Jornada de reflexión: Periodo de veinticuatro horas previo a la jornada electoral en el que la izquierda, respetando el derecho de los ciudadanos a reflexionar sobre su voto, comprueba si funciona bien el envío de sms por el móvil y, ¡oh sorpresa!, sin que nadie sepa cómo ha ocurrido se convocan manifestaciones espontáneas ante la sede del PP que son retransmitidas en directo por Al Qadena Ser cuyos periodistas, curiosamente, pasaban por allí. La jornada de reflexión sirve también para que los líderes de la izquierda, como Rubalcaba, aprovechen la oportunidad que se les brinda para añadir un poco más de cultura general al pueblo recordando asuntos menores como la Guerra de Iraq y explicándoles a los españoles que ellos no mienten y que son muy respetuosos con las leyes y el Estado de Derecho.
Juventudes (Socialistas, comunistas y de ERC): Grupos animosos donde los haya, dedicados a la contemplación de la naturaleza, los ritos de apareamiento de las mariposas y, en ocasiones especiales, al tiro de piedras y otros objetos contundentes a las sedes del PP y a sus dirigentes políticos.
L
Lengua: Sirve para hablar, comunicarse, hacerse entender... salvo cuando la lengua es esgrimida como arma de enfrentamiento y posicionamiento victimista por parte de los nacionalistas. Entonces la lengua pasa a ser objeto de confrontación.
Ley de Murphy: Es aquella según la cual todo lo que es susceptible de empeorar, en efecto, empeora. Así que vayan preparándose porque esta ley es a la España de Zetapé –capital Boyuyos del Condado- lo que la Teoría de la Relatividad al conjunto de la Humanidad.
Ley del Embudo (ver también Vara de Medir): Ley físico-social de aplicación inmediata en la Era Zetapé según la cual se puede llamar asesino a un militante del PP pero se es inmediatamente repudiado si se aplica cualquier adjetivo de igual o menor intensidad o calidad a un militante o dirigente socialista. Sirve también para que la izquierda pueda hacer de su capa un sayo con la gestión de la res pública, y que a la derecha se le mire con lupa hasta lo que gasta en calcetines.
Ley Electoral: Es aquella gracias a la cual un partido independentista, radical y xenófobo puede, con un puñado de votos –unos quinientos mil, más o menos- condicionar la vida de cuarenta millones de españoles.
Libertad de expresión: Sólo existe cuando se alaban y se inciensan las obras en pro de la humanidad llevadas a cabo por Zetapé. Cualquiera que disienta, será inmediatamente tachado de criminal fascista por los defensores de la libertad y sus acólitos.
Lupanar: Lugar para el comercio con el cuerpo. La RAE estudia aplicar el término al conjunto del país, dado que en la Era Zetapé se ha convertido en un lugar donde se entrega de todo a cambio de casi nada, algo así como una inmensa Casa de Campo en la que hacen cola desde terroristas hasta mandatarios extranjeros exigiendo tomar a la doncella desvirgada sin pago por adelantado.