liberalismo.org
Portada » Foros » España » Derivadas bibliográficas de la ley de "memoria histórica":

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Derivadas bibliográficas de la ley de "memoria histórica":
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 11:17
Cada vez estoy más persuadido de que quienes pusieron las bombas de 11 de marzo del 2004 iniciaron una nueva guerra civil en España, que no por “fría” es menos guerra civil, como lo fue la de 1939 a 1976.

Las bombas se pusieron para provocar un cambio de régimen político. Este cambio de régimen se ha consumado. Los que no estamos de acuerdo con que los cambios de régimen político se realicen a bombazos no podemos aceptar al nuevo régimen político. En consecuencias estamos en contra del régimen político así impuesto. Los rojos considerábamos que el régimen existente en 1974 era un régimen de facto, impuesto a bombazos, y no lo aceptábamos. Estábamos en situación de guerra civil contra ese régimen. Ahora bien, como los partidarios de aquel régimen habían ganado la “guerra civil caliente” y tenían abrumadora superioridad en los referente a fuerza armada, pues la mayoría de los rojos nos manteníamos en “guerra civil fría”. Algunos recurrían a las armas, pero su número era insignificante. Mientras el régimen mantuviera una superioridad militar tan aplastante su destino era ser derrotados y, efectivamente, lo eran (piénsese que la victoria de ETA no ha tenido lugar sino ahora, 38 años después de su primer asesinatos y 31 años después de la muerte de Franco). Como los adversarios del régimen impuesto tras los atentados de 11 de marzo del 2004 tenemos aguda conciencia de la abrumadora superioridad, en los referente a fuerza armada, de los que han impuesto el régimen vigente, pues nos mantenemos en “guerra civil fría”. No sé si algunos recurrirán a las armas, pero de ser así pasará como en vida de Franco: sus enemigos nos alegrábamos con el éxito de los “operativos” (como dicen los terroristas suramericanos), pero nos manteníamos al margen por temor, que es justo lo que pasaría ahora.
Derivadas bibliográficas de la ley de "memoria histórica":
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 11:19
Esto no tiene nada que ver con la autoría de los atentados (incluso Francia, por su secular antiamericanismo y la solera terrorista de su Estado -atentado ordenado contra Rabow Warrior el 10 de julio de 1985 por el propio François Mitterand, continuas intervenciones armadas en sus “ex-colonias” africanas, intento de dotar de bombas atómicas al Partido Socialista Baath de Irak y a su caudillo, Sadam Husein...) se benefició, así que, aplicando el “¿qui prodest?” podría haber sido incluso Francia. Es obvio que los mayores beneficiarios han sido los partidarios del cambio de régimen en España, que se vieron aupados al poder por los bombazos. También el fundamentalismo islámico, que ha conseguido un importante aliado en el seno de la Unión Europea; la confusa mezcla de peronismos, mafia y marxismo de Sudamérica; los separatismos periféricos (y en particular la ETA) que han logrado sus propósitos (aunque, como ya se sabía que pasaría, han empezado a pedir más desde el día siguiente), Marruecos... En fin, hay muchos candidatos. Pero sea como sea, los que detentan el poder han sacado la mayor tajada, esto no creo que pueda negarlo nadie.

De todas formas este post no está escrito con este motivo. Sólo se trata de explicar una derivada lógica, pero inesperada de todo esto.

Uno de los elementos que debían certificar el cambio de régimen era la reescritura de la historia. Yo estuve en eso y sé que lo que está haciendo el régimen es más o menos eso. Digo más o menos porque es obvio que no se ponen de acuerdo. Los socialistas, más inteligentes, intentan que el Partido Popular le vote las leyes en donde esta reescritura de la historia se transforma en normas jurídicas, de forma que quien cuente lo que pasó en su día pueda ser encarcelado y los libros o textos de cualquier clase, secuestrados. Los satélites de PSOE “están decepcionados”; evidentemente cualquier fórmula de falsificación de la historia que pueda ser votada por el PP será insatisfactoria, por ese sólo hecho, ya que la virtual desaparición del PP (a pesar de toda su inanidad) es parte fundamental del cambio de régimen, tal y como ellos lo ven (es como en las elecciones de 1933).
Derivadas bibliográficas de la ley de "memoria histórica":
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 11:21
La interesante derivada es la aparición de interesantes textos inéditos o virtualmente inéditos (para los españoles), que abundan en la barbarie desatada por los Gobiernos del Frente Popular desde el mismo 18 de julio de 1936 (digo desatada por los Gobiernos, claro, por los Gobiernos de Giral, Largo Caballero y Negrín, puesto que lo que se le escapó -digamos el tesoro robado por Agapito García Atadell- fue mínimo y el holocausto fue planificado y alentado por las autoridades).

En relación con el terror blanco yo ya lo había leído todo. El terror, que efectivamente existió (que en mi familia conocieron en carne propia) y el “terror” que, como luego he sabido, nunca existió y que Willi Münzenberg logró difundir, siguiendo instrucciones de quien acabaría asesinándolo (Stalin), a través de su sofisticada maquinaria de propaganda en Europa occidental (de la que el luego celebérrimo Arthur Koestler fue un pequeño agente que nos contó algo del funcionamiento del engendro en su autobiografía).

Así han llegado a mis manos, primero “Muerte en Málaga”, de Edwart Norton y, estos días “Diplomat im roten Madrid” (pongo el título original porque el título que le han puesto a la traducción sería irreconocible a un lector del libro publicado en su día) de Félix Schlayer. Estos libros son mucho más “amenos” (en su horror) que los aridísimos cálculos de don Ramón Salas Larrazábal en “Pérdidas de la guerra” (conocido que he la calaña de los pseudo-historiadores en los que confié en otro tiempo, no me queda otro remedio que atenerme a personas como Salas Larrazábal y quienes han trabajado en su estela). Digo que son mucho más “amenos” porque los que escriben (uno empresario norteamericano en Málaga y otro cónsul de Noruega en Madrid) cuentan lo que vieron día a día: como se iban incendiando un día una casa, otro día otra; el genocidio contra el clero y los religiosos, con detalles espeluznantes; los asesinatos “lúdicos”; los asesinatos para robar simplemente a quien se sospechaba que tenía algo que se podía sustraer; los asesinatos masivos organizados por la “autoridad”; la creación de checas por multitud de grupillos de “espontáneos” afectos al Frente Popular y con la bendición y armamento suministrados por la “autoridad”; el arrasamiento de edificios religiosos (escuelas, bibliotecas, iglesias, conventos...); la total inhibición de la “autoridad” en lo referente a los asesinatos “lúdicos” y los asesinatos para robar; la puesta en libertad masiva de los delincuentes comunes, que se unieron de inmediato a las checas para ejercer su profesión; la profusión de cadáveres cada día en las cunetas; los asaltos a las cárceles para matar “fascistas”; las anécdotas sobre atrocidades cometidas con personas conocidas (personas de carne y hueso, no los números de don Ramón Salas) por los que escriben los libros de marras, y más, y más, y más...
Derivadas bibliográficas de la ley de "memoria histórica":
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 11:24
En fin, es como leer Margarete Buber-Neumann o a Evgenia Ginzburg. Es la “frescura” del testimonio inmediato y directo del extranjero (en estos casos) horrorizado. Hubo de todo entre los extranjeros, desde luego, pues mientras John Dos Passos encontraba poco satisfactorio, a pesar de su inicial empatía con los rojos, que se asesinara “lúdicamente” a sus amigos, Ernest Hemingway encontraba los asesinatos “lúdicos” muy apropiados.

Como decía mis lecturas se circunscribieron muchos años a los testimonios del otro bando, muchos de los cuales, además, eran falsos, como luego he sabido por diversas vías o como el mismo Arthur Koestler confiesa de sus escritos para Willi Münzenberg.

Pero lo realmente notable es que estos libros nunca los habría leído si no hubiera sido por José Luis Rodríguez Zapatero, que, gracias a la acción de su orwelliano Ministerio de la Verdad (las universidades españolas) ha producido, como reacción, la traducción y reedición de libros que los españoles no conocíamos y, con seguridad, la mayoría nunca habríamos llegado a saber de su existencia. Probablemente la ley que José Luis Rodríguez Zapatero está intentando que le vote el Partido Popular tiene, como uno de sus objetivos, poder impedir que estos testimonios se publiquen y, efectivamente, en esto no creo que tenga ninguna dificultad con Mariano Rajoy, persona enemiga declarada (como el resto de su partido, colijo) de la verdad en cualquiera de sus formas y de la libertad de expresión (luego justifico esta afirmación), para evitarles incomodidades a sus gentes, dedicadas a la reescritura de la historia, al modo orwelliano, en los Departamentos de Historia Contemporánea de sus Universidades (esos “historiadores” deben estar muy incómodos, pues leí a uno que habría que cambiar la “presentación” de la propaganda que imparten en sus clases, porque algunos alumnos, que leían libros, empezaban a no creérsela). Tenemos pues poco tiempo antes de que se inicien las persecuciones de los que intenten contar aquella pseudo-república y aquella guerra. Aprovechemos ese tiempo.

Pasando a lo que afirmo de Rajoy, tuve la certeza, la prueba del algodón, de su enemiga indiscutible de toda libertad cuando le escuché que “era surrealista que él se viera en la necesidad de defender la libertad de expresión”. Esto sólo se puede interpretar como que entendía que la defensa de la libertad de expresión era patrimonio exclusivo de los estalinistas y que a él (supongo que siguiendo las doctrinas del doctor Joseph Goebbels, del que debía encontrar muy lógico ser discípulo) le correspondía combatir al estalinismo, es decir, en su concepto, la “libertad de expresión”.
Re: Derivadas bibliográficas de la ley de "memoria histórica":
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 15:12
Juás, el Cui prodest se transforma en Qui prodest en las zarpas del Padre Vorkutá y otras checas!
La frase de Séneca puesta en boca de Medea es la favorita de los conspiparanoicos y, según se ve, de los cantamañanas sin carrera jubilados en cuchitriles concedidos por la beneficencia.
¿ Quién se beneficio ? Todo quisqui que no es del PP: el Psoe, Ciu, la Esquerra, el PNV, EA, Coalición Canaria, la Chunta, HB y por supuesto ETA, lo mismo que los franceses, los marroquíes, los f.ollacabras, los socialdemócratas alemanes, los verdes y ecologistas de todo el mundo, el Partido Demócrata de USA, los peronistas, los sudamericanos in genere, los bielorrusos, Kim Sung Il, el Partido Baath, Hafed Al Assad, Irán, las asociaciones de Gays y Lesbianas, las logias masónicas, los de la fe bahai, los evangélicos, los especuladores inmobiliarios, las constructoras, la Caixa, Eon y la Asociación de jugadores de petanca de Cataluña.

La Raza española, como bien asevera el Padre Vorkutá ( y otras checas ) está rodeada...
Re: Re: Derivadas bibliográficas de la ley de "memoria histórica":
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 17:50
Re: Re: Re: Derivadas bibliográficas de la ley de "memoria histórica":
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 18:08
Re: Re: Re: Re: Derivadas bibliográficas de la ley de "memoria histórica":
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 18:16
Re: Re: Re: Re: Re: Derivadas bibliográficas de la ley de "memoria histórica":
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 18:26
Re: Re: Re: Derivadas bibliográficas de la ley de "memoria histórica":
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:35
Fíjense en la evidente falta de dientes del maño...



Re: Re: Re: Re: Derivadas bibliográficas de la ley de "memoria histórica":
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:39
tal cual Fidel Castro.

Ay Ay...Cucurrucú paloma.....
Ay ai ai ai.....
Enviado por faras desde España el día 11 de Agosto de 2006 a las 15:12
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:46
Parece que quería ser usted exhaustivo en la enumeración de la cochambre planetaria.

Bueno, yo los conozco a ustedes, a faras, celtibera, etc. Los voy a poner delante de un espejo (aunque ya cuento con que no se verán, porque padecen ceguera moral.

Un can.alla al que la “ley” de “memoria” histórica viene a hacer justicia, Ýngel Galarza Gago, Ministro de la Gobernación del Frente Popular del 4 de septiembre de 1936 al 17 de mayo de 1937: “a mí (...) es asesinato de Calvo Sotelo me produjo un sentimiento (...) el sentimiento de no haber participado en su ejecución”. Este sujeto llegó a ser conocido personalmente por Félix Slayer, en sus intentos (desgraciadamente nunca suficientemente exitosos, aunque sumamente exitosos) de salvar vidas. Nos retrata al tipo. Este feroz asesino es el principal responsable del holocausto de los madrileños no afectos al Frente Popular (que no habían participado, casi ninguno, en el alzamiento, porque a los que se rindieron en el cuartel de la Montaña ya los habían asesinado ustedes cuando entraron allí); holocausto que nuestra derecha inane y rastrera, con el objeto de exonerar a los verdaderos responsable (Manuel Azaña Díaz, Francisco Largo Caballero, este mismo Ýngel Galarza Gago y el general José Miaja Menant) está empeñada a cargar sobre los hombros de un mínimo mandado (por sádico que fuera) de sólo 21 años.

Esta es la imagen de ustedes y la de él.

http://www.sbhac.net/Republica/Personajes/Politico...

En uno de los portales de ustedes, en Internet, encuentro esto:

Ýngel Galarza Gago (1892-1966)
Abogado y político zamorano que en 1929 junto a otros fundó el Partido Radicalsocialista. Encarcelado durante la "dictablanda" del general Berenguer, suscribió el Pacto de San Sebastián. Desempeñó la Dirección General de Seguridad cooperando en la creación de la Guardia de Asalto. Diputado por Zamora en 1931 y 1936, al estallar la guerra civil se puso del lado del Gobierno. Poco después fue nombrado ministro de la Gobernación en uno de los gabinetes de Largo Caballero. Su conducta al frente del Ministerio estuvo falta de energía y capacidad. tras los sucesos de Barcelona de mayo de 1937 fue destituido de su cargo acusado de trotskismo no volviendo a ocupar cargo político alguno. Al final del conflicto se marchó de España falleciendo en París.

¡Así que el desdichado asesino al que las Cortes de ustedes desean hacer “justicia” resulta que fue acusado de “trotskismo”!. Conociendo como las gastaban ustedes en 1937 y lo que querían decir con “trotskismo” resulta que, después de los “servicios prestados” desearon ustedes matarlo. Muy habitual en ustedes. Lo mismo le pasó a Hering Yagoda, Nikolai Yezhov.
Re: Enviado por faras desde España el día 11 de Agosto de 2006 a las 15:12
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:50
Don Meslier:

Faras es de los suyos. De derechas, lector de Aron, de Revel, de los que creen en el apostolado de libertad y democracia de Bush y en la defensa de la Civilización. Amén
Re: Re: Enviado por faras desde España el día 11 de Agosto de 2006 a las 15:12
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 21:18
Coño Fedro, me acuerdo de un tal Don Carlos, profesor de física y química, .... de los tiempos en que unos eran dones y señores y doñas y señoras y otros simples "nadies".

Y sí señor, mande Vd.... A más de un profesorucho de estos los he dejado en bragas y en calzoncillos cuando tarde mal y a rastras adquirí algún uso de razón.....

Te apuesto a que hoy me besarían los tobillos.

Pero yo no quiero sus besos fracasados ni sus reverencias faltas de todo principio y de toda dignidad.

Un corte de manga en esta me resulta en circunstancias tales de gran apoyo en el logro de mi propia identidad.


Saludos.
Re: Enviado por faras desde España el día 11 de Agosto de 2006 a las 15:12
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 21:10
Ud. Sr. Meslier me pasa lo que mejor considere y es de mi propio arbitrio considerarlo o no.

Yo, persona concreta y subjetiva tengo mi propia memoria y mi propia conciencia. Vd. conciliciese con la suya que yo con la mia ya me he conciliado....Y diga Sr. lo que se le ocurra y lo que considere. Que por cierto lo dice muchas veces con mucha gracia y gran estilo. Y a mi me fascinan ciertamente los opuestos bien puestos y bien pronunciados. Porque siempre estoy en vía de nuevas ideas o en vías de convencerme de otra cosa. Y por que soy curiosa no traigo en constumbre desconsiderar las curiosidades de los otros.
Pero las formas, aunque atractivas, no pueden nunca conciliar el sentido, ni la dignidad,ni los principios, ni la esencia....., ni los propósitos.

Reconozco que Vd. se expresa bien y que la palabra me cautiva. Y debe seguramente haber algún punto de conciliación, algún punto de encuentro....... No me cabe la menor duda....

Aunque tan sólo sea decidir que son diferentes los cristales de mira...

Saúdos meu rei.

Re: Re: Enviado por faras desde España el día 11 de Agosto de 2006 a las 15:12
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 21:28
Os reis tamén caen do pedestal...


meu señor Meslier....
Enviado por fedro_ desde España el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:50
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 21:36
¿De los míos? ¿Usted delira? ¿Quienes son los míos? No conozco a ninguno. Me despejará algunas dudas si me lo aclara.
Re: Enviado por fedro_ desde España el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:50
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 21:44
Repase, repsae, pero defienden las ideas de Aron ambos dos, de Revel,..Es curioso en los últimos días había posts miméticos sobre la labor civilizadora de los americanos y de Israel. Hombre, la diferencia es que el siempre fue de derechas, no pasó por su etapa estalinista
Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:39
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 21:39
Lo siento, señora celtíbera. Lo mío será exceso retórico, ya se admití; pero lo suyo el logorrea oscura y confusa. No abro sus posts (por otra parte quiero creer que no los dirige a mí).
Re: Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:39
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 21:50
Re: Re: Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 11 de Agosto de 2006 a las 20:39
Enviado por el día 11 de Agosto de 2006 a las 21:58
Un diálogo entre Celti Y Meslier sería como una función de Tip y Coll lisérgica :D
Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 11 de Agosto de 2006 a las 21:50
Enviado por el día 12 de Agosto de 2006 a las 10:33
Sulquivagante, pretensor de Estolo,
pues que lo expuesto al Noto solificas
y obtusas speluncas comunicas,
despecho de las musas a ti solo,


huye, no carpa, de tu Dafne Apolo
surculos slabros de teretes picas,
porque con tus perversos damnificas
los institutos de su sacro Tolo.


Has acabado aliundo su Parnaso;
adulteras la casta poesía,
ventilas bandos, niños inquïetas,


parco, cerúleo, veterano vaso:
piáculos perpetra su porfía,
estuprando neotéricos poetas.

http://www.ned.univie.ac.at/Data/CMSFILES/IMG/Tijd...

Enviado por faras desde España el día 11 de Agosto de 2006 a las 15:12
Enviado por el día 12 de Agosto de 2006 a las 11:09
Háceme fuerza que en las almonedas dicen: "¿Hay quien puje?"; que ni sé si convidan a ca.gar (propiamente entonces pujar) o si a comprar; con que es cierto que tiene grandes preeminencias, cuando se valen de sus voces para otras cosas. Hasta los ex.crementos o mier.da (pasa adelante, porque no te empalagues con tan dulce plato) son de provecho, pues según defienden los doctores galenistas y boticarios droguistas, son buenos para desligar Cárdeno y Alberto los del lagarto para los ojos; los de bestias, que llaman estiércol, es con lo que se fertilizan los campos, y a quien debemos los frutos; la del gato de Algalia, no hay que probar ni examinar cuánto es su valor y estimación; la m.ierda del buey, o boñi.ga, para inmensos remedios es provechosa.

http://www.ka2.ru/nauka/images/baran/rops/supreme....
Re: Enviado por faras desde España el día 11 de Agosto de 2006 a las 15:12
Enviado por el día 12 de Agosto de 2006 a las 22:47
Mirá vos, meu rei, no me lembraba deste:

http://www.escolar.net/MT/archives/2006/08/un_mens...

Moitos bicos.
Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 12 de Agosto de 2006 a las 22:47
Enviado por el día 12 de Agosto de 2006 a las 23:49
Ese peligroso elemento valía más que todos ustedes juntos más de cien mil pares de veces.
Re: Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 12 de Agosto de 2006 a las 22:47
Enviado por el día 13 de Agosto de 2006 a las 00:48
Te habrá valido a tí y a tus propósitos, hijo de la gran chingada...

Pero todo se acaba....

Meu Rey.



Re: Re: Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 12 de Agosto de 2006 a las 22:47
Enviado por el día 13 de Agosto de 2006 a las 01:01
Normalmente los historiadores, a falta de otra cosa, suelen buscar excusas para explicar la caída, del tipo "Egipto cayó porque perdió contacto con el mar". Lo cierto es que si bien estas excusas pudieron ser un mal puntual, no bastan por sí solas para destruir hasta tal grado todo un imperio y sumirlo para siempre en la oscuridad. Porque antes de esa "estocada final" bien pudieron recibir otros muchos varapalos, a menudo peores, y salieron ilesos de ellos o se recuperaron pronto. La razón de que al final llegue un punto en el que de un pequeño mal no se repongan, es la mezcla y degeneración racial. Es cuando llega un punto en el que los habitantes que allí viven continúan a duras penas con la civilización, por pura inercia y porque ya están creadas las infraestructuras, leyes, costumbres, etc. que continúan como pueden, pero al menor cambio, no saben reaccionar y perecen. Es porque el pueblo que creó la civilización ha desaparecido y sido sustituido por otro.

Siempre otros lo dicen mejor que yo.

Re: Re: Re: Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 12 de Agosto de 2006 a las 22
Enviado por el día 13 de Agosto de 2006 a las 01:05
Este podría ser el caso en un futuro de EE.UU.: allí cada vez hay más no blancos y cada vez más, fomentada por los medios de comunicación, más mezcla racial. Probablemente no veremos su estrepitosa caída (como seguramente también le ocurrirá a Europa, la cuna de la raza blanca), pero seguramente sea como ha sido siempre: por la pérdida de la raza blanca y sustitución por otras, que empezarán a no llevar bien la cosa, y a ser generadoras de altercados y cambios a la vez que no sabrán reaccionar a los mismos.

EE.UU. todavía durará un tiempo siendo un gran país, económica, militar, científicamente... pero poco a poco cuando vaya perdiendo su parte blanca y la que vaya quedando vaya mestizándose, irá perdiendo. Y llegará un punto en el que caerá en una espiral sin fin hasta tocar fondo estrepitosamente.
Re: Re: Re: Re: Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 12 de Agosto de 2006 a la
Enviado por el día 13 de Agosto de 2006 a las 01:08


La vanidad es una forma de vanagloria, y la vanagloria se basa en el orgullo. La vanidad, es el orgullo basado en cosas vanas.

Cosa vana es todo aquello que se tiene por valioso pero que en realidad desvía de lo que en verdad vale. Lo vano nos apega a una falsa imagen del hombre, medido por sus riquezas, fama y poder mundano. Lo vano carece de solidez en relación a la vida eterna.


Despreciaron sus decretos y la alianza que hizo con sus padres y las advertencias que les hizo, caminando en pos de vanidades, haciéndose ellos mismos vanidad, en pos de las naciones que les rodeaban, acerca de las que Yahveh les había ordenado: «No haréis como ellas.» II Reyes 17,15


¡Vanidad de vanidades! - dice Cohélet -, ¡vanidad de
vanidades, todo vanidad! ¿Qué saca el hombre de toda la fatiga con que se afana bajo
el sol?Eclesiastés 1,2-3

"Vanidad de vanidades, y todo es vanidad". El hombre, en efecto, es incapaz de cambiar nada en el orden del mundo; es impotente ante las injusticias que a diario se producen a su alrededor. No existe cosa alguna que no cloncluya en el juicio de Dios: "Teme a Dios y guarda sus mandamientos, porque en ello está todo el interés del hombre".

TEORÝA.. de la iglesia católica...

Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 12 de Agosto de 2006
Enviado por el día 13 de Agosto de 2006 a las 01:22
El respeto es condición primordial para no hacer enemigos.... Y la compasión una virtud que engrandece a los ojos de muchos desterrados... (LÉASE sin tierras y sin propiedades)
La Ley una necesidad que entre nosotros debemos acordar para evitar el abuso y la falta de ética.


Saludos.
Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 13 de Agosto de 2006 a las 00:48
Enviado por el día 13 de Agosto de 2006 a las 19:43
Esta no es mi madre, sino la tuya, pendejo.

http://www.latinamericanstudies.org/che/che-jinete...
Re: Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 13 de Agosto de 2006 a las 00:48
Enviado por el día 13 de Agosto de 2006 a las 20:08
Me gustaba más tu insulto de "Sabandija". No sabes lo que me he reído..... :)

Re: Re: Enviado por celtíbera desde Países Bajos el día 13 de Agosto de 2006 a las 00:48
Enviado por el día 13 de Agosto de 2006 a las 20:13