España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El ultimátum de ETA. El Régimen cederá en pocos días.
Enviado por el día 19 de Agosto de 2006 a las 22:59
Texto íntegro del comunicado etarra (18 de Agosto de 2006)
Cuando van a cumplirse cinco meses desde que ETA comunicó el alto el fuego de acciones armadas, ETA desea comunicar a los ciudadanos vascos la lectura que realiza en torno a la gravedad de la situación política. Los responsables de los partidos políticos no han dado una respuesta a la altura de sus responsabilidades a la decisión tomada por ETA con de objetivo de promover el proceso democrático. En lugar de dar pasos para alimentar ese proceso y dar pasos profundos para construir un marco democrático en Euskal Herria, se han esmerado en desgastar las posiciones de la izquierda abertzale. A la hora de analizar los comportamientos de los últimos meses queremos subrayar algunos graves sucesos -El Gobierno español se ha valido de la represión para debilitar a la izquierda abertzale. Los aparatos del esta o se han dedicado a atacarla sin pausa.
-El PSOE y el PNV están mostrando la clara voluntad de retrasar en el tiempo los pasos a realizar. Entretanto, ponen nuevas condiciones y peticiones a la izquierda abertzale.
-Los mismos agentes están intentando sin parar la desvirtuación del proceso y vaciarlo de contenido, identificando la situación abierta con el fin de ETA y con la aceptación pastueña por parte de la izquierda abertzale del actual marco.
-El PSOE quiere desarrollar el proceso para promover su propio modelo de Estado y como instrumento para mantenerse en el poder del Gobierno.
-Como consecuencia de tales actitudes el proceso se encuentra en una situación de estancamiento. Queremos denunciar la responsabilidad que en esa situación de bloqueo tienen el PSOE y el PNV, porque están intentando construir un proceso a la medida de sus intereses y necesidades. Se vuelve más grave esa responsabilidad cuando en este contexto en el que está en juego el futuro de Euskal Herria, una vez más se va fortaleciendo la tentación de de preciar el futuro de Euskal Herria en favor de los intereses propios.
Cuando van a cumplirse cinco meses desde que ETA comunicó el alto el fuego de acciones armadas, ETA desea comunicar a los ciudadanos vascos la lectura que realiza en torno a la gravedad de la situación política. Los responsables de los partidos políticos no han dado una respuesta a la altura de sus responsabilidades a la decisión tomada por ETA con de objetivo de promover el proceso democrático. En lugar de dar pasos para alimentar ese proceso y dar pasos profundos para construir un marco democrático en Euskal Herria, se han esmerado en desgastar las posiciones de la izquierda abertzale. A la hora de analizar los comportamientos de los últimos meses queremos subrayar algunos graves sucesos -El Gobierno español se ha valido de la represión para debilitar a la izquierda abertzale. Los aparatos del esta o se han dedicado a atacarla sin pausa.
-El PSOE y el PNV están mostrando la clara voluntad de retrasar en el tiempo los pasos a realizar. Entretanto, ponen nuevas condiciones y peticiones a la izquierda abertzale.
-Los mismos agentes están intentando sin parar la desvirtuación del proceso y vaciarlo de contenido, identificando la situación abierta con el fin de ETA y con la aceptación pastueña por parte de la izquierda abertzale del actual marco.
-El PSOE quiere desarrollar el proceso para promover su propio modelo de Estado y como instrumento para mantenerse en el poder del Gobierno.
-Como consecuencia de tales actitudes el proceso se encuentra en una situación de estancamiento. Queremos denunciar la responsabilidad que en esa situación de bloqueo tienen el PSOE y el PNV, porque están intentando construir un proceso a la medida de sus intereses y necesidades. Se vuelve más grave esa responsabilidad cuando en este contexto en el que está en juego el futuro de Euskal Herria, una vez más se va fortaleciendo la tentación de de preciar el futuro de Euskal Herria en favor de los intereses propios.
El ultimátum de ETA. El Régimen cederá en pocos días.
Enviado por el día 19 de Agosto de 2006 a las 23:03
No han mostrado todavía una voluntad clara de dar una respuesta directa mediante la negociación y el acuerdo a los nudos fundamentales que este proceso debe solucionar. Por el contrario, se mueven en actitudes que los alejen de los compromisos adquiridos. Poniendo nuevos obstáculos para trabar en los barros del Marco la negación y división de Euskal Herria. ¿Acaso tienen la intención de dejar pudrirse el proceso? Según la lectura de ETA, el proceso ha entrado en una notable crisis. La fuente de esa crisis es la actitud mezquina de los partidos políticos que no han adoptado decisiones profundas en el camino del reconocimiento del marco democrático para Euskal Herria. Se mantiene la opresión política, militar y económica de Euskal Herria. Los Estados continúan utilizando toda su maquinaria represiva contra los pilares que nos convierten en un pueblo. Hay que levantar todos esos límites que hoy en día se imponen a Euskal Herria para llegar a una verdadera situación democrática. Esas son las cadenas de subordinación que hemos de soltar los ciudadanos vascos. Mientras tanto los ataques de los Gobiernos español y francés contra los ciudadanos vascos han sido incesantes. Nos encontramos ante la situación de que se ha mantenido la ocupación de las calles, el control y las amenazas de las fuerzas armadas, los secuestros de ciudadanos vascos y la vulneración de los derecho civiles y políticos de la izquierda abertzale, las agudización de las medidas de excepción contra los presos políticos vascos y/o la persecución contra los exiliados políticos. Las autoridades españolas continúan sin cumplir sus compromisos de alto al fuego. El mantenimiento de esa situación de represión es incompatible con el desarrollo de un proceso de negociación para la solución del conflicto. Queremos advertir que si esos ataques continúan ETA responderá. ETA ratifica los objetivos que expuso el 23 de marzo. Hay que adoptar compromisos y decisiones claras en esa dirección. Hacemos un llamamiento a la ciudadanía vasca para que reúna fuerzas por conseguir esos objetivos, presionando para conseguir una situación democrática basada en los derechos de Euskal Herria. Por último, Euskadi Ta Askatasuna quiere dar su más sentido pésame a los familiares y allegados Iñaki Rike Galarza “Turroi”. Hasta que lleguemos a la consecución continuaremos el ejemplo de militantes como Iñaki en nuestras acciones diarias.
Adios y Honra!
Adios y Honra!
Re: El ultimátum de ETA. El Régimen cederá en pocos días.
Enviado por el día 19 de Agosto de 2006 a las 23:05
Pero hombre de dos (no es errata), ya ha abierto usted un hilo con el mismo tema. Qué narciso es usted.
Enviado por sertress desde España el día 19 de Agosto de 2006 a las 23:05
Enviado por el día 19 de Agosto de 2006 a las 23:53
No, señor falsante levofascista, esta traducción ha aparecido esta tarde.
Otra cosa es que ustedes no quisieran que se conociera.
Por eso sus periódicos (El País, El Mundo, ABC, La Razón...) no la daban.
Otra cosa es que ustedes no quisieran que se conociera.
Por eso sus periódicos (El País, El Mundo, ABC, La Razón...) no la daban.
Enviado por fedro_ desde España el día 19 de Agosto de 2006 a las 23:58
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 08:11
La dicefencia es que lo que se conocía (y colgué) era el conjunto de panfletadas que los periódicos del Régimen se marcaron (Gara, El Mundo, El País, ABC, La Razón, etc.) comentando el comunicado.
Lo segundo es el minmo comunicado, que Gara publicó en vascuence, traducido al español.
De la mala vida sabremos cuando menos uno, los dos lo mismo. Todo está en no leer hasta pasada la resaca.
Lo segundo es el minmo comunicado, que Gara publicó en vascuence, traducido al español.
De la mala vida sabremos cuando menos uno, los dos lo mismo. Todo está en no leer hasta pasada la resaca.
Re: Enviado por fedro_ desde España el día 19 de Agosto de 2006 a las 23:58
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 08:12
"es el minmo" no, "es el mismo"
Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 19 de Agosto de 2006 a las 23:58
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 11:35
Están en guerra el hombre y la mujer,
el tonto, el listo, el gordo y el flaco,
el negro, el blanco, el debe y el haber,
Mesalina y el tío del saco.
Están en guerra el mambo y el hip-hop,
el ying, el yang, el pibe y el viejo,
Jeckyll y Hide, monsieur de Sade, Masoc,
Pilatos, la razón y el pellejo.
Ven a la guerra, túmbate de una vez
en mitad de la via.
Mientras la tierra gire y nade un pez
hay vida todavía.
En guerra están la baba y el carmín,
el duermevela y la pesadilla,
el chevalier y el puercoespin,
la extremaunción y las espinillas.
Están en guerra el cojo y el ciempiés,
los ascensores y el purgatorio,
mañana es vispera del día después
pasado flores en velorio.
Desde la Conchinchina hasta el Magreb
en Rolss Royce o en camello.
En cada esquina te
hacen páginas web
o te sellan un sello.
Están en guerra el fresco y la calor,
la calma chicha y la marejada
el ten con ten, la dicha, el resquemor
el almacén del todo y la nada
En pie e guerra el mártir y el desertor,
el tibio y el kamikaze,
puestos a desangrarnos tú contra yo,
¿por qué no hacemos las paces?
Están en guerra la sota y el as,
el espejo y el disimulo,
el hospiciano, el niño de papá,
el Einstein y el tonto del culo.
Yahvé, Mefisto, Buda, Cristo, Alá,
las solteronas y los maridos,
Bin Laden, Che Guevara, Supermán,
lo que iva a ser, la mier-da que ha sido.
Ven a la guerra, túmbate de una vez
en mitad de la via.
Mientras la tierra gire y nade un pez
hay vida todavía.
Desde la Conchinchina hasta el Magreb
en Rolss Royce o en camello.
En cada esquina te
hacen páginas web
o te sellan un sello.
En pie de guerra el mártir y el desertor,
el tibio y el kamikaze,
puestos a desangrarnos tú contra yo,
¿por qué no hacemos las paces?
Joaquín Sabina. Pie de Guerra.
el tonto, el listo, el gordo y el flaco,
el negro, el blanco, el debe y el haber,
Mesalina y el tío del saco.
Están en guerra el mambo y el hip-hop,
el ying, el yang, el pibe y el viejo,
Jeckyll y Hide, monsieur de Sade, Masoc,
Pilatos, la razón y el pellejo.
Ven a la guerra, túmbate de una vez
en mitad de la via.
Mientras la tierra gire y nade un pez
hay vida todavía.
En guerra están la baba y el carmín,
el duermevela y la pesadilla,
el chevalier y el puercoespin,
la extremaunción y las espinillas.
Están en guerra el cojo y el ciempiés,
los ascensores y el purgatorio,
mañana es vispera del día después
pasado flores en velorio.
Desde la Conchinchina hasta el Magreb
en Rolss Royce o en camello.
En cada esquina te
hacen páginas web
o te sellan un sello.
Están en guerra el fresco y la calor,
la calma chicha y la marejada
el ten con ten, la dicha, el resquemor
el almacén del todo y la nada
En pie e guerra el mártir y el desertor,
el tibio y el kamikaze,
puestos a desangrarnos tú contra yo,
¿por qué no hacemos las paces?
Están en guerra la sota y el as,
el espejo y el disimulo,
el hospiciano, el niño de papá,
el Einstein y el tonto del culo.
Yahvé, Mefisto, Buda, Cristo, Alá,
las solteronas y los maridos,
Bin Laden, Che Guevara, Supermán,
lo que iva a ser, la mier-da que ha sido.
Ven a la guerra, túmbate de una vez
en mitad de la via.
Mientras la tierra gire y nade un pez
hay vida todavía.
Desde la Conchinchina hasta el Magreb
en Rolss Royce o en camello.
En cada esquina te
hacen páginas web
o te sellan un sello.
En pie de guerra el mártir y el desertor,
el tibio y el kamikaze,
puestos a desangrarnos tú contra yo,
¿por qué no hacemos las paces?
Joaquín Sabina. Pie de Guerra.
Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 20 de Agosto de 2006 a las 11:35
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 13:52
¡Joaquín Sabina! ¡Acabáramos! ¡La siniestra imagen de los zangolotinos, por valetudinarios que sean!
Perdone, pero como dicen los jovenzuelos: ¡qué fuerte!
Porque ese sujeto es la piedra de toque de los tarados (o las taradas) absolutos. No hay un fulano (o fulana) que mencione al tal Sabina que no sea un mentecato irrecuperable. Léame o deje de leerme (bueno, ya no me va a leer). Yo por mi parte abandono el foro.
No es que no pueda soportar la presencia de un "sabiniano" (con no leerlo es suficiente). Es que me huelo que esto está lleno de sabinianos que caerán sobre mí como una columna de hormigas legionarias.
¡Pies para qué os quiero!
No es que
Perdone, pero como dicen los jovenzuelos: ¡qué fuerte!
Porque ese sujeto es la piedra de toque de los tarados (o las taradas) absolutos. No hay un fulano (o fulana) que mencione al tal Sabina que no sea un mentecato irrecuperable. Léame o deje de leerme (bueno, ya no me va a leer). Yo por mi parte abandono el foro.
No es que no pueda soportar la presencia de un "sabiniano" (con no leerlo es suficiente). Es que me huelo que esto está lleno de sabinianos que caerán sobre mí como una columna de hormigas legionarias.
¡Pies para qué os quiero!
No es que
Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 20 de Agosto de 2006 a las 11:35
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 14:01
Por eso quédese Meslier (no hay muchos como yo, además yo ando zumbada todo el rato según se dice), Venga hombre, quédese, me produce Vd. infinidad de inquietudes.... Y no está de más aprender cada cual a convivir con sus demonios.
Además le leo siempre. De veras.
Además le leo siempre. De veras.
Re: Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 20 de Agosto de 2006 a las 11:35
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 14:10
Y yo.
Re: Re: Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 20 de Agosto de 2006 a las 11
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 15:04
Meslier:
Joaquin Sabina es un genio. Otra cosa es que no comulgue con sus ideas. En mi opinión es un poeta, mejor dicho, es el más grande juglar español del s. XX. Su música y sus letras pasarán a la historia. Además, las más de las veces, se limitan a contar historias sin meterse en berenjenales políticos. Y aún cuando lo hace, sigue siendo un genio. Y repito que para nada comulgo con sus ideas.
Joaquin Sabina es un genio. Otra cosa es que no comulgue con sus ideas. En mi opinión es un poeta, mejor dicho, es el más grande juglar español del s. XX. Su música y sus letras pasarán a la historia. Además, las más de las veces, se limitan a contar historias sin meterse en berenjenales políticos. Y aún cuando lo hace, sigue siendo un genio. Y repito que para nada comulgo con sus ideas.
Re: Re: Re: Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 20 de Agosto de 2006 a la
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 15:15
Esta es, sencillamente, genial...
" Y nos dieron las diez "
Fue en un pueblo con mar
una noche despues de un concierto;
tú reinabas detrás
de la barra del único bar que vimos abierto
-"Cántame una canción
al oido y te pongo un cubata"-
-"Con una condición:
que me dejes abierto el balcón de tus ojos de gata"-
loco por conocer
los secretos de su dormitorio
esa noche canté
al piano del amanecer todo mi repertorio.
Los clientes del bar
uno a uno se fueron marchando,
tú saliste a cerrar,
yo me dije:
"Cuidado, chaval, te estas enamorando",
luego todo pasó
de repente, su dedo en mi espalda
dibujo un corazón
y mi mano le correspondió debajo de tu falda;
caminito al hostal
nos besamos en cada farola,
era un pueblo con mar,
yo quería dormir contigo y tú no querías dormir sola...
Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una
y las dos y las tres
y desnudos al amanecer nos encontró la luna.
Nos dijimos adios,
ojalá que volvamos a vernos
el verano acabó
el otoño duró lo que tarda en llegar el invierno,
y a tu pueblo el azar
otra vez el verano siguiente
me llevó, y al final
del concierto me puse a buscar tu cara entre la gente,
y no halle quien de ti
me dijera ni media palabra,
parecia como si
me quisiera gastar el destino una broma macabra.
No había nadie detrás
de la barra del otro verano.
Y en lugar de tu bar
me encontré una sucursal del Banco Hispano Americano,
tu memoria vengué
a pedradas contra los cristales,
-"Se que no lo soñé"-
protestaba mientras me esposaban los municipales
en mi declaración
alegué que llevaba tres copas
y empecé esta canción
en el cuarto donde aquella vez te quitaba la ropa
Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una
y las dos y las tres
y desnudos al amanecer nos encontró la luna
" Y nos dieron las diez "
Fue en un pueblo con mar
una noche despues de un concierto;
tú reinabas detrás
de la barra del único bar que vimos abierto
-"Cántame una canción
al oido y te pongo un cubata"-
-"Con una condición:
que me dejes abierto el balcón de tus ojos de gata"-
loco por conocer
los secretos de su dormitorio
esa noche canté
al piano del amanecer todo mi repertorio.
Los clientes del bar
uno a uno se fueron marchando,
tú saliste a cerrar,
yo me dije:
"Cuidado, chaval, te estas enamorando",
luego todo pasó
de repente, su dedo en mi espalda
dibujo un corazón
y mi mano le correspondió debajo de tu falda;
caminito al hostal
nos besamos en cada farola,
era un pueblo con mar,
yo quería dormir contigo y tú no querías dormir sola...
Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una
y las dos y las tres
y desnudos al amanecer nos encontró la luna.
Nos dijimos adios,
ojalá que volvamos a vernos
el verano acabó
el otoño duró lo que tarda en llegar el invierno,
y a tu pueblo el azar
otra vez el verano siguiente
me llevó, y al final
del concierto me puse a buscar tu cara entre la gente,
y no halle quien de ti
me dijera ni media palabra,
parecia como si
me quisiera gastar el destino una broma macabra.
No había nadie detrás
de la barra del otro verano.
Y en lugar de tu bar
me encontré una sucursal del Banco Hispano Americano,
tu memoria vengué
a pedradas contra los cristales,
-"Se que no lo soñé"-
protestaba mientras me esposaban los municipales
en mi declaración
alegué que llevaba tres copas
y empecé esta canción
en el cuarto donde aquella vez te quitaba la ropa
Y nos dieron las diez y las once, las doce y la una
y las dos y las tres
y desnudos al amanecer nos encontró la luna
Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 20 de Agosto de 2006
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 18:58
Esta sala de espera sin esperanza,
estas pilas de un timbre que se secó,
esta mala ventura, esta contradanza,
este tráiler de mudanzas,
con los muebles del amor.
Esta campana herida en el campanario,
esta mitad partida por la mitad,
estos besos de Judas, este calvario,
este look de presidiario,
esta cura de humildad.
Este cambio de acera de tus caderas,
este payaso que ya no hace reír,
este arrabal sin grillos en primavera,
ni espaldas con cremallera,
ni anillos de presumir.
Este dulce de leche contaminado,
este perro andaluz sin domesticar,
este orgullo de principe destronado,
esta esquina del pecado,
esta ruina de Don Juan.
No abuses de mi inspiración,
no acuses a mi corazón
tan maltrecho y ajado
que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz
se filtra la desolación
de saber que estos son
los últimos versos que te escribo,
para decir “condios” a los dos
nos sobran los motivos.
Esta necesidad de necesitarte,
este llamarte sin quererte llamar,
este olvidarme del deber de olvidarte,
este lunes, este martes
y el miércoles que vendrá.
Esta lágrima de hombre de las cavernas,
esta horma del zapato de Barba Azul,
que poco rato dura la vida eterna
por el túnel de tus piernas
entre Córdoba y Maipú.
Esta guitarra húerfana y delirante,
con su terco knock knockin’ on heaven’s door,
estos dedos que dejan caer un guante,
delicado y transhumante,
a los pies de un trovador.
Este Land Rover aparcado en tu puerta,
la rueca de Penélope en el Luna Park,
este sueño que sueña que se despierta,
esta caracola muerta
sin la gramola del mar.
No abuses de mi inspiración,
no acuses a mi corazón
tan maltrecho y ajado
que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz
se filtra la desolación
de saber que estos son
los últimos versos que te escribo,
para decir “condios” a los dos
nos sobran los motivos.
Título: Nos sobran los motivos
estas pilas de un timbre que se secó,
esta mala ventura, esta contradanza,
este tráiler de mudanzas,
con los muebles del amor.
Esta campana herida en el campanario,
esta mitad partida por la mitad,
estos besos de Judas, este calvario,
este look de presidiario,
esta cura de humildad.
Este cambio de acera de tus caderas,
este payaso que ya no hace reír,
este arrabal sin grillos en primavera,
ni espaldas con cremallera,
ni anillos de presumir.
Este dulce de leche contaminado,
este perro andaluz sin domesticar,
este orgullo de principe destronado,
esta esquina del pecado,
esta ruina de Don Juan.
No abuses de mi inspiración,
no acuses a mi corazón
tan maltrecho y ajado
que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz
se filtra la desolación
de saber que estos son
los últimos versos que te escribo,
para decir “condios” a los dos
nos sobran los motivos.
Esta necesidad de necesitarte,
este llamarte sin quererte llamar,
este olvidarme del deber de olvidarte,
este lunes, este martes
y el miércoles que vendrá.
Esta lágrima de hombre de las cavernas,
esta horma del zapato de Barba Azul,
que poco rato dura la vida eterna
por el túnel de tus piernas
entre Córdoba y Maipú.
Esta guitarra húerfana y delirante,
con su terco knock knockin’ on heaven’s door,
estos dedos que dejan caer un guante,
delicado y transhumante,
a los pies de un trovador.
Este Land Rover aparcado en tu puerta,
la rueca de Penélope en el Luna Park,
este sueño que sueña que se despierta,
esta caracola muerta
sin la gramola del mar.
No abuses de mi inspiración,
no acuses a mi corazón
tan maltrecho y ajado
que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz
se filtra la desolación
de saber que estos son
los últimos versos que te escribo,
para decir “condios” a los dos
nos sobran los motivos.
Título: Nos sobran los motivos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 20 de Agosto de 2
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 19:06
A Meslier:
Resumiendo, que tengo un cajón de la firma Pandora,
treinta y siete chansons, c’est a dire, una y media por hora,
sin contar los sonetos, las coplas, los epistolarios,
los tinteros borrachos de tinta que ordeño a diario.
Nos tocaba crecer y crecimos, vaya si crecimos,
cada vez con más dudas, más viejos, más sabios, más primos,
pero todo se acaba, ya es hora de decirte ciao,
me ha citado la luna en Corrientes esquina Callao.
Resumiendo,
sabes dónde estoy,
resumiendo,
si me llamas voy,
resumiendo,
no me hagas hablar.
Resumiendo, esto no es un arreglo floral por tu santo,
solo sombras que en noches de insomnio me alfombran el canto,
sobre nuestras cabezas silbaban calumnias, payolas,
mano a mano las fuimos driblando a puertita gayola.
Hace siglos que quiero enviarte palomas de humo,
antes de que carcoma el invierno la culpa que asumo,
ten a bien recibir de mi parte un abrazo de amigo,
cuando estalle la guerra estaré en la trinchera contigo.
Resumiendo,
sin voto y sin voz,
resumiendo,
que se pasa el arroz,
resumiendo,
dos bises y amén.
Resumiendo que tengo un cajón de la firma Pandora…
Resumiendo,
que te tengo ley,
resumiendo,
y nos dieron las seis,
resumiendo,
sin exagerar.
Una noche te vimos con Tola bajar la escalera,
yo rompía una copa y Javier destrozaba la hoguera.
Resumiendo,
Que me grita el escenario ven,
resumiendo,
pido un empujón, no te das cuen,
resumiendo,
que vomito con la televisión,
resumiendo,
me hace falta un polvo un buen rock and roll,
resumiendo,
nos veremos cuando se ponga el sol…
Título: Resumiendo
Resumiendo, que tengo un cajón de la firma Pandora,
treinta y siete chansons, c’est a dire, una y media por hora,
sin contar los sonetos, las coplas, los epistolarios,
los tinteros borrachos de tinta que ordeño a diario.
Nos tocaba crecer y crecimos, vaya si crecimos,
cada vez con más dudas, más viejos, más sabios, más primos,
pero todo se acaba, ya es hora de decirte ciao,
me ha citado la luna en Corrientes esquina Callao.
Resumiendo,
sabes dónde estoy,
resumiendo,
si me llamas voy,
resumiendo,
no me hagas hablar.
Resumiendo, esto no es un arreglo floral por tu santo,
solo sombras que en noches de insomnio me alfombran el canto,
sobre nuestras cabezas silbaban calumnias, payolas,
mano a mano las fuimos driblando a puertita gayola.
Hace siglos que quiero enviarte palomas de humo,
antes de que carcoma el invierno la culpa que asumo,
ten a bien recibir de mi parte un abrazo de amigo,
cuando estalle la guerra estaré en la trinchera contigo.
Resumiendo,
sin voto y sin voz,
resumiendo,
que se pasa el arroz,
resumiendo,
dos bises y amén.
Resumiendo que tengo un cajón de la firma Pandora…
Resumiendo,
que te tengo ley,
resumiendo,
y nos dieron las seis,
resumiendo,
sin exagerar.
Una noche te vimos con Tola bajar la escalera,
yo rompía una copa y Javier destrozaba la hoguera.
Resumiendo,
Que me grita el escenario ven,
resumiendo,
pido un empujón, no te das cuen,
resumiendo,
que vomito con la televisión,
resumiendo,
me hace falta un polvo un buen rock and roll,
resumiendo,
nos veremos cuando se ponga el sol…
Título: Resumiendo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 20 de Agosto
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 19:09
excepctuando: lo del polvo...
Bueno, ya sabes donde estamos.
Saudiños.
Bueno, ya sabes donde estamos.
Saudiños.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 20 de Ago
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 19:14
Filosofía de bareto...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 20 de Ago
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 19:17
La canción de Sabina que ha puesto Zaratrusta me recuerda las fiestas de los pueblos.
Los bailes en la era,con las casetas de tiro y tómbolas rodeando el espacio reservado para el baile,los chiringuitos con sus sardinas y chorizos asados a la brasa...etc,etc.
Sabina será un rojeras,pero la mayoría de sus canciones gustan a todos.
Incluso a mi.
Los bailes en la era,con las casetas de tiro y tómbolas rodeando el espacio reservado para el baile,los chiringuitos con sus sardinas y chorizos asados a la brasa...etc,etc.
Sabina será un rojeras,pero la mayoría de sus canciones gustan a todos.
Incluso a mi.
Re: El ultimátum de ETA. El Régimen cederá en pocos días.
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 19:46
El señor Meslier debe ver y oir medios ajenos al régimen donde no aparecen las declaraciones de los políticos tal cual. Sin duda no ha oido las declaraciones de Zapatero que, mientras no se demuestre lo contrario, deberíamos creerlas. Lo digo por el título del hilo.
¿ha muerto ronald y se ha reencarnado? o es simple bilocación.
¿ha muerto ronald y se ha reencarnado? o es simple bilocación.
Re: Re: El ultimátum de ETA. El Régimen cederá en pocos días.
Enviado por el día 20 de Agosto de 2006 a las 19:49
Bueno, ya que en este hilo la gente corrige sus errores de redacción haré lo mismo:
donde pone "deberíamos creerlas" debería poner "deberíamos creer".
donde pone "o es simple bilocación" debería poner "¿o es simple bilocación?
donde pone "deberíamos creerlas" debería poner "deberíamos creer".
donde pone "o es simple bilocación" debería poner "¿o es simple bilocación?
