España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 19:16
Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Si, como lo digo, detestaba el Franquismo, porque a los 20 años, estaba convencido de que nadie puede imponer por la fuerza otras formas de pensamiento a nadie, y porque también tenía la absoluta creencia que el hombre sabe caminar por si sólo por el sendero de la virtud y la verdad sin que nadie te tenga que indicar el camino. El lector que sea un poco avispado se estará riendo y pensando en lo "lila" que era a los 20 años. ¡Y no le falta razón, porque es verdad!
Franco y su sistema, sabían perfectamente, que el hombre tiende a buscar el camino que más le conviene, no el camino que conviene a la sociedad; y que los cruces en los mismos conllevan a confrontaciones, guerras y muertes. La lucha por el poder no contempla consideraciones altruistas hacia los rivales, hay que imponer los criterios de una forma despiadada si es preciso, y esas eran las formas que imperaban en la España del primer tercio del siglo XX: Conatos de golpes de estado por la izquierda y la derecha, repúblicas que duraban menos que lo que tarda en hervir un espárrago, monarquías detestadas por muchos, nacionalismos a ultranza, anarquismo por doquier, muerte al clero y a la Iglesia. Total: caos. ¿Qué España se podría haber construido los años30 y 40 con esta clase social y política? No me lo quiero ni plantear.
Sólo había una forma de imponer la razón ante aquella anárquica sociedad española de aquella época: La de una fuerza imperante sobre las demás, como así fue, para desgracia de algunos, pero que gracias a ella se pudo construir la España que es hoy, ya que las bases necesarias para el sostenimiento de la misma se estructuraron durante el Franquismo.
La muerte del odiado dictador dio paso a que los que dicen que lucharon por la libertad de todos durante la represión, se liberaran ellos, ya que el Pueblo sigue con los mismos problemas y aumentados, como los de carestía de vida y precariedad en el trabajo, lo que le hace esclavo de si mismo al no tener perspectivas de futuro.
Entonces es cuando comprendí que la democracia sólo libera a los que al igual que el Franquismo, saben medrar en torno a ellos; con la diferencia, de que el Franquismo no prometía utopías ni ensueños, sólo adhesión al régimen, y no se servía del pueblo para existir. Pero la democracia es una continua promesa de soluciones que nunca llegan, y que se hacen cada vez más inaccesibles para los que dicen que ha redimido, para poder subsistir ella.
Si he de condenar algo, condeno a los que han mentido al pueblo de una forma descarada para poder situarse en el poder, y a los corruptos que se han servido de los cargos conferidos por el sufragio universal para hacerse millonarios. A estos si que les condeno con todas mis fuerzas, porque si lucharon contra la dictadura no fue por y para el pueblo, lucharon para ellos y sus sectas.
Si, como lo digo, detestaba el Franquismo, porque a los 20 años, estaba convencido de que nadie puede imponer por la fuerza otras formas de pensamiento a nadie, y porque también tenía la absoluta creencia que el hombre sabe caminar por si sólo por el sendero de la virtud y la verdad sin que nadie te tenga que indicar el camino. El lector que sea un poco avispado se estará riendo y pensando en lo "lila" que era a los 20 años. ¡Y no le falta razón, porque es verdad!
Franco y su sistema, sabían perfectamente, que el hombre tiende a buscar el camino que más le conviene, no el camino que conviene a la sociedad; y que los cruces en los mismos conllevan a confrontaciones, guerras y muertes. La lucha por el poder no contempla consideraciones altruistas hacia los rivales, hay que imponer los criterios de una forma despiadada si es preciso, y esas eran las formas que imperaban en la España del primer tercio del siglo XX: Conatos de golpes de estado por la izquierda y la derecha, repúblicas que duraban menos que lo que tarda en hervir un espárrago, monarquías detestadas por muchos, nacionalismos a ultranza, anarquismo por doquier, muerte al clero y a la Iglesia. Total: caos. ¿Qué España se podría haber construido los años30 y 40 con esta clase social y política? No me lo quiero ni plantear.
Sólo había una forma de imponer la razón ante aquella anárquica sociedad española de aquella época: La de una fuerza imperante sobre las demás, como así fue, para desgracia de algunos, pero que gracias a ella se pudo construir la España que es hoy, ya que las bases necesarias para el sostenimiento de la misma se estructuraron durante el Franquismo.
La muerte del odiado dictador dio paso a que los que dicen que lucharon por la libertad de todos durante la represión, se liberaran ellos, ya que el Pueblo sigue con los mismos problemas y aumentados, como los de carestía de vida y precariedad en el trabajo, lo que le hace esclavo de si mismo al no tener perspectivas de futuro.
Entonces es cuando comprendí que la democracia sólo libera a los que al igual que el Franquismo, saben medrar en torno a ellos; con la diferencia, de que el Franquismo no prometía utopías ni ensueños, sólo adhesión al régimen, y no se servía del pueblo para existir. Pero la democracia es una continua promesa de soluciones que nunca llegan, y que se hacen cada vez más inaccesibles para los que dicen que ha redimido, para poder subsistir ella.
Si he de condenar algo, condeno a los que han mentido al pueblo de una forma descarada para poder situarse en el poder, y a los corruptos que se han servido de los cargos conferidos por el sufragio universal para hacerse millonarios. A estos si que les condeno con todas mis fuerzas, porque si lucharon contra la dictadura no fue por y para el pueblo, lucharon para ellos y sus sectas.
Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 19:29
Muy pocos de los se han beneficiado (en el amplio sentido que sobreentendemos) de sus cargos en la democracia arriesgaron nada en luchar contra el franquismo. Casi todos ellos sintieron la comezón política a partir de 1976.
Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 20:08
Lo realmente repugnante, es que el Sufragio Universal no quita las cadenas del "hambre" del Pueblo, sólo quita la de los farsantes.
Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 20:25
Si bien es cierto que por sí mismo no quita las cadenas el hecho de que los gobernante tengan que pedir el voto a los gobernados es suficiente estímulo para que incluso aquellos a los que sólo guía el afán de poder y riquezas sean lo suficientemente preclaros como para mejorar en algo la suerte de al menos una parte de esos votantes. Evidentemente esos gobernantes poco mérito tienen cuando se limitan a no entorpecer demasiado las energías productoras que provienen de la sociedad, pero hay que reconocerles almenos que se autolimitan en su capacidad destructora. En el mejor de los casos actúan de coordinadores y protectores de esos afanes y entonces la democracia llega a su límite superior máximo (actualmente la situación se corresponde con la primera parte del párrafo, aunque es difícil señalar algún colectivo que esté mejor con zETAp que con Aznar, dejando de lado a los presos de ETA, claro).
Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 20:35
Me gustaría estar en el pensamiento, ¡Ojo! de una persona honrada y sincera que vota al PSOE, para saber que motivos o razones infalibles le siguen induciendo a votar a una formación política que ha demostrado que su máxima es la del incumplimiento de las promesas, la corrupción del estado, la farsa, la destrucción de la vida política de ideas contrarias, y el cinismo por bandera.
De verdad, no puedo entender que una persona honrada y decente vote a esa caterva de farsantes. Pero si comprendo perfectamente, que les voten los vagos, sirvengüenzas, golfos y gentes de mal vivir.
De verdad, no puedo entender que una persona honrada y decente vote a esa caterva de farsantes. Pero si comprendo perfectamente, que les voten los vagos, sirvengüenzas, golfos y gentes de mal vivir.
Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 21:35
Así a vote pronto se me ocurren dos grupos al respecto, primero el de los cortos (literal), los pobres ignorantes sin información y cargados de prejuicios (millones seguramente) y los voluntariosos bienintencionados, esos que confían en que todo saldrá bien pese a ciertos aspectos desagradables que puedan apreciar en la gestión de sus representantes. Éstos últimos tienen que ser forzosamente jovenes y también poco informados para no percatarse aún de la triste realidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 21:58
Yo creo, que una gran parte del electorado del PSOE, tienen la creencia (en su inconsciencia) que Zapatero es capaz de llevar a cabo en el mundo actual occidental las chorradas que promete.
Eo otro día en un medio televisivo, condenaba de una forma exasperante la violencia en el mundo. (Y desde luego que es condenable), pero la gran paradoja es que él advino al poder tres días después de los hechos más violentos que han acaecido en la España democrática.
¡Tiene tela!
Eo otro día en un medio televisivo, condenaba de una forma exasperante la violencia en el mundo. (Y desde luego que es condenable), pero la gran paradoja es que él advino al poder tres días después de los hechos más violentos que han acaecido en la España democrática.
¡Tiene tela!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 23:22
No, no es posible. Quien se puede creer, por ejemplo, que: "gracias a la constitución europea, ya no habrá más guerras". Es que imposible.
Se apoya a ZP porque:
1) Es el psoe, y se vota a las siglas digan lo que digan y hagan lo que hagan. Y
2) Porque están convencidos de la que la derecha es asesina, fascista y ahora también pirómana. Esto último, eso sí, es necesitario recordarlo constantemente. Obsérvese que es en esta legistatura -que yo recuerde- cuando más se ha trabajado en sembrar el odio a la derecha. Y supongo que será por sus muchas carencias en otros aspectos.
Se apoya a ZP porque:
1) Es el psoe, y se vota a las siglas digan lo que digan y hagan lo que hagan. Y
2) Porque están convencidos de la que la derecha es asesina, fascista y ahora también pirómana. Esto último, eso sí, es necesitario recordarlo constantemente. Obsérvese que es en esta legistatura -que yo recuerde- cuando más se ha trabajado en sembrar el odio a la derecha. Y supongo que será por sus muchas carencias en otros aspectos.
Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 22:54
Una buena forma de ganar credibilidad que tendría esta nueva hornada de conversos al liberalismo y/o fascismo sería respetar, aunque sea mínimamente, a los partidarios de aquellas opciones políticas que un día abrazaron y hoy parecen denostar. Vamos, que queda resultón el rollo ése de "yo antes era como vosotros, hermanos. Sin embargo, ahora he visto la luz", pero nos costaría menos digerirlo si no fuera aliñado con improperios y continuas faltas de respeto.
Vosotros, que presumís de haber estado en el "lado oscuro de la izquierda", deberíais entender mejor que nadie por qué alguien puede llegar a esos planteamientos. Diríase que os sacaron del "error" a base de faltas de respeto que minaron vuestra moral, pero eso es carne de diván, no un recurso dialéctico.
Saludos.
Vosotros, que presumís de haber estado en el "lado oscuro de la izquierda", deberíais entender mejor que nadie por qué alguien puede llegar a esos planteamientos. Diríase que os sacaron del "error" a base de faltas de respeto que minaron vuestra moral, pero eso es carne de diván, no un recurso dialéctico.
Saludos.
Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 23:21
haces un comentario valido progre downfall ,,, :)diciendo que dificil es convencer a alguien de que cambie sus ideas poniendolo de subnormal para arriba. Desgraciadamente caes inmediatamente en ese pecado que tu mismo criticas al referirte al adversario como hornada de conversos al liberalismo y/o fascismo
yo como converso ex-progre-rojeras entiendo porque la gente puede ser de izquierdas. Sin embargo comparto el analisis del agente-t , al dia de hoy y con la que esta cayendo solo se puede votar al PSOE desde el sectarismo ( odio al PP inducido desde los medios afines al regimen ), el interes propio egoista ( grupos de interes sindicatos , prejubilados empresa publica y tal y tal) o desde la ignorancia buen-rollista ...
yo como converso ex-progre-rojeras entiendo porque la gente puede ser de izquierdas. Sin embargo comparto el analisis del agente-t , al dia de hoy y con la que esta cayendo solo se puede votar al PSOE desde el sectarismo ( odio al PP inducido desde los medios afines al regimen ), el interes propio egoista ( grupos de interes sindicatos , prejubilados empresa publica y tal y tal) o desde la ignorancia buen-rollista ...
Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 23:29
y anhado se puede ser de izquierdas sin ser del PSOE ( eg, ciudadanos de catalunya ) y toda la gente que es de izquierdas ( mas o menos vagamente ) y que no tiene un partido que los represente ,,,
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 23:34
Sobre el tema izquierdas-derechas quiero recordar la siguiente frase que suele atribuirse a Winston Churchill: "el que a los 20 años no es de izquierdas, es que no tiene corazón. Y el que a los 30 no es de derechas, es que no tiene cerebro".
Se basa en el atractivo con que suelen presentarse las ideas de izquierda (paridad de riqueza, etc.), y que suelen calar con mayor facilidad en cualquier joven ilusionado. No en vano son los maestros de la propaganda, lo que les ha permitido establecer una gran superioridad mediática (recuerdo una antigua encuesta en que 3 de cada 4 periodistas se consideran de izquierdas).
Yo añado que esa conversión izquierda-a-derecha se suele producir aproximadamente en la edad en que uno empieza a pagar impuestos, o sea, cuando te empiezan a aplicar a tí lo que tú predicabas para los demás.
Se basa en el atractivo con que suelen presentarse las ideas de izquierda (paridad de riqueza, etc.), y que suelen calar con mayor facilidad en cualquier joven ilusionado. No en vano son los maestros de la propaganda, lo que les ha permitido establecer una gran superioridad mediática (recuerdo una antigua encuesta en que 3 de cada 4 periodistas se consideran de izquierdas).
Yo añado que esa conversión izquierda-a-derecha se suele producir aproximadamente en la edad en que uno empieza a pagar impuestos, o sea, cuando te empiezan a aplicar a tí lo que tú predicabas para los demás.
Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 21 de Agosto de 2006 a las 23:42
"yo antes era como vosotros, hermanos. Sin embargo, ahora he visto la luz".
Yo siempre he "cojeado de la pata derecha",aunque me gustaría que hubiera un partido de centro,sin los eufemismos de centro izquierda o centro derecha.
Peste de políticos y putto pais.
Yo siempre he "cojeado de la pata derecha",aunque me gustaría que hubiera un partido de centro,sin los eufemismos de centro izquierda o centro derecha.
Peste de políticos y putto pais.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 10:08
Acertado el post de Downfall, como casi siempre.
El hecho de estar iluminado y tocado por la mano de la Verdad luego de haber sido un asqueroso izquierdista (muchos confunden las izquierdas con el estalinismo marxista etc) no es razón de nada, simplemente han recorrido un camino que va del error marxista a la miseria moral fascista. Carne de diván como dice Downfall con la diplomacia que le caracteriza.
Si es que hay gente que no tiene razón ni cuando dice la verdad.
El hecho de estar iluminado y tocado por la mano de la Verdad luego de haber sido un asqueroso izquierdista (muchos confunden las izquierdas con el estalinismo marxista etc) no es razón de nada, simplemente han recorrido un camino que va del error marxista a la miseria moral fascista. Carne de diván como dice Downfall con la diplomacia que le caracteriza.
Si es que hay gente que no tiene razón ni cuando dice la verdad.
Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 10:09
No me malinterpretes, ayalgueru. Ni mucho menos quiero decir que los liberales sean fascistas; sólo que veo aquí a una serie de personas que se congratulan recíprocamente de haber huido de la "secta roja". Unos se hicieron al liberalismo; otros, al fascismo... y habría un tercer grupo que, aun siendo conservador e incluso fascista, se hace llamar "liberal". De ahí lo de "conversos al liberalismo y/o fascismo".
Con respecto a las hipótesis que aportáis tanto agente t como tú, he de decir que cualquiera puede decir lo mismo sobre los votantes de cualquier partido. Ese planteamiento no lleva a ninguna parte.
Saludos.
Con respecto a las hipótesis que aportáis tanto agente t como tú, he de decir que cualquiera puede decir lo mismo sobre los votantes de cualquier partido. Ese planteamiento no lleva a ninguna parte.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 10:36
setress ,, que fino te ha quedado lo de "Si es que hay gente que no tiene razón ni cuando dice la verdad."
La frase es tuya o es una cita ? en cualquier caso has quedado como un "paisano" :)
downfall ,, no te voy a negar que haya algo de lo mismo en muchos de los votantes del PP tambien ,,,
sobre lo de los votantes del PSOE te propongo un ejercicio , piensa en la gente que conoces personalmente y que vota al PSOE y dime si alguno de ellos no cae en algunos de esos 3 grupos.
1) los que simplemente odian al PP (forofismo)
2) Los que tienen un interes particularista.
3) los que no se enteran de nada en general.
o sea que si conoces al alguien que (conozca) y crea que el proyecto ZP va a traer una espana mejor. De mis amigos de izquierdas , los mas ilustrados no van a votar al PSOE en las proximas , no votaran al PP tampoco pero se quedaran en casa seguramente.
No te digo que no haya nadie ,,, porque al final del dia al psoe lo votan muchos millones de personas pero ni al 1% los que se salgan de alguna de esas 3.
Saludos
La frase es tuya o es una cita ? en cualquier caso has quedado como un "paisano" :)
downfall ,, no te voy a negar que haya algo de lo mismo en muchos de los votantes del PP tambien ,,,
sobre lo de los votantes del PSOE te propongo un ejercicio , piensa en la gente que conoces personalmente y que vota al PSOE y dime si alguno de ellos no cae en algunos de esos 3 grupos.
1) los que simplemente odian al PP (forofismo)
2) Los que tienen un interes particularista.
3) los que no se enteran de nada en general.
o sea que si conoces al alguien que (conozca) y crea que el proyecto ZP va a traer una espana mejor. De mis amigos de izquierdas , los mas ilustrados no van a votar al PSOE en las proximas , no votaran al PP tampoco pero se quedaran en casa seguramente.
No te digo que no haya nadie ,,, porque al final del dia al psoe lo votan muchos millones de personas pero ni al 1% los que se salgan de alguna de esas 3.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 11:02
He hecho el ejercicio, ayalgueru. Creo conocer a votantes del PSOE que encajan en las hipótesis "a", "b" y "c". También en la "d", aunque no lleve nombre o letra (como el cuarto disco de Led Zeppelin).
Todo iba estupendamente hasta que repetí el ejercicio con votantes que conozco del PP e IU, obteniendo análogos resultados, por lo que llegué a la conclusión de que el recurso argumentativo no podía ir más allá de lo que viene siendo un "topiquillo interesado" :)
Saludos.
Todo iba estupendamente hasta que repetí el ejercicio con votantes que conozco del PP e IU, obteniendo análogos resultados, por lo que llegué a la conclusión de que el recurso argumentativo no podía ir más allá de lo que viene siendo un "topiquillo interesado" :)
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 11:09
Hombre Algayeru, no te tomes al pie de la letra la tontería, pretendía ser graciosete, (parece que con escaso éxito). Cuando digo fascista admito la imprecisión del término y no era una alusión hacia tu persona, precisamente.
Saludos asturiano, tampoco hay que ponerse así:)
Saludos asturiano, tampoco hay que ponerse así:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 11:16
me explique mal ,, me hizo gracia de verdad lo de " si hay gente que no tiene razon ni cuando dice la verdad " me parece una frase lapidaria con mucha enjundia.
saludos
saludos
Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 10:43
Estoy a favor de lo comentado por legionem.
A España le hace falta un partido de centro, al menos para renovar la tan asqueada cara de la izquierda y la derecha española de este país.
Pero como aún vivimos la post-transición...soy universitario, soy joven, me considero liberal, católico y, por así decirlo de centro-derecha y reconozco, que no es facil serlo cuando, en este país,por ser patriota, de derechas y creyente, te tildan rapidamente de facha. Realmente, estoy harto de tener que seguir aguantando una herencia que ni tan siquiera mis padres vivieron. Por mis manos no ha corrido sangre alguna, al menos, no sangre asesina, ni persigo con mi fusil a los inmigrantes que vienen a ganarse su buen pan en mi tierra, ni me acerco al valle de los caídos a no se que rancios recuerdos...
Soy de derechas con ideas liberales por que así lo he decidido, por que es bueno para mi y para mi gente, porque lo considero justo, digno y, por mucho que otros lo quieran desmentir, lo soy, por principios. Y siendo así, respeto las otras opciones políticas y del mismo modo que yo no considero a los socialistas de estalinistas reformados (que todo pudiera ser), solicito mi no persecución ideológica ni la falta de respeto en una España "desheredada".
Renovemos las ideas y no nos quedemos en el pasado que, a la vista de lo aquí leído, no hace más que amargarnos y quitar la ilusión de los que, a uno u otro lado, quiere seguir luchando por su país.
A España le hace falta un partido de centro, al menos para renovar la tan asqueada cara de la izquierda y la derecha española de este país.
Pero como aún vivimos la post-transición...soy universitario, soy joven, me considero liberal, católico y, por así decirlo de centro-derecha y reconozco, que no es facil serlo cuando, en este país,por ser patriota, de derechas y creyente, te tildan rapidamente de facha. Realmente, estoy harto de tener que seguir aguantando una herencia que ni tan siquiera mis padres vivieron. Por mis manos no ha corrido sangre alguna, al menos, no sangre asesina, ni persigo con mi fusil a los inmigrantes que vienen a ganarse su buen pan en mi tierra, ni me acerco al valle de los caídos a no se que rancios recuerdos...
Soy de derechas con ideas liberales por que así lo he decidido, por que es bueno para mi y para mi gente, porque lo considero justo, digno y, por mucho que otros lo quieran desmentir, lo soy, por principios. Y siendo así, respeto las otras opciones políticas y del mismo modo que yo no considero a los socialistas de estalinistas reformados (que todo pudiera ser), solicito mi no persecución ideológica ni la falta de respeto en una España "desheredada".
Renovemos las ideas y no nos quedemos en el pasado que, a la vista de lo aquí leído, no hace más que amargarnos y quitar la ilusión de los que, a uno u otro lado, quiere seguir luchando por su país.
Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 11:06
Soy de los que opina que eso del centro es una entelequia sin mucho sentido. O sea ¿en qué consiste eso? ¿en adoptar algunas medidas socialistas y otras antisocialistas? ¿No es eso un poco contradictorio?
No veo porqué, entre crear un sistema próspero, y otro que no lo es, tienes que quedarte en medio.
No veo porqué, entre crear un sistema próspero, y otro que no lo es, tienes que quedarte en medio.
Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 11:13
Entiendo, durán, que tengas esa opinión si piensas que un sistema es íntegramente próspero y el otro, un desastre. Supongo que un votante de centro piensa que sendos sistemas son semiprósperos.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 11:15
Si, una entelequia...pura terminología necesaria por cuestiones históricas e inconformismo político. Me explico: ante la evidencia de la falta de un partido coherente, tal vez vaya siendo hora de replantear ideologías, superando las ideologías mismas. Sean de uno u otro color, quedandote con lo de "sistema próspero" y rechazondo el "lastre".
Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 11:23
Genial, jun_zi_dao. El problema vendrá cuando nos tengamos que poner de acuerdo en la definicion de "sistema próspero" y "lastre".
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 11:29
Esto de replantearse las ideologías para superarlas da mucho miedo. ¿Un único "sistema próspero" ? Me pregunto cual.
Me lo expliquen.
Me lo expliquen.
Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 11:44
Un sistema que permite la creacion de riqueza y el aumento de la prosperidad o sea el liberalismo economico. Es de cajon :)
Y si , eso es una idelologia .
Los partidos que pretenden "no tener ideologia" o ser "antisistema" suelen ser mamotretos populistas ( y por tanto socialistas-estatistas en un sentido amplio ) del estilo del partido de berlusconi ...
saludos
Y si , eso es una idelologia .
Los partidos que pretenden "no tener ideologia" o ser "antisistema" suelen ser mamotretos populistas ( y por tanto socialistas-estatistas en un sentido amplio ) del estilo del partido de berlusconi ...
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 11:59
Claro. Vamos... si hay un término para definir a Forza Italia, ése es socialismo.
Jugando a la confusión (por ejemplo, diciendo que el nazismo era socialismo), llegaremos a la conclusión de que cualquier sistema cuyo balance haya traído consecuencias negativas es socialista... y los de saldo positivo, liberales. Así, como paradigma del próspero liberalismo, tenemos a Willy Brandt, a Olof Palme o a Isaac Rabín; en el otro lado, el del lastroso socialismo, a Franco, Hitler, Mussolini o Berlusconi.
Jugando a la confusión (por ejemplo, diciendo que el nazismo era socialismo), llegaremos a la conclusión de que cualquier sistema cuyo balance haya traído consecuencias negativas es socialista... y los de saldo positivo, liberales. Así, como paradigma del próspero liberalismo, tenemos a Willy Brandt, a Olof Palme o a Isaac Rabín; en el otro lado, el del lastroso socialismo, a Franco, Hitler, Mussolini o Berlusconi.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 12:18
Olof palme llevaba a la economia sueca al desastre. Y no tomeis mis palabras como una condonacion/justificacion de su asesinato !!!
Los escandinavos se las arreglaron para crear riqueza durante algunas decadas no gracias la redistribucion estatal dirigida de la riqueza si no mas bien a pesar de la misma , habia mucha libertad (poca burocracia etc ) a la hora de generar esa riqueza a pesar del mucho socialismo redistributivo. Al final ese sistama era un lastre excesivo y suecia entro en crisis exonomica grave a principios de los 90 y claro tuvieron que liberalizar la economia http://www.heritage.org/research/features/index/co... ahora suecia y finlandia son paises economicamente mas libres que francia o espana.
lastroso socialismo, a Franco, Hitler, Mussolini o Berlusconi .. el conservadurismo de berlusconi o de las elites latinoamericanas ( de derechas ) es socialista ( lo uso como sinonimo de estatista o antiliberal ) , mientras que los conservadores son internvencionistas en la economia y reparten los favores entre sus clientes politicos ( parte de la clase media y los empresarios arrimados al poder ) los socialistas-comunistas hacen los mismo con los suyos ( los menos ricos o mejor dicho esa parte de los menos ricos que los que los votan y empresarios arrimados al poder ) el mismo helado con distinto colorante. y es que como digo hayek "socialistas los hay en todos los partidos" palabra arriba o abajo ..
Saludos
Los escandinavos se las arreglaron para crear riqueza durante algunas decadas no gracias la redistribucion estatal dirigida de la riqueza si no mas bien a pesar de la misma , habia mucha libertad (poca burocracia etc ) a la hora de generar esa riqueza a pesar del mucho socialismo redistributivo. Al final ese sistama era un lastre excesivo y suecia entro en crisis exonomica grave a principios de los 90 y claro tuvieron que liberalizar la economia http://www.heritage.org/research/features/index/co... ahora suecia y finlandia son paises economicamente mas libres que francia o espana.
lastroso socialismo, a Franco, Hitler, Mussolini o Berlusconi .. el conservadurismo de berlusconi o de las elites latinoamericanas ( de derechas ) es socialista ( lo uso como sinonimo de estatista o antiliberal ) , mientras que los conservadores son internvencionistas en la economia y reparten los favores entre sus clientes politicos ( parte de la clase media y los empresarios arrimados al poder ) los socialistas-comunistas hacen los mismo con los suyos ( los menos ricos o mejor dicho esa parte de los menos ricos que los que los votan y empresarios arrimados al poder ) el mismo helado con distinto colorante. y es que como digo hayek "socialistas los hay en todos los partidos" palabra arriba o abajo ..
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsan
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 12:34
Pero es que el mundo no se divide en socialistas y liberales, ayalgueru. A eso me refiero con "jugar a la confusión". Existen posiciones defensoras de cierta intervención/regulación o presencia del estado que son completamente antagónicas. Como socialdemócrata, debería ofenderme cuando me engloban con los fascistas o ultraconservadores para deleznar el conjunto. Incluso ejemplos de una presuntamente misma ideología resultan ofensivos, como cuando echan en cara a Llamazares lo que hizo Pol Pot.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsantes.
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 12:24
Pues yo opino que ni izquierda, ni derecha, lo que necesitamos es gente honrada, que sepa gestionar el dinero público, sea del partido que sea. Generalmente por los dos bandos cuando acceden al poder se dedican a colocar a todos sus afiliados en puestos donde puedan manejar dinerito del presupuesto para poder enriquecerse. A veces colocan al frente de una consejería o de un ministerio a cada analfabeto, que no sabe ni organizarse a si mismo, como para gestionar un ministerio. Hace falta más alternancia y lo dice uno que escribe desde una comunidad, en la que lleva gobernando el mismo partido 23 años, que se dice pronto. Esto os lo digo yo es una semidictadura y hacedme caso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsan
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 12:54
Desde mi punto de vista la dicotomia socialista-liberal es uno de los vectores mas importantes a la hora de determinar la localizacion una posicion politica. O sea que en cierta manera si que el mundo se divide entre liberales y socialistas (con muchas familias politicas distintas en cada lado) , los que creen en la libertad individual y la autoregulacion entre personas libres los que creen en que la elite ilustrada gubernamental que sabe mejor que nosotros debe decidir que podemos y que no podemos hacer o acordar entre nosotros los individuos.
Tienes razon que no es que sea todo igual , es una cuestion de grado, de menor a mayor medida, que va desde la intervencion leve y el estado niñera (socialdemocracia o conservadurismo europeos) a la opresion totalitaria (polpot , hitler) . O sea que no , no es igual Tony Blair o Romano Prodi que Fidel Castro.
En el caso de llamazares tiene lo que se merece por apoyar politicamente dictaduras como la de fidel castro.
Saludos
Tienes razon que no es que sea todo igual , es una cuestion de grado, de menor a mayor medida, que va desde la intervencion leve y el estado niñera (socialdemocracia o conservadurismo europeos) a la opresion totalitaria (polpot , hitler) . O sea que no , no es igual Tony Blair o Romano Prodi que Fidel Castro.
En el caso de llamazares tiene lo que se merece por apoyar politicamente dictaduras como la de fidel castro.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y farsan
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 13:27
Buen hilo, y por lo que veo, poco extremista ortodoxo de una y otra parte.
Creo que la alternancia de partidos es por de pronto el único sistema. La permanencia del mismo partido "23" años es, como bien parece decir Benn, efectivamente "envilecimiento".
Seguramente, en este sentido Galicia esté todavía bajo las influencias de este envilecimiento.
Es complicado dominar este mar de tendencias políticas, sobre todo si se tiene en cuenta que, a parte de tener un gobierno central, tenemos además los gobiernos autonómicos, y un sin fin de gobiernos municipales dispares.
Quizás convendría, según mi modo de ver, que hubiese algún organismo de control de las políticas que se llevan a cabo en los municipios (recuérdese el desastre de Marbella) y no ese dejar pasar y dejar hacer que viene siendo la política de todos los gobiernos existentes hasta el día de hoy y que da mucha manga ancha y terreno de sobra para actuaciones caciquiles en todo lo largo y ancho de España. Actuaciones, por otra parte que tan sólo persiguen intereses privados y están muy lejos de pretender algún bien común a la sociedad.
Nosotros los gallegos sabemos desde hace mucho tiempo que convivimos con "caciques" provenientes de toda la escala política, pero el resto de España no debe pretender que no los tiene. Pues habelos hailos. Y son muchos.
Y nuestro Ministerio de Justicia no es que se distinga precisamente por su modernidad ni por su prontitud en el trámite de todo tipo de expedientes.
No existe tal cosa como "el único buen sistema político" que solucione todos los problemas de España ni al gusto de todos.
Sinceramente, creo que entre tanto ya os habreis dado cuenta, no entiendo mucho de política. La política no es un tema que me haya mantenido ocupada a lo largo de mi vida. Más bien siento una aversión innata a todo tipo de políticas, sobre todo las ortodoxas (de uno y otro extremo). Mal y tarde me he convencido sin embargo de que todos nosotros somos políticos. Creo que Aristóteles ya habló sobre este "hombre público". Y uno necesariamente se da de narices y se enfrenta día a día con las "soluciones" que otros inventan para nosotros y con las que muchas veces no estamos de acuerdo.
Mi pregunta a los foreros, sobre todo a Castelar, es la siguiente: ¿Cuántas promesas lleva cumplidas el Psoe en su legislatura?
Saludos.
Creo que la alternancia de partidos es por de pronto el único sistema. La permanencia del mismo partido "23" años es, como bien parece decir Benn, efectivamente "envilecimiento".
Seguramente, en este sentido Galicia esté todavía bajo las influencias de este envilecimiento.
Es complicado dominar este mar de tendencias políticas, sobre todo si se tiene en cuenta que, a parte de tener un gobierno central, tenemos además los gobiernos autonómicos, y un sin fin de gobiernos municipales dispares.
Quizás convendría, según mi modo de ver, que hubiese algún organismo de control de las políticas que se llevan a cabo en los municipios (recuérdese el desastre de Marbella) y no ese dejar pasar y dejar hacer que viene siendo la política de todos los gobiernos existentes hasta el día de hoy y que da mucha manga ancha y terreno de sobra para actuaciones caciquiles en todo lo largo y ancho de España. Actuaciones, por otra parte que tan sólo persiguen intereses privados y están muy lejos de pretender algún bien común a la sociedad.
Nosotros los gallegos sabemos desde hace mucho tiempo que convivimos con "caciques" provenientes de toda la escala política, pero el resto de España no debe pretender que no los tiene. Pues habelos hailos. Y son muchos.
Y nuestro Ministerio de Justicia no es que se distinga precisamente por su modernidad ni por su prontitud en el trámite de todo tipo de expedientes.
No existe tal cosa como "el único buen sistema político" que solucione todos los problemas de España ni al gusto de todos.
Sinceramente, creo que entre tanto ya os habreis dado cuenta, no entiendo mucho de política. La política no es un tema que me haya mantenido ocupada a lo largo de mi vida. Más bien siento una aversión innata a todo tipo de políticas, sobre todo las ortodoxas (de uno y otro extremo). Mal y tarde me he convencido sin embargo de que todos nosotros somos políticos. Creo que Aristóteles ya habló sobre este "hombre público". Y uno necesariamente se da de narices y se enfrenta día a día con las "soluciones" que otros inventan para nosotros y con las que muchas veces no estamos de acuerdo.
Mi pregunta a los foreros, sobre todo a Castelar, es la siguiente: ¿Cuántas promesas lleva cumplidas el Psoe en su legislatura?
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos y fa
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 13:54
¿y cuantas no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corruptos
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 18:54
>"lo único que está claro es que la prosperidad es subjetiva"
No estoy muy de acuerdo con empezar a jugar con el significado de las palabras. Cualquiera que tenga los pies en suelo sabe que en Gran Bretaña hay más prosperidad que en Etiopía. Eso es un hecho.
>"tal vez vaya siendo hora de replantear ideologías, superando las ideologías mismas. Sean de uno u otro color, quedandote con lo de "sistema próspero" y rechazondo el "lastre"."
>"Esto de replantearse las ideologías para superarlas da mucho miedo. ¿Un único "sistema próspero" ? Me pregunto cual."
Pues por ese camino es donde llegas al liberalismo económico, vulgo capitalismo. Que no es una ideología (o sea, no parte de una "idea" y pretende cambiar el mundo para ajustarlo a esa idea), sino que simplemente se da cuenta de que al dejar vivir a la gente en libertad y sin molestarla, ésta vive mejor.
>"Lo que necesitamos es gente honrada, que sepa gestionar el dinero público, sea del partido que sea."
Vale, pero no. O sea, gente honrada sí, pero por muy horado que sea uno, si promueve una economía disparatada, arruinará el país. Solo con buenas intenciones no se puede gobernar.
Estoy de acuerdo con la necesidad de evitar la permanencia en el poder (me gusta el sistema USA en el que no se puede repetir más de 2 legislaturas).
>"No existe tal cosa como "el único buen sistema político" que solucione todos los problemas de España ni al gusto de todos"
Seguramente no, pero sí los hay mejores y peores. No creo que sean todos equivalentes.
>"Mi pregunta a los foreros, sobre todo a Castelar, es la siguiente: ¿Cuántas promesas lleva cumplidas el Psoe en su legislatura?"
ZP siempre cumple sus promesas, porque siempre promete una cosa y la contraria. Por ejemplo, sobre la retirada de las tropas de Irak ZP aseguró:
- "Por supuesto" que NO vamos a retirar las tropas (el "por supuesto" es literal).
- Las vamos a retirar sólo si no hay una resolución de la ONU sobre su permanencia y tras un debate en el parlamento.
- Las vamos a retirar a pesar de que hay una resolución de la ONU y sin debate parlamentario.
Hiciera lo que hiciera hubiera cumplido.
No estoy muy de acuerdo con empezar a jugar con el significado de las palabras. Cualquiera que tenga los pies en suelo sabe que en Gran Bretaña hay más prosperidad que en Etiopía. Eso es un hecho.
>"tal vez vaya siendo hora de replantear ideologías, superando las ideologías mismas. Sean de uno u otro color, quedandote con lo de "sistema próspero" y rechazondo el "lastre"."
>"Esto de replantearse las ideologías para superarlas da mucho miedo. ¿Un único "sistema próspero" ? Me pregunto cual."
Pues por ese camino es donde llegas al liberalismo económico, vulgo capitalismo. Que no es una ideología (o sea, no parte de una "idea" y pretende cambiar el mundo para ajustarlo a esa idea), sino que simplemente se da cuenta de que al dejar vivir a la gente en libertad y sin molestarla, ésta vive mejor.
>"Lo que necesitamos es gente honrada, que sepa gestionar el dinero público, sea del partido que sea."
Vale, pero no. O sea, gente honrada sí, pero por muy horado que sea uno, si promueve una economía disparatada, arruinará el país. Solo con buenas intenciones no se puede gobernar.
Estoy de acuerdo con la necesidad de evitar la permanencia en el poder (me gusta el sistema USA en el que no se puede repetir más de 2 legislaturas).
>"No existe tal cosa como "el único buen sistema político" que solucione todos los problemas de España ni al gusto de todos"
Seguramente no, pero sí los hay mejores y peores. No creo que sean todos equivalentes.
>"Mi pregunta a los foreros, sobre todo a Castelar, es la siguiente: ¿Cuántas promesas lleva cumplidas el Psoe en su legislatura?"
ZP siempre cumple sus promesas, porque siempre promete una cosa y la contraria. Por ejemplo, sobre la retirada de las tropas de Irak ZP aseguró:
- "Por supuesto" que NO vamos a retirar las tropas (el "por supuesto" es literal).
- Las vamos a retirar sólo si no hay una resolución de la ONU sobre su permanencia y tras un debate en el parlamento.
- Las vamos a retirar a pesar de que hay una resolución de la ONU y sin debate parlamentario.
Hiciera lo que hiciera hubiera cumplido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corrup
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 19:32
Esto me recuerda a aquel chiste durán: ¿quién es el primer ministro de defensa en Marruecos?
La respuesta es la siguente:
"Ali ba la bala".
Saludos.
La respuesta es la siguente:
"Ali ba la bala".
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo corrup
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 22:05
Durán, no pretendo jugar con el significado de las palabras. Está claro que en Gran Bretaña se vive mejor que en Etiopía, pero no es un buen ejemplo. Tú hablas de prosperidad, y yo me pregunto si prosperidad es crecimiento económico, libertad para enriquecerse sin límite e impunemente, subvenciones para los colectivos más desfavorecidos, avances sociales o mil cosas más.
Un ejemplo claro: Para mí es prosperidad la escuela pública sufragada con nuestros impuestos para que esté al alcance de todos; para ti, probablemente, las privadas, porque, teóricamente, competirán entre sí ofreciéndote el mejor servicio educativo al menor coste y además no pagarás un duro por, -según los liberales consultados-, el "mal llamado bien común".
Así pues, la prosperidad no deja de estar sujeta a la subjetividad.
Saludos.
Un ejemplo claro: Para mí es prosperidad la escuela pública sufragada con nuestros impuestos para que esté al alcance de todos; para ti, probablemente, las privadas, porque, teóricamente, competirán entre sí ofreciéndote el mejor servicio educativo al menor coste y además no pagarás un duro por, -según los liberales consultados-, el "mal llamado bien común".
Así pues, la prosperidad no deja de estar sujeta a la subjetividad.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a lo co
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 22:38
y porque tiene que ser publico ,,, como verias un sistema que siendo gratuito para el usuario ( financiado por la pasta publica ) tuvieramos escuelas privadas con libertad total de ensenanza y donde los usuarios eligieran a donde mandan a sus hijos. El cheque escolar y tal y tal .
Apartar la educacion del sistema de funcionariado ( que solo sirve a los intereses de los fuincionarios de carrera ) solo puede ser algo bueno ,, o no ?
saludos
Apartar la educacion del sistema de funcionariado ( que solo sirve a los intereses de los fuincionarios de carrera ) solo puede ser algo bueno ,, o no ?
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto a l
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 22:45
Yo creo que ni la milésima parte de buena que supeditar el derecho a la educación al dinero, ayalgueru. O perpetuar la lógica de clases (no, no es terminología del siglo pasado) otorgando a unos mayores posibilidades educativas que a otros :)
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy detesto
Enviado por el día 22 de Agosto de 2006 a las 22:46
...que NO supeditar, perdón.
Y NO perpetuar.
Saludos.
Y NO perpetuar.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy det
Enviado por el día 23 de Agosto de 2006 a las 09:13
Fijate si soy moderado , no se trata de que deje de haber educacion gratuita , que te pareceria obteneria mejor rendimiento de nuestro dinero (publico) invertido en educacion permitiendo que las escuelas compitan entre ellas que sea privadas y tengan libertad de ensenanaza?
al final de dia si tienes dinero , incluso ahora mismo que es todo publico y estatal puedes salirte del sistema publico y pagar por educacion privada de todas formas.
La unicas ventajas del sistema actual son los privilegios de tienen los funcionarios de la educacion ( no se les puede echar aunque no rindan , largas vacaciones , salarios mucho mas altos de lo que serian en una situacion de competicion normal .. etc )
Se trata ,precisamente, de usar los recursos publciso de una forma mas eficiente para ofrecer a las personas que no se lo pueden permitir una educacion de mas calidad de la que ahora puede ofrecer el sistema publico. Es a eso a lo que te opones ? :)
saludos
al final de dia si tienes dinero , incluso ahora mismo que es todo publico y estatal puedes salirte del sistema publico y pagar por educacion privada de todas formas.
La unicas ventajas del sistema actual son los privilegios de tienen los funcionarios de la educacion ( no se les puede echar aunque no rindan , largas vacaciones , salarios mucho mas altos de lo que serian en una situacion de competicion normal .. etc )
Se trata ,precisamente, de usar los recursos publciso de una forma mas eficiente para ofrecer a las personas que no se lo pueden permitir una educacion de mas calidad de la que ahora puede ofrecer el sistema publico. Es a eso a lo que te opones ? :)
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco. Hoy
Enviado por el día 23 de Agosto de 2006 a las 11:22
Creo que hay más cuestiones, ayalgueru. Por ejemplo, conociendo los actos vandálicos de alumnos y lo duro que es impartir clase, hay que tener al sector de la enseñanza razonablemente satisfecho, con su salario y sus prolongadas vacaciones. Parece que sólo el estado puede ofrecer empleo de calidad a este respecto, ya que la competitividad entre colegios, -convertidos en empresas-, les lleva a reducir costes, con el consecuente menoscabo en las condiciones laborales del profesorado. Aparte de ser informático, estudié educación infantil. Mi tío, mi hermana y mi pareja se dedican a la enseñanza. Las dos últimas, por la iniciativa privada. Ninguna escuela infantil ofrece más de 600 € por un trabajo duro, poco gratificante y que tiende a consumirte a medio plazo.
Otra cuestión, por ejemplo, es lo que en enseñanza se denomina "currículo oculto". La llamada "libre enseñanza" marca diferencias y rompe el estándar educativo. Estuve diez años en un colegio privado y los procedimientos, el tratamiento de la materia, educación y moral eran de carácter conservador, por no decir otra cosa.
Ya ves que es un tema complejo que quizá no se solucione con un concepto como el cheque escolar.
Saludos.
Otra cuestión, por ejemplo, es lo que en enseñanza se denomina "currículo oculto". La llamada "libre enseñanza" marca diferencias y rompe el estándar educativo. Estuve diez años en un colegio privado y los procedimientos, el tratamiento de la materia, educación y moral eran de carácter conservador, por no decir otra cosa.
Ya ves que es un tema complejo que quizá no se solucione con un concepto como el cheque escolar.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Franco.
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 19:29
Realmente creo que este Downfall tiene un par de ideas de recambio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a Fra
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 19:33
Claro que empezar a hablar de funcionarios y de pnv´s estaría quizás en demasía?????????
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detestaba a
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 19:37
O empezar criticando todo el sistema del funcionariado español? Toda esa trama de mentiras?
Todo ese abuso?
¿El contrato laboral? Y un etc. de irregularidades.
De hecho el único país europeo que conserva este método medieval e injusto es precisamente España.
En cualquier otro país Europeo es "funcionario" el que firma un contrato con el Estado, por sus méritos, por sus títulos y por lo que demuestre en su solicitud.
Saludos.
Todo ese abuso?
¿El contrato laboral? Y un etc. de irregularidades.
De hecho el único país europeo que conserva este método medieval e injusto es precisamente España.
En cualquier otro país Europeo es "funcionario" el que firma un contrato con el Estado, por sus méritos, por sus títulos y por lo que demuestre en su solicitud.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo detesta
Enviado por el día 26 de Agosto de 2006 a las 00:08
Estoy más o menos de acuerdo contigo, celtíbera. Si algún liberal -qué duda cabe de que tendrá metralla- y tú abrís un hilo para poner a parir el sistema del funcionariado español, contaréis con mi colaboración en varios casos. Pero no en el sector educativo, imprescindible en nuestra sociedad: creo los profesores merecen toda la seguridad laboral, salario y condiciones que un estado sea capaz de proporcionar (y que se merezcan).
Saludos.
Saludos.
