España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Por favor......
Enviado por el día 23 de Agosto de 2006 a las 11:54
.....me gustaría que alguien me pudiera ayudar a corroborar algo que escuché esta mañana en la Ser, por causas ajenas a mi voluntad:
En una llamada de los oyentes, un individuo exponia su indignación al....según él, no poder comunicarse abiertamente con los inmigrantes en la LENGUA COMÚN que hablaba en su casa con su familia, osea, el catalán. Decía, que al hacerlo, discriminaba a sus compañeros inmigrantes.
Si alguien más lo escuchó, por favor, que me lo confirme porque de ser cierto puede que esté varias horas revolcándome por el suelo del descojone.
En una llamada de los oyentes, un individuo exponia su indignación al....según él, no poder comunicarse abiertamente con los inmigrantes en la LENGUA COMÚN que hablaba en su casa con su familia, osea, el catalán. Decía, que al hacerlo, discriminaba a sus compañeros inmigrantes.
Si alguien más lo escuchó, por favor, que me lo confirme porque de ser cierto puede que esté varias horas revolcándome por el suelo del descojone.
Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 05:48
No se si he entendido bien, ¿el tío ese decía que si no hablaba en catalán con alguien estaba discriminando a ese alguien?
Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 09:31
No, decía que le parecía lógico hablar a un inmigrante en la misma lengua que utiliza con sus propios familiares y amigos, y que no veía motivo para cambiarla al castellano por el hecho de que sea un inmigrante.
Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 10:57
Sí, no queda claro. Tal vez quería decir que al pasarse a una lengua "prestada" para hablar con un inmigrante, lo que está haciendo realmente, sin habérselo propuesto, es tratarlo como a un extranjero que está de paso, y, por tanto, le está negando la posibilidad que pueda pensar que ésa (el país) es también su propia casa.
Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 11:02
Qué maravilla de ortografía, serendip, aunque dudo de un complemento directo ("tratarlo").
¿Podemos "tratar extranjeros" o "tratamos a extranjeros"?
Saludos.
¿Podemos "tratar extranjeros" o "tratamos a extranjeros"?
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 11:19
Quieres decir que tal vez sería "tratarle"? Pues es una duda bastante razonable. No tengo la solución. Creo que si el CD es una cosa o un animal no lleva preposición, y si es una persona, sí. En ese caso, si "tratáramos extranjeros" sería como "comprarnos un perro", ¿no? ¿Has querido insinuar esto?? :) En ese caso, la preposición no nos daría la pista sobre si es un CD o un CI.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 11:24
Trata de niños, trata con niños o trata a niños.
La preposición dice mucho.
La preposición dice mucho.
Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 11:27
"Compramos un perro" (comprarlo) no lleva preposiciones. Tal vez te refieras a "comprar a un perro" (comprarle). En este caso, le estaríamos untando para que hiciese algo :)
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 11:32
o "comprar a un perro" , comprarle mercancia a un perro que se dedique al comercio :)
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 11:41
Correcto, en un caso sería "comprarlo" y en otro "comprarle".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 11:33
Objeto directo o indirecto, un perro tiene pocas cosas que vender, quizás la filedidad por comida.
Hay que ver las tonterías que decimos.
Hay que ver las tonterías que decimos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 11:46
¿Y qué forma más didáctica de entender la lengua patria, de la que tanto se enorgullecen los que menos saben hablarla, se te ocurre? Los ejemplos más absurdos son los que nunca se olvidan.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 12:03
jejeje, en catalán no hay estos problemas, la diferencia entre "lo", "l'" o "el" (CD") y "li" (CI) es abismal. El problema viene cuando se utilizan erróneamente dos pronombres en lugar de uno ("els hi" por "els", o n'hi" en lugar de "en").
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 12:29
El único que se discrimina a si mismo es el oyente que llamó a la Ser, no puede trasladar un problema a alguien (el inmigrante), que en este caso( el idioma), no lo tiene.
¿Alguien se imagina a un senegalés aprendiendo ocitano y no francés ante la espectativa de un viaje al Midi francés?
¿Alguien se imagina a un senegalés aprendiendo ocitano y no francés ante la espectativa de un viaje al Midi francés?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 12:30
Y eso que en Senegal, se habla francés.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 12:47
No hay comparación entre occitano y catalán. Si comparáramos encuestas sobre el nivel de conocimientos de estas dos lenguas en sus respectivas zonas, se vería clarísimo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 12:49
A ver, encima el que ha nacido y ha vivido toda su vida en este país, es el que tiene el problema... Va a ser que no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 12:55
Pero es que lo màs seguro es que el 99% de los inmigrantes que van a Cataluña ,lo hagan desconociendo por completo el problema de la supuesta identidad nacional de Cataluña, sencillamente porque.... más alla de sus fronteras es un asunto irrelevante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 13:03
Es que el problema es y ha sido el de confundir identidad nacional con lengua.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 13:10
Es que el idioma catalán es el santo y seña del nacionalismo catalán, es la piedra angular en la que los organismos catalanes pretender apuntalar su identidad nacional.
La discriminación del castellano y la implantación sistemática del idioma catalán.
La discriminación del castellano y la implantación sistemática del idioma catalán.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 13:15
Os cuento:
"tratar a alguien"------"tratarlo/tratarla". Se admite "le" en cuanto sustituye una persona masculina.
"tratar a alguien"------"tratarlo/tratarla". Se admite "le" en cuanto sustituye una persona masculina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 13:23
Gracias. Entonces "tratar" en ese contexto va seguido de CD. Ahora bien, es en todos los casos que un "lo" se puede sustituir por "le" (pero no al revés, claro)? Aún sigues con las clases a extranjeros, Fedro?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 13:32
La corriente nacionalista ha sido la clave para que el catalán saltara de la esfera privada a la pública, es decir, para que pudiera convertirse en una lengua normal como lo son sus vecinas. Ahora bien, como ahora este objetivo se ha cumplido, creo que las políticas tendrían que orientarse por criterios estrictamente socionalingüísticos y no identitarios. La lástima es que "Ciutadans de Catalunya", que se creen muy renovadores, no haya abanderado este cambio de perspectiva.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 13:33
Quería decir "sociolingüísticos".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 13:37
Fundamentar el futuro sociolingüístico de Cataluña en la exclusividad del idioma catalán me parece un error morrocotudo, algo que puede llevar a Cataluña al más absuluto fracaso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 13:39
El inglés, el francés o el castellano son idiomas que interesa aprender en un mundo globalizado, los regionalismos lingüisticos son tan arcaicos como exentos de futuro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor.....
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 13:41
Cataluña se tira a la piscina cuando todo el mundo sale del agua, se va a quedar nadando sola.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor......
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 13:58
El fracaso absoluto sería la exclusividad del castellano. Hago una propuesta, el día que ya nadie hable catalán, me gustaría que se tradujese el nombre de los topónimos. Si tiene que desaparecer, me gustaría que no quedara ni un rastro vivo. Preferiría que no tuvieran ese gusto los monolingües en castellano del futuro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor.....
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 14:13
Nos reiríamos bastante pensado en nombres como La Escalera (L'Escala), Cortijo Nuevo (Masnou), San Vicente de Castillito (Sant Vicenç de Castellet), Llobregat), Villanueva del Camino (Vilanova del Camí)...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por favor.
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 14:15
Lobregado, por supuesto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por fa
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 14:24
Todo el mundo sabe
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Po
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 14:27
que el idioma inglés abre puertas, y nadie se plantea restringir tal hecho, yo no hablo de la exclusividad del castellano sino de su complementariedad con el catalán, ERC babea y nazionaliza la exclusividad del idioma catalán, criminaliza el castellano.
¿Por qué es generalizada la práctica en Cataluña de contestar en catalán cuando alguien les habla en castellano?
En España, si un español sabe inglés, contesta en inglés a un británico.
¿Por qué es generalizada la práctica en Cataluña de contestar en catalán cuando alguien les habla en castellano?
En España, si un español sabe inglés, contesta en inglés a un británico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 19:29
Esa práctica es de lo más normal del mundo, ahora bien, no sé si es tan generalizada como dices.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 19:37
Serendip:
sigo en el mismo negocio. Ahora tamnbién doy clases sobre "El Quijote", de "Historia de España" y a profes sobre metodología del español.
sigo en el mismo negocio. Ahora tamnbién doy clases sobre "El Quijote", de "Historia de España" y a profes sobre metodología del español.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 19:49
Eso está bien. Pero muchas horas de preparación, supongo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 19:50
yo oí una vez a alguien referirse al político de ciu como antonio durán y lérida. lo bien que lo pasé.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Agosto de 2006 a las 21:32
Yo sigo diciendo: La Coruña, y la opinión del respetable me importa un pito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 18:06
Se dice La Coruña en Castellano. Perfectamente correcto. Igual que se dice Londres y no London...
Y efectivamente, al menos que sea por desconocimiento, es una falta de cortesía "grave" y hasta de educación, contestar en un idioma diferente al que se pregunta. No vaya a ser que ahora estemos creando un Franco a la inversa.
Saludos.
Y efectivamente, al menos que sea por desconocimiento, es una falta de cortesía "grave" y hasta de educación, contestar en un idioma diferente al que se pregunta. No vaya a ser que ahora estemos creando un Franco a la inversa.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 18:13
Otra cosa diferente sería promover el conocimiento de una lengua. Pero las faltas de respeto en cuanto a la lengua son de muy mal gusto.
Conste que me pasó una vez en Barcelona subiendo a un taxi. El buen hombre me contestó en catalán asumiento que yo comprendía. No creo que fuese cerrazón del individuo. En cuanto le indique que no lo entendía no tuvo inconveniente alguno en pasarse al Castellano.
Los catalanes no son tan obtusos como aquí se dice.
Saludos.
Conste que me pasó una vez en Barcelona subiendo a un taxi. El buen hombre me contestó en catalán asumiento que yo comprendía. No creo que fuese cerrazón del individuo. En cuanto le indique que no lo entendía no tuvo inconveniente alguno en pasarse al Castellano.
Los catalanes no son tan obtusos como aquí se dice.
Saludos.