España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La OPA mundiá
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 17:20
Cuando se aprobó la Ley Bosman pensé que eso era una barbaridad y que iba a arruinar el fútbol joven en los paises cuya ligas eran más fuertes, entre ellos España.
Escuché a Supergarcía decir que no se le podían poner puertas al mar, y que dicha Ley tendría que ser aplicada porque los futbolistas eran trabajadores y no se les podía retirar derechos.
Al cabo de estos años, el fútbol español ha mejorado en categorías inferiores, y probablemente existe ahora la mejor camada de futbolistas de la historia.
La verdad es que con la Ley Bosman el fútbol no empeoró, si bien nunca se sabrá si ahora gozaría de mejor salud.
Parece que con la OPA de EON algunos temen repercusiones negativas para el país, pero no se le pueden poner puertas al mar.
El gobierno lo está intentando, y el problema es que todo el esfuerzo en ese empeño (dinero público) está condenado al fracaso.
O sea que lo que esté intentando hacer el gobierno para frenar esa compra no sólo no es legal, si no que cuesta dinero. Lo más importante no es que se tire el dinero y los recursos, lo peor es que la imagen que se ofrece es lamentable.
Favor de que los gobernantes no le pongan puertas al libre mercado, porque le perjudica a toda la sociedad a quien representan y les confunde con el PRI mexicano, Franco y los proteccionistas gringos.
http://www.libertaddigital.es/noticias/noticia_127...
Escuché a Supergarcía decir que no se le podían poner puertas al mar, y que dicha Ley tendría que ser aplicada porque los futbolistas eran trabajadores y no se les podía retirar derechos.
Al cabo de estos años, el fútbol español ha mejorado en categorías inferiores, y probablemente existe ahora la mejor camada de futbolistas de la historia.
La verdad es que con la Ley Bosman el fútbol no empeoró, si bien nunca se sabrá si ahora gozaría de mejor salud.
Parece que con la OPA de EON algunos temen repercusiones negativas para el país, pero no se le pueden poner puertas al mar.
El gobierno lo está intentando, y el problema es que todo el esfuerzo en ese empeño (dinero público) está condenado al fracaso.
O sea que lo que esté intentando hacer el gobierno para frenar esa compra no sólo no es legal, si no que cuesta dinero. Lo más importante no es que se tire el dinero y los recursos, lo peor es que la imagen que se ofrece es lamentable.
Favor de que los gobernantes no le pongan puertas al libre mercado, porque le perjudica a toda la sociedad a quien representan y les confunde con el PRI mexicano, Franco y los proteccionistas gringos.
http://www.libertaddigital.es/noticias/noticia_127...
Re: La OPA mundiá
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 17:30
Lo que los liberales tendrían que defender es un campeonato mundial de clubes y dejarse de tanta selección nacional, que sólo conduce a la exaltación del espíritu nacionalista del mundo mundial.
Nacionalismo no. Gracias.Por lo menos el ajeno.
Nacionalismo no. Gracias.Por lo menos el ajeno.
Re: Re: Re: La OPA mundiá
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 18:20
Cuando alguien contrario a tus opiniones, no te rebate sobre un tema, es que te está dando la razón respecto al mismo,aunque no lo quiera expresar.
Re: Re: Re: Re: La OPA mundiá
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 18:48
Yo le doy la razón con lo de la OPA, es un asunto entre accionistas, quien más pague que se lleve el gato al agua. Recordemos que al PP le parecía escandaloso que se la llevaran los catalanes. Parece que prefieren a los alemanes.
Pero esa es otra historia de mezquindad nacionalista.
Pero esa es otra historia de mezquindad nacionalista.
Re: Re: Re: Re: Re: La OPA mundiá
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 18:51
No tanto que se lo llevaran los catalanes sino una entidad, una caja, que es en gran medida controlada por una comunidad autónoma, un gobierno, de distinto signo. La Caixa sigue siendo pública, no una empresa privada. Por eso lo que hace la Caixa (y CajaMadrid, y todas las demás cajas de ahorro) tiene un sentido politico, al moverse por intereses politicos y no solo empresariales.
Ojo, que E.ON tambien tiene una importante participación pública de algun Land alemán.
Ojo, que E.ON tambien tiene una importante participación pública de algun Land alemán.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La OPA mundiá
Enviado por el día 25 de Agosto de 2006 a las 18:58
Yo siempre he pensado que la aparición de EON es una especie de cable que Merkel le ha echado al cuello a ZP.
Es una de la primeras cuentas que ZP debe pagar por su irresponsable política exterior.
La mano política, para mí, está clarísima.
Es una de la primeras cuentas que ZP debe pagar por su irresponsable política exterior.
La mano política, para mí, está clarísima.
