España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 07:39
Por qué se detesta a Francisco Franco
Francisco Franco fue la consecuencia de una situación insostenible, y el resultado de las acciones que te tuvieron que tomar para solucionarla. Si alguien hoy cree, que era lógico y normal ir al domicilio de un político rival y matarle sin más motivos que el de no estar de acuerdo son sus ideas; o de las asonadas y algaradas que continuamente se producían por parte de socialistas y comunistas; y vivir en aquellas circunstancias en donde la vida de un político de derechas, o llevar sotana o hábitos estaba condenado a muerte por algunos, se entiende, que aquella situación como he dicho antes, no se podía mantener.
Cuando parte de una sociedad rechaza a otra parte hasta el punto de querer exterminarla, para imponer sus ideas, corre el riesgo que se de precisamente todo lo contrario, que sea esa parte fagocitada por la otra; como así pasó en el 36. Los que quisieron imponer por la fuerza sus condiciones, fueron los condicionados por la fuerza que ellas preconizaban.
Cualquier régimen por muy legalmente instituido que esté por el pueblo, si cae en desmanes e injusticias, se deslegitima así mismo.
Franco dio un golpe a un estado caótico, no a un estado coherente y estable, con los resultados que todos conocemos. Y eso inexorablemente creó lo que todavía, al cabo de los 70 años sigue latente: aversión y odio de los que se derrumbaron todos sus proyectos e ideas de hacer una España a sus antojos. Sus descendientes todavía siguen portando en sus genes el resentimiento.
Sin embargo, otra sociedad pudo nacer de aquella revolución (perdón, los de derechas no hacen revoluciones, dan golpes de estado, los rebeldes son sólo de izquierdas), sociedad que pudo desarrollarse gracias a un gobierno estable que no consintió ninguna algarada. Se trabajó muy duramente, pero se forjó la España que llegó a desarrollarse y ocupar los primeros puestos de los países industrializados.
Desgraciadamente media España del 36 tuvo que enterrar todas sus esperanzas en el exilio o bajo tierra, pero son las consecuencias de la derrota; y como el odio, el resentimiento y los deseos de revancha nunca mueren, hoy los descendientes de aquellos que no supieron hacer lo que pretendían, pretenden hacerlo hoy.
¡CUIDADO! No os pase lo mismo que a vuestros abuelos.
Francisco Franco fue la consecuencia de una situación insostenible, y el resultado de las acciones que te tuvieron que tomar para solucionarla. Si alguien hoy cree, que era lógico y normal ir al domicilio de un político rival y matarle sin más motivos que el de no estar de acuerdo son sus ideas; o de las asonadas y algaradas que continuamente se producían por parte de socialistas y comunistas; y vivir en aquellas circunstancias en donde la vida de un político de derechas, o llevar sotana o hábitos estaba condenado a muerte por algunos, se entiende, que aquella situación como he dicho antes, no se podía mantener.
Cuando parte de una sociedad rechaza a otra parte hasta el punto de querer exterminarla, para imponer sus ideas, corre el riesgo que se de precisamente todo lo contrario, que sea esa parte fagocitada por la otra; como así pasó en el 36. Los que quisieron imponer por la fuerza sus condiciones, fueron los condicionados por la fuerza que ellas preconizaban.
Cualquier régimen por muy legalmente instituido que esté por el pueblo, si cae en desmanes e injusticias, se deslegitima así mismo.
Franco dio un golpe a un estado caótico, no a un estado coherente y estable, con los resultados que todos conocemos. Y eso inexorablemente creó lo que todavía, al cabo de los 70 años sigue latente: aversión y odio de los que se derrumbaron todos sus proyectos e ideas de hacer una España a sus antojos. Sus descendientes todavía siguen portando en sus genes el resentimiento.
Sin embargo, otra sociedad pudo nacer de aquella revolución (perdón, los de derechas no hacen revoluciones, dan golpes de estado, los rebeldes son sólo de izquierdas), sociedad que pudo desarrollarse gracias a un gobierno estable que no consintió ninguna algarada. Se trabajó muy duramente, pero se forjó la España que llegó a desarrollarse y ocupar los primeros puestos de los países industrializados.
Desgraciadamente media España del 36 tuvo que enterrar todas sus esperanzas en el exilio o bajo tierra, pero son las consecuencias de la derrota; y como el odio, el resentimiento y los deseos de revancha nunca mueren, hoy los descendientes de aquellos que no supieron hacer lo que pretendían, pretenden hacerlo hoy.
¡CUIDADO! No os pase lo mismo que a vuestros abuelos.
Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 08:34
Lo que realmente les jode es que Franco era un contrarrevolucionario y aplastara la revolución
Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 12:14
Pues si enterrar las esperanzas en el exilio o bajo tierra es consecuencia de la derrota, no veo porque se queja que despues de ser derrotados el 14-m no sean enterradas (o fundidas para hacer matriculas) todas las estatuas de Franco y compañia.
¡No se puede justificar una cosa y no la otra!
¡No se puede justificar una cosa y no la otra!
Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 12:36
Bah.
Estoy harto de ver a castelar hablar de las bondades de la dictadura y lo necesario que fue el golpe de estado ante la barbarie de las hordas rojas, así que no voy a discutir nada a ese respecto.
Esta vez criticaré el franquismo desde una perspectiva derechista: castelar habla de "una España que llegó a desarrollarse y ocupar los primeros puestos de los países industrializados".
Teníamos una industria obsoleta que hubo que reconvertir a lo bestia en los ochenta, un sector público insostenible que hubo que privatizar en buena parte y una dinámica de nacionalización de empresas deficitarias, saneamiento de éstas con fondos públicos y devolución al sector privado que hubo que erradicar a marchas forzadas.
Estoy harto de ver a castelar hablar de las bondades de la dictadura y lo necesario que fue el golpe de estado ante la barbarie de las hordas rojas, así que no voy a discutir nada a ese respecto.
Esta vez criticaré el franquismo desde una perspectiva derechista: castelar habla de "una España que llegó a desarrollarse y ocupar los primeros puestos de los países industrializados".
Teníamos una industria obsoleta que hubo que reconvertir a lo bestia en los ochenta, un sector público insostenible que hubo que privatizar en buena parte y una dinámica de nacionalización de empresas deficitarias, saneamiento de éstas con fondos públicos y devolución al sector privado que hubo que erradicar a marchas forzadas.
Re: Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 13:13
Señor d0wnfal:
Me extraña que una persona como usted, a la que considero que su inteligencia domina sus pasiones, haya caido en lo burdo y zafio de empezar su disertación con el absurdo de proclamar sus "harturas".
Ahora me hace dudar, si será capaz de comprender que a mi me importan un rábano sus problemas de hastio o cansancio. Eso señor d0wfal al "Convento de los Paúles" a meditar o a llorar, aquí a defender las posturas de cada cual sin caer en fobias, reproches ni tabúes.
Saludos.
Me extraña que una persona como usted, a la que considero que su inteligencia domina sus pasiones, haya caido en lo burdo y zafio de empezar su disertación con el absurdo de proclamar sus "harturas".
Ahora me hace dudar, si será capaz de comprender que a mi me importan un rábano sus problemas de hastio o cansancio. Eso señor d0wfal al "Convento de los Paúles" a meditar o a llorar, aquí a defender las posturas de cada cual sin caer en fobias, reproches ni tabúes.
Saludos.
Re: Re: Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 13:58
Ese recurso marrullero de centrarse en la paja y procurar tomárselo como algo personal también es bastante cansino, castelar.
Me he limitado a decir que no voy a discutir si Franco fue o no un salvador y que si su golpe de estado estaba legitimado, porque...
a) Debe de ser el tema más discutido del foro. Al menos, desde que yo estoy aquí.
b) Ya conozco tu opinión al respecto, así como tu mayor o menor capacidad para abrirte a ideas nuevas. Y tú conoces la mía.
Ergo... ¿paqué?
Sin embargo, he contestado al hilo que has abierto porque has incluido un elemento nuevo: en tu afán por exaltar las bondades del régimen, has dicho "una España que llegó a desarrollarse y ocupar los primeros puestos de los países industrializados". Eso es lo que estaba yo dispuesto a rebatir.
¿Tienes algo que decir a ese respecto?
Saludos.
Me he limitado a decir que no voy a discutir si Franco fue o no un salvador y que si su golpe de estado estaba legitimado, porque...
a) Debe de ser el tema más discutido del foro. Al menos, desde que yo estoy aquí.
b) Ya conozco tu opinión al respecto, así como tu mayor o menor capacidad para abrirte a ideas nuevas. Y tú conoces la mía.
Ergo... ¿paqué?
Sin embargo, he contestado al hilo que has abierto porque has incluido un elemento nuevo: en tu afán por exaltar las bondades del régimen, has dicho "una España que llegó a desarrollarse y ocupar los primeros puestos de los países industrializados". Eso es lo que estaba yo dispuesto a rebatir.
¿Tienes algo que decir a ese respecto?
Saludos.
Re: Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 13:13
Buen análisis Downfal. En pleno auge del keynesianismo muchas personas en el extranjero creían que el ritmo de crecimiento en España la llevaría a las cotas más elevadas a nivel mundial, demostrándose porsteriormente lo viciado del hecho debido a las políticas de intervención estatal, las cuales sostenían por ley aquello que el mercado no estaba preparado para digerir.
Saludos galego
Saludos galego
Re: Re: Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 13:28
de acuerdo con downfall tambien
Castelar , no me acabo de explicar su reciente pasion quasi-franquista !!! que la republica era un truño de acuerdo ,,, pero lo del vigia de occidente tampoco , tampoco. Es como justificar a pinochet porque su politica economica no era enteramente desastrosa. Por esas yo no paso.
saludos cordiales
saludos
Castelar , no me acabo de explicar su reciente pasion quasi-franquista !!! que la republica era un truño de acuerdo ,,, pero lo del vigia de occidente tampoco , tampoco. Es como justificar a pinochet porque su politica economica no era enteramente desastrosa. Por esas yo no paso.
saludos cordiales
saludos
Re: Re: Re: Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 13:33
Señor ayalqueru.
Si quiere que le explique, los motivos personales y privados sobre mis motivaciones políticas, me lo puede pedir en otro post haciendo referencia a esa demanda.
Pero si quiere debatir conmigo cuestiones de ideas y pensamientos, le exijo que se abstenga de hacer consideracione personales que para nada vienen a cuento.
Queda informado a que debe atenerse si quiere cruzar ideas conmigo.
Saludos.
Si quiere que le explique, los motivos personales y privados sobre mis motivaciones políticas, me lo puede pedir en otro post haciendo referencia a esa demanda.
Pero si quiere debatir conmigo cuestiones de ideas y pensamientos, le exijo que se abstenga de hacer consideracione personales que para nada vienen a cuento.
Queda informado a que debe atenerse si quiere cruzar ideas conmigo.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 13:54
:) sin acritud.
No habia intencion de molestar y mi comentario (acabo de releerlo) no fue nada personal en absoluto creo !?!? ,,, si he causado ofensa pido disculpas pero comentario se mantiene me sorprende esta quasi-defensa del franquismo.
Saludos
No habia intencion de molestar y mi comentario (acabo de releerlo) no fue nada personal en absoluto creo !?!? ,,, si he causado ofensa pido disculpas pero comentario se mantiene me sorprende esta quasi-defensa del franquismo.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 13:58
Le aconsejo ayalgueru que si decide entrar en los foros de opinión, se desprenda de las sorpresas, son un obstáculo y rémora a la hora de omitir conceptos y opiniones. El factor sorpresa desestabiliza. Debería saber esta norma desde hace tiempo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 14:17
Pero si este hilo lo has abierto tantas veces, tantas, tantas,tantas, Para decir lo mismo, lo mismo, lo mismo....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 17:35
Si desgraciadamente, y pese al demostrado pasotismo y falta de músculo político de la actual sociedad, se llegara a una situación de enfrentamiento abierto tipo 1936, aquí íbamos a comernos unos a otros dejando a lo sucedido en Yugoslavia como mera representación infantil navideña. Si sobre los escombros resultantes resultase victorioso el sector derechista, los otros no podrían disfrutar de la piedad católica a la que tanto deben los derrotados en 1939, y si la victoria fuera de la izquierda la purga sería infinita, empezando por la derecha y continuando entre sus propios sectores hasta quedar reducido el país a un dominio de pistoleros sobre un auténtico erial económico y moral.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 18:00
Fedro, precisamente los diletantes disfrutan con las variaciones sobre un mismo tema...No me defraudes...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 18:43
de ahí que quienes tratan de equiparar la situación de hoy en día con la de entonces están bastante desorientados.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Por que se destesta el Franquismo
Enviado por el día 29 de Agosto de 2006 a las 18:50
cide: si por lo menos fueran variaciones...