España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 05:21
Pregunto de qué va el Premio Príncipe de Asturias, me refiero a su magnitud ¿Es importante?
Yo siempre he pensado que el importante es el Nobel, aunque no me importa a quién se lo concedan... pero en el mundo es importante.
A veces escuché que el Premio Príncipe de Asturias era el segundo más importante del mundo, pero nunca me lo acabé de creer.
De ser así, creo que darle el premio de los deportes a la selección de básket demuestra lo contrario... demuestra que le han dado el premio por ser española, y que a la campeona de fútbol no se lo dieron por ser italiana.
Cosas así degradan a un premio, me parece a mí aunque no me importe, pero un premio que busca prestigio no puede perder la objetividad gracias a un triple que no entra en el aro patrio en el último segundo del partido clave.
¡Qué buenos son los argentinos!
Lo del campeonato me tiene contentísimo, lo malo es que aquí presumir de campeón mundial en baloncesto, es como en España presumir de campeonato mundial de tiro con arco.
Pero el Mundial de lujo.
Yo creo que si el premio se lo hubieran dado a Pepu por la hombría y pelotas que tuvo para olvidar su drama y centrarse en hacer disfrutar a todos los españoles; hubieran acertado.
Dándoselo a Pepu premiaban a la selección, y enaltecían el tremendo detalle humano: No olvidar que el premio lo reciben los hombres, por ser excepcionales.
Creo que no cualquiera gana un Mundial, pero ni siquiera tan excelsa persona se merece tanto un premio como ese pedazo de tío que es Pepu Hernández; que en su día más triste le dio a España la mayor alegría.
Los que dan el premio parecen tener menos luces que la selección de fútbol.
Saludos a todos.
Yo siempre he pensado que el importante es el Nobel, aunque no me importa a quién se lo concedan... pero en el mundo es importante.
A veces escuché que el Premio Príncipe de Asturias era el segundo más importante del mundo, pero nunca me lo acabé de creer.
De ser así, creo que darle el premio de los deportes a la selección de básket demuestra lo contrario... demuestra que le han dado el premio por ser española, y que a la campeona de fútbol no se lo dieron por ser italiana.
Cosas así degradan a un premio, me parece a mí aunque no me importe, pero un premio que busca prestigio no puede perder la objetividad gracias a un triple que no entra en el aro patrio en el último segundo del partido clave.
¡Qué buenos son los argentinos!
Lo del campeonato me tiene contentísimo, lo malo es que aquí presumir de campeón mundial en baloncesto, es como en España presumir de campeonato mundial de tiro con arco.
Pero el Mundial de lujo.
Yo creo que si el premio se lo hubieran dado a Pepu por la hombría y pelotas que tuvo para olvidar su drama y centrarse en hacer disfrutar a todos los españoles; hubieran acertado.
Dándoselo a Pepu premiaban a la selección, y enaltecían el tremendo detalle humano: No olvidar que el premio lo reciben los hombres, por ser excepcionales.
Creo que no cualquiera gana un Mundial, pero ni siquiera tan excelsa persona se merece tanto un premio como ese pedazo de tío que es Pepu Hernández; que en su día más triste le dio a España la mayor alegría.
Los que dan el premio parecen tener menos luces que la selección de fútbol.
Saludos a todos.
Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 11:27
Como dijo Cela del Cervantes "ese premio está lleno de mierda, y adornado por la corona" Luego lo aceptó con agrado porque nunca vienen mal unos milloncitos.
El principe de Asturias es un premio que busca su propia notoriedad parasitando en el triunfador del momento, para mayor gloria de la corona apañola.
Mucha mierda_es lo que tiene.
El principe de Asturias es un premio que busca su propia notoriedad parasitando en el triunfador del momento, para mayor gloria de la corona apañola.
Mucha mierda_es lo que tiene.
Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 11:28
Son unos premios populistasy oportunistas cada vez con menos prestigio. A Fernando Alonso se lo dieron antes de haber ganado el título mundial.
Lo explica muy bien aquí Jesús Cacho:
http://www.elconfidencial.com/opinion/indice.asp?i...
Lo explica muy bien aquí Jesús Cacho:
http://www.elconfidencial.com/opinion/indice.asp?i...
Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 11:46
¿Se pueden decir ahora palabrotas? mierda, puta, cabrón...
Es una prueba.
Es una prueba.
Re: Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 11:54
¿ Si la selección española de fútbol gana algún torneo amistoso aunque sea contra Andorra o Liechtenstein le van a dar también un Príncipe de Asturias ?
Si se lo dierin a Arancha Sánchez Vicario y a Fernando Alonso antes de ganar nada ¿ por qué no ?
¿ Qué pensaríamos de los Nobel si favoreciesen descaradamente a los suecos ?
Si se lo dierin a Arancha Sánchez Vicario y a Fernando Alonso antes de ganar nada ¿ por qué no ?
¿ Qué pensaríamos de los Nobel si favoreciesen descaradamente a los suecos ?
Re: Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 11:55
Si pones una coma o un punto pegados delante o detrás, puedes escribir lo que quieras. También generando un espacio con html (& nbsp).
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 12:03
Pos vaya estupidez, no entiendo a qué viene eso.
Mierda, con coma vale, pero sin coma no.
Las gilipolleces de Multivac.
Mierda, con coma vale, pero sin coma no.
Las gilipolleces de Multivac.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 12:13
yo creo que "mierda," y "mi.erda", que escriben algunos, cumplen con el requisito para no ser eliminados por el detector de palabrotas: al tener una distorsión unida al cuerpo de la palabra ya no son reconocidas por la máquina de multivac.
a mí también me parece una tontería que exista el impedimento, ya que pueden ponerse igualmente.
saludos
a mí también me parece una tontería que exista el impedimento, ya que pueden ponerse igualmente.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 12:18
Es una cuestión de algoritmo, sertress. No sé cómo habrá hecho los cgi's, pero supongo que separa las palabras (cadenas de caracteres) mediante los espacios en blanco. Luego comparará una a una mediante sentencias condicionales con esas palabras que no se pueden escribir. En pseudocódigo:
---------------------------------
Para i de 1 a liNumeroTotalPalabrasPost
Si lsPalabra='mierda' o lsPalabra='Fedeguico' entonces
liContadorPalabrasProhibidas++;
Si liContadorPalabrasProhibidas=0 entonces
PublicarPost();
Si no
MostrarError();
--------------------------------
Tendrá que separarlas por espacios para que uno pueda escribir "tubérculo", pero no "culo".
No sé si me explico.
Saludos.
---------------------------------
Para i de 1 a liNumeroTotalPalabrasPost
Si lsPalabra='mierda' o lsPalabra='Fedeguico' entonces
liContadorPalabrasProhibidas++;
Si liContadorPalabrasProhibidas=0 entonces
PublicarPost();
Si no
MostrarError();
--------------------------------
Tendrá que separarlas por espacios para que uno pueda escribir "tubérculo", pero no "culo".
No sé si me explico.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 12:39
Y ya que no puede evitarse el "camuflaje" de palabrotas ¿no sería más sensato admitirlas todas?
No admito palabras malsonantes pero permito que las "disfraces". O es una tontería o es simple hipocresía.
No admito palabras malsonantes pero permito que las "disfraces". O es una tontería o es simple hipocresía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 12:50
Crear un algorimo que busque "palabras camufladas" es una locura. Ten en cuenta que un programa obedece, no interpreta. Habría que estar pendientes de cómo camuflas las palabras: de si lo que hay antes y después de el punto, todo junto, tiene sentido y es una palabra prohibida, de si pones un punto en medio o siete (incluso un punto por cada sílaba), de en qué posición lo pones, de si en lugar de usar un punto escribes un guión, de si usas comillas, de las mayúsculas y minúsculas, de si la palabra tiene sentido y es válida ("habitáculo") y un millón de cosas más.
La "formalización de la censura" es un mito. No hay forma de esta pendiente de absolutamente todo.
Saludos.
La "formalización de la censura" es un mito. No hay forma de esta pendiente de absolutamente todo.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 12:54
"De el" -> Del
"esta pendiente" -> Estar pendiente
Saludos.
"esta pendiente" -> Estar pendiente
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 13:39
Ya, ya...a lo que me refiero es que me parece del género idiota establecer una censura "automatizada". Hace aguas por todas partes, no resuelve absolutamente nada y deja un cierto y "liberal" tufillo inquisidor disfrazado de buena educación.
Aunque la censura binaria sería el ideal de cualquier dictador bananero, por otra parte, y sin que venga casi a cuento.
Aunque la censura binaria sería el ideal de cualquier dictador bananero, por otra parte, y sin que venga casi a cuento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 13:57
Hummm... "censura binaria". Me gusta.
Imagínate que llega un dictador aquí y nos obliga a adoptar una lengua cuyo alfabeto sólo conste de unos y ceros. Si estamos tomando unas cañas y yo, en lugar de decirte "Manifestación a las siete. Pásalo", te digo "uno - cero - cero - uno - uno - uno - cero - uno - cero - cero - cero - uno - uno - uno - cero", cualquier cacharro informático que puedan implantar en las calles pasaría la información al Ministerio de la Seguridad en cuestión de milisegundos.
Saludos.
Imagínate que llega un dictador aquí y nos obliga a adoptar una lengua cuyo alfabeto sólo conste de unos y ceros. Si estamos tomando unas cañas y yo, en lugar de decirte "Manifestación a las siete. Pásalo", te digo "uno - cero - cero - uno - uno - uno - cero - uno - cero - cero - cero - uno - uno - uno - cero", cualquier cacharro informático que puedan implantar en las calles pasaría la información al Ministerio de la Seguridad en cuestión de milisegundos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 14:55
Una vez más se demuestra que las máquinas nunca podrán dominarnos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 15:02
Fernando Alonso podría aprender del matemático Perelman, que rechazó un premio alegando que el jurado no estaba preparado. No sé cuál sería ese jurado pero imaginad que lo componían gente como la ministra de cultura, Ramoncín o Pepe Rubianes.
Si a mí me concede un premio un jurado así, por supuesto que lo rechazaría. Y si me diesen el premio Sabino Arana, les diría que se lo pueden meter por donde les quepa.
Si a mí me concede un premio un jurado así, por supuesto que lo rechazaría. Y si me diesen el premio Sabino Arana, les diría que se lo pueden meter por donde les quepa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué va?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2006 a las 15:26
Pero Downfall, ya vivimos en un mundo binario, esto sí esto no, PP o PSOE, derecha o izquierda, guerra o diálogo, bueno-malo, creyente-ateo, democracia-memocracia, unionismo-separatismo, prohibido-permitido, pantoja-jurado... Las conversaciones personales se acabarán codificando en binario y acabarán solicitando 98 años de cárcel a alguien que escriba un par de artículos de opinión y a todos nos parecerá bien. El Gran Hermano vive entre nosotros. Al tiempo Downfall, al tiempo...
Las máquinas hace tiempo que nos dominan Garcés.
Las máquinas hace tiempo que nos dominan Garcés.
