España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Cuando no se sabe vivir en democracia
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 14:15
Cuando no se sabe vivir en democracia
Sin duda alguna, el sistema político más difícil de gobernar es LA DEMOCRACIA, ya que requiere tal cantidad de conocimientos de las leyes propias e internacionales, y de las verdaderas circunstancias e idiosincrasia del pueblo que se gobierna, que la labor de regir una sociedad que demanda situaciones tan disparatadas, se hace prácticamente imposible poder satisfacer todas. Naturalmente que me estoy refiriendo a una democracia consolidada y avanzada, no a una democracia “bananera” de las que hay por esos mundos de Dios.
Lo primero que tiene que hacer un buen presidente del gobierno de una democracia consolidada, es olvidarse de los sentimientos particulares y de “sus abuelos”; ya que los primeros nunca los utilizará un buen presidente para satisfacer sus instintos, y los segundos ya no pueden construir nada, si acaso, destruir.
Un mal presidente en democracia, lo que va a hacer, es intentar llevar a cabo, gracias al poder que le confiere su cargo, una serie de proyectos de tipo sectario; es decir, pretender realizar unos sueños o utopías más propios de iluminados que de estadistas “con los pies en la realidad”. Fantasías que satisfacen a los que de buena fe tienen la creencia de que el mundo es una chistera en donde los magos pueden sacar los conejos y palomas que quieran; y para los especuladores, la oportunidad de conseguir sus apetencias privadas.
Algunos tienen la absoluta creencia que la democracia es un sistema donde todo es probable, y sólo reprochable lo que atente contra ella. Dicho en otras palabras:
“LA DEMOCRACIA PUEDE ATENTAR CONTRA TODO, PERO NADA PUEDE ATENTAR CONTRA ELLA”. Castelar. 8 de Septiembre de 2006.
Cuando la democracia atenta contra ella misma contraviniendo sus principios recogidos en su Carta Magna, o cuando se crean tramas y contubernios partidistas para acceder al poder, y el Pueblo es incapaz de verlo, sin duda esa democracia es bananera e indigna de una sociedad despierta. Por lo tanto merecedora de los que son incapaces de lograr un sistema democrático en los que sus valores fundamentales sean sagrados para todos.
Sin duda alguna, el sistema político más difícil de gobernar es LA DEMOCRACIA, ya que requiere tal cantidad de conocimientos de las leyes propias e internacionales, y de las verdaderas circunstancias e idiosincrasia del pueblo que se gobierna, que la labor de regir una sociedad que demanda situaciones tan disparatadas, se hace prácticamente imposible poder satisfacer todas. Naturalmente que me estoy refiriendo a una democracia consolidada y avanzada, no a una democracia “bananera” de las que hay por esos mundos de Dios.
Lo primero que tiene que hacer un buen presidente del gobierno de una democracia consolidada, es olvidarse de los sentimientos particulares y de “sus abuelos”; ya que los primeros nunca los utilizará un buen presidente para satisfacer sus instintos, y los segundos ya no pueden construir nada, si acaso, destruir.
Un mal presidente en democracia, lo que va a hacer, es intentar llevar a cabo, gracias al poder que le confiere su cargo, una serie de proyectos de tipo sectario; es decir, pretender realizar unos sueños o utopías más propios de iluminados que de estadistas “con los pies en la realidad”. Fantasías que satisfacen a los que de buena fe tienen la creencia de que el mundo es una chistera en donde los magos pueden sacar los conejos y palomas que quieran; y para los especuladores, la oportunidad de conseguir sus apetencias privadas.
Algunos tienen la absoluta creencia que la democracia es un sistema donde todo es probable, y sólo reprochable lo que atente contra ella. Dicho en otras palabras:
“LA DEMOCRACIA PUEDE ATENTAR CONTRA TODO, PERO NADA PUEDE ATENTAR CONTRA ELLA”. Castelar. 8 de Septiembre de 2006.
Cuando la democracia atenta contra ella misma contraviniendo sus principios recogidos en su Carta Magna, o cuando se crean tramas y contubernios partidistas para acceder al poder, y el Pueblo es incapaz de verlo, sin duda esa democracia es bananera e indigna de una sociedad despierta. Por lo tanto merecedora de los que son incapaces de lograr un sistema democrático en los que sus valores fundamentales sean sagrados para todos.
Re: Cuando no se sabe vivir en democracia
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 18:50
No se pueden sacar conejos de la chistera. Puede dar esa impresión a primera vista, pero seguro que no es conejo sino lobo o raposa. Lo que sí es muy factible, casi seguro, es que los especuladores de los que hablas consigan sus apetencias privadas, apoyándose en los anhelos e ignorancias colectivos.
