liberalismo.org
Portada » Foros » España » Se unifican las direcciones generales de policia nacional y guardia civil.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Se unifican las direcciones generales de policia nacional y guardia civil.
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 15:46
Pues esta muy bien, ya iba siendo hora, hostia.
Re: Se unifican las direcciones generales de policia nacional y guardia civil.
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 16:21
Yo es que no dormía pensando en el tema.

¡Que alivio!
Re: Re: Se unifican las direcciones generales de policia nacional y guardia civil.
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 16:26
Es más, esa "hostia" se escribe sin hache.

Es por tocarte un poco las pelotas, se que te_jode, aunque pongas cara de musolari avezado.
Re: Re: Re: Se unifican las direcciones generales de policia nacional y guardia civil.
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 16:35
Sin hache? No me referia al puerto de Roma :D
Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones generales de policia nacional y guardia civil.
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 16:40
Supongo que donde las dan las toman.

No entiendo la puya, no me llega ergo no me duele. Demasiado rebuscada para un ignorante de mi calibre o quizás una de tus pasadas habituales.

VATPC.
Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones generales de policia nacional y guardia ci
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 16:41
Hostia es lo que se come en misa:

hostia.
(Del lat. hostĭa).
1. f. Hoja redonda y delgada de pan ácimo, que se consagra en la misa y con la que se comulga.


Ostia era el puerto de la ciudad de Roma.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ostia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones generales de policia nacional y guardi
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 16:47
Entonces o te refieres a un trozo de pan ázimo o a un lugar.

Si es que eres la ostia.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones generales de policia nacional y gu
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 16:48
No, me refiero a la conocida interjeccion "hostia":

hostia, u hostias.
1. interjs. vulgs. Denotan sorpresa, asombro, admiración, etc

Que bendicion, el DRAE gratuito on line.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones generales de policia nacional
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 16:51
Anda, toma para zanjar la etimologia vespertina:
hostia.
(Del lat. hostĭa).
1. f. Hoja redonda y delgada de pan ácimo, que se consagra en la misa y con la que se comulga.
2. f. Cosa que se ofrece en sacrificio.
3. f. vulg. malson. Golpe, trastazo, bofetada.
mala ~.
1. f. vulg. malson. Mala intención.
a toda ~.
1. loc. adv. vulg. malson. A toda velocidad.
de la ~.
1. loc. adj. vulg. malson. Muy grande o extraordinario. Se ha comprado un coche de la hostia.
hostia, u hostias.
1. interjs. vulgs. Denotan sorpresa, asombro, admiración, etc.
la ~.
1. loc. adv. vulg. malson. la leche.
ser alguien o algo la ~.
1. fr. vulg. Ser extraordinario.

volviendo al tema inicial, se supone que el PSOE iba a desmilitarizar la GC. Este puede ser un primer paso en esa direccion, o bien todo lo contrario. Ya veremos. Al menos se supera la gigantesca, colosal estupidez de que las dos fuerzas de seguridad dependan de dos tios distintos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones generales de policia nacional
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 16:52
pero no denota bofetada, creo que el drae siempre llega un minuto más tarde.

Bien traído, sin embargo, me como la ostia elegantemente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones generales de policia nacio
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 16:54
Siempre puedes recibir una "fostia galega" del oportuno Xurxo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones generales de policia n
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 21:41
Qué va,yo solo le pego al vino y al jamón.Nunca agrediría al bueno de sertress :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones generales de polic
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 21:51
La unificación debería darse en todos los ámbitos. La militarización de la policía está caduca.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones generales de p
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 22:22
Me temo que a los picoletos amantes del ordeno y mando por mis galones,o estrellas,no les va a gustar la posible desmilitarización de la benemérita.
Son muchos años de disciplina castrense.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones generales
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 23:05
A mí siempre me ha parecido que estaba bien que una fuerza de seguridad fuera militar y la otra civil, y nunca he entendido los deseos de que dejara de ser así.
A no ser por reminiscencias de la era pre-partitocrática, que yo desconozco por no habérseme transmitido y no haber nacido por aquellos tiempos.
A mí me gusta que la Benemérita siga siendo militar, pero me gustaría que alguien me dijera por qué conviene que deje de serlo.
Hablamos de dos cuerpos de seguridad, lo que aumenta la probabilidad de que uno acote el poder del otro.
De hecho el ejecutivo no debería interferir en nada con el funcionamiento de la Benemérita, que debería ser regida por militares.
Los militares, de toda la vida, me han parecido más gente de fiar que los políticos.
Cuando un militar se mete a político, ahí va la hostia.
Pero ese es otro tema.
La mayoría de militares son gente de bien, la mayoría de políticos no.
Si la seguridad debe depender del Estado, pues que se encarguen los militares.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones genera
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2006 a las 23:56
Desmilitarizar significa por encima de cualquier otra consideración sindicalizar, es decir, a tomar por culo la disciplina, el criterio unificado, la asunción de responsabilidades, el temor al castigo... y por lo tanto un bajozano brutal de la eficacia y eficiencia en la lucha contra la delincuencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones ge
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2006 a las 00:02
Así me parece a mí también.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direccione
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2006 a las 00:18
Si no, fíjate en el Cuerpo Nacional de Policía: comisarios como Manolón o Manzano, robos de coca bajo custodia policial, enfrentamiento armado entre policías a plena luz del día, luchas sindicales sin cuento, luchas pseudosindicales que encubren otras aún más turbias, sueldos en buena parte según criterio arbitrario de los mandos... y lo que no sabemos pero intuimos.

Sin ir más lejos ¿por qué todos sabemos de algunos lugares donde se vende droga y la policía no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcciones ge
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2006 a las 00:13
Eso,como que la policía nacional es ineficaz,indisciplinada,irresponsable,corrupta,sin criterio,inepta y un montón de cosas más que ahora no se me ocurren.Lo peor será que los picoletos se puedan sindicar y reclamar derechos que ahora no tienen...libertad de asociación,de expresión de manifestación y otra vez otro montón de cosas,(derechos),que ahora no se me ocurren.
Se acabarían los abusos y el ordeno y mando.
A los generalones,comandantes y coroneles que los transfieran al ejército y de ahí para abajo...capitanes:comisarios,tenientes:sub comisarios y así sucesivamente hasta llegar al último número que se convertiría en un funcionario u oficial de policía.
Eso mismo ocurrió cuando la policía era policía armada,que también era militar y no se hundió el mundo.
¡Picoletos unificación y sindicación!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direccione
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2006 a las 01:34
Tengo entendido que los Guardias Civiles cobran menos que los policías, y que en la mayoría de los casos la gente ingresa por vocación.
Los tiempos en los que entraban hambrientos y analfabetos quedaron atrás, ahora casi hablamos de un cuerpo de voluntarios. Los policías también son voluntarios porque nadie les obliga a ser policías, pero no eligen vivir a modo militar.
Me parece positivo que (en los tiempos que corren) exista una policía regida por códigos militares, y considero que su muerte natural debe llegar cuando nadie quiera ser guardia civil; no cuando el gobierno lo estime necesario.
Si un español quiere hacer carrera en las fuerzas de seguridad pero quiere sindicarse, dispone de muchas opciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las direcc
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2006 a las 12:44
Quien quiera sindicarse que meta a albañil. En el sector público la sindicación no debería estar permitida. Los sindicatos de empleados públicos negocian (es un decir) con otros empleados públicos que están encargados de manejar un dinero que no es suyo, y ellos mismos ni siquiera han sido elegidos por votación popular, sino que ocupan sus puestos (sin lugar a dudas merecida y legítimamente) en orden a los conocimientos y destrezas demostrados, cosas que no les convierten automáticamente en dueños de los recursos que gestionan. Y ya se sabe que con pólvora del Rey se dispara mucho más de lo necesario y sin ni siquiera apuntar el arma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican las di
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2006 a las 12:59
Pero tengo entendido que la unificación no supone la desmilitarización de la benemérita, con lo cual la cosa cambia para seguir igual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifican la
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2006 a las 13:03
En primer momento la medida unificadora tiene un fin cortoplacista y meramente político, pero a medio y largo plazo la Guardia Civil se disolverá dentro de la Policia, si no de derecho sí de hecho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se unifica
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2006 a las 14:31
En el sector público la sindicación no debería estar permitida.

Ahí está. Recortando derechos fundamentales. Supongo que el ideal de funcionario del Agente T no es el de Locke y el liberalismo clásico (servidores públicos independientes de la politica), sino el del siervo o esclavo público del Imperio Romano.

Por razones de eficacia y protección de derechos: un solo cuerpo policial, lógicamente de carácter civil. El orden público no es una función militar salvo en regímenes autoritarios o totalitarios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se uni
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2006 a las 14:37
¿ven ustedes? eso es la democracia. Los derechos fundamentales y esas chorradas que tan poco gustan a algunos.

Luego viene la letra y su exégesis. Pero ese es otro tema :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2006 a las 19:35
Artículo 28 de la Constitución

Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a formar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.

Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.


Es decir la constitución ve peculiaridades en la sindicación de los funcionarios públicos. En cuanto a los servicios esenciales para la comunidad que deben estar protegios frente a las acciones de huelga, huelga decir que todos los desarrollados por las Administraciones Públicas lo són, ¿si no por qué los tiene a su cargo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2006 a las 20:09
Muchos entramos al mundo laboral sin pensar en huelgas y no pertenecemos a ningún sindicato.
Muchos renunciamos a ganar más dinero con tal de realizar un trabajo que nos guste y nos permita disfrutar.
Yo puedo hacer una huelga de 10 días pero al cabo de ellos perdería todos mis clientes: Por eso no la hago.
A un peluquero le pasaría lo mismo: Hasta que no me paguen 100€ por un corte, no pelo a nadie... Si los sindicatos no promueven una huelga entre todos los peluqueros, el huelquista perderá los clientes en otras peluquerías que cobren 50 por el corte.
Si los sindicatos dominan el gremio de peluqueros pero uno no quiere hacer huelga, se estará enfrentando con un millar cuya principal baza para el mantenimiento del negocio es la buena relación con los sindicatos, es decir con el gobierno. Este millar encabezado por el sindicato "obligará" a la huelga por el "bien común".
¿Sindicatos en un foro liberal? ¿Sindicatos con el formato actual en un foro liberal?
Los sindicatos son una forma que el poder ejecutivo tiene de invadir una organización laboral, no en vano el poder ejecutivo subvenciona y mantiene a los sindicatos.
¿Un bien social?
Chupar del bote.
Creo que los carabinieri tenían mandos militares, pero no estoy seguro de si así fue y mucho menos de si así sigue siendo.
En cualquier caso no importa, los guardias civiles son gentes que lo suelen ser por vocación (no sindicatos, menos sueldo, vida en cuartelillos, patrullas por lugares muy peligrosos, objetivo número uno de atentados) y repito que cuando la gente quiera dejar de ser guardia civil debería dejar de existir la Guardia Civil, pero ni un minuto antes.