Portada » Foros » España » Dos ejemplos sobre la libertad de expresión. (Jiménez Losantos y Rubianes)
España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Dos ejemplos sobre la libertad de expresión. (Jiménez Losantos y Rubianes)
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 16:42
Dos ejemplos sobre la libertad de expresión. (Jiménez Losantos y Rubianes)
La libertad de expresión no se mide por un baremo infalible e indiscutible, se mide en función de lo que cada uno lo evalúe, y de lo que afecte a su prestigio personal, profesional, ético o moral.
Cuando la libertad de expresión atenta contra una persona, los contenidos son falsos, y el motivo es desacreditarla, los tribunales de justicia son los que en última instancia dirimirán la cuestión; pero cuando las palabras son ciertas y demostrables, y que descubren acciones que afectan al que van dirigidas las expresiones, es cuando se crean las confrontaciones y hostilidades, y que suelen dirimirse vía extra judicial, ya que no le interesa al individuo afectado llevarlo a los tribunales.
El ciudadano mide la libertad de expresión con diferentes tablas, ya que su única razón de evaluar es la simpatía o aversión que le produce el que la expresa, no dispone de otras evaluaciones ecuánimes, por lo tanto, el concepto de libertad de expresión del ciudadano de a pie, siempre será cuestionada y nunca fiable.
El ciudadano Rubianes, en donde con toda seguridad en su documento nacional de identidad, figura su nacionalidad española, ha expresado en unas declaraciones públicas una serie de definiciones sobre España que no hace falta reproducir porque todos las conocen; definiciones o calificaciones que a nadie le gustaría que se las dijeran, y que probablemente el mismo señor Rubianes hubiera reaccionado violentamente si otro hubiera dicho sus mismas palabras hacia su madre biológica. ¡Pero claro! No es lo mismo ciscarse en la madre de uno que otro se cisque en la nuestra.
Esto para mi, no es libertad de expresión, es simplemente mala educación. Les aseguro, que en los tiempos más terribles del Franquismo, en donde la libertad de expresión era nula; ciscarse en padres, madres y dioses, era bastante corriente, lo que pasa, que las reacciones ante tales insultos se solían dilucidar de otras maneras.
RESUMIENDO: Las declaraciones del señor Rubianes, muy poco tienen que ver con la libertad de expresión y si mucho con la mala educación.
El señor Jiménez Losantos, si que atenta contra la libertad de expresión de algunos. De aquellos que no quisieran que nadie se enterara de que un banco le ha condonado más de mil millones de pesetas; de los que no quieren que se investigue sobre el 11M2004, y de los que son sometidos a censura y crítica por una voz que llega a millones de oídos. Esta es la libertad de expresión que muchos prohibirían y acallarían. Un “me suda la polha” o “una put-a España”, es algo que hasta puede hacer gracia, y no tiene más trascendencia que la polémica por unos días para esos que desean callar la voz de Federico.
Hace dos mil años la libertad de expresión de un pueblo, salvó de la cruz a un delincuente pero le condenó a un inocente. Por eso cuando el pueblo habla de libertad de expresión. ¡GATO!
La libertad de expresión no se mide por un baremo infalible e indiscutible, se mide en función de lo que cada uno lo evalúe, y de lo que afecte a su prestigio personal, profesional, ético o moral.
Cuando la libertad de expresión atenta contra una persona, los contenidos son falsos, y el motivo es desacreditarla, los tribunales de justicia son los que en última instancia dirimirán la cuestión; pero cuando las palabras son ciertas y demostrables, y que descubren acciones que afectan al que van dirigidas las expresiones, es cuando se crean las confrontaciones y hostilidades, y que suelen dirimirse vía extra judicial, ya que no le interesa al individuo afectado llevarlo a los tribunales.
El ciudadano mide la libertad de expresión con diferentes tablas, ya que su única razón de evaluar es la simpatía o aversión que le produce el que la expresa, no dispone de otras evaluaciones ecuánimes, por lo tanto, el concepto de libertad de expresión del ciudadano de a pie, siempre será cuestionada y nunca fiable.
El ciudadano Rubianes, en donde con toda seguridad en su documento nacional de identidad, figura su nacionalidad española, ha expresado en unas declaraciones públicas una serie de definiciones sobre España que no hace falta reproducir porque todos las conocen; definiciones o calificaciones que a nadie le gustaría que se las dijeran, y que probablemente el mismo señor Rubianes hubiera reaccionado violentamente si otro hubiera dicho sus mismas palabras hacia su madre biológica. ¡Pero claro! No es lo mismo ciscarse en la madre de uno que otro se cisque en la nuestra.
Esto para mi, no es libertad de expresión, es simplemente mala educación. Les aseguro, que en los tiempos más terribles del Franquismo, en donde la libertad de expresión era nula; ciscarse en padres, madres y dioses, era bastante corriente, lo que pasa, que las reacciones ante tales insultos se solían dilucidar de otras maneras.
RESUMIENDO: Las declaraciones del señor Rubianes, muy poco tienen que ver con la libertad de expresión y si mucho con la mala educación.
El señor Jiménez Losantos, si que atenta contra la libertad de expresión de algunos. De aquellos que no quisieran que nadie se enterara de que un banco le ha condonado más de mil millones de pesetas; de los que no quieren que se investigue sobre el 11M2004, y de los que son sometidos a censura y crítica por una voz que llega a millones de oídos. Esta es la libertad de expresión que muchos prohibirían y acallarían. Un “me suda la polha” o “una put-a España”, es algo que hasta puede hacer gracia, y no tiene más trascendencia que la polémica por unos días para esos que desean callar la voz de Federico.
Hace dos mil años la libertad de expresión de un pueblo, salvó de la cruz a un delincuente pero le condenó a un inocente. Por eso cuando el pueblo habla de libertad de expresión. ¡GATO!
Re: Dos ejemplos sobre la libertad de expresión. (Jiménez Losantos y Rubianes)
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 17:58
Por cierto, en la diada, donde se pusieron camisas donde ponía "todos somos Rubianes", se quemaron banderas españolas.
Re: Re: Dos ejemplos sobre la libertad de expresión. (Jiménez Losantos y Rubianes)
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 18:27
Erluigi:
Eso es libertad de expresión. Quemar banderas españolas entra dentro del ámbito de libertades personales del individuo.
Saludos cordiales
Imperio
Eso es libertad de expresión. Quemar banderas españolas entra dentro del ámbito de libertades personales del individuo.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Dos ejemplos sobre la libertad de expresión. (Jiménez Losantos y Rubianes)
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2006 a las 22:34
Pues yo pensaba que estaba prohibido, o no capto su ironía.
Re: Re: Re: Re: Dos ejemplos sobre la libertad de expresión. (Jiménez Losantos y Rubianes)
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 10:15
Bueno, los que queman la badera nacional son los mismos que reclaman libertad de expresión para Rubianes.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Dos ejemplos sobre la libertad de expresión. (Jiménez Losantos y Rubia
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 10:52
A ver Castelar, explíqueme la diferencia entre estas dos frases en lo que respecta a mala educación y a libertad de expresión:
Rubianes: "Que se metan la unidad de España por el puto_culo"
FJL: "la sociedad catalana es una sociedad estabulada, sin principios, sin criterios morales, sin sentido de la política, es una sociedad que da asquito.... bastante asco..."
FJL no usa palabras mal sonantes, pero la falta de respeto es la misma.
Rubianes: "Que se metan la unidad de España por el puto_culo"
FJL: "la sociedad catalana es una sociedad estabulada, sin principios, sin criterios morales, sin sentido de la política, es una sociedad que da asquito.... bastante asco..."
FJL no usa palabras mal sonantes, pero la falta de respeto es la misma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dos ejemplos sobre la libertad de expresión. (Jiménez Losantos y R
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 10:55
Diría que mucho mayor, en tanto en cuanto hace un juicio de valor que descalifica a toda una sociedad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dos ejemplos sobre la libertad de expresión. (Jiménez Losantos
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 16:49
Sé, que duele más una frase bien estructura gramaticalmente, y que define el criterio particular sobre una situación, que un exabrupto totalmente ajeno a las reglas del léxico, y que por ese mismo motivo no calan en el sentir de cualquier persona equilibrada; o hace gracieta a los bobos.
Desconozco la frase de F.J.L. que transcribes, y desde luego que es mucho más hiriente para los catalanes que las pronuncias por el chalán de Rubianes a los españoles, precisamente por lo que apunto. Pero las palabras de J.L. son reproducibles en cualquier contexto o medio público sin atentar contra la mala educación, aunque si atentan contra la sensibilidad. Que quizás sea pero atentado.
Desconozco la frase de F.J.L. que transcribes, y desde luego que es mucho más hiriente para los catalanes que las pronuncias por el chalán de Rubianes a los españoles, precisamente por lo que apunto. Pero las palabras de J.L. son reproducibles en cualquier contexto o medio público sin atentar contra la mala educación, aunque si atentan contra la sensibilidad. Que quizás sea pero atentado.