España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿De qué hablaba Su Santidad?
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 02:25
"Europa, vuelve a tus orígenes..." ¿A qué orígenes se refiere, Su Santidad? ¿A las contínuas matanzas entre europeos, para robarse unos a otros? ¿A Dachau, a Treblinka? ¿A los genocidios y saqueos ocurridos en América, en Ýfrica o en Asia? ¿Qué otra cosa han hecho los cristianos europeos a lo largo de la Historia sino matarse y robarse entre ellos, matar, violar y robar a otros pueblos y sembrar este mundo de lágrimas? La Historia de Europa hiede, hiede a la sangre de los inocentes asesinados por cristianos... http://www.inicia.es/de/jzp/asuntos/raicescristian...
Re: ¿De qué hablaba Su Santidad?
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 02:27
"Yo, Sucesor de Pedro en la Sede de Roma, una Sede que Cristo quiso colocar en Europa y que ama por su esfuerzo en la difusión del cristianismo en todo el mundo. Yo, obispo de Roma y Pastor de la Iglesia universal, desde Santiago te lanzo, vieja Europa, un grito lleno de amor: Vuelve a encontrarte. Sé tú misma. Descubre tus orígenes. Aviva tus raíces. Revive aquellos valores auténticos que hicieron gloriosa tu historia y benéfica tu presencia en los demás continentes» (Juan Pablo II, Santiago de Compostela, 9.11.82).
Europa recibe el castigo de Dios: sus vientres secos no producen hijos: se llena el continente de los antiguos esclavizados... Dios es bueno, justo y omnipotente...
Europa recibe el castigo de Dios: sus vientres secos no producen hijos: se llena el continente de los antiguos esclavizados... Dios es bueno, justo y omnipotente...
Re: Re: ¿De qué hablaba Su Santidad?
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 02:41
http://www.socialeuropeo.org/partido/ ¿Cómo compagina el ideal de este partido -que hace de Europa una oveja- con la realidad histórica de Europa, de ese continente de lobos, que arrancó millones de negros de Ýfrica y les obligó a trabajar como esclavos, mató a millones de indios, robó? Europa, los europeos, son la antítesis de una oveja y son el paradigma del lobo...
Re: Re: Re: Re: ¿De qué hablaba Su Santidad?
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 06:40
Ya que estás tan bien informado sobre Europa y sus crímenes, porque no nos hablas un poco sobre los cien millones de asesinados por el comunismo.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué hablaba Su Santidad?
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 09:54
y de las prostitutas asesinadas por jack el destripador.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué hablaba Su Santidad?
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 10:26
Europa occidentalizo al Mundo, asi que si no te gusta, puedes volver a Africa y vivir cazando gacelas o sacrificar a tus hijos en los altares incas otra vez. Renuncia a tu forma de vida occidental y entonces tendras autoridad moral para criticar a Europa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué hablaba Su Santidad?
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 20:07
¿Cien millones de asesinados por el comunismo? ¿Por qué no hablamos de los cien millones de negros africanos esclavizados por los españoles, portugueses e ingleses? ¿Por qué no hablamos de las fortunas europeas ganadas vendiendo opio a los pacíficos chinos? Europa alberga a los mayores criminales de todos los tiempos, raza de asesinos... Castiga, castiga Jehová a estos asesinos de la mala putta llamada Europa... Los que sacrificaban en altares eran los aztecas, no los incas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué hablaba Su Santidad?
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 20:16
Europeos asesinos: mataron a los chinos para robarles como hicieron con los indios: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Opio El Papa me da risa cuando dice: "Europa, vuel ve a tus orígenes..." Los orígenes de Europa están tintos en sangre... Raza de víboras... http://www.ub.es/geocrit/b3w-95.htm
http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZZlEkVVu...
http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZZlEkVVu...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué hablaba Su Santidad?
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 20:16
Bah, Altamirano, los que admiramos al gran Stalin no nos dejamos impresionar por esas cifras: los colonialistas tardaron cinco siglos en conseguir el mismo resultado que cincuenta años de régimen soviético. Qué gente perezosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿De qué hablaba Su Santidad?
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 20:18
No pierdas de vista que Rusia, la cabeza de la Unión Soviética, es un país europeo, una parte de la mala raza caucásica de inmundos asesinos que en nombre de Dios asesinaron a tantos pueblos inocentes... http://es.wikipedia.org/wiki/Cruzadas
Re: ¿De qué hablaba Su Santidad?
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 20:17
No hay nada como ser protestante...y que nadie me salga con las matanzas en irlanda del norte!!!!!!!!
Re: Re: ¿De qué hablaba Su Santidad?
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 20:20
Si para ser un asesino despiadado es un plus ser europeo y tener unos fríos ojos azules para vender opio a los chinos, esclavizar a los negros y cometer genocidio en detrimento de los amerindios... Europa tiene una historia de crimen y sangre...
Sólo sirven para la maldad...
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2006 a las 20:23
Definitivo: Sólo de un malvado español podía salir semejante invento. Igual pasa con el crack y otras drogas de nuestra época: Inventados por colombianos, que ahítos de sangre española sólo sirven para la maldad...
"El opio era producido en China desde el siglo XV, era mezclado con tabaco en un proceso inventado por los españoles, que luego fue dominado por los holandeses en el siglo XVII. Al observar los problemas de salud y sociales vinculados con el consumo de opio, el gobierno imperial chino lo prohibió en 1829.
Los británicos comenzaron la producción de opio a mediados del siglo XVIII en la India en cantidades significativas, aprendieron el arte del estado mongol, quienes comerciaron con opio al menos desde el reino de Akbar (1556-1605) e iniciaron el comercio de opio por plata en el sur de China. Los británicos observaron las grandes ganancias que potencialmente traería el mercado del opio (previamente dominado por Yakarta controlada por Holanda) al invadir Bengala en 1764. Las ganancias se acercaban al 400 por ciento y la amapola crecía casi en todas partes.
Las exportaciones de opio de los británicos crecieron vertiginosamente de aproximadamente 15 toneladas en 1730 a 75 toneladas en 1773, embarcadas en más de dos mil cajas con 70 Kg de opio cada una.
Triangulaban los productos de la siguiente manera
Opio de Turquia e India a China
Se pagaba con Opio las porcelanas , sedas y Te
Se llevaban a la Costa Este y a Inglaterra, en donde se pagaban y se iba a Turquia e India para comprar mas Opio"
"El opio era producido en China desde el siglo XV, era mezclado con tabaco en un proceso inventado por los españoles, que luego fue dominado por los holandeses en el siglo XVII. Al observar los problemas de salud y sociales vinculados con el consumo de opio, el gobierno imperial chino lo prohibió en 1829.
Los británicos comenzaron la producción de opio a mediados del siglo XVIII en la India en cantidades significativas, aprendieron el arte del estado mongol, quienes comerciaron con opio al menos desde el reino de Akbar (1556-1605) e iniciaron el comercio de opio por plata en el sur de China. Los británicos observaron las grandes ganancias que potencialmente traería el mercado del opio (previamente dominado por Yakarta controlada por Holanda) al invadir Bengala en 1764. Las ganancias se acercaban al 400 por ciento y la amapola crecía casi en todas partes.
Las exportaciones de opio de los británicos crecieron vertiginosamente de aproximadamente 15 toneladas en 1730 a 75 toneladas en 1773, embarcadas en más de dos mil cajas con 70 Kg de opio cada una.
Triangulaban los productos de la siguiente manera
Opio de Turquia e India a China
Se pagaba con Opio las porcelanas , sedas y Te
Se llevaban a la Costa Este y a Inglaterra, en donde se pagaban y se iba a Turquia e India para comprar mas Opio"