liberalismo.org
Portada » Foros » España » Grandes Liberales de la Historia: Ni un solo español...

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Grandes Liberales de la Historia: Ni un solo español...
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2006 a las 21:42
Entre los grandes pensadores liberales de la Historia no existe ni un solo español... Pueblo infecundo de mente... http://liberalismo.org/3/
Re: Grandes Liberales de la Historia: Ni un solo español...
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2006 a las 21:44
Y cuántos panameños hay ?
Re: Re: Grandes Liberales de la Historia: Ni un solo español...
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2006 a las 21:46
Cero panameños y cero españoles... Somos la cagarruta de un gran cagajón...
Re: Re: Re: Grandes Liberales de la Historia: Ni un solo español...
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2006 a las 21:48
La gente que ha hecho algo en la Historia: Ingleses, franceses, alemanes, estadounidenses... Panameños, españoles, hispanos en general, grandes mierrdas de la Historia, cerebros muertos, pueblos vencidos...
Cincinato, recuerda la derrota española en Cubam viva Teddy Roosevelt... Remember GIBRALTAR! Viva don Peter Caruana...
Re: Re: Re: Re: Grandes Liberales de la Historia: Ni un solo español...
Enviado por el día 26 de Septiembre de 2006 a las 23:21
Pues enesta página ponen a dos españoles entre los grandes liberales de la historia.

:D

http://www.rebeliondigital.com
Re: Re: Re: Re: Re: Grandes Liberales de la Historia: Ni un solo español...
Enviado por el día 27 de Septiembre de 2006 a las 10:34
En esa página meten a Federico,al Papa saliente y a Revel en el mismo saco.

Ya hay que echarle imaginación al asunto....

Saludos
Re: Grandes Liberales de la Historia: Ni un solo español...
Enviado por el día 27 de Septiembre de 2006 a las 11:38
Que un panameño no los conozca vaya y pase,pero un español...

Espoz y Mina, ,General Torrijos, General Riego...

¡Viva La Pepa ,abajo los serviles!.
Re: Grandes Liberales de la Historia: Ni un solo español...
Enviado por el día 27 de Septiembre de 2006 a las 12:47
Bien dicho...además, acabo de leer un prólogo de Von Mises. En el, analizando las raíces del liberalismo, pone que el término surgió del grupo de españoles que así se definieron durante los acontecimientos que dieron lugar a la constitución de 1812...es decir, no es que no fuesemos grande, fuimos pioneros. Que después las cosas se trucaran por culpa de las guerras y las dictaduras, es otra cosa. Pero no podemos olvidarnos de figuras como los ilustrados (Jovellanos and cia), Práxides Mateo Sagasta y todos los que participaron en el s. XIX del Partido Liberal, y etc. etc. Además, aún hay historia por escribir.

Saludos