liberalismo.org
Portada » Foros » España » Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 11:33
Seguro que ganábamos con el cambio:

http://www.elpais.es/articulo/internacional/28/por...

Saludos cordiales

Imperio
Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 12:21
se reconoce usted iberista imperio ?

pero que hace leyendo "el inmundo" homre :) ?

viva potugal !
saludos
Re: Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 12:27
Pues no del todo, aunque reconozco que tenemos muchos más puntos en común que diferenciales. Es si, es preferible potenciar las relaciones con grupos que se interesan por la unión de dos paises, que aquellos que en su vertiente provinciana, se decantan por hacer de tierras españolas ranchos particulares de caciquismo.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 13:05
Desde luego sería lo mejor. Los portugueses ya van aprendiendo que es lo que les conviene. Nunca han tenido mucho peso como país independiente porque culturalmente Portugal es tan España como lo pueda ser Cataluña o Navarra.
¡Adelante con eso!
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 13:11
Para que no se enfade el amigo Ayalgueru...

http://www.larazon.es/noticias/noti_nac4708.htm

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 13:22
Pues bien a gusto cambiaba yo a unos cuantos españoles por esto, ni portugueses ni ná de ná, si es que el que no sabe...

Pasen y vean lo que posiblemente sea la mayor aportación de España a la humanidad, sin coña:

http://www.ebarragan.com/IMAGES/EL_JAM13.JPG

(((((bueno, algo de coña sí que hay, je,je...))))
Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 17:11
Me ha encantado la noticia Imperio, si lo más lógico del mundo es que Portugal sea una región más de España. Eso si, el porcentaje a favor no es mayoritario, mientras que en Cataluña y Pais Vasco si lo es. Asi que nada, de cambiamos nada, solo vale seguir sumando hasta que Portugal se integre en España.
Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 17:24
Deco y Xavi, el centro del campo de España.

Dí que sí.
Re: Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 17:30
a buenas horas mangas verdes y me tomaban por el pito del sereno alguno aqui...

como dijo Menendez Pidal , Portugal sera España aunque dios la desgaje de la peninsula y la abandone en el atlantico..

eso no solo lo dice Polanco , hace años Hubo un debate intenso en Portugal y es que en 2002-03 hubo una crisis enorme en la Region de Portugal y una recesion del copon.

Lisboa-Madrid-Valencia el eje de la prosperidad.

Bye Bye Barcelona...
Re: Re: Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 19:25
Pues yo ya mismo firmaba para incorporarnos a Francia. Así sabrían los nazis vascos y catalanes cómo se las gastan los centralismos...
Re: Re: Re: Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 19:34
Sólo hay que tener en cuenta que el 70% de los portugueses no son "iberistas"
Re: Re: Re: Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 19:34
Pues yo me apuntaba rápido a todas vuestra proposiciones.

Seguro que el centralismo de París nos resultaría mucho más beneficioso que el Madrid.

Además, Portugal, económicamente, sería una gran carga más que una ganancia....
Re: Re: Re: Re: Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 19:40
Companys y Esquerra intentaron vender Cataluña a Francia en 1938-¡¡¡venderse al país más jacobino!!!

Katalán: el estado es residual en Cataluña como dijo acertadamente Maragall. Con Francia, Cataluña hubiera estado ahogada, muchacho. No os enteráis no os queréis enterar
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 19:42
Seguro que hubiera estado ahogada? es difícil saberlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2006 a las 19:45
Hombre,vea España, vea Francia. España no es un sistema centralista, Francia sí. Katalán, si ustedes quieren la independencia será más fácil de lograr en un régimen cuasifederal que en uno centralista, digo yo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambiemos a los portugueses por algunos vascos y catalanes
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2006 a las 05:30
fedro, parece mentira que a estas alturas del partido aun no te hayas enterado de la pelicula.

por supuesto que los vascos y los catalanes estarian mejor con francia que con españa, pero no hace falta hablar hipoteticamente, porque los catalanes y los vascos ya estan mejor con francia.
acaso no has oido hablar de "catalunya nord"? o de lapurdi y zuberoa?
estos no pasan del 10 % de independentistas, y los del rosellon no deben ser ni eso.
cual es la diferencia?
por qué tan poco ardor patriotico al norte de los pirineos?
pues porque españa es mas pobre y no se le saca nada, al contrario, hay que poner.
mientras que francia es mas rica y trasvasa recursos, y en el peor de los casos se puede buscar trabajo bien pagado en paris.

que poco conocimiento de la especie humana, me alegro por ti, el grado de nauseas que puedas sentir debe ser tolerable.