España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
A Karlo, desconocido baneado por Maromo.
Enviado por el día 28 de Septiembre de 2006 a las 23:40
Porque no quiso ser estatua de sal
le llamaban todos “culo inquieto”,
aparentaba ser un tipo normal
pero guardaba un secreto.
Cuando a los cínicos les dió por rezar
él le puso a Satán una vela,
aprendió todo lo que hay que olvidar
y se escapó de la escuela.
Y por llamarle tanto pan al pan
y al vino vino
la gente bien pensaba mal
y decían por la acera del casino
que si tal que si cual
pero a él le daba igual.
Porque gritaba cuando había que callar
le llamaban todos “aguafiestas”
dormía todo lo que había que soñar
sin perdonar una siesta.
Y, aunque nadie daba un duro por él
se volcaba tanto en los detalles
que sin llegar a nada llegó a ser
el capitán de su calle.
Pero en el barrio había un general
que para colmo
lo vió salir de noche a probar
a buscarle tres patas
a las gatas
y dos peras al olmo
para merendar.
Porque sabía
que la verdad desnuda
guarda oculta detrás de la corteza
el hueso de cereza
de una duda.
Y se reía
con la melancolía
que le da la razón a la tristeza
cuando los labios pierden la cabeza.
Porque no sabía vivir sin besar
le llamaban todos “picha brava”
pero él besaba para recuperar
los besos que le faltaban.
Y, aunque la muerte le aterraba pensó
que si la pálida dama llegaba
no desperdiciaría la ocasión
de ver qué tal besaba.
Y, por burlarse de lo más sagrado,
los del juzgado
empapelaron al capitán
y le echaron cinco mil años y un día
paque aprenda a cantar
en la mazmorra fría.
Porque sabía
que la verdad desnuda
guarda oculta detrás de la corteza
el hueso de cereza
de una duda.
Y se reía
con la melancolía
que le da la razón a la tristeza
cuando los labios pierden la cabeza.
le llamaban todos “culo inquieto”,
aparentaba ser un tipo normal
pero guardaba un secreto.
Cuando a los cínicos les dió por rezar
él le puso a Satán una vela,
aprendió todo lo que hay que olvidar
y se escapó de la escuela.
Y por llamarle tanto pan al pan
y al vino vino
la gente bien pensaba mal
y decían por la acera del casino
que si tal que si cual
pero a él le daba igual.
Porque gritaba cuando había que callar
le llamaban todos “aguafiestas”
dormía todo lo que había que soñar
sin perdonar una siesta.
Y, aunque nadie daba un duro por él
se volcaba tanto en los detalles
que sin llegar a nada llegó a ser
el capitán de su calle.
Pero en el barrio había un general
que para colmo
lo vió salir de noche a probar
a buscarle tres patas
a las gatas
y dos peras al olmo
para merendar.
Porque sabía
que la verdad desnuda
guarda oculta detrás de la corteza
el hueso de cereza
de una duda.
Y se reía
con la melancolía
que le da la razón a la tristeza
cuando los labios pierden la cabeza.
Porque no sabía vivir sin besar
le llamaban todos “picha brava”
pero él besaba para recuperar
los besos que le faltaban.
Y, aunque la muerte le aterraba pensó
que si la pálida dama llegaba
no desperdiciaría la ocasión
de ver qué tal besaba.
Y, por burlarse de lo más sagrado,
los del juzgado
empapelaron al capitán
y le echaron cinco mil años y un día
paque aprenda a cantar
en la mazmorra fría.
Porque sabía
que la verdad desnuda
guarda oculta detrás de la corteza
el hueso de cereza
de una duda.
Y se reía
con la melancolía
que le da la razón a la tristeza
cuando los labios pierden la cabeza.
Re: A Karlo, desconocido baneado por Maromo.
Enviado por el día 28 de Septiembre de 2006 a las 23:44
Karlo acaba de publicar un mensaje en el hilo QUÉ LEEMOS, en liberalismo.
Re: Re: A Karlo, desconocido baneado por Maromo.
Enviado por el día 28 de Septiembre de 2006 a las 23:57
Gracias Nairu,
Estaba preocupadísima.
Buena táctica. Sea de quien sea.
Saludos.
Estaba preocupadísima.
Buena táctica. Sea de quien sea.
Saludos.
Re: Re: Re: A Karlo, desconocido baneado por Maromo.
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 00:02
¿ No lo conocías ?
Es que no entra mucho en la sección de España.
Es que no entra mucho en la sección de España.
Re: Re: Re: Re: A Karlo, desconocido baneado por Maromo.
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 00:12
No, no lo conocía. Ni de oidas.
Falta de tiempo. Pero ya entiendo que habré de dedicar cuerpo y alma a este foro.
Ja ja ja..
Las noches Nairu.
Saludos.
Falta de tiempo. Pero ya entiendo que habré de dedicar cuerpo y alma a este foro.
Ja ja ja..
Las noches Nairu.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: A Karlo, desconocido baneado por Maromo.
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 00:21
Muy buenas. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: A Karlo, desconocido baneado por Maromo.
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 11:47
Hola,
Gracias, pero yo a ti sí te conocía. Ya coincidimos alguna vez.
Nairu1, siempre fuiste el que mejor controla el contenido y ls participaciones de los foros, ¿buena memoria?
Saludos,
Gracias, pero yo a ti sí te conocía. Ya coincidimos alguna vez.
Nairu1, siempre fuiste el que mejor controla el contenido y ls participaciones de los foros, ¿buena memoria?
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A Karlo, desconocido baneado por Maromo.
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 18:32
estoy de acuerdo con la observación. sería un buen moderador.
nairu for president!
nairu for president!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A Karlo, desconocido baneado por Maromo.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 18:49
Karlo, el ser pensante. El que dijo:
"Se ponen ejemplos de manipulación, de cómo se difumina la línea entre información y publicidad, de los peligros de la concentración mediática, de los malabarismos que se hacen para hacer toneladas de dinero multiplicando el sensacionalismo, la violencia y la falta de respecto por la intimidad, el rigor y la verdad, de cómo la gigantesca industria cultural se mueve para crear necesidades y poner su cagadita (marca) hasta en nuestra piel y en nuestros suenhos...
Y todo lo que se opone es:
"El mercado significa gente que ofrece y gente que demanda, que se ponen de acuerdo."
Ya lo decía Goebbels: frases cortas que, repetidas muchas veces, se queden grabadas en el cerebro como verdad absoluta.
Así cualquier debate se zanja: Mercado=Democracia, y lo demás no importa o no tiene sentido o son cuentos de progres.
La televisión tiene un tremedo poder de anestesia crítica, por eso esconde un grave peligro dictatorial.
Pero nada, toda discusión disuelta con un par de frases del catecismo mercantil."
Ahora recuerdo.
Con razón andaba yo ya llorando por las esquinas a este aprendiz del periodismo y dedicándole baladas.
Sería pérdida gravísima banearlo.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A Karlo, desconocido baneado por Maromo.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 00:59
A Karlo, aprendiz de periodista y antes de que el sitema de censura me haya hecho imposible la labor cuatro veces consecutivas, Maromo, o quien sea, aquí van sus palabras:
"Jejeje, que va, ni "nh" ni primer signo de interrogación ni nada, y muchas letras cambiadas.
La cuestión es que, en el marco capitalista, la tecnología se acaba volviendo contra el hombre, debido a que las cosas (mercancías) son el eje central del sistema y, por tanto, lo más importante; de forma que los fines terminan siendo secuestrados por los medios, y nos separan de la naturaleza convirtiéndonos a nosotros mismos en "cosas" (consumidores de productos que a veces no necesitamos). Así es como los coches conquistan el espacio terrestre y los móviles se convierten en carnés de identidad, por no hablar de los mecanismos sociales de prestigio y de identificación asociados simplemente al consumo.
se produce la "macdonalización" de todo: la gastronomía, el trabajo (empleos basura)... y, en el caso que nos ocupa: la cultura, robada (patentes) para luego ser vendida en paquetitos de baja calidad para alcanzar a un público amplio.
Y todo se diluye ahí, incluso algo tan importante como el sistema educativo."
¿cómo he podido olvidarme?
Saludos.
"Jejeje, que va, ni "nh" ni primer signo de interrogación ni nada, y muchas letras cambiadas.
La cuestión es que, en el marco capitalista, la tecnología se acaba volviendo contra el hombre, debido a que las cosas (mercancías) son el eje central del sistema y, por tanto, lo más importante; de forma que los fines terminan siendo secuestrados por los medios, y nos separan de la naturaleza convirtiéndonos a nosotros mismos en "cosas" (consumidores de productos que a veces no necesitamos). Así es como los coches conquistan el espacio terrestre y los móviles se convierten en carnés de identidad, por no hablar de los mecanismos sociales de prestigio y de identificación asociados simplemente al consumo.
se produce la "macdonalización" de todo: la gastronomía, el trabajo (empleos basura)... y, en el caso que nos ocupa: la cultura, robada (patentes) para luego ser vendida en paquetitos de baja calidad para alcanzar a un público amplio.
Y todo se diluye ahí, incluso algo tan importante como el sistema educativo."
¿cómo he podido olvidarme?
Saludos.