liberalismo.org
Portada » Foros » España » Que sea de España, lo que los españoles quieran

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Que sea de España, lo que los españoles quieran
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 18:31
Que sea de España, lo que los españoles quieran

El PSOE está intentado por medios arteros cambiar los conceptos éticos, morales, físicos y políticos de la sociedad española, y para ello, recurre a todas las martingalas que crea oportuno para conseguir sus objetivos, y aunque la Constitución diga en su artículo 2 del Título Preliminar...

...La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas...

No ha sido obstáculo para el señor Zapatero, busque las vueltas para declarar a Cataluña una nación, al igual que ahora intenta la misma jugarreta con ETA y el País Vasco.

Que una administración apoyada por unas minorías independentistas que le dan la mayoría en el Parlamento, pero no suficiente para reformar la Constitución, sea capaz de llevar la nación que dice que gobierna por vías inconstitucionales para saldar deudas y pagar favores, sin duda nos hallamos ante un régimen arbitrario, por no calificarlo de algo más grave.

El futuro de España lo deben decidir los españoles, y estamos en un momento tan crucial provocado por un gobierno parcial que no atiende, ni al parecer piensa atender la voluntad de los españoles con derecho a sufragio universal. De un referéndum nacional es donde saldría la verdadera voluntad de los españoles.

Pero el problema, se transferiría al Partido Popular en caso de que ganara las elecciones de 2008; y si cada vez que entra un gobierno de signo contrario se va a dedicar a anular lo realizado por el anterior, el problema de identidad nunca se va a dilucidar.

Por lo tanto, creo necesario conocer si la Constitución del 78 hay que reformarla, y si así lo deciden los españoles, conforme a las leyes, ¡sea renovada! Pero por la voluntad popular, no a la conveniencia de un gobierno.

Re: Que sea de España, lo que los españoles quieran
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 18:44
La verdad es que todo este movimiento dislocado del PSOE es puro caos a corto plazo. Pero si lo miramos con un poco más de perspectiva, yo creo que es hasta necesario y va a terminar siendo muy positivo para los españoles. Probablemente tendremos que pasar por una larga fase de taifas, corrupción y despertar general, ya que este pueblo sigue dormido. Cuando le castiguen las carnes los gobernantes corruptos que vendrán, el pueblo empezará a poner las cosas en su sitio y empezarán a saber dónde les aprieta el zapato. Empezarán a valorar la libertad que un día tuvieron, y se pondrán manos a la obra para recuperarla. Será un paso necesario en definitiva para que un pueblo sin criterio suficiente para vivir en democracia se convierta en un pueblo que lucha por sus libertades porque saben lo que valen.

El pueblo no ha luchado para conseguir la libertad que tiene. Le ha caído del cielo. Y por tanto no la valoran y piensan que es algo sin vuelta atrás y garantizado sin esfuerzos suplementarios.

Los pueblos, como las personas, sólo aprenden de sus errores (si es que aprenden).

Saludos
Re: Que sea de España, lo que los españoles quieran
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 18:46
no acabo de entender cómo se puede reformar la constitución fuera de las vías legales.

saludos
Re: Re: Que sea de España, lo que los españoles quieran
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 18:58
Estimado Rafer, sin ironías,

Si puedes comprender que hay constituciones que no están ni escritas, comprenderás que se puede modificar una constitución escrita superponiendo a ésta otra no escrita, siempre que tengas el control de los resortes clave de la sociedad y consigas que tu constitución no escrita predomine sobre la escrita.

Despertad, amigos. De lo contrario será demasiado tarde, perderemos todos la libertad mediante leyes no escritas, nos acusarán de cargos no escritos y nos condenarán jueces siervos de un poder omnímodo y no leales servidores de la justicia. Salir de ahí cuesta mucho trabajo, décadas diría yo.

Saludos
Re: Re: Re: Que sea de España, lo que los españoles quieran
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 19:11
No se sale jamas....Pero bueno ya lo dieron no, !Muera Montesquieu! Pero como he comentado en otro post, es bastante complicado. Sobre el papel si analizamos sobre el papel, por ejemplo el tema del estatuo, es una aprobacion parlamentaria con mayoria suficientey que si el TC dice que es OK, a quien convences que no es asi...es imposible....tendras a la turba socialista alegando estado de derecho, el cual si analizas detenidamente es el leimotiv principal de sus argumentaciones, claro esta, cuando interesa, a ver si has visto alguno posteando sobre el proceso por el caso bono o sobre los helicoperos afganos o sobre los peritos / garzon, nada de nada...En cualquier caso hay que pensar, esta sociedad tiene que cambiar y eso solo se consigue con el convencimiento pleno de lo que se quiere defender y no permitir siempre que la batalla de las ideas se libre en campo socialista...
Re: Re: Re: Que sea de España, lo que los españoles quieran
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 19:13
jarabo: mientras exista una constitución escrita y un tribunal constitucional, la mención a cualquier constitución no escrita no es más que un intento de legitimación para acabar con la constitución escrita.

es decir: tenemos la constitución "a", pero nos inventamos que aquellos nos están imponiendo la constitución "b" (lo cual es falso) e imponemos la constitución o el golpe de estado "c".

ni el mundo ni españa se han acabado, ni se van a acabar porque a algunos no les guste el estatut o algunas de las leyes que aprueba este gobierno, que nos podrán disgustar más o menos, pero que son acordes con el estado de derecho.

incluso aunque el estatut aprobado en el congreso sea inconstitucional o tenga partes inconstitucionales, no vulneraría el estado de derecho, porque el tc es un mecanismo de defensa del mismo y expulsaría del ordenamiento jurídico cualquier norma contraria a la constitución.

saludos
Re: Re: Re: Re: Que sea de España, lo que los españoles quieran
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 19:37
Mis preguntas son muy simple y sencilla.

1ª ¿La Constitución de 1978 no es lo sufuciente clara para que induzca a diversas interpretaciones?

Si la respuesta es NO; o que tiene muchas lagunas, entiendo que cada gobierno intente buscar las formas que más o mejor se adapten a sus intenciones.

Si la respuesta es SI. No hay nada que discutir, reformarla si es preciso según se recoge en ella misma.

Lo demás son trampas, delitos o golpes de estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Que sea de España, lo que los españoles quieran
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 19:53
El problema de Castelar es que está lo suficientemente acojonao como para no pronunciarse.

Si sale con barbas san antón y si no la purísima concepción.

Un tibio que se arrima al sol que más calienta sin arriesgar nada. En mi pueblo se les llama cobardes y se les señala con el dedo índice en horizontal, el resto recogidos, menos el pulgar que apunta al cielo.

Pim, pam, pun y se acabó la feria.

Por supuesto es una broma. ja, je, jí, jo jú.
Re: Re: Re: Re: Que sea de España, lo que los españoles quieran
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 19:46
Estimado Rafer,

El TC ya no lee la constitución, obedece al gobierno. El PSOE se ha encargado de mover los hilos para poner en los sillones a sus estómagos agradecidos, que harán lo que diga el jefe.

No serás tan ingenuo de pensar que un TC controlado por un partido que dijo hace años lo de "Montesquieu ha muerto" es decir, la independencia judicial ha muerto, va simplemente a leer literalmente la constitución aunque sea contradiciendo al gobierno. Como no te creo tan ingenuo, puedes estar seguro de que el TC hará lo que le diga el gobierno, y éste dice que el estatut es constitucional, cuando salta a la vista que no lo es. Y no es que a algunos no nos guste, es que a la constitución no le gusta. Si no me crees, léete uno al lado de la otra.

Es decir, el TC estará leyendo la constitución no escrita y secreta (mafiosa, diría yo) de 2006.

Cierto, el estatut no vulneraría el estado de derecho si el TC es independiente como para decir que algo inconstitucional es inconstitucional. Pero como hemos visto, el TC es todo menos independiente. ¿Cómo lo ves?

Yo entiendo que el TC va a vulnerar el estado de derecho al no expulsar del ordenamiento un estatuto inconstitucional, dando paso así a la vigencia de una constitución no escrita, secreta y mafiosa.

Saludos