liberalismo.org
Portada » Foros » España » Sobre la cuestión de la inmigración

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 22:26
Recientemente en la trasera de un coche he oido estas cosas de la boca de un maestro:

Se trasladan desde Bulgaria ilegales, trabajan tres meses ilegales, mantienen a sus hijos tres meses ilegales en las escuelas. Vuelven a sus países, retornan tres meses después. Y pretenden que sus hijos puedan seguir el programa de la escuela. Creo que los padres, eso dijo el maestro, deben proporcionarle estabilidad a sus hijos........Y no hablan holandés ni hablan nada.


Me acordé de otro caso, muchos años atrás, de una pareja de gallegos que trajeron a sus hijos de cierta edad, diez y siete creo, a este país. En casa hablaban gallego, en la escuela holandés, y por las noches o en las horas libres clases de cultura e historia castellanas (lease españolas).

Producto de esta terrible almagama de entes es ver como el subsodicho, los niños de entonces, ni hablan buen holandés, ni hablan buen castellano ni, aunque lo hablen leen buen gallego. Idiotas de la historia por decirlo de alguna manera.

No obstante sus hijos hablan buen castellano y buen holandés y estudian en escuelas de pago.Y se han logrado enteramente como representantes de nuestro futuro.

Pardojas.


Saludos.


Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 22:28
Quise decir Paradojas.
Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 22:34
Claro que nos hemos olvidado de esa época oscura en nuestra terrible historia, claro que nos hemos olvidado de las divisas de los emigrantes.

Pero yo no me olvidado ni me olvidaré nunca.
Considero privilegio haber aprendido yo personalmente a pronunciar las lenguas diferentemente y diferentemente haber aprendido, no solo a pronunciarlas, sino haber aprendido todos sus matices culturales. Tener la lengua desatada, ser camaleónica en las pocas lenguas que apenas domino, me ha servido un rato largo para enriquecerme.

Muchos y mejores vienen tras de mi. Y vienen con más fuerza.


Saludos.

Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 22:36
Y lo que es peor sienten un gran desprecio por los de aquí y los de allá y tienen agenda propia.

Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 22:48
Todos estos productos de la historia están llegando a España hoy en día, o a cualquier otro país, pues a ellos les da lo mismo donde esten. Y llevan muchas ideas y muchas culturas de recambio.

De igual manera sucece a los turcos y a los marroquís. Seria estúpido pensar que su coeficiente no les diese para más que lo que dá el nuestro. Y que su religión fuese más cohercitiva que la nuestra.

Saludos.

Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 23:12
De acuerdo con el coeficiente. No con la religión:

Pena de muerte al apóstata musulmán.
Derecho a pegar a la mujer con la mera sospecha de que haya hecho algo mal.
Pena de muerte al homosexual.
Ablación en algunos estados.
Pena de muerte a las adúlteras.
El testimonio de una mujer musulmana vale la mitad que el de un hombre idem. Y más que el de un hombre infiel.
Jizya: impuesto que deben pagar sólo los no musulmanes en países no musulmanes por el mero hecho de no serlo. Compensa a los musulmanes por no ejercer su derecho de matar a esos infieles.
Obligación religiosa de extender el islam por cualquier medio, incluso violento.
Taquía: obligación religiosa de mentir siempre que eso sea beneficioso para el islam
Etc.

Si eso no es coerción, que venga el jefe y lo vea...

Celtíbera, tus ideales internacionalistas son loables, pero eso no debe llevarnos a malvender nuestras cosas valiosas en un zoco...

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 23:19
Quieres que te lea un rato largo de la Biblia o eres del todo idiota? Quieres que te nombre al Opus Dei y a la ortodoxia o tienes sitio en tu cerebro para comprender y para más lugar que lo "cliche"?

A ti lo que te pasa es que la has tomado conmigo. De hecho Jarabo me ponen mucho las personas que se la toman conmigo. Sobre todo cuando no tienen coeficiente suficiente.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 23:21
Hace unos cuantos años nuestra maravillosa Hispania no era diferete.

Pero becerros hay y habrá.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 23:24
Prepotentes y egocentricos nunca faltan.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 23:34
"We as humans have an instinct for creativity and a moral instinct. A good educational system ought to nurture and encourage these aspects of human life and allow them to flourish. But of course that has problems. For one thing, it means that you will encourage challenge of authority and domination. It will encourage questioning of powerful institutions. So the way schools actually function, by and large, there's a very strong tendency that works its way out in the long run and on average, for the schools to have a kind of filtering effect. They filter out independence of thought, creativity, imagination, and in their place foster obedience and subordination." --Noam Chomsky
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 23:37
"Society attacks early, when the individual is helpless." --B. F. Skinner
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 23:40
"We have 22 universities and colleges with over 200,000 students in Dalian," the city's mayor, Xia Deren, told me. More than half graduate with engineering or science degrees, and even those who don't are directed to spend a year studying Japanese or English and computer science” … The Chinese certainly want to believe it's inevitable that they will move from basic software outsourcing to design, but even a top Chinese science planner acknowledges that it won't be easy. Xu Kuangdi, president of the Chinese Academy of Engineering, said to me that for China to advance, "we have to build more products from our own intellectual property … But in software”, he added, that will require "improving the innovative capability of the younger generation," which will require some big changes in China's rigid, rote education system. Chinese officials, he said, are thinking about such changes right now. I wouldn't bet against them. Have your kids finished their homework?

--Thomas Friedman, Doing Our Homework, New York Times
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 23:46
But if it's possible to have a career without knowledge, what do you expect other than Unskilled and Unaware of It.



Anyway, here's the world's only superpower: More Than Half of Americans Reject Evolution, Back Bible.

Database issues are nothing in the scheme of things, and the real issues are clearly nothing to laugh about: the west is committing suicide with the help of the US christo-fascists, with the islamo-fascist barbarians at the gate. If those two groups want so much to be close to their god in heaven, why don't they die for their gods and leave rational people in peace, free of nonsense?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 23:49
otra vez ¿que tiene que ver el cristianismo con el AT? Pon un solo mensaje cristiano (y te recuerdo que cristiano biene de Cristo) que llame al odio. ¿desde cuando el Opus llama a degollar infieles? eres tu la que tiene un cliche el del "buen musulmán", lastima que los musulmanes no se lo crean.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 23:56
De nuevo:
If those two groups want so much to be close to their god in heaven, why don't they die for their gods and leave rational people in peace, free of nonsense?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 00:09
Celtíbera, otra vez a las andadas de la equidistancia sin saber respecto a qué "equidistas"...

Nt,nt,nt...muy mal. No es de chica inteligente.

Por otra parte, si dices que la sociedad española era igual hace poco, es que eres muy joven y poco leída. Diríase casi logsiana. La sociedad española no ha sido lo mismo que la norteafricana desde los tiempos en que eran parte de la misma provincia romana. Y desde entonces la única diferencia ha sido la religión. Si te parece poca la diferencia que existía entre esas regiones siglo por siglo, ignoras la historia de tu pueblo. No la valoras y no sabes lo que les costó a tus antepasados librarse de la infamia del islam. No creo que les gustara lo que dices si te oyeran. Pensarían, con razón, que eres una ignorante y una malcriada, que desprecia lo bueno que hay en casa y se muere por los defectos del vecino...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 00:24
Me reservo no obstante el derecho de libre paladar.

Y no, no soy logsiana. Del todo no. Pero quizás la juventud y la utopía la lleve en el alma.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 00:30
Lo primero que quise fue marcharme bien lejos;
en el álbum de cromos de la resignación
pegábamos los niños que odiaban los espejos
guantes de Rita Hayworth, calles de Nueva York.

Apenas vi que un ojo me guiñaba la vida
le pedí que a su antojo dispusiera de mí,
ella me dió las llaves de la ciudad prohibida
yo, todo lo que tengo, que es nada, se lo dí.

Así crecí volando y volé tan deprisa
que hasta mi propia sombra de vista me perdió,
para borrar mis huellas destrocé mi camisa,
confundí con estrellas las luces de neón.

Hice trampas al póker, defraudé a mis amigos,
sobre el banco de un parque dormí como un lirón;
por decir lo que pienso sin pensar lo que digo
más de un beso me dieron (y más de un bofetón).

Lo que sé del olvido lo aprendí de la luna,
lo que sé del pecado lo tuve que buscar
como un ladrón debajo de la falda de alguna
de cuyo nombre ahora no me quiero acordar.

Así que, de momento, nada de adiós muchachos,
me duermo en los entierros de mi generación;
cada noche me invento, todavía me emborracho;
tan joven y tan viejo, like a rolling stone.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 00:38
Y de nuevo:

If those two groups want so much to be close to their god in heaven, why don't they die for their gods and leave rational people in peace, free of nonsense?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 04:00
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigració
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 08:00
Si tú te reservas el derecho a libre paladar eso me parece 100% correcto, como supongo que te parecerá mi derecho a expresar mis burlas y chanzas sobre los que se muestran tan incapaces de discernir. Sobre todo porque no se debe a una discapacidad, que sería respetable, sino a absurda tozudez. No sé qué pensarías de mi si insistiera en decirte que un sistema totalitario en lo político es lo mejor que hay, y que me reservo el derecho a libre paladar. En Alemania eso sería incluso ilegal. No es así, como no lo es en lo religioso, que es lo que tú indignamente defiendes aquí.

Ciertamente cada cual tiene el derecho de pensar como quiera, pero si alguien se empeña en mantener unas ideas que no se pueden respaldar de forma razonada, no debe esperar ser aceptado por la comunidad.

Es decir, puedes ser como quieras, pero no esperes que la gente te acepte si tus ideas van en contra de la razón y el sentido común.

Por cierto Celtíbera, hay un camino racional para acercarse a Dios. En cambio no hay un camino racional para defender la equidistancia al islam. No sé quien es el irracional aquí. Una cosa es segura. Los progres militantes son los menos racionales de occidente, ni siquiera saben lo que quieren o por qué. Cuanto menos defenderlo con argumentos, y menos aún que sean aceptables.

¿No te da un poco de pudor intelectual?

Por cierto , Celtíbera, me parece respetable lo de llevar la utopía en el corazón. Todos la hemos tenido en algún grado. Pero si quieres llegar a ser una persona madura deberás empezar a buscar ideas de verdad que funcionan de verdad, porque antes o después necesitarás que tu vida funcione de verdad en el mundo real.

No olvides lo que se dice de que si a los 20 no eres de izquierdas no tienes corazón, pero si a los cuarenta no eres de derechas no tienes cerebro.

Epidemia muy extendida.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigració
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 08:22
khyron, a u tierna edad no deberias estar abusando de ti mismo en vez de abusar de esta venerable anciana?
por decir menos que eso a nuestro venerable presidente es que perdió las elecciones lopez obrador( por decirle "cállate chachalaca")

NO OBSTANTE SUS HIJOS HABLAN BUEN CASTELLANO Y BUEN HOLANDÉS Y ESTUDIAN EN ESCUELAS DE PAGO.Y SE HAN LOGRADO ENTERAMENTE COMO REPRESENTANTES DE NUESTRO FUTURO.
PARADOJAS

no son paradojas, es logico y es la explicacion de porque los africanos y otros van a europa en claidad de esclavos segun tu, aparte de la obviedad del salario que perciben que los hace no ser esclavos, y que apesar de ser menor al promedio es muy superior al que sus paises les pagan la mas visible diferencia con los esclavos es que estos en todo caso lo son por una generacion, mientras que los esclavos de verdad lo eran hereditariamente.
claro que no todos se sacrifican para heredar una situacion mejor a sus hijos, otros les heredan sus miserias mentales.

JIZYA: IMPUESTO QUE DEBEN PAGAR SÓLO LOS NO MUSULMANES EN PAÝSES NO MUSULMANES POR EL MERO HECHO DE NO SERLO. COMPENSA A LOS MUSULMANES POR NO EJERCER SU DERECHO DE MATAR A ESOS INFIELES.

que curioso, mi hermana trabajó unos años en viena, y al entrar dejó asentado que era catolica y entonces la iglesia le cobraba via el estado un impuesto por serlo.
alomejor si hubiera sido musulmana no le cobraban nada.


DE IGUAL MANERA SUCECE A LOS TURCOS Y A LOS MARROQUÝS. SERIA ESTÚPIDO PENSAR QUE SU COEFICIENTE NO LES DIESE PARA MÝS QUE LO QUE DÝ EL NUESTRO. Y QUE SU RELIGIÓN FUESE MÝS COHERCITIVA QUE LA NUESTRA.

ya se ve que no son mas tontos, mas bien parece que son muy listos, los gobiernos musulmanes les cobran a los cristianos por serlo y en europa los gobiernos cristianos les cobran a los cristianos tambien.
3
JA

QUIERES QUE TE LEA UN RATO LARGO DE LA BIBLIA O ERES DEL TODO IDIOTA? QUIERES QUE TE NOMBRE AL OPUS DEI Y A LA ORTODOXIA

no estoy de acuerdo, no se puede comparar, los cristianos tienen libros igual de "delirantes" pero no les hacen caso.
los musulmanes mas que seguir al pie de la letra los delirios de mahoma, lo dejan corto en sus interpretaciones.

IF THOSE TWO GROUPS WANT SO MUCH TO BE CLOSE TO THEIR GOD IN HEAVEN, WHY DON'T THEY DIE FOR THEIR GODS AND LEAVE RATIONAL PEOPLE IN PEACE, FREE OF NONSENSE?

tampoco estoy de acuerdo, no es comparable ni la cantidad ni la calidad de los irracionales de uno y otro lado.
y yo no soy cristiano, por lo tanto no defiendo lo mio, pero tengo ojos en la cara.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigr
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 08:46
Corrección, estaba mal en mi mensaje original pero creo que lo has entendido cvrrectamente:

JIZYA: IMPUESTO QUE DEBEN PAGAR SÓLO LOS NO MUSULMANES EN PAÝSES MUSULMANES

Lo que dices de Austria me suena un poco raro. Dudo mucho que los católicos sean discriminados via impuestos por el hecho de serlo respecto a los que no lo son. Como mucho puedo imaginar que ocurre lo mismo que en España, que se da la opción de que un porcentaje (ridículo) de la declaración de la renta (el 0.7% ahora) vaya a parar a la iglesia o a ONG's, dependiendo de la voluntad del declarante.

Incuso si los católicos pagan un impuesto adicional al resto, imagino que sería voluntario. Si no es así, me parecería injusto, no creo que esas cosas ocurran en una sociedad moderna.

Saludos
liberalismo y la libre inmigración
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 16:27
Cómo deberían funcionar las cosas en una sociedad liberal:

Debería haber propiedad privada de todo el territorio, y el estado debería respetar el dominio absoluto del individuo sobre su propiedad. Entonces el individuo[s] sería libre de dejar entrar en su territorio a quién él quiera. Si soy empresario y necesito trabajadores, entonces los dejo entrar a mis fábricas.
En una sociedad liberal no existe 'idioma oficial', cada individuo decide 'personalmente' y libremente qué idioma usar.

En una sociedad liberal no hay escuelas públicas.

En una sociedad liberal no hay religión oficial.
Uno puede adorar al unicornio sagrado, o adorar a John Lennon, eso no importa... pero se respeta la libertad y propiedad de cada uno. Si alguien comete un exceso, entonces se le hace pagar a la buena o a la mala.

Realmente no tiene sentido que hablemos sobre si una religión es mejor que otra... eso lo decide cada uno, el asunto es que nadie use la fuerza sobre otro.

En una sociedad liberal no existe la palabra 'estado'.
Re: liberalismo y la libre inmigración
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 17:06
Celtibera.

Eres joven e inexperta, pese a que lees mucho. Deberías ampliar tus miras. Recuerda lo que te dije una vez: el hecho de que seas joven, no te da derecho a ser tan ignorante. No digo que seas una iletrada. Digo que eres ignorante.

IGNORANTE:

(Del ant. part. act. de ignorar; lat. ignōrans, -antis).
1. adj. Que no tiene noticia de algo. U. t. c. s.

Estimada celtibera. Efectivamente. Te has perdido algo.
Re: Re: liberalismo y la libre inmigración
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:14
Estimado Dante,

He ahí el problema: desde el momento que defiendes la libetad de culto, te estás oponiendo a la yihad. Así que sin quererlo, les das argumentos a estos musulmanes radicales para que vayan a tu casa a cortarte el cuello y a convertir a tus hijos al islam...Argumentos que no necesitaban, porque ellos se autoconceden el derecho a matar al infiel por el mero hecho de serlo...

No se si me explico...el islam no es una religión más, es la religión del "te conviertes o te mato". Sólo tienes que recordar las recientes apariciones en la tele de uno de esos fantoches exhoratando a los cristianos a convertirse al islam para ahorrarles problemas...

Ahora dime tu mismo si es posible tratar a esta religión como a las demás o si se tiene que tratar como una secta destructiva a erradicar...

Saludos
Re: Re: Re: liberalismo y la libre inmigración
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 23:01
si estas en Turquia , y decis que Turquia es un "pais musulman" y alguien te escucha y te denuncia, vas a la carcel por 'atentar verbalmente contra el estado laico', tene cuidado con eso....

:oP
Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 01:47

Conozco musulmanes, y no son fanáticos religiosos, son empresarios... y tienen muchos conflictos con su religión, porque entra en contradicción con su nueva vida.
No todos los musulmanes son terroristas.

Una minúscula parte del mundo islámico se está revelando contra el mundo porque el mundo está cambiando. Esa es una reacción natural.
La iglesia también tuvo sus años negros, la iglesia tuvo su inquisición. Pero con el correr del tiempo superó su problema.

El terrorismo siempre existirá, porque siempre algún loco amanecerá odiando al mundo.
Terroristas no sólo son los musulmanes, sino también algunos comunistas... y esos salen de las universidades...

Pero como dije anteriormente, no importa lo que uno crea. Sino que lo uno está autorizado a hacer. Y si alguien atenta contra la libertad de otro, el otro está en toda la libertad de eliminarlo.
Y si alguien quiere cortame la cabeza, lo estoy esperando con un revolver.

Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 08:44
Dante, esencialmente estamos de acuerdo. Está claro que la mayoría de musulmanes son moderados. El problema es que el cuerpo doctrinal del islam es radicalmente violento, en evidente contraste con el cristianismo. Se puede decir que la violencia dentro del cristianismo ha existido pero era una desviación de la doctrina. En el islam la violencia no sólo no es una desviación sino que es un pilar fundamental de su doctrina.

El sexto pilar del islam es la yihad o guerra santa. Ningún musulmán puede estar en contra de ella sin ser un mal musulmán. El mismo Mahoma predicaba la violencia y la practicaba contra las caravanas de peregrinos judíos en el desierto. Algo sin precendentes. Los musulmanes están obligados a difundir su fe por cualquier medio, incluso la violencia. La violencia es algo consustancial al islam.

Y debido a que el cuerpo doctrinal es esencialmente violento, los moderados no tienen ninguna posibilidad de mantener el control de forma sostenida, porque tienen siempre la sospecha de ser malos musulmanes. Al contrario que en el cristianismo, donde la violencia está en contra de los postulados esenciales. Eso ha permitido a los no violentos controlar la situación. Pero lo mismo no es aplicable al islam, razón por la que, como sabemos por la historia de europa, cada varios siglos el islam experimienta una radicalización de vuelta a sus orígenes, y los musulmanes moderados son barridos de sus posiciones de poder. Y eso ha causado muchos problemas en occidente. Ahora estamos en otra de esas fases. Puede que haya sido circunstancialmente producida por la modernidad como dices. Pero no es algo como lo que ocurre en el resto de culturas, puedes estar seguro.

Estoy de acuerdo en que si alguien quiere entrar en tu casa, tienes derecho a eliminarlo. El problema es que con esa mentalidad lo intentarán una y otra vez. Y puede que el primero no lo consiga ni el décimo. Pero ten por seguro que el único objetivo de esa religión es extenderse a todo el mundo y controlarlo. Con gente así no se puede convivir.

Y puede que muchos de ellos sean empresarios moderados. Pero tienen que ir a la mezquita. Y cuando esas estén dominadas por radicales como empieza a suceder en Europa (los radicales siempre expulsan a los moderados de esos puestos en el islam) con quién crees que van a hacer causa común, ¿con los valores de occidente con los que están de acuerdo o con los radicales de la mezquita que los pueden declarar opuestos a la causa del islam y dictar una sentencia de muerte para ellos? (sentencia que se encarga de ejecutar un miembro radical de la comunidad sin juicio).

Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 08:50
Yo estoy a favor de las libertades como tu. El problema es que nunca podría haber existido un sistema de libertades en 1940 en USA si hubiera tenido un ejército de nazis infiltrado y camuflado entre la población. O en 1950 si hubiera sido un ejército infiltrado de rusos. Y un caso parecido existe ahora. La solución a este problema la desconozco. Pero en España tras ocho siglos de dificultades con ellos, se llegó a la conclusión de que la única solución era su conversión al cristianismo (cosa que hicieron muchos) o la expulsión de los que se negaran. Y eso nos ha dado 500 años de solución. Me gustaría que eso no fuera necesario en la época actual, pero sinceramente, no veo otra salida.

Saludos
Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 11:25
Jarabo, ¿si son musulmanes como pueden ser moderados?son consas excluyentes, tu mismo lo demuestras, sino siguen los preceptos amorales entonces son otra cosa pero no musulmanes; quiza por esto los supuestos moderados brillan por su ausencia y por ej de 1.5 millones de musulmanes de ESpaña contra el 11M salieron un centenar, escaso a manifestarse, ¿donde están sus críticas, donde su apoyo a la libertad de expresión donde su campaña contra la excisión etc? el que hay una inmensa mayoría de moderados es como demuestran los hechos una falacia del "progresismo"

Saludos cordiales
Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 12:13
Arjonero,

Yo creo que hay una mayoría de moderados, porque también he tenido trato con musulmanes. Lo que sí es cierto es que se sienten culpables por ser moderados, porque de hecho y según su criterio, un musulmán moderado es un mal musulmán.

Debido a que se sienten en entredicho, estos moderados son fácil y rápidamente barridos de escena en cuanto hay radicales. Por eso el hecho de que haya una mayoría moderada es irrelevante y no debería llevarnos a engaño.

Las principales víctimas del islam son los musulmanes moderados, gente como tú y como yo que lo único que quiere es trabajar, comer y sacar adelante a su familia.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 12:33
La única solución moderna que veo alternativa a traumáticas expulsiones indeseables sería presionar a los líderes de la comunidad musulmana para que adapten los preceptos de su religión a la convivencia en igualdad de oportunidades con otras religiones e ideologías. Lo que implicaría una renuncia a la violencia contra los no creyentes y para extender el islam. Cosa que veo harto improbable aunque no imposible. Turquía puede ser un ejemplo, si bien parcial, porque no se ha modificado la creencia, sólo se ha puesto al nivel de otras ideas polítiocas y no por encima (tal vez el otrora encaminado ingreso de Turkía en la UE haya sido una señal de alarma para los fundamentalistas -espoleando su reacción actual-, que sabían que de haberse llevado a cabo con éxito, otros países musulmanes habrían seguido caminos parecidos, en contra de la "ortodoxia" del islam, un grave peligro para esa visión radical).

Al fin y al cabo creo que cualquier otro movimiento que propugne la violencia para conseguir sus fines, como el terrorismo o partidos totalitarios, sectas, etc, están prohibidos (nazis, terroristas) o han renunciado a la violencia (comunistas). Y no puede ser de otra manera para vivir en un régimen de libertades y derechos.

¿Me puede alguien explicar por qué se debería hacer una excepción con el islam? ¿Porque son más? Eso da igual, el defecto de la violencia sigue ahí, y precisamente los nazis eran más peligrosos cuando manejaban millones de personas que cuando manejaban miles...

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 14:27
a los afganos les hubieran venido muy bien unas decadas de comunismo, la culpa es de los gringos, que ademas son muy dados a posicionarse en contra de los nacionalistas laicos arabes y a favor de las teocracias.
pero tiene que haber un plan B
yo supongo que piensan que en cuanto se acabe el petroleo se desactivará el problema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 17:22
Bueno, en cuanto a la libertad de religión y sin ir más lejos del territorio español, os invito a leer este artículo:

http://www.elpais.es/articulo/sociedad/Estamos/can...

...crear un ambiente internacional tanto para católicos como para protestantes, para musulmanes, judíos o budistas y para ateos de toda laya, en el que se resperaran normas de convivencia comunes sin barniz religioso alguno, cimentadas en los principios fundamentales que sirven de base a las democracias de cualquier parte del mundo"...

Fernando Sabater.

Cuando el Papa habla de la razon kantiana, además, supongo y espero que sea una llamada a la conversación y al razonamiento en lugar de al insulto gratuito.


Sobre mi ignorancia, a Sarakusta: Intentaré enmendarme. Y es cierto, hay tantas cosas que uno no sabe, que no puede saber. Pero se intentará corregir esa falta de conocimiento en lo posible..

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 18:33
Celtíbera, tu gesto de humildad te honra.

En cuanto a lo de crear un espacio de convivencia, yo sigo diciendo lo mismo. Creo que el pueblo no tiene nada en contra de otras confesiones religiosas. Pero creo que no es factible para la comunidad musulmana. De la misma forma que no es ético legalizar a un partido que recurra a la violencia para conseguir sus fines, porque a la larga tendrá ventaja para abusar del resto y se hará con el control de la situación, no es legítimo tratar en pie de igualdad con otras a una religión que en su doctrina requiere el uso de la violencia, por la misma razón.

Si los musulmanes quieren los beneficios de vivir en una sociedad democrática y plural, tienen que pagar el precio de renunciar a la violencia, como todos los demás. ¿O es que piden todos los beneficios de una sociedad democrática sólo porque les benefician pero sin ningún ánimo de someterse a ella si sienten que les perjudica en el ejercicio de la violencia?

La democracia no puede hacer distinciones y conceder el derecho a la violencia a unos si y a otros no. Si se lo concede implícitamente a los musulmanes permitiendo el culto a su creencia tal como es, entonces los demás pedirán tener también tener ese derecho, porque en una democracia todos tienen los mismos derechos. Y ese sería el fin de la democracia, que nunca puede existir en una sociedad con violencia.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 18:36
"permitiendo el culto a su creencia tal como es"

Os habéis leido el Antiguo Testamento, en vigor pleno para los judíos? Pues es divertidisimo.

Vivo rodeado de musulmanes. Desde los 80 se estan mudando por aqui.

Eso si, extrañamente los tipos que han intentado atracarme en la calle no parecian ser muy islámicos, tenian mas bien cara de cristianos viejos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 01:15
Caramba Arasou!!

¿Ignoras que más del 50% de la población reclusa es extranjera?

Realmente has tenido mala suerte...

En cuanto lo que dices de los judíos... a mi me parecen bastante más civilizados que los follacabras. Yo, entre vivir en Israel o vivir en Arabia, me quedo con Israel. Tengo entendido que es una democracia, rodeada de terroristas, pero democracia al fin y al cabo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 03:56
y quien te ha dicho que puedes escoger vivir en arabia?
a ti no se te permite entrar en arabia, ni siquiera de turista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 21:18
el estado de derecho y las leyes no conceden a nadie derecho a la violencia. No Jarabo. No es a unos sí y a otros no. Pues la ley es imparcial.
Los cultos religiosos, ya sean islámicos, católicos, amish, testigos de jehová o mormones, están todos ellos supeditados a la Ley. No poseemos un estado teocrático. O al menos así se supone. (Con grandes interrogantes por mi parte).

Ante eso cabe concluir que al menos en nuestras sociedades, teóricamente, la cuestión queda zanjada. Otra cosa diferente es eso que se llama "el miedo" o eso que en su contrapuesta se llama "humillación". O quizás también eso que se llama cultura católica en España por ejemplo, y ofrece más financiación a los organismos católicos que a los "infieles".

No está lograda la ley en su imparcialidad de todas formas en cuestiones religiosas.

Pienso que sería interesante, como algunos defienden aquí que las religiones sean financiadas por sus fieles, y no por el "grosso" de sus habitantes, que a lo peor "simplemente no comulgan", o prefieren pagar tasa para comulgar cuando se les tercie.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 21:22
En definitiva, sería realmente interesante convertir la separación estado-iglesia en un hecho, en lugar de seguir siendo palabras lanzadas al azar y cuentos de hadas.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 23:03
Benito Pérez Galdós

"¡Vive Dios, que no sé ya cómo me llamo! Yahia dicen los del Mellah al verme; Alarcón me saluda con apodos burlescos, Profetángano, Don Bíblico; para algunos moros maleantes soy Djinn, que quiere decir diablillo, geniecillo; y mi venerable amigo el castrense don Toro Godo me ha puesto el remoquete de Confusio (con ese)."

El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehiculo a Benito Pérez Galdós para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo XIX. En este libro, 37 del total, seguimos las perpecias de Juan Santiuste, alias Confusio, en mitad del Alzamiento carlista de San Carlos de la Rápita.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 23:07
Tetuán, mes de Adar, año 5620.
¡Vive Dios, que no sé ya cómo me llamo! Yahia dicen los del Mellah al verme; Alarcón me saluda con apodos burlescos, Profetángano, Don Bíblico; para algunos moros maleantes soy Djinn, que quiere decir diablillo, geniecillo; y mi venerable amigo el castrense don Toro Godo me ha puesto el remoquete de Confusio (con ese). Cuando me recojo en mí, y examino y desdoblo mi personalidad, ahora tan envuelta sobre sí propia, vengo a reconocer que soy aquel Juan que vino de España con el Ejército de O'Donnell, trayendo consigo poco más de lo puesto, un humilde y no manchado apellido, que creo era Santiuste, y una condición que tengo por sencilla y mansa, la cual, dividida en cuartos, me da tres partes de galán enamoradizo y un cuartillo de poeta. Tal soy, tal fui. Quiero reconstruir mi ser sintético, y fundar en él la nueva conciencia [6] que necesito al cabo de tantos trastornos, en ésta mi africana vida tan atropellada y exuberante.
Si apenas sé cómo me llamo, tampoco me doy clara cuenta de la religión que profeso, pues las tres que aquí tenemos, confunden en los espacios de mi espíritu sus viejos dogmas y sus ritos pintorescos. Y ved aquí que yo, el hombre de las grandes confusiones, el panteólogo desmemoriado que, al descuidar la fijeza de su nombre, borra con igual descuido los nombres de las cosas, me meto a refundir en una sola creencia las tres que aquí los humanos practican, divididos en castas, familias o rebaños, con sus marcas correspondientes. Adviértase que la síntesis religiosa es para mi uso particular y exclusivo goce, sin ningún prurito de apostolado ni cosa que lo valga. Las tres me mandan que ame a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a mí mismo, y que perdone las ofensas; las tres me señalan la vida perdurable como fin sin fin de nuestro ser, y me ofrecen recompensa o castigo conforme al valor moral de mis acciones, mientras me tiene Dios estacado en la sociedad humana, paciendo en las no siempre fértiles praderas de la vida fisiológica.
Ninguna creencia monoteísta me manda matar ni robar; pero veo que todas violan el precepto en las guerras y trapisondas, mayormente si éstas son traídas por el furor pietista de los pastores que nos guían en este mundo, y en los caminos para llegar [7] felizmente al otro. Yo ni mato ni robo, y considero la guerra como el pecado mortal de las naciones. En el tratado del amor de mujer manifiestan las tres hermanas... (que así las llamo por no encontrar nombre adecuado con que designar su indudable parentesco)... manifiestan, digo, divergencias mayores que en otros delicados puntos. Cuál dice que nos casemos con una sola; cuál, que con cuatro; y alguna se nos muestra tan adusta y regañona en lo concerniente al trato mujeril, que, si obedeciéramos con rigor inflexible sus crueles prohibiciones, dentro de un par de siglos no habría
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 23:08
ya mundo para contarlo. Pastores y rebaño infringen con tácito acuerdo la inhumana ley que proscribe toda alegría, y así, con el prohibir y el infringir bien alternados, con este ten con ten, como dijo el otro, rebaño y pastores van tirando hasta el fin de los siglos.
En verdad os digo que no me ha costado grandes quebraderos de cabeza encontrar la idea fundente de los distintos criterios con que éste y el otro Decálogo tratan de regular la máquina de nuestras pasiones. Yo cumplo, yo infrinjo conforme a supremos dictados de humanidad viviente y creadora, y al punto me sale la ley de indulto que acalla mi conciencia, reconciliándome con las soberanas leyes... Espero que este relato de mi vida en tierras africanas me dará nuevas ocasiones de explanar con detenimiento materias tan sutiles, y ahora, puesto [8] a infringir, quebranto el método natural de toda narración, y divago a mi antojo, volando de idea en idea y de impresión en impresión.
Sabed que algunos días me levanto y me acuesto con la firme creencia de que vivo en el más bárbaro país del mundo; sabed que no pocas noches me acuesto y me levanto con la idea de que he venido a caer en un país donde debemos aprender la civilización antes que enseñarla. El caviloso examen de estas contradictorias opiniones mías a veces me ocupa mañanas y tardes, sin que de mi tenaz raciocinio salga el término discreto en que pueda fundar la verdad. Me interrogo y no sé qué contestarme. «¿Por qué ha de ser signo de incultura el anónimo de estas calles, plazoletas, encrucijadas y pasadizos? ¿Qué va ganando Tetuán con el furor bautismal de los españoles, que no paran estos días de clavar rótulos en todas las vías urbanas, trayéndonos acá la enfadosa titulación de las calles europeas? ¿Son los tetuaníes mejores de lo que eran porque se llame calle del Rey lo que antes llamábamos, sin letrero alguno, Kaisería; calle de Cantabria la extensa vía de Trankats, y de Chiclana la famosa El Haddadin?». Los vencedores estampan en el cuerpo de la ciudad conquistada la marca de su prepotencia; en él practican una especie de tatuaje con los nombres de todas las unidades de su ejército y los de famosos territorios y pueblos de España. Ojos de Manantiales [9] ha venido a ser un diccionario de la guerra y de la paz. Los tetuaníes hojean el indigesto infolio sin entender una sola letra; saben que están vencidos; sienten la mano del dominador; pero miran con desprecio las muestras de su escritura y lenguaje que el español va pintando en las paredes. Yo digo: «Bautizando calles, nada conseguiréis. En las poblaciones marroquíes no habría calles si no fuera indispensable un poco de suelo común para ir de un edificio a otro. Dejaos de callejear, y buscad la vía por donde penetréis en los corazones».
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigración
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 23:11
Ayer comí con Alarcón y Rinaldi en la Judería, donde reside el primero. Ambos se burlaron de mi ropa moruna, invitándome a reponer en mi persona las decorosas prendas del vestir europeo. No me mordí la lengua para defender mi vestido y prestancia, y despotriqué furiosamente contra el odioso pantalón, incómodo y deshonesto, contra las chaquetas y levitas de lúgubres colores, contra los acartonados cuellos de las camisas y las ridículas corbatas que nos oprimen el pescuezo. «Cuando me acuerdo -les dije-, del sombrero de copa, y de que yo he llevado ese absurdo chapitel sobre mi cráneo, viendo en derredor mío, día y noche, innumerables seres humanos afeados de igual manera, creo haber despertado de angustiosa pesadilla, en la cual soñaba yo, y medio Madrid conmigo, que éramos tubos de latón, y que por la cabeza despedíamos todo el [10] humo de las vanidades humanas». Ya empiezo a dudar de que tales sombreros hayan existido y de que yo me los haya puesto; ya veo representada en ellos toda la impertinencia meticulosa y refistolera de lo que llamamos Administración Pública, la oquedad del Organismo Burocrático, nuevo poder erizado de fórmulas, de ataduras, de pinchos, y que al exterior trata de hacerse imponente con su empaque en cierto modo sacerdotal. Casullas me parecen las negras levitas, y mitras los sombreros de copa. Vistos desde aquí los señores de mi tierra y los primates de la política, me inspiran miedo supersticioso. Su saludo, quitándose el tubo y volviendo a ponérselo sobre la cabeza, en casi todos calva, me hace el efecto de un signo hierático, como el gesto de aquellos figurones que decoran los monumentos egipcios o babilónicos.
De estas extravagancias mías se ríen Alarcón y Rinaldi, y el moro de Guadix me contesta con otras más graciosas y peregrinas, acabando por darme la razón y renegar conmigo de algunos usos europeos. Alegrábamos nuestra comida con burlas y chascarrillos, poniendo en caricatura el habla dengosa de las hebreas que nos servían, hijas de Abraham Mendes, en cuya casa, que no es de las peores del Mellah, tiene Alarcón su alojamiento. Este Abraham es hermano de Jakub Mendes, y como él, tratante en piedras y metales preciosos. A dos pasos de allí, en la calle que ahora lleva el rótulo de [11] Numancia, tengo yo modestísimo albergue que me proporcionó Simi, pared por medio con su casa, y que amueblamos con prestados trebejos, tapicería y cerámica. Luce nuestro ajuar más de lo que debiera por el buen gusto con que todo lo apaña
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigració
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 23:15
......
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la inmigr
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 23:18
Me interrogo y no sé qué contestarme. «¿Por qué ha de ser signo de incultura el anónimo de estas calles, plazoletas, encrucijadas y pasadizos? ¿Qué va ganando Tetuán con el furor bautismal de los españoles, que no paran estos días de clavar rótulos en todas las vías urbanas, trayéndonos acá la enfadosa titulación de las calles europeas? ¿Son los tetuaníes mejores de lo que eran porque se llame calle del Rey lo que antes llamábamos, sin letrero alguno, Kaisería; calle de Cantabria la extensa vía de Trankats, y de Chiclana la famosa El Haddadin?». Los vencedores estampan en el cuerpo de la ciudad conquistada la marca de su prepotencia; en él practican una especie de tatuaje con los nombres de todas las unidades de su ejército y los de famosos territorios y pueblos de España. Ojos de Manantiales [9] ha venido a ser un diccionario de la guerra y de la paz. Los tetuaníes hojean el indigesto infolio sin entender una sola letra; saben que están vencidos; sienten la mano del dominador; pero miran con desprecio las muestras de su escritura y lenguaje que el español va pintando en las paredes. Yo digo: «Bautizando calles, nada conseguiréis. En las poblaciones marroquíes no habría calles si no fuera indispensable un poco de suelo común para ir de un edificio a otro. Dejaos de callejear, y buscad la vía por donde penetréis en los corazones».

BENITO PEREZ GALDÓS.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de la in
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 23:56
The Fary llegó a Wikipedia in inglish:

http://en.wikipedia.org/wiki/El_Fary
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión de l
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 00:19
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuestión
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 00:26
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la cuest
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 00:37
"Pienso que sería interesante, como algunos defienden aquí que las religiones sean financiadas por sus fieles, y no por el "grosso" de sus habitantes, que a lo peor "simplemente no comulgan", o prefieren pagar tasa para comulgar cuando se les tercie.""


y no te parece mas interesante qu en los paises musulmanes los que paguen los impuestos(jizya) sean los no musulmanes?

el que nace pa padrote del cielo le caen las guilas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre la c
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 00:49
Pues eso, si cada uno paga su iglesia o su mezquita o su sanedrín..... Dad a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César...

Que impuestos ya pagamos, y los diezmos ya nos roban sin necesidad de invertir dinero en cuestiones espirituales, más que las que cada uno considere.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sobre
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 09:17
Celtíbera, el estado de derecho tampoco concede el derecho a la violencia a los partidos nazis. Directamente los prohíbe. Porque tu puedes decirle a un nazi que sea buenecito, pero antes de que hayas terminado la frase ya ha vuelto a lo suyo. Pues exactamente igual pasa con el islam. Tu no puedes prohibir la violencia y permitir el culto de una religión que legitima la violencia para conseguir sus fines.

Y puedes decirme que la violencia está prohibida para todos, y toda esa música celestial. Entonces, ¿por qué se prohiben los partidos nazis? Porque se podría decir que aunque legitiman la violencia, van a ser buenos y no lo van a hacer. Eso en inglés se llama "wishful thinking" (algo así como pensar esperando lo mejor) y en castellano eso se llama ser un pardillo. Si tu vives en cuentos de hadas me parece bien, pero a mi me interesa más garantizar de forma efectiva que no va a haber problemas de convivencia en mi país. Para eso sólo valen medidas ya probadas. Nunca contratarías a un piloto de avión de pasajeros sin experiencia ¿no?. Pues aquí es igual. Sólo que en este barco vamos todos. Los experimentos, con gaseosa.

Lo único que funciona con los credos violentos de cualquier ralea es su renuncia a la violencia o su prohibición.

En cuanto a la separación real iglesia estado, yo creo que más no se puede concretar. Como habrás oído estos días, la iglesia ahora pasa a financiarse únicamente mediante la aportación voluntaria de los fieles. Cosa de la cual todos nos congratulamos. El gobierno porque así puede aumentar la contribución a sus paniaguados y masas políticamente movilizables de ONGs. Y la iglesia porque no tiene que estar mendigando al estado algo a lo que tiene derecho, esto es, la aportación de sus fieles.

No hay cosa mejor que dejar libertad a cada uno. Así por ejemplo, el 70% de los padres elige educación religiosa para sus hijos. Y cuanto más intentan cerrarle el paso a la iglesia, más favor le hacen, porque a la gente se le aclaran las ideas y se caen las caretas. Así que este porcentaje de familias que solicitan educación religiosa va en aumento.

A cambio, es interesante notar como en este gobierno sólo Z-pee y Caldera llevan a sus hijos a colegios públicos. El resto de ministros, los llevan todos a colegios para élites o concertados:

www.epoca.es/index.php?option=com_content&task=vie...

Galdós y su ignorancia supina sobre el islam sólo representa la ignorancia de su propia historia de las últimas generaciones de la España postrada y decadente, ignorante e incapaz, adormilada y acomplejada. Una España que afortunadamente hace décadas que pasó a la historia, aunque algunos cuidadanos todavía no se hayan enterado de que deben sacudirse esa modorra de encima como la peor de las pestes. Porque lleva indefectiblemente a la catástrofe y a la desgracia (visto y comprobado). No puede ser de otra manera, si uno vive pensando que lo blanco es negro y lo negro es blanco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: So
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 09:18
En un mundo globalizado que va muy, muy deprisa, no hay tiempo para dudas, y los errores se pagan caros, carísimos. Esperemos que no sea demasiado tarde y nuestros compatriotas lo entiendan y se lancen a la comprensión ágil y precisa del mundo. Sin complejos ni culpas injustificadas que nublan la razón y equivocan las decisiones. Por nuestro bien.

Saludos