liberalismo.org
Portada » Foros » España » Esto del flamenco da por saco.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 15:07
Nunca he llegado a entender la mitomanía que rodea el flamenco y el aire incluso cultista que algunos le dan. En realidad, casi todos me parecen unos pobres desgraciados impostantes y desde luego una gentuza bastante peligrosa.
El camarón de la isla, farruquito y ahora capullo ( capullazo ) de jerez parecen todos salidos de algún lupanar mú arrastrao:
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/01/cultura/1...
Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 15:13
Yo tampoco acabo de comprender las razones por las cuales el flamenco está tan altamente valorado. Esos rollos del duende, el sentimiento...siempre los he visto como un intento de justificar unas voces en su mayoría chillonas y desagradables. No pretendo con esto herir sensibilidades ajenas, simplemente lo expreso tal y como lo veo y siento.

Saludos
Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 15:26
En Estados Unidos tienen algunos cantantes de blues y jazzistas cuyo mayor interés reside en el malditismo que les acompaña.
No es de extrañar que el país donde más se les valore sea en Francia ( el país más mitómano del mundo ) y Argentina ( con Julio Cortázar escribiendo cuentos sobre Charlie Parker tan sobrevalorados )
Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 15:29
Espero que luego la gente no le aplauda a rabiar a capullo de jerez para compensarle por tan injusta persecución de la Justica, pero temo que voy a quedar defraudado. El ejemplo de farruquito cunde.
También cabe la posibilidad de que se declaren presos políticos.
Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 15:45
Extirpar el amiguismo y el compadreo pase lo que pase es en España una tarea más que improbable. Ya se sabe, lo de ser comprensivo con lo cercano e intransigente con lo ajeno.
Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 20:33
el flamenco es una de los estilos musicales mas dificiles de realizar , en musica , cante y baile . os recomiendo que lo veais en directo , es como el jazz , que no se siente igual si no estas delante del musico .

si la musica clasica fuera el caviar , el flamenco seria el jabugo .

Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 16:25
"El Capullo de Jerez, de 52 años, es uno de los artistas flamencos más reconocidos del momento, heredero de referentes del cante como Terremoto, Tío Borrico o la Paquera."


¿Quién elige los nombres "artísticos" de esta gente?
Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 16:39
Pues entre el flamenco y los toros estamos aviaos. Algunos se empeñan en demostrar que esto de dar dos capotazos a un morlaco se aproxima más a la metafísisca aristotélica que a un simple espectáculo circense.

Si han oído hablar alguna vez a un "entendío", me comprenderán, puuuff!!
Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 18:20
No recuerdo un torero que se haya cargado a nadie o lo haya intentado.
Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 18:59
No me gustan los toros, pero el flamenco es otra cosa, entiendo por muchos motivos, desde los puramente musicales a los del propio sentimiento, que obviamente va con cada uno. En la historia del flamenco hay muchos nombres ilustres y no creo justo desprestigiarlo por casos concretos, si no la misma Historia del Rock estaria en peligro, ya que tambien hay algun elemento peligroso. De todas formas, por simple curiosidad, has ido alguna vez a una Bienal, no olvides que el Flamenco es cante y baile.....
Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 20:23
Si no hubiese gitanos, todos viviríamos mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 20:32
Menos los gitanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 21:40
EL término payo, que ellos utilizan, es igual a decir tonto o gilipollas. O sea, que para los gitanos integrarse en nuestra sociedad es ser gilipollas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 21:46
Es cierto, y no sólo para los gitanos.
Decirle gitano a un payo es despectivo, es lógico pues que decirle payo a un gitano también lo sea.
Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:31
En realidad, casi todos me parecen unos pobres desgraciados impostantes y desde luego una gentuza bastante peligrosa.

Lupanar del que tú saliste Faras, gilipollas.

A quien no le guste el flamenco, él se lo pierde desde luego. Abrir un hilo para despotricar del flamenco, y además hacer estúpidas conjeturas a partir de la noticia esa...
Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:48
jajajaja, que bizarro
Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 16:26
Ante este abrumante derroche de intelecto perdido - mas nunca buscado-, desde el principio, hasta el final. Ante tanto ataque de lucidez, - solo encontrada, nunca buscada- y ante tanto lisssssssto calisto, con ganas de provocar la media sonrisa, que excita mi buen - o mal- humor, solo un comentario, que empiezo, como se acaba, con el de pecho y un trincherazo:

QUE SARTA DE GILIPOLLECES, POR DIOSSSSSS!
Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 19:37
... bizarro es poco, y es que uno asume como productos de exportación plenos a la corrida de toros y al flamenco, como sello inconfundible de lo español. Y aquí agarrandose la jeta y metíendose los dedos en los ojos al más puro estilo de los tres chiflados ... si que es bizarrísimo ...
Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 19:40
bizarro es matar a mendigos y echarlos en los cimientos de las 4 construcciones que teneis , ahora los alpañiles cocaleros dicen que matan cabras y las echan en la cimentacion ( no se si habeis decuberto el hormigon, pero gueno) eso es de lo mas cool-etno.

en fin , siempre tiene que hablar un muerto de hambre de la tortilla de patatas.
Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 19:41
yo igual me quedo con EL PRINCIPE GITANO......an de snow frai....
Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 19:46
Una cosa es que a uno no le guste el flamenco y otra decir que es malo.
Es como al que no le gusta la música clásica y por ello la denigra.
Entiendo que los nacionalistas xenófobos critiquen el flamenco por ser un arte creado en España(lo critican y se burlan por ser algo español, sin entrar a valorar lo que tiene de arte).Lo digo por mensajes como el de Sertress, adecuado al de un nacionalista y encima xenófobo.
Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 19:49
Además compara el flamenco con los toros.
Es cierto que los toros son criticados por muchos grupos ecologistas(yo siéndolo no los critico),pero más cierto es que en lo único que se parece la música flamenca a algo como el maltrato animal es en la coincidencia del nombre con el de un ave.
Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 20:04
bueno es como si tuvieramos que llamar a toda la musica euskalduna , una mierdda por Kortatu.

y es que el espectaculo tiene esto , pero José Merce , Sara Baras etc , son otra cosita.

Yo me quedo con Guamaqueñito del altiplano un ejemplo a seguir por los niños...

y si hablamos de argentina , la unica muestra de folklore argentino , la recuerdo de la EXPO y la verdad me gusto..
Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 20:20
La Terremoto,Camarón, Jose Menese,etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 20:21
La Paquera de Jerez, quería decir. Terremoto era un cantaor, además
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 20:31
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 20:38
Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 20:35
Son todos gitanos o Kinkis... buafff basura!!!
Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 20:46
¡Esperar! ¡Esperar! Mientras, el cielo
cuelga nubes de oro a las lluviosas;
las espigas suceden a las rosas;
las hojas secas a la espiga; el yelo

sepulta la hoja seca; en largo duelo,
despide el ruiseñor las amorosas
noches; y las volubles mariposas
doblan en el caliente sol su vuelo.

Ahora, a la candela campesina,
la lenta cuna de mis sueños mecen
los vientos del octubre colorado...

La carne se me torna más divina,
viejas, las ilusiones, encanecen,
y lo que espero ¡ay! es mi pasado.



Juan Ramón Jiménez.
Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 20:48
Esclavier, relájese
Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 21:02
¡Intelijencia, dame
el nombre exacto de las cosas!
... que mi palabra sea
la cosa misma
creada por mi alma nuevamente.
Que por mí vayan todos
los que no las conocen, a las cosas;
que por mí vayan todos
los que ya las olvidan, a las cosas;
que por mí vayan todos
los mismos que las aman, a las cosas...
¡Intelijencia, dame
el nombre exacto, y tuyo,
y suyo, y mío, de las cosas!

Juan Ramon Jiménez.
Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 02:31
Tremendo nivel
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 10:56
Siguiendo los comentarios de "faras" y "pelepatatas", entonces la música clásica es mitómana y de mal ejemplo porque Mussorgsky era un drogadicto, Chaykovsky un maricón, Vivaldi un asaltacunas, Liszt un mujeriego, Beethoven un antisocial, Mozart y Schubert unos sifilosos y Wagner un supremacista ario.
No hay que comprar discos de Karajan el nazi, Caruso era amigo de la mafia, ni Toscanini el avaricioso.
Mucho menos del compositor Manuel de Falla, que organizó el primer encuentro flamenco.

Los antiflamenco lo que quieren en el fondo es sexo, drogas y rock.
Re: Tremendo nivel
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 11:00
lo dices como si fuera algo malo ,,,

saludos
Re: Tremendo nivel
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 11:02
ja,ja...cayendo en la provocación de Faras como trucha despistada.
Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 11:25
Primero (y sin referirme al flamenco): liberalismo=fascismo, ya que con el capitalismo creais una sociedad de clases y por tanto la desigualdad, lo que os convierte en fascistas
Segundo(y ya si me refiero al flamenco): el flamenco es el arte que se ha creado en españa, sobre todo en andalucia, gracias al mestizaje cultural que vosotros con vuestra globalizacion quereis destruir y los que nos gusta el flamenco admiramos a camaron porque fue un gran artista.
Tercero: probablemente seas un racista (y por tanto debes ser odiado y mas por mi, que soy hijo de una gitana), ya que el flamenco lo hacen muchos gitanos, tambien muchos castellanos,y seguro que llamas gentuza a los flamencos por su raza. Si existe esa delincuencia es por vuestra culpa, ya que el capitalismo crea desigualdad y esto desgraciadamente puede llevar a gente con la que tampoco estoy de acurdo, a la delincuencia; pero no asocies flamenco a la delincuencia, el flamenco es arte y la delincuencia algo totalmente rechazable y que hay que combatir.

¡¡viva la lucha de los obreros!! ¡¡hermanos proletarios levantemonos por la igualdad para todos y consigamos la igualdad de clases!! Siempre rojo y a la izquierda
Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 12:07
¡Jo'er! Qué hay tíos que nunca han tenido una duquela...

Silencio:

http://www.elmundo.es/documentos/2006/01/cultura/j...
Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 14:40
Oh no! Celtibera vuelve a las andadas!

http://www.youtube.com/watch?v=A3I-BQ0oZXs
Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 15:52
Un supuesto " arte " con mucha minúscula, cuya belleza se condensa en el sentimiento, duende, emoción, sentimentalismo con el que se expresa es muy discutible que lo sea.
Los jipíos, desgarros, reverberaciones de tragedias reales o más bien supuestas con el que los cantaores ( palabro horrendo )se desgañitan, lloran cantando y otras taras que manifiestan en los establos donde suelen escenficar sus taras, no emocionan a nadie salvo a los que disfrutan oyendo a alguien que se llama el contrahecho, la borriquera, el tío ceporro, la prima pantuflas, manolo el salmonete y cosas aún peores.
Por supuesto queda bien decir que un tenor o una soprano, que han estudiado música durante décadas para cantar obras de gente como Mozart, Puccini o Wagner no hacen una cosa diferente y que el maestro Quiroga o el saber popular hacen cosas, así a las primeras de cambio o mú parecidas.
Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 16:42
La música es emoción. Me puede emocionar antes un "quejío" de Camarón que un tenor educado en Salzburgo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:07
Yo melòmano de mùsica clàsica, pero prefiero un buen cantaor de flamenco a un buen barìtono que cante sin sentimiento.

Ademàs lo que màs me interesa del flamenco es el toque (guitarra y percusiòn) y el baile.
Paco de Lucìa lo mismo toca clàsica que jazz.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:19
De Lucía es grande...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:21
A mí me gusta el Blues, Faras. Y las mineras, cuando las ponen por la radio...

Creo que es lo que mas tristeza puede trasmitir, una minera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:36
estoy de acuerdo con fedro. dicho esto, el flamenco no me gusta en absoluto.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:39
Por cierto:

liberalismo=fascismo, ya que con el capitalismo creais una sociedad de clases y por tanto la desigualdad, lo que os convierte en fascistas


Impagable el discurso de este señor.

Me gustaría explicarle lo que hacían con los gitanos en los países comunistas del Este de Europa...realmente me gustaría.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:44
Medidas de higiene social.De ahí al genocidio hay un paso, o más bien es el primer paso.

En España, la sociedad gitana se integra a pasos agigantados. Basta con mirar los índices de alfabetización y la integración de los gitanos en el mundo del trabajo. Cuando vivía en Montjuich e iba al bar a ver el partido había gitanos que eran trilingües: caló,catalán y español
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:48
Evidentemente el pobre tipo de arriba tiene que leer un poco más...Menudo cacao mental tiene en la cabeza...

Será que los gitanos no son capitalistas ni na! No faltan en ningun mercadillo que se precie.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 21:15
Bueno, comentáis que un cante flamenco puede tener más emoción que un aria mal cantada o que incluso puede llegar a expresar emociones de forma más honda que otros tipos de música...
Claro que en música es importante que se transmita emoción y de hecho es difícil que ningún arte carezca de tal. Pero del negro al blanco hay muchos grises y tonos y lo que me parece peculiar del flamenco es que la emotividad sea tan importante en el cante y en la persona del cantaor simultáneamente.
Por otra parte, y más allá; ¿es el flamenco un arte, de origen popular indiscutido, equiparable a la ópera o la música clásica o contemporánea ? ¿ Hay algo de disvalor entre las creaciones de los Beatles y las canciones populares que forman el flamenco ? ¿ Es lo mismo un ballet clásico o contemporáneo que la coreografía de un programa de Valerio Lazarov o el patinaje sobre hielo ? ¿ La pintura clásica o moderna igual al cómic ?
Lo pregunto a pesar de saber que la respuesta absolutamente mayoritaria es que no, que no hay diferencia alguna, de la misma manera que los modernos arquéologos otorgan igual valor a la mezquita de Hagia Sophia que a una ermita rural del siglo pasado aparentemente roma y chata.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 21:19
La pintura clásica o moderna igual al cómic ?

Es que el cómic es un arte distinto al de la pintura, aunque algunos encuentran sus orígenes, entre otros, en Goya.

Como aficionado al comic, nunca lo comparo con la pintura, Faras, son dos medios de expresión distintos, aunque se han influido mutuamente (pensemos en Lichtenstein). No ha estado acertado en compararlos como especies del mismo género...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 21:21
Volviendo al tema, ¿qué sentido tiene colocar a un género artístico por encima de otro? Es decir, vale que puede no gustarte uno, pero no hay género "objetivamente" superior a otro...Eso es una valoración puramente personal, subjetiva.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por s
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 21:53
Ahí quería llegar Arasou:
"¿qué sentido tiene colocar a un género artístico por encima de otro? Es decir, vale que puede no gustarte uno, pero no hay género "objetivamente" superior a otro...Eso es una valoración puramente personal, subjetiva."

La ortodoxia cultural dice exactamente lo mismo que tú dices. Por mi parte, entiendo las razones, bien fundadas, que lo sostienen, pero no consigo creérmelo del todo.
Casi instintivamente hay algo en mí que se rebela contra la homologación en " valor " del arte de los tatuajes corporales y la pintura de Cezanne o Picasso. No sabría describir sino muy prolijamente porqué uno es más y otro es menos.
De esto estuvimos hablando hace algún tiempo unos amigos. Uno es arqueólogo, y muy reputado y profesional y sostenía que la Declaración de Cracovia del año 2000 propugnaba idéntico valor a una maravillosa catedral gótica y a un arreglo historicista de la misma de hace diez años. Ambas muestras de " arquitectura " tendrían igual valor y deberían ser objeto de la misma protección.
Para mí, dar igual valor a todo es no dar valor a nada. Me recuerda un poco a las locuras de la antisiquiatría de los 60´y 70´ que decía que no había locos, sino diferentes clases de personalidad. Hay un sentido común en mí que se rebela contra tal afirmación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por s
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 22:08
La mùsica popular se puede tocar de manera sencilla o compleja tal como el mùsico desee, con diversos niveles de tècnica indivual.
Para ser tenor de òpera se necesita dècadas de estudios tècnicos.
Una expresiòn popular se eleva a calidad artìstica de alto vuelo dependiendo del artista.
No es lo mismo Fosforito que el cantaor zapatero de la esquina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da p
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 22:16
No sé si fue Schelling el que dijo que cada uno escoge la teoria filosofica que va mejor con su carácter. Imagino que con los generos artisticos es igual, Faras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 23:48
Mairena

Moncada, Cinci!!! El Triángulo famoso
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flame
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 00:10
puttos gitanillos, a tomar x culo!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da p
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 13:55
Quizás el arte sea algo definible o quizás no, posiblemente no sea más que un simple mecanismo de transmisión de emociones y éstas se pueden encontrar en cualquier parte, sólo depende de la capacidad del espectador para detectarlas y disfrutar de ellas.

Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 16:16
El exabrupto de Faras no es más que la muestra más patente de su analfabetismo absoluto en cuanto a arte se refiere.
Dejando aparte mitomanías baratas y emociones sensibleras de otros analfabetos artísticos, que por casualidad o imitación coinciden en admirar algo sublime sin saber muy bien porqué, el arte, como todo lo humano, se aprende a valorar, y no tiene nada que ver ni con los gustos personales, ni con la costumbre, ni con la orientación político-nacionalista de cada cual.

El arte, tanto su creación como su análisis es un complejo proceso intelectual, que requiere de una base cultural sólida, de un interés profundo y persistente, y de una concentración absoluta.

lo que quiero decir es que como en cualquier manifestación artística, en el flamenco hay desde verdaderas bazofias, a asombrosos ejemplos de excelencia llenos de matices, profundidad y sentimiento (del bueno, del sublime, no del que sienten las gentes banales hacia los cachorritos o las flores del campo)

grandes flamencos de todos los tiempos han sido Caracol y Mairena, renovadores absolutos y de exquisita intuición Paco de Lucía y Camarón, y ortodoxos llenos de talento gente como el Capullo de Jerez.
En cuanto a la pueril oposición que nuestro mormón del norte hace entre la arquitectura gótica y las actuaciones o reformas contemporáneas en las catedrales...¿por dónde empezar?

Empezaremos por lo obvio, el valor de una obra artística trasciende al estilo, esto es algo de escuela primaria, y por supuesto al gusto personal de cada hijo de vecino, que puede ser ramplón y vulgar como en el caso de Faras, o refinado y lúcido como en el de Felipe IV.

Otro apunte un poco más anecdótico para el que sabe tanto de arte como de la cría y monta del pony mongol:

Las llamadas catedrales góticas europeas no son más que el resultado de una serie de actuaciones variadísimas y dilatadas en el tiempo, de tal modo que ninguna de las importantes, de las que todos conocemos (apuesto que las que Faras conoce se cuentan con los dedos de las dos manos)se libra de tener una heterogeneidad de estilos que pueden arrancar en los estertores del románico para acabar en pleno barroco.

Las góticas puras, si existieran, todos sabemos que son el resultado del trabajo de un tal Violet Le Duc, que se inventó ese arte en el siglo XIX.
Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 16:22
Todo lo demás no es más que racismo puro y duro hacia negros, gitanos, y en general, todo aquel que no pertenezca a la raza elegida que se inventó Sabino Arana y que tanto emociona a los más prescindibles de sus paisanos.
Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 16:28
Por cierto, que el nivel artístico de la llamada Euskalherría, caso único en Europa Occidental, es el equivalente al de una tribu Bantú, por mucho que se gasten sus duros en importar lo más comercialoide y previsible del panorama artístico contemporáneo apara asombrar a sus convecinos de vaca y chapela, y a algún hortera despistado.

De los cuatro verdaderamente artistas que han tenido en toda la Historia ese territorio tan reacio a civilización y refinamiento, a uno lo sabotean constantemente por su notoria oposición al dogma sabiniano obligatorio.

Menos mal que los talibanes euskaldunes nunca han tenido Budas de Bamiyan para arrasar en sus provincias artísticamente estériles, se conforman con talar los bosques de Ibarrola y pintarrajear las esculturas urbanas de Chillida.
Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 16:39
Arasou:

fue Fichte el que dijo que la filosofía de cada uno depende del tipo de hombre que sea.
Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 18:16
Sigo, pq este hilo tenía mucha miga...

Decir que el toreo o el flamenco son artes populares es seguir exhibiendo ignorancia, y confusión de ideas.

El arte popular por definición es anónimo, repetitivo, y de representación inmediata y asequible.

Así como cualquier mozo bien plantado puede tocar el tamboril o la gaita, dudo mucho que ninguno de nosotros sea capaz de ejecutar jamás una sola estrofa de una saeta sin caer en el ridículo más espantoso.

De hecho Paco de Lucía se inclinó por la guitarra muy a pesar suyo, por no tener aptitudes para el cante.

Tanto en el Toreo como en el Flamenco hay autores, con nombre y apellido, que crean y hacen evolucionar el conjunto del arte, influidos como no por su época y lo que les rodea.

Paco de Lucía introduce abstracción y sonidos brasileños contemporáneos en el flamenco. El famoso cajón flamenco no es sino una recientísma reinterpretación de la caja criolla que los negros del Callao usaban para marcar el ritmo de sus canciones, y que Chabuca Granda rescató de la marginación racial y portuaria para que apareciera como elemento esencial de muchas de sus composiciones.

Camarón investiga las relaciones entre flamenco y rock desde los años 70, sin abandonar la hondura, crea un estilo personal que rompe con el cánon que 10 años antes había impuesto Mairena con su pretendida pureza, que no es más que una genial y personalísima adaptación de antiguos cantes casi olvidados.

pero bueno, los sabihondos engreídos se limitan a reirse de los nombres descarnados de los artistas, y de su piel cuarteada, creyendo que la pajarita y el frac dotan a los intérpretes de las óperas de un halo de respetabilidad y cultura del que carecen según ellos los creadores flamencos.

La mediocridad y previsibilidad de los cursis contemporáneos que se empeñan en cantar a Mozart o Verdi queda disimulada por el hecho de que no existan grabaciones de los tenores o castrati de cuando la ópera era una arte vivo y no momificado en la repetición, reservado para deleite de nuevos ricos, macarras como los Borbones y las periodistas anoréxicas que nos reinan, y algún que otro maricón demasiado pedante como para conformarse con George Michael y Madonna.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 19:43
¡Bravo Marcial! Has de darte cuenta que Faras-que cada vez me recuerda más Settembrini el masón de "La montaña mágica"- es de otra generación, casi,y que tiene una idea de lo "sublime", de la conjunción entre lo divino y lo emocional bendecido, como no, por el sumo Arquitecto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 19:44
Como dicen los andaluces: sois la polla.

http://www.flamenco-world.com/noticias/epaisesbajo...

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 19:51
Muy bien, Marcial.
Brillante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 19:56
El cante es un echar por delante las cosas del corazón. (José María Pemán)

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 20:03
Y bueno, me reservo, en cuanto a marcial, el derecho de objetar en cuanto al toreo. Pues, aunque fuese Cretense tal arte, me produce enorme vértigo y enorme resistencia.

En mis tiempos de niña me llevaron al ruedo. Un tal Utrerita, héroe menor seguramente en las artes del toreo. Me produjo tanta nausea que nunca más, esa fué mi absoluta y ferrea decisión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 20:15
Plas, plas, plas, plas, etc.

A Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 20:19
El toreo es algo mediterráneo. Mucha estulticia en la progresía catalana y en cretinos sin más. Una víctima de la idiocia me replicaba que el toreo no era algo propio de la cultura mediterránea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 20:21
Ya que guste o no guste es otra cosa distinta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 20:24
Fedro:

No puede gustar, pero si no gusta no existe elemento de juicio para poder defenestrar un arte del cual se ignora todo menos que el toro muere en una plaza.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 20:24
Me gustaba Dámaso. Soy damasista
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 20:25
De los útimos sólo se salva José Tomás.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 01:31
me gusta lo que esribió marcial, es una idea que me ronda la cabeza, no solo en musica, por ejemplo en arquitectura, con esa tradicion de restaurar y proteger todos los edificios viejos del centro de las ciudades que porque son historicos y por lo tanto arte, y digo yo, cuando los edificios actuales sean viejos tambien se va a prohibir que los tiren? o los tirarán antes de que se hagan muy viejos para evitarlo?
porque una cosa es conservar alguno de especial valor como testimonio y otra querer conservar cualquier porqueria solo porque es o parece
antigua.

en cuanto a musica veo que hay mucho aficionado a la musica clasica, al flamenco, al blues, al jazz...que finos que son todos, a nadie le gustan los chichos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 06:09
Ignoro lo que son los chichos.

Además de flamenco y clásica, toco "norteñas"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 07:17
iba a mencionar a los tigres del norte, pero pensé que ni los conocerian
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 11:55
Gracias a todos, pero me habían tocado un punto sensible.

Fedro, la montaña mágica lo llevo leyendo a cachos desde hace 2 años. ¡Qué densidad de libro, es como el Quijote!

Shorizo, has dado en el clavo, hace unos años, se derribó en Madrid una obra emblemática del recientemente desparecido maestro de la Modernidad Miguel Fisac, el Laboratorio Jorba.

El Ayuntamiento de Madrid no considera dignas de protección las obras contemporáneas,aunque luego someta a los arquitectos a una serie de ordenanzas absurdas y peregrinas para conservar un supuesto casticismo trasnochado, que ya sólo existe en la caspa de nuestros regidores municipales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 12:00
No se por que, pero creo que la obra de Marcial destacara en el escailain madrileño por sus formas acentuadamente fálicas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 12:09
Quiero destacar unos párrafos de este obituario, para que dando la razón a Altamirano, sepamos todos en que país de mentecatos vivimos, donde se asfixia sin misericordia a los grandes, por parte la penosa clase política que padecemos y los distintos grupos de presión y poder de supuestas raices religiosas.

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/05/12/obituario...

Nunca sabremos hasta donde podría haber llegado la obra de Miguel Fisac de no haberse producido un enfrentamiento por razones éticas con la cúpula del Opus Dei del que había sido miembro fundador. Su estudio, que había tenido un importante volumen de trabajo hasta entonces, dejó de recibir encargos, y permaneció sistemáticamente aislado hasta que la llegada de los gobiernos autonómicos rompió el cerco y permitió que algunos proyectos oficiales de Castilla-La Mancha recalaran en el maestro, que recuperó una discreta actividad en los últimos años de su vida. La manera en que se cercenó su carrera profesional permanecerá como una de las grandes tragedias del siglo pasado para la arquitectura española, de la que ha escrito páginas deslumbrantes.

Tampoco le ha faltado nunca la admiración profunda por su obra de críticos y colegas, que le han otorgado los máximos reconocimientos profesionales. El mejor homenaje a su memoria sería la estricta protección y conservación de sus edificios, alguno destruido recientemente de manera inexcusable como la pagoda de los Laboratorios Jorba que se había convertido en un emblema del Madrid moderno. De la misma manera, Miguel Fisac se convirtió hace cuatro décadas en un modelo de arquitecto para una nueva sociedad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 14:08
Todo lo demás no es más que racismo puro y duro hacia negros, gitanos, y en general, todo aquel que no pertenezca a la raza elegida que se inventó Sabino Arana y que tanto emociona a los más prescindibles de sus paisanos.

...el nivel artístico de la llamada Euskalherría, caso único en Europa Occidental, es el equivalente al de una tribu Bantú...

...ese territorio tan reacio a civilización y refinamiento...


Con lo bonito que le hubiera quedao sin esas estupideces Marcial.

Luego vienen las vacas sagradas a aplaudirle y usted se corre del gusto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 14:56
Nunca he entendido bien la relación entre el flamenco y los toros, más allá de que a uno le pueden gustar ambas cosas (o una, o ninguna). Condenar una sin olvidarse de condenar la otra, o defenderlas a ambas. ¿?

Afortunadamente sé apreciar el flamenco, me viene de fábrica (andaluza), pero los toros...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 15:17
sertress, es que cuando Faras habla, no puede quitarse de encima ese tufillo nacionalistoide...

No me digas que sus críticas son inocentes, pq siempre acaba metiéndose con lo mismo y por lo mismo.

Si se mete con el flamenco y no con el rap, todos sabemos a que se debe.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 22:33
-marcial, otro día con más tiempo y menos trabajo, te contestaré más in extenso.
Lo malo de los aparejadores nacionalistas es que proyectaís vuestras delirios en los demás. No le puede extrañar entonces a nadie que mi mensaje sobre el flamenco te parezca un ataque de la antiespaña vasca a la esencia patria.

Pd: No sólo he visitado MUCHAS más catedrales e iglesias góticas, románicas, bizantinas, paleocristianas, armenias y de toda clase que tú. Es que además tengo muchísima más pasta que tú ( el tasar pisos no da pamucho )y me voy a poder permitimerlo todo el resto de mi vida. Jódete y baila zapateado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 02:48
no sabia que el oficio de experto en catedrales era tan bien remunerado.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 04:20
y yo no sabia que don faras fuera un critiano tan devoto...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 06:51
"iba a mencionar a los tigres del norte, pero pensé que ni los conocerian"
Los Tigres no son muy buenos, son populares. Buenos músicos de conjunto norteño son el tejano Flaco Jiménez y el tamaulipeco Juan Villarreal y sus Cachorros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 08:27
aguante El Fary, gitanos putos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 08:54
Faras:

¡qué bocón eres! ¿Ahora chuleas a los demás diciendo lo que ganas?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 10:48
Faras, no sé a quien quieres impresionar presumiendo de dinero, aunque quizá sea de lo único que puedas presumir.

El que tu ataque desproporcionado y fuera de lugar al flamenco no tenga nada que ver con el racismo latente que anida en tu tierra no te lo crees ni tú. Sólo hay que leerte. Y no es la primera vez

Pra visitar catedrales (o lo que sea) no hace falta ser rico, sino tener ganas de hacerlo, pero además estaría bien entenderlas, y no sólo pasearse por ellas con la expresión bovina y ausente del turista medio.

De todos modos es de agradecer que hagas el esfuerzo de vistar monumentos, aunque no te interesen lo más mínimo, en lugar de dejarte tus duros en pvtas y vino cuando viajas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 14:34
Es que además tengo muchísima más pasta que tú ( el tasar pisos no da pamucho )y me voy a poder permitimerlo todo el resto de mi vida. Jódete y baila zapateado.

Faras dixit
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 14:43
Faras el visitador. El Gran Arquitecto le guía:

-CÓmprate esta guía de catedrales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 14:48
Pozí, no le pega mucho a un masón con la carga intelectual de Faras decir esas cosas.

Igual es de Bilbao... o así.

Tá cabreao el masonazo. ¡Cuidao Marcial!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por s
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 17:11
"Los Tigres no son muy buenos, son populares. Buenos músicos de conjunto norteño son el tejano Flaco Jiménez y el tamaulipeco Juan Villarreal y sus Cachorros"

no, pos no los conozco, ese villarreal es pariente de alicia villarreal?

"-CÓmprate esta guía de catedrales"

¿¿¿??? ¿cual guía?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da p
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 21:50
Es curioso, cuando un sr. progresista comienza a insultar, decir memeces y encima sacar pecho por sus emolumentos, lo unico que se consige escuchar de los afines, es, ufff el mason cabreao, si por el contrario algunos otros tienen la "desfachatez (sin segundas)" de mascullar algo parecido, lo menos que se escucha es fascista, franquista, extrema derecha y siempre intentando ridiculizar...es acojonante...sobre todo lo de la pasta, jamas escuche un argumento igual....

ah!!! y todo por despotricar sobre algo sobre lo que se tiene ni idea: el flamenco
Re: Re: Re: Esto del flamenco da p
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 04:44
elshoriso:
Nada que ver, ni en calidad musical ni en parentesco con la chica grupera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 21:59
"Decir que el toreo o el flamenco son artes populares es seguir exhibiendo ignorancia, y confusión de ideas." El razonamiento imperial ataca de nuevo; quién diga que el flamenco o la tauromaquia son artes populares exhibirá " confusión de ideas " Suena, porque repite, exactamente lo mismo que la Inquisición, tan eggapañññola.

"El arte popular por definición es anónimo, repetitivo, y de representación inmediata y asequible." Eres gilip.ollas.

"Así como cualquier mozo bien plantado puede tocar el tamboril o la gaita," ¿ Los gallegos son también aberraciones no-artísticas que sólo sirven de contraste al hihpanihta mesetario ) "dudo mucho que ninguno de nosotros sea capaz de ejecutar jamás una sola estrofa de una saeta sin caer en el ridículo más espantoso."
Cantan saetas los buenos, los malos, los rídiculos, los grotescos y todo quisqui, como es sabido. Tu consideración de que nadie está capacitado para cantar saetas por ser un arte SUBLIME es la demostración; QUOD ERAT DEMOSTRANDUM, maricalillo es un mitómano.

"De hecho Paco de Lucía se inclinó por la guitarra muy a pesar suyo, por no tener aptitudes para el cante."
Porque tenía más probabilidades de labrarse una carrera ahí que cantando, naturalmente ( y lo dice uno al que le gusta mucho )

"Tanto en el Toreo como en el Flamenco hay autores, con nombre y apellido, que crean y hacen evolucionar el conjunto del arte, "

Los autores del flamenco... A ver cómo se desarrolla la mitomanía...
"influidos como no por su época y lo que les rodea."

Paco de Lucía introduce abstracción y sonidos brasileños contemporáneos en el flamenco. El famoso cajón flamenco no es sino una recientísma reinterpretación de la caja criolla que los negros del Callao usaban para marcar el ritmo de sus canciones, y que Chabuca Granda rescató de la marginación racial y portuaria para que apareciera como elemento esencial de muchas de sus composiciones.

Camarón investiga las relaciones entre flamenco y rock desde los años 70, sin abandonar la hondura, crea un estilo personal que rompe con el cánon que 10 años antes había impuesto Mairena con su pretendida pureza, que no es más que una genial y personalísima adaptación de antiguos cantes casi olvidados.

pero bueno, los sabihondos engreídos se limitan a reirse de los nombres descarnados de los artistas, y de su piel cuarteada, creyendo que la pajarita y el frac dotan a los intérpretes de las óperas de un halo de respetabilidad y cultura del que carecen según ellos los creadores flamencos.

La mediocridad y previsibilidad de los cursis contemporáneos que se empeñan en cantar a Mozart o Verdi queda disimulada por el hecho de que no existan grabaciones de los tenores o castrati de cuando la ópera era una arte vivo y no momificado en la repetición, reservado para deleite de nuevos ricos, macarras como los Borbones y las periodistas anoréxicas que nos reinan, y algún que otro maricón demasiado pedante como para conformarse con George Michael y Madonna.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 22:07
"Tanto en el Toreo como en el Flamenco hay autores, con nombre y apellido, que crean y hacen evolucionar el conjunto del arte, "

Los seres sublimes, Gigantes con décadas de formación ( tabernaria o sicotrópica )como los toreros y los flamencos, tócate los c.ojones.
"influidos como no por su época y lo que les rodea." Gracias por decir lo evidente una vez más, insoportable coñazo.

"Paco de Lucía introduce abstracción y sonidos brasileños contemporáneos en el flamenco." Y Frank Sinatra cantaba Bossa Nova cuarenta años antes, pero por supuesto no se puede comparar a un malaje yanki con el producto egggppppaññññol.
" El famoso cajón flamenco no es sino una recientísma reinterpretación de la caja criolla que los negros del Callao usaban para marcar el ritmo de sus canciones, y que Chabuca Granda rescató de la marginación racial y portuaria para que apareciera como elemento esencial de muchas de sus composiciones." Nada, nada que ver con el arte popular. Del burdel del puerto, del ámbito tahúr y tabernario, la estatura inteleshtual de Paco de Lucía transmutó el ritmillo en Sonido de Titanes. Es como Jimmy Hendrix, que convirtió la guitarra eléctrica con ecos del muy universitario blues en un instrumento que el mismo Picasso envidiaba.

"Camarón investiga..." FAMOSO INVESTIGADOR.
"... las relaciones entre flamenco y rock desde los años 70, sin abandonar la hondura,"

Todo esto es vergonzoso y tengo constantemente la sensación de que rebato a un subnormal. Pero lo que me interesaba y por lo que había iniciado el hilo, QUÉ COJONES ES ESA HONDURA QUE SE EXIGE A UN CANTANTE FLAMENCO que no se pide a ningún otro tipo de artista y que en palabras de los apologetas baratos como el aparejador en paro no suena sino a emocionalismo barato ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 22:18
"crea un estilo personal que rompe con el cánon que 10 años antes había impuesto Mairena con su pretendida pureza," No decías que no había pureza en el arte- cosa por otra parte sabida-, contradictorio débil mental ?
"... que no es más que una genial y personalísima adaptación de antiguos cantes casi olvidados." Antiguos cantes que por supuesto tenían un origen no popular sino universitarios, procedentes, maricalillo dixit, de sesudos procesos creativos por aluvión atentos a la contemporaneidad agonística del hombre finisecular...

"pero bueno, los sabihondos engreídos" Según tú, gañanazo, todos los artistas lo son, así que no sé porque me insultas con lo que tú consideras una virtud.
" se limitan a reirse de los nombres descarnados de los artistas,"
Ahí parece que radica una de las taras mitómanas de maricalillo. El flamenco sería tan hondo, tan universitario, tan existencialista, que los nombres no es que sean grotescos, sino " descarnados " por la condición humana.
" y de su piel cuarteada," Han vivío mucho, mar.icona.
" creyendo que la pajarita y el frac dotan a los intérpretes de las óperas de un halo de respetabilidad y cultura del que carecen según ellos los creadores flamencos."
Ah, tú tienes un complejo de no reconocimiento y consideras que para valorar más el flamenco es necesario denigrar la ópera. No recomendaré margaritas a los marranos, pero así sólo consigues denigrar tu propia posición dialéctica. Nusrat Fateh Ali Khan era un artista pakistaní que cantaba qawwalis, gordo como una ballena y vestido a la manera tradicional de allí. No entiendo ni castaña de lo que dice ( bueno, algo así, hódete ) y nunca fue necesario que llevara nada diferente a lo que era.

"La mediocridad y previsibilidad de los cursis contemporáneos que se empeñan en cantar a Mozart o Verdi queda disimulada por el hecho de que no existan grabaciones de los tenores o castrati "
Entérate bien. Sí hay, pero lógicamente del último castrati, que además era muy malo. Por otra parte, los castratis fueron eliminados de la escena cuando el Papado decidió que era inmoral esa práctica ( siglo XVIII )Precisamente a los Austrias les gustaban mucho.
"de cuando la ópera era una arte vivo y no momificado en la repetición,"
Vaya complejo que tienes ante la ópera, menos mal que además de Camarón tienes a Sting y Ana y su acordeón para poder cantar pajaritos por aquí, pajaritos por allá...
" reservado para deleite de nuevos ricos, macarras como los Borbones y las periodistas anoréxicas que nos reinan, y algún que otro maricón demasiado pedante como para conformarse con George Michael y Madonna."
Claro, una conspiración poco marcial de la dinastía extranjera ( todo hihpanihta que se precie es antiborbón y proaustria inquisidor, por aquéllo del imperio )y el mariconerío ( otra de las antiegggpppaaññññah )
Gilí.
Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 21:53
"El hombre que me acusaba de racista por meterme con " negros y españoles ")
"Por cierto, que el nivel artístico de la llamada Euskalherría,..."
La llamada Euskalherría no significa más que la tierra habitada por el pueblo vasco, es de uso inmemorial y por encima de debates políticos y por supuesto por encima de aspiraciones nacionalistas.
" caso único en Europa Occidental," ¿ Cuál es la singularidad, acusador a los demás de racismo ?
" es el equivalente al de una tribu Bantú,..."
¿ PERO NO HABÝAS DICHO QUE YO ERA UN RACISTA ?Desgraciao, vas y comparas a lo que a tí te parece la penúltima escala del ser humano, los bantúes, por negros, con lo peor, los vascos ? ¿ Qué te han hecho los bantúes ?
"... por mucho que se gasten sus duros en importar lo más comercialoide y previsible del panorama artístico contemporáneo..." Esta idiotez parece que debe referirse al Guggenheim, que desprecia no porque Frank Gehry no sea aclamado internacionalmente por esta obra sino porque está en Bilbao. Valiente soplagaitas nacionalihta.
" apara asombrar a sus convecinos de vaca y chapela," Las afirmaciones genéricas, sin duda alguna racistas, de amante p-uta y vieja despechada.
" y a algún hortera despistado." No te referirás a tu familia, Sucesor de Petronio, Arbritrum elegantorum ?

"De los cuatro verdaderamente artistas que han tenido en toda la Historia ese territorio tan reacio a civilización y refinamiento,..
El parto de los montes consiste, al parecer, en calificar a Ibarrola de uno de los cuatro verdaderos artistas vascos ( juás, juás y juás, riendo al que lo conoce, ha estado en su caserío vizcaíno y sabe quién es y que conoce perfectamente al conde actual que lo patrocina en fincas de Ývila ), lo que debe ser una aberración estadística, de la misma forma que los nacionalistas hihpanihtah consideran que todo buen eggpaññol, por el hecho de serlo, es elegante, natural y mú buen artihta.
" a uno lo sabotean constantemente por su notoria oposición al dogma sabiniano obligatorio."
Igual simplemente porque es malo.

"Menos mal que los talibanes euskaldunes nunca han tenido Budas de Bamiyan para arrasar en sus provincias artísticamente estériles, se conforman con talar los bosques de Ibarrola y pintarrajear las esculturas urbanas de Chillida."
Por cierto que Chillida, que no me gusta precisamente, era nacionalista vasco de toda la vida, y afiliado a EA, cosa que hará cambiar de opinión a nuestro talibán hihpanihta.
Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 21:40
"Todo lo demás no es más que racismo puro y duro hacia negros, gitanos, y en general, todo aquel que no pertenezca a la raza elegida que se inventó Sabino Arana y que tanto emociona a los más prescindibles de sus paisanos."
Reconozco que este comentario me molestó, aunque cuando ahora no pasa de reafirmarme en que no sólo eres ígnaro y un mal aparejador por tanto, sino desleal en la argumentación e hipócrita esencial.
Me acusas de racista, acusación que me tomo muy en serio. No porque me lo digas tú, sino porque ser racista o hacer comentarios tales me parece tal degradación que estoy dispuesto a hacer examen de conciencia para no caer en tal monstruosidad.
El acceso me duró muy poco, porque, COMO TODO EL MUNDO EN ESTE PRESTIGIOSO FORO SABE, el fascista, racista y nacionalista ERES TÚ. Quedará demostrado por la continuación de tus miserables mensajes un poco más abajo.
Por otra parte, que me llames " supremacista vasco " es como si me llamaras marciano, o natural de Sirio ( la estrella, melón )o cualquier cosa que no tiene nada que ver conmigo. Normalmente nunca me molesto en desmentir cosas estúpidas, y eso es lo que hago cuando me llaman ploglesista, socialista, rojo, satánico, irreligioso, nacionalista, o memeces similares.
Yendo por partes.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 21:04
"El exabrupto de Faras no es más que la muestra más patente de su analfabetismo absoluto en cuanto a arte se refiere."
Comprobemos cuáles son las credenciales del reputado teórico del arte y mis grandes ignorancias.
"Dejando aparte mitomanías baratas"... Por ejemplo los delirios nacionalistas " hihpanihtah "
"... y emociones sensibleras de otros analfabetos artísticos,..." ( esto va precisamente de analfabetos artísticos )
"... que por casualidad o imitación coinciden en admirar algo sublime"... estamos delimitando el campo; nada más y menos que la subespecie de lo Sublime dentro del género del Arte.
" sin saber muy bien porqué, el arte, como todo lo humano, se aprende a valorar, y no tiene nada que ver ni con los gustos personales, ni con la costumbre, ni con la orientación político-nacionalista de cada cual."
Nada que ver con la orientación político-nacionalista dice el mostrenco, como si lo nacionalista fuera corolario de lo otro y no se entendiera lo político sin lo " nacionalista " y todo ello expresado por un enfermo nacionalista egggapañññol.

"El arte, tanto su creación como su análisis es un complejo proceso intelectual, que requiere de una base cultural sólida," Camarón de la Isla, sólidamente preparado para la creación y su " análisis "
Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 21:16
( veníamos de la pétrea base cultural de Camaróh y Caracó )"... de un interés profundo y persistente, y de una concentración absoluta."
Esto como gilipollez no pasa de cretino de educación especial. Decir que la creación artística es un proceso es decir tanto como que toda creación es un proceso, uséase que el que dice evidencias es gilí.


"lo que quiero decir" Dílo, meloncete hihpanihtah "... es que como en cualquier manifestación artística, en el flamenco hay desde verdaderas bazofias, a asombrosos ejemplos de excelencia llenos de matices, profundidad y sentimiento (del bueno, del sublime, no del que sienten las gentes banales hacia los cachorritos o las flores del campo)" Precisamente eso es lo que preguntaba aunque no especialmente por lo " sublime " que es una cosa que usan los cursis y los horteras cuando se extasían ante una cosa impostada, falsa y asequible para sus pobres entendederas y estragado gusto.

"grandes flamencos de todos los tiempos han sido Caracol y Mairena, renovadores absolutos y de exquisita intuición Paco de Lucía y Camarón, y ortodoxos llenos de talento gente como el Capullo de Jerez."
Hombres renacentistas sin duda, poliédricos en su formación, desde la ingeniería al budismo zen.
"En cuanto a la pueril oposición que nuestro mormón del norte hace entre la arquitectura gótica y las actuaciones o reformas contemporáneas en las catedrales...¿por dónde empezar?"
No podrías empezar tú nada porque sin ser arquitecto sé mucho más de restauraciones, chapuzas y pegotes que un mal aparejador, terminando por el hecho de que yo intervengo en el reparto de los fondos públicos que se destinan a tales menesteres y desde luego nunca confiaría a alguien de tu baja capacitación no ya para realizar sino ni siquiera para opinar en estos temas.

"Empezaremos por lo obvio, el valor de una obra artística trasciende al estilo," ¿ Pero quién ha dicho lo contrario, hihpanihtah ? Que tu entiendas mal es tu problema- uno de tus muchos-.
" esto es algo de escuela primaria," Hasta ahí llegaste.
" y por supuesto al gusto personal de cada hijo de vecino, que puede ser ramplón y vulgar como en el caso de Faras, o refinado y lúcido como en el de Felipe IV."
Menos mal que tu proverbial modestia te hace ponerte en el lado de los Reyes, aunque sean algo idiotas y decadentes. En este bando, el populacho, y en el otro, las alturas imperiales eggapaññolah.

Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 21:33
"Otro apunte un poco más anecdótico para el que sabe tanto de arte como de la cría y monta del pony mongol:" Paren las rotativas, que el cabestro va a dar el do de pecho de su valía.

"Las llamadas catedrales góticas europeas no son más que el resultado de una serie de actuaciones variadísimas y dilatadas en el tiempo,"
Vuelve a estudiar lo que nunca debiste aprobar. Citando entre otros a Nikolaus Pevsner, existe cierta unanimidad entre los estudiosos ( véase Gombrich también )que los primeros elementos del arte gótico nacen con la construcción del coro de la abadía de Saint Denis por impulso del Abate Suger. Colocación de la primera piedra, según consta, el 14 de julio de 1140. Francia. Naturalmente nadie sostiene que naciera de la nada, sin antecedentes remotos y próximos ( Normandía ) y ni en el marco de un determinado saber constructivo, social, cultural y económico ( veáse Kuhn y su esquema de los paradigmas )
"... de tal modo que ninguna de las importantes, de las que todos conocemos (apuesto que las que Faras conoce se cuentan con los dedos de las dos manos)se libra de tener una heterogeneidad de estilos que pueden arrancar en los estertores del románico para acabar en pleno barroco."
Dejo de lado tu presuntuosa afirmación de que no conozco edificios góticos, lo que me mueve a irrisión una vez más. Por supuesto que no hay iglesias que no hayan sido refaccionadas en diferentes épocas conforme al estilo y concepción coetáneo - o no- correspondiente, pero más idiota aún es decir que tal iglesia carece de estructura narrativa englobable en tal o cual estilo. Notre Dame de Paris o tuvo múltiples añadidos a lo largo de la historia, o el Duomo florentino un revestimiento en mármol historicista del XIX ( como tantas iglesias italianas ), pero naturalmente su estructura esencial corresponde a tal o cual estilo. Y por supuesto que hay también iglesias o edificios comenzadas como rómanicas y terminadas como barrocas, lo cual bien llevado puede resultar hasta armónico. En todo caso, tu ignornancia orgullosa desconoce que pretendiendo negar que haya " estilos " usas para ello un argumento circular; no hay estilos porque tal es mezcla de OTRO ESTILO.

"Las góticas puras, si existieran, todos sabemos que son el resultado del trabajo de un tal Violet Le Duc, que se inventó ese arte en el siglo XIX."
Confundiendo el historicismo con el pastiche se puede llegar a afirmar, sin rubor, que Miguel Ýngel es en realidad un pastiche de final del siglo XX porque la Capilla Sixtina fue restaurada o que los frescos de San Antonio de la Florida no son de Goya o del XVIII-XIX porque intervino el homo brutus del XX.
Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 22:45
¿Pero al final da por saco el flamenco o no da por saco?

Venga Faras, que el hilo que has propuesto solo vale si lo tomamos como sana provocación. Uno está jarto de tanto folclorismo barato.

Lo de Marcial y su rancio apañolismo no tiene remedio, pero no le falta razón en este caso. En mi modesta opinión eres de un elitismo que atufa.

Te lo habrás ganao a pulso, pero huele mal.
Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 02:03
Y yo me pregunto: a un vitoriano ¿le va o le viene algo del flamenco? ¿sabe un vitoriano qué es el flamenco? NO
Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 05:12
yo quisiera preguntarle a don faras de la manera mas inocente si este aparente resentimiento para con el -segun él le llama - aparejador, tiene algo que ver con su propia condición de albañil y los posibles conflictos laborales que de ello acostumbran derivar.
Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 09:22
Me podría decir algún español qué significa la frase "da por saco".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 12:38
Es la traducción suve de "da por el culo",se aplica también a "vete a tomar por el culo",por vete a tomar por el saco.
Al menos en mi pueblo,y en el vecino también.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 15:22
Lo de "sabe un vitoriano de flamenco" es peligroso...

Imaginate que un negraco de Nueva Orleans dijera "que sabe un español de jazz" y le pusiéramos un cd del montoliú...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 15:43
El comentario de Cide abunda en la mitomanía, en la incomunicabilidad, en la hondura y emocionalismo que, al parecer, sólo puede entender, " aprehender ", alguien que es andaluz.
Quizá, sin embargo, sólo sea una extensión del argumento de _Marcial de que los vascos están genéticamente infradotaos para la apreciación de cualquier expresión artística.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 17:15
No, Faras, nada de mitomanías, incomunicabilidades ni honduras ni emocionalismos ni leches. Ni siquiera andaluz, algo que no existe.
Pero el flamenco es algo serio y bien te gusta bien no te gusta. Pero no se descalifica; no cabe la descalificación.
Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 19:41
Algo más sabemos de Faras ahora, al parcer es un funcionario que decide a quien se entregan los fondos para la conservación del patrimonio.

Acabáramos, ahora ya está todo claro, limpio y cristalino. No sabemos si tal honor lo ha merecido por su significaciónn política, es decir por tomarse chiquitos con los gobernantes de turno, o ayudarles con algún negocio poco claro, o por haber estudiado durante algunos años, en la soledad y oscuridad de su habitación alguna oposición de estas que estudian los que tienen miedo a enfrentarse con la vida y competir con los demás fuera de la memorización de un temario absurdo.

Ya nos lo aclarará-

Lo que está claro es que pertenece a la misma raza a la que pertenecieron los inquisidores, aquellos censores que desde el poder juzgaban las creaciones de la gente que sí tenía talento, y que en función de intereses políticos decidían que es lo que valía y que es lo que no.

Todo lo demás, aparte de repetir mis argumentos y escandalizarse ante ellos como una marujona de supermercado a la que la hubieran llevado a una obra de teatro experimental, no es más que paja, de la que se lleva el viento.

Otro apunte, yo no tengo la culpa que mientras en Córdoba se construía la mezquita aljama, en Francia Carlomagno se dedicaba a recuperar el esplendor de la Antigüedad y en Asturias nacía un arte cristiano que superaba ya al visigodo del cual provenía, tus antepasados leventaran piedras no para crear bóvedas ni arcos, ni naves ni espacios, ni emociones, sino para ver quien era el más fuerte.
Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 19:51
Por cierto el fastuoso y exagerado barco de Ghery en la Ría , es un gran ejercico de virtuosismo y de espectacularidad circense.

Lástima que no haya nada para rellenarlo, porque como postal, queda excelente.

Siempre os quedará la gastronomía, ahí si que parece que hay algo parecido a la creación artística, para salvar un poco el orgullo.

Por cierto, no te confundas (aunque sé que no es error sino confusión deliberada)
no te acusaba de racismo hacia los españoles, sino hacia los gitanos.
Siendo tú mismo español es difícil que fueras racista hacia tu propia esencia.

Y lo de la tribu Bantú no es por negros, sino por tribu, y por primitivos.
Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 20:57
No ensalives todavía, dilecto aparejador; no soy ni funcionario ni político, sino que me dedico a banca privada. Otra cosa es que se me pregunte y se me consulte en ciertos temas, como el de restauraciones.
Sigues insistiendo en que los vascos históricamente han pretendido, como guía de su vida, " demostrar quién es el más fuerte ". Semejante soplapo.lleces se comentan por sí sólas, no merece mayor comentario.
Que ciertas partes, hoy regiones, nacionalidades o loquesea, tengan más patrimonio histórico que otras no quiere decir que sus habitantes sean más o menos lerdos. Estadísticamente somos tós bastante parecidos. Se explica sencillamente por razones históricas y demográficas. La verdad es que en este foro sólo se os lee a los nacionalistas españoles y a uno muy concreto catalán bluthund creo que se llamaba el cabestro, hacer ese tipo de generalizaciones sobre el carácter o esencia de los seres humanos por ser andaluces, castellanos, vascos, catalanes o gallegos. A un nacionalista vasco como Sertress, el único que hay por aquí, jamás le he leído nada calificando de vagos a los andaluces o extremeños por tener más paro y menos prosperidad económica, lo que me indica una diferencia, esta sí esencial, entre unos y otros.
Me hace muchísima gracia que me digas que ESENCIALMENTE, soy español. Tantos siglos de metafísica, de ontología, de pensamiento filosófico, para que al final un patán ignoto desvele el sentido del ser humano y su núcleo esencial; ser español, o letón o babieco.

Y desmiente cuanto quieras tus previas afirmaciones racistas, que scripta manent.
Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 23:12
Cide:

¿qué tiene que ver ser de Victoria para no entender el flamenco? ¿Hay algo que entender? Yo soy asturiano y me emociona escuchar a la Paquera y a Camarón. Muchas veces no elegimos la música, ella nos elige a nosotros
Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 19:44
El desprecio que exuda y el odio que destila.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:58
Y presumir de pasta.Eso me parece de una bajeza increíble
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 21:49
Vaya, vaya...parece que el masón ha tocado los cojones a tirios y troyanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 21:55
Me recuerda a Agustín González en la versión de "La colmena" de Cela cuando presume de puros a un muerto de hambre. Es lo mismo. La soberbia.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 18:43
De Fernando Savater:

Mi queridísimo abuelo Antonio me pidió en su lecho de muerte "¡Que nunca nadie te haga callar! ¡No dejes que te hagan callar!". Yo le prometí que así sería y seguí por la vida rebelándome, ante todos los que intentaran robarme la palabra.

No voy a negar que me siento muy bien en medio de una buena discusión, una virtud que heredé de mis antepasados femeninos. Para mal o para bien, muchas veces soy dominado por una terquedad natural. Tengo una sensibilidad especial para descubrir que hay del otro lado de cada planteamiento, lo que el otro calla. Hace años que vengo predicando contra los que hacen de su pensamiento ortodoxo una cuestión de fe. Estos individuos se obligan a olvidar la razón del otro, que se transforma —casi como un juego de palabras— en la sinrazón, en la no existencia de contenidos razonables en las posturas asumidas. Y así sucede: cuando escucho ese silencio intervengo, y por supuesto que lo hago con gusto.

La soberbia nace cuando la criatura desafía a Dios no admitiendo su condición de criatura y tratando de imponer su deseo frente a la divinidad. Pero se supone que Dios marca los límites que deben tener las pulsiones. Entonces la criatura decide entre servir o no servir a ese Dios y lo enfrenta cuando decide no ser siervo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 18:46
También existe la soberbia racial. Hay pueblos que miran por encima del hombro a otras colectividades, sin haberse molestado nunca en intentar entenderlas. En comprender en qué difieren de ellos, en darse cuenta de que hay otras costumbres, otro tipo de juego social. Entonces se los considera inferiores y descartables. Se los califica de incivilizados y ese argumento fue a caballo de dominaciones y esclavitud. Se termina aplicando la barbarie a quienes se etiqueta como bárbaros.

Un ejemplo histórico de soberbia y poder lo dio Napoleón Bonaparte cuando logró que el propio Papa Pío VII se trasladara a París especialmente para coronarlo en la catedral de NÉtre-Dame. Durante la ceremonia, Napoleón tomó la corona y se invistió él mismo con los símbolos imperiales, mostrándose por encima de todos los presentes, incluido el representante de Dios en la tierra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 18:50
Creo que el vicio social por excelencia es la vanidad, porque es el pecado de los demás. Mientras que las personas orgullosas no dependen de otros y en eso precisamente consiste su orgullo. Los vanidosos en cambio, necesitan de los demás. Requieren que los otros les alaben, cosa que el soberbio rechaza. Un escritor orgulloso cuando alguien le dice: "Pero maestro que bien escribe usted y que magnífica es su obra" piensa: "Desgraciado si tú no sabes ni leer, qué me importa que te parezca bien o mal lo que yo hago". Mientras que el vanidoso al escuchar una alabanza piensa: "Cuánta razón tiene este hombre". Le encuentra algo simpático al adulón más repelente y rastrero que se le cruce. El vanidoso es una persona muy sociable, a diferencia del orgulloso que se aparta de la multitud: "Solamente mi propio criterio cuenta sobre mí".

Por otra parte, nada me abruma más que la falsa humildad. Cuando alguien dice "yo no quiero nada para mí, todo lo que pido lo quiero para otros". Mala señal. A mí la gente que no quiere nada, me produce desconfianza.

Ser soberbio es básicamente el deseo de ponerse por encima de los demás. No es malo que un individuo tenga una buena opinión de sí mismo —salvo que nos fastidie mucho con los relatos de sus hazañas, reales o inventadas— lo malo es aquel que no admite que nadie en ningún campo se le ponga por encima.

En general, podemos admitir que nosotros tenemos cierto lugar en el ranking humano, y que hay otros que son más prestigiosos. Pero los soberbios no le dejan paso a nadie, ni toleran que alguien piense que puede haber otro delante de él. Además sufren la sensación de que se está haciendo poco en el mundo para reconocer su superioridad, pese a que siempre va con él ese aire de "yo pertenezco a un estrato superior".

Si no lo consideran el mejor, el soberbio sufre lo indecible porque todos son agravios, se siente un incomprendido por una sociedad de palurdos analfabetos. Si llega a un convite y lo sientan en el extremo de la mesa, el soberbio se preocupa porque a otro de menor rango lo han puesto en un lugar más prestigioso, o no se han dirigido a él en el tono que considera que está a la altura de sus merecimientos. Mientras que a la gente normal la mueve el saber qué les van a poner en el plato y si van a pasar una velada divertida. Siempre me ha asombrado lo picajosa que es este tipo de personas, por la necesidad de representación de grandeza que requieren.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 18:51
La principal característica que tiene el soberbio es el temor al ridículo. No hay nada peor para aquél que va por la vida exhibiendo su poder, y sus méritos que pisar una cáscara de plátano e irse de narices al suelo. El ridículo es el elemento más terrible contra la soberbia. Por esa razón los tiranos y los poderosos carecen de sentido del humor, sobre todo aplicado a sí mismos.

La soberbia es el valor antidemocrático por excelencia. Los griegos condenaban al ostracismo a aquellos que se destacaban y empezaban a imponerse a los demás. Creían que así evitaban la desigualdad entre los ciudadanos. Pensaban: "Usted, aunque efectivamente sea el mejor, tiene que irse porque no podemos convivir con un tipo de superioridad que va a romper el equilibrio social".

De aquellos tiempos hemos pasado a la actualidad donde vivimos en una especie de celebración permanente de la mediocridad. Los reality shows, en los que se ponen cámaras para espiar durante una determinada cantidad de tiempo a cinco o seis personas, que se dedican a hacer y decir vulgaridades. Hacen cosas tan interesantes como cambiarse los calcetines, freír un huevo, insultarse o dormir. Yo puedo entender el interés que llega a suscitar El rey Lear, pero no me entra en la cabeza esta jerarquización de lo mediocre. Salvo creyendo que la pantalla muestra que todos somos capaces de lo mismo; las mismas vulgaridades, bajezas y torpezas que hacemos todos los días.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 18:54
La soberbia es la antonomasia de la desconsideración. Es decir: "Primero yo, luego yo y luego también yo." Tal vez, la soberbia sea una cosa sencilla: simplemente se trata de maltratar al otro. No importa tirarle el coche encima a un peatón que está cruzando con la luz amarilla, porque la prioridad para el soberbio es él mismo y sus necesidades. En ese grupo entran aquellos que deben dinero y difieren un pago sin importarles las carestías del que les prestó. Se trata de quienes tal vez no tengan conciencia de lo que están haciendo por auto glorificación, pero en la práctica piensan: "Yo cuento mucho más que usted". Hay algunos que lo hacen en forma imperceptible a primera vista, pero otros lo muestran con gestos, pequeños o ampulosos o diciéndoselo en la cara a los demás, con lo que corre el riesgo de conseguir el enfado y el rechazo. Pero lo cierto, es que siempre hay individuos dispuestos a una actitud servil, con quienes los soberbios encuentran un campo ideal para hacer todo tipo de putadas y desvalorizar al otro.

En materia de autoestima y de búsqueda de la cima ante los demás, los soberbios siempre están a la cabeza. Pero sus caídas suelen transformarse en tragedias que no pueden superar en sus vidas. Por ejemplo, las Escrituras dicen que Cristo derrotará a los soberbios y humillará a los grandes, porque en definitiva son los que más sufren en las derrotas y a los que tiene sentido vencer. ¿De qué sirve ganarle una partida, una batalla o una discusión a un pobre infeliz? No es algo que te haga pasar a la historia. Los soberbios que montan una escenografía de grandeza a su alrededor, son los preferidos para desafiar. Si vas a por los tímidos y los humildes no tiene gracia, porque esta gente casi siempre está esperando que los derroten.

En el otro extremo del análisis están los estoicos. En sus meditaciones el emperador romano Marco Aurelio dice: "No le creas a los que te alaban, no creas lo que dicen de ti". Se trata de una humildad que no lo es en el sentido cristiano. Los estoicos no son humildes, simplemente no quieren ser fuertes. Pero por otra parte, rechazan todos los elogios y las alabanzas. "Cuando te levantes cada día —dicen— no pienses si vas a ser emperador, piensa: hoy debo cumplir bien mi tarea de hombre." Esa es la idea, nadie puede estar por encima de la labor humana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 18:58
Pero, ¿cómo evitar caer en la soberbia? El remedio es muy simple, pero a veces duro de asumir: ser realista. También es cierto, que en el otro extremo el exceso de humildad te pone por debajo del realismo. En esa actitud no valoras ni siquiera lo que tienes, lo que se puede transformar en una gran dificultad desde el punto de vista social. En primer lugar tú sufres, salvo que te complazcas morbosamente en tu nada y en tu pequeñez. Hay un mecanismo que utilizaba San Agustín que es bastante útil. En sus Confesiones dice: "Cuando yo me considero a mí mismo no soy nada; cuando me comparo valgo bastante". Es una frase llena de realismo. Cuando analizas lo que quisieras ser, tus ideales, tus bienes, etcétera, estas por debajo de lo que creías y querías; pero claro, cuando miras a tu alrededor la cosa no está tan mal. Por lo tanto, el extremo desordenado de la humildad —la humillación— es tan malo como el de la soberbia.

En definitiva la soberbia es debilidad y la humildad es fuerza. Porque al humilde le apoya todo el mundo, mientras que el soberbio está completamente solo, desfondado por su nada. Puede ser inteligente, pero no sabio; puede ser astuto, diabólicamente astuto quizá, pero siempre dejará tras sus fechorías cabos sueltos por los que se le podrá identificar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 19:03
Todo lo que ha dicho Faras sobre el flamenco es correcto. Tiene razón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por s
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 19:06
Habló la masonería por fauces de txorriweb.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por s
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 19:06
Habló la sabiduría en boca del becario de Acebes
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da p
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 19:08
¡Impresionante! Al unísono. LAs musas
Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 22:32
La música es el último refugio de los fracasados.
Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 22:40
Música y matemáticas:

Escala bien temperada

Según se cuenta en Historias matemáticas, Pitágoras encontró que la longitud de las cuerdas que producían sonidos armonicos mantenían relaciones numéricas simples entre sí. Esto mismo se puede ver en las frecuencias correspondientes a los sonidos de la escala de do mayor, indicadas en la segunda columna de la tabla, y las razones correspondientes a cada frecuencia respecto de la frecuencia del do bajo (264).

En la columna derecha están escritos los factores por los que hay que multiplicar una frecuencia para obtener la superior. Por un lado tenemos dos factores bastante parecidos, 9/8 y 10/9, y otro bastante más pequeño, 16/15. A los dos grandes se les llama tonos y al pequeño, semitono. De este modo, los intervalos (distancia entre notas) de la escala de do mayor serían tono-tono-semitono-tono-tono-tono-semitono.

Hasta aquí está todo muy bien, pero tenemos un problema, la afinación de ciertos instrumentos, como los teclados. Puede ser que se quiera interpretar una composición en una escala distinta, por ejemplo para hacerla más aguda y adaptarla a la tesitura de un cantante particular. Empecemos en re en vez de en do: el primer paso no da demasiados inconvenientes: aunque el paso de re a mi tiene un factor de 9/8 en vez de los 10/9 del paso de do a re, la diferencia puede asumirse. Lo malo viene cuando queremos dar el siguiente salto, que también debe ser de un tono completo. Pero es que detrás de mi va fa, un semitono, con lo cual deberemos juntar dos semitonos. Pero eso implica realizar la multiplicación (16/15)·(16/15) = 256/225 = 1,138, valor muy alejados de los tonos disponibles, 9/8 = 1,125 o 10/9 = 1,111.

La solución adoptada, que Bach se encargaría de universalizar, fue de compromiso: hagamos que todos los semitonos sean iguales. Sabemos que para pasar de una nota a su octava superior hay que multiplicar la frecuencia por dos. Si queremos consegir lo mismo pero con doce saltos, es decir, con doce semitonos, la frecuencia x correspondiente a cada semitono, se obtendrá de la ecuación: x12 = 2, que nos da para x el valor: .

A esta nueva escala artificalmente construida se le llama escala bien temperada.

SEGURO que encontrarás la fuente.

http://www.filomusica.com/filo11/paula.html

Saludos.

Saludos.
Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 22:41
Lo dicho.

Un saludo
Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 22:43
Claro que yo no entiendo nada de esto. Tan sólo siento.

Pero que es cierto como cierta es la teoría de la relatividad que tampoco entiendo, lo es.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 23:30
La música es un saber sublime y fundamental para la salud y la purificación ética del ser humano.

Estoy escuchando "adagio sostenuto" de Rachmanifoff.



Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 23:33
dije, Rachmaninoff...

Pero me encanta también la Rapsodia sobre un tema de paganini
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 23:39
El cante es un echar por delante las cosas del corazón. (José María Pemán)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 23:50
Viva España, alzad los brazos, hijos
del pueblo español,
que vuelve a resurgir.

Gloria a la Patria que supo seguir,
sobre el azul del mar el caminar del sol.

Gloria a la Patria que supo seguir,
sobre el azul del mar el caminar del sol.

¡Triunfa España! Los yunques y las ruedas
cantan al compás
del himno de la fe.

¡Triunfa España! Los yunques y las ruedas
cantan al compás
del himno de la fe.

Juntos con ellos cantemos de pie
la vida nueva y fuerte del trabajo y paz.

Viva España, alzad los brazos, hijos
del pueblo español,
que vuelve a resurgir.

Gloria a la Patria que supo seguir,
sobre el azul del mar el caminar del sol.

Gloria a la Patria que supo seguir,
sobre el azul del mar el caminar del sol.

(El mismo)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto del flamenco da por saco.
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 00:08
los hechiceros silenciosos de las metrópolis tienen el poder
de sembrar con sus manos la impaciencia, la angustia
secan los pozos, a veces, nublan
la vista al conductor, o echan veneno
en los vasos en la terraza, de noche roban
el sueño a los niños, y a los seres abrazados
toda sensación, todo deseo de sentirse
ayer los hechiceros silenciosos pusieron al vecino
una soga, despojaron de voluntad a su mujer, de color
a las flores, de fragancia a los cabellos, implantaron
dolores terribles en las cabezas, el miedo en el pecho
cabizbajo me inclino ante los ídolos
su rabia es afilada, su sed inconmensurable
y la sangre no se coagula, cada súplica
se anula, los labios temblorosos repiten
frases insensatas, las manos hacen
gestos rutinarios, los hechiceros dibujan huecas
figuras, cortan raíces, en un instante de cansancio
nos vacían hasta la última gota.

BRANE MOZETIC