España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Los Cháves ¡a la saca!
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 18:21
La red de clientelas políticas establecida en Andalucía, que hace de esta región un régimen político cerrado y con mínimas posibilidades de alternancia política, tienen en la “familia” y el “amiguismo” sus principales sustentos. Las informaciones aparecidas en El Mundo sobre los extraños negocios de la familia Chaves son altamente sospechosas, desde el punto de vista jurídico, de trato preferencial y tráfico de influencia. Pero, independientemente de lo que diga la justicia, en la cual cada vez creo menos, la información deja estéticamente por los suelos al presidente de la Junta.
En cualquier caso, la noticia es, en primer lugar, un ejemplo significativo de que también en Andalucía –el otro caso lacerante es Cataluña– se vive en un “régimen” político antes que en un sistema democrático; y, en segundo lugar, pone en evidencia que la oposición, el PP, llega tarde, o sea, tiene que ser un periódico quien informe de algo que la oposición debería haber investigado. El asunto es tan evidente que extraña que haya tardado tanto en saltar...
La información es sencilla de retener. Leonardo Chaves, hermano del presidente de la Junta de Andalucía, es el responsable de la Junta de otorgar las subvenciones a las entidades locales de Andalucía. Antonio José Chaves, otro hermano del presidente andaluz, participa en una empresa dedicada a realizar trabajos directamente relacionados con el área de competencia de Leonardo Chaves, que no es otra que la Dirección General de Tecnología e Infraestructuras Deportivas. Más aún, según la información de El Mundo, la empresa de Antonio José ha realizado ya obras en varías ciudades de Andalucía. Berja, Pulpí, Prado del Rey y Huelva son algunas de las ciudades donde “Climo Cubierta”, nombre de la empresa del hermano de Chaves, ha construido con financiación de la Junta. En fin, Leonardo Chaves elevó las concesiones a la empresa del otro hermano del presidente, que pasó de facturar 1,82 millones de euros en 2003 a 4,86 en 2005.
Manuel Chaves ha reaccionando con visible enfado ante estas informaciones. Por supuesto, ha dicho que es una falsedad lo aparecido en la prensa y ha cantado la honestidad y legalidad con la que actúa su familia... ¿Significará todo esto que estamos ante un asunto parecido al “caso Guerra”? Seguramente, aunque la justicia lo niegue. ¿Significará el caso Chaves su derrota electoral? Lo dudo, si lo comparamos con el caso Guerra; en efecto, si entonces no sirvió para que el PSOE saliese derrotado, no veo por qué ahora sería un elemento determinante para derrotar al socialismo andaluz.
Entonces, ¿cuál es el factor determinante para que haya democracia en Andalucía? El “pueblo” andaluz que, por desgracia, sigue defendiendo: “Vivan las caenas”. He ahí la quintaesencia del nihilismo de Andalucía.
En cualquier caso, la noticia es, en primer lugar, un ejemplo significativo de que también en Andalucía –el otro caso lacerante es Cataluña– se vive en un “régimen” político antes que en un sistema democrático; y, en segundo lugar, pone en evidencia que la oposición, el PP, llega tarde, o sea, tiene que ser un periódico quien informe de algo que la oposición debería haber investigado. El asunto es tan evidente que extraña que haya tardado tanto en saltar...
La información es sencilla de retener. Leonardo Chaves, hermano del presidente de la Junta de Andalucía, es el responsable de la Junta de otorgar las subvenciones a las entidades locales de Andalucía. Antonio José Chaves, otro hermano del presidente andaluz, participa en una empresa dedicada a realizar trabajos directamente relacionados con el área de competencia de Leonardo Chaves, que no es otra que la Dirección General de Tecnología e Infraestructuras Deportivas. Más aún, según la información de El Mundo, la empresa de Antonio José ha realizado ya obras en varías ciudades de Andalucía. Berja, Pulpí, Prado del Rey y Huelva son algunas de las ciudades donde “Climo Cubierta”, nombre de la empresa del hermano de Chaves, ha construido con financiación de la Junta. En fin, Leonardo Chaves elevó las concesiones a la empresa del otro hermano del presidente, que pasó de facturar 1,82 millones de euros en 2003 a 4,86 en 2005.
Manuel Chaves ha reaccionando con visible enfado ante estas informaciones. Por supuesto, ha dicho que es una falsedad lo aparecido en la prensa y ha cantado la honestidad y legalidad con la que actúa su familia... ¿Significará todo esto que estamos ante un asunto parecido al “caso Guerra”? Seguramente, aunque la justicia lo niegue. ¿Significará el caso Chaves su derrota electoral? Lo dudo, si lo comparamos con el caso Guerra; en efecto, si entonces no sirvió para que el PSOE saliese derrotado, no veo por qué ahora sería un elemento determinante para derrotar al socialismo andaluz.
Entonces, ¿cuál es el factor determinante para que haya democracia en Andalucía? El “pueblo” andaluz que, por desgracia, sigue defendiendo: “Vivan las caenas”. He ahí la quintaesencia del nihilismo de Andalucía.
Re: Los Cháves ¡a la saca!
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 18:24
¡ROBAR Y ROBAR...ROBAAAR Y ROBAAAR!
.-¿Cuánto dinero ha recibido Clima Cubierta de la Junta entre adjudicaciones y subvenciones desde que apareciera en la empresa el hermano de Chaves?
2.-¿Incurrió en alguna incompati bilidad el director general Leonardo Chaves al adjudicar obras a la empresa a la que está vinculada su hermano Antonio José?
3.-¿Trabajó para Climo Cubierta el hijo de Leonardo Chaves?
4.-¿Cómo se puede explicar la espectacular evolución financiera de Climo Cubierta justo a raíz de la entrada del primogénito de los hermanos Chaves en la compañía?
Y siguen:
5.-¿Cómo una empresa especializada en piscinas cubiertas amplía su activIdad y empieza a construir desde guarderías a teatros?
6.-¿Ha sido Climo Cubierta subcontratada también en obras subvencionadas por la Junta?
7.-¿Cómo es posible que Climo Cubierta haya sido adjudicataria de obras públicas estando al descubierto con la Seguridad Social?
8.-¿Existe alguna relación entre Antonio José Chaves y el principal Imputado por el escándalo de las facturas falsas del Ayuntamiento de Sevilla, Pepe Pardo?
.-¿Cuánto dinero ha recibido Clima Cubierta de la Junta entre adjudicaciones y subvenciones desde que apareciera en la empresa el hermano de Chaves?
2.-¿Incurrió en alguna incompati bilidad el director general Leonardo Chaves al adjudicar obras a la empresa a la que está vinculada su hermano Antonio José?
3.-¿Trabajó para Climo Cubierta el hijo de Leonardo Chaves?
4.-¿Cómo se puede explicar la espectacular evolución financiera de Climo Cubierta justo a raíz de la entrada del primogénito de los hermanos Chaves en la compañía?
Y siguen:
5.-¿Cómo una empresa especializada en piscinas cubiertas amplía su activIdad y empieza a construir desde guarderías a teatros?
6.-¿Ha sido Climo Cubierta subcontratada también en obras subvencionadas por la Junta?
7.-¿Cómo es posible que Climo Cubierta haya sido adjudicataria de obras públicas estando al descubierto con la Seguridad Social?
8.-¿Existe alguna relación entre Antonio José Chaves y el principal Imputado por el escándalo de las facturas falsas del Ayuntamiento de Sevilla, Pepe Pardo?