España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Es que en España no existen leyes claras y determinantes?
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 20:41
¿Es que en España no existen leyes claras y contundentes?
Escuchar las declaraciones de los políticos en los medios, es oír una continua cadena de acusaciones entre ellos, acusaciones que bordean los delitos, ya que llevan contenidos claros de trasgresión de las leyes.
Se oyen voces de acusación de prevaricación al juez Garzón, por dictar sentencias favorables al PSOE sobre el caso de los documentos falsos levantados por el diario El Mundo.
Otras acusan de colaboración con ETA por un policía que ha dado un chivatazo sobre la detención de un miembro de la banda.
Que si el PSOE también ha prevaricado sobre la opa de Endesa, dictando decretos contradictorios a las leyes comunitarias de industria.
Dicen algunos juristas, que el estatuto catalán trasgrede la Constitución Española, ya que el concepto de nación es indivisible, por lo que no puede existir más concepto de nación que el de España.
Basta sintonizar cualquier emisora de radio o televisión para oír continuamente esta sarta de acusaciones entre políticos de distintas ideologías, por lo que me pregunto:
¿Es que en España no existen leyes claras y contundentes, y jueces imparciales, que diriman estas acusaciones sin lugar para las dudas?
Por lo que se ve no.
Escuchar las declaraciones de los políticos en los medios, es oír una continua cadena de acusaciones entre ellos, acusaciones que bordean los delitos, ya que llevan contenidos claros de trasgresión de las leyes.
Se oyen voces de acusación de prevaricación al juez Garzón, por dictar sentencias favorables al PSOE sobre el caso de los documentos falsos levantados por el diario El Mundo.
Otras acusan de colaboración con ETA por un policía que ha dado un chivatazo sobre la detención de un miembro de la banda.
Que si el PSOE también ha prevaricado sobre la opa de Endesa, dictando decretos contradictorios a las leyes comunitarias de industria.
Dicen algunos juristas, que el estatuto catalán trasgrede la Constitución Española, ya que el concepto de nación es indivisible, por lo que no puede existir más concepto de nación que el de España.
Basta sintonizar cualquier emisora de radio o televisión para oír continuamente esta sarta de acusaciones entre políticos de distintas ideologías, por lo que me pregunto:
¿Es que en España no existen leyes claras y contundentes, y jueces imparciales, que diriman estas acusaciones sin lugar para las dudas?
Por lo que se ve no.
Re: ¿Es que en España no existen leyes claras y determinantes?
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 20:51
Las Leyes, como el lenguaje, son organismos vivos.
Pero está pasando en España como está pasando en Holanda. La política metiendo baza en el poder judicial, que se supone independiente.
de cualquier forma que sea, prevaricación, o no, la verdad grita por sí misma.
Lo que no existe en España, ni, a propósito en ningún país europeo es políticos preparados y a la altura de las circunstancias. Lo que sí existen son políticos con graves DEFICIENCIAS DE conocimeinto de la Ley y con una tendencia fascistoide a querer dominarlo todo, políticos que cambian su discurso según el mejor programa mediático de turno, con especialistas que estudian las circunstancias y las posibilidades de hacer realidad "bajo la ley" de sus tendencias fascistoides. Lo que tenemos son oportunistas sin ética y sin moral.
Amén de ello, una serie de "mediáticos" dispuestos a las peores bajezas.
Pero está pasando en España como está pasando en Holanda. La política metiendo baza en el poder judicial, que se supone independiente.
de cualquier forma que sea, prevaricación, o no, la verdad grita por sí misma.
Lo que no existe en España, ni, a propósito en ningún país europeo es políticos preparados y a la altura de las circunstancias. Lo que sí existen son políticos con graves DEFICIENCIAS DE conocimeinto de la Ley y con una tendencia fascistoide a querer dominarlo todo, políticos que cambian su discurso según el mejor programa mediático de turno, con especialistas que estudian las circunstancias y las posibilidades de hacer realidad "bajo la ley" de sus tendencias fascistoides. Lo que tenemos son oportunistas sin ética y sin moral.
Amén de ello, una serie de "mediáticos" dispuestos a las peores bajezas.
Re: Re: ¿Es que en España no existen leyes claras y determinantes?
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 21:18
"Amén de ello, una serie de "mediáticos" dispuestos a las peores bajezas".
El Pais,El Mundo,ABC,La Ser ,La Cope,L.Digital,TVE,T5,Antena3,Mortadelo y Filemón...etc.
El Pais,El Mundo,ABC,La Ser ,La Cope,L.Digital,TVE,T5,Antena3,Mortadelo y Filemón...etc.
Re: Re: ¿Es que en España no existen leyes claras y determinantes?
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 04:48
La izquierda en España está libre de todo pecado. Todos los problemas de los siglos XIX, XX, y principios del XXI los tiene esa España fascistoide de que me habla. Y se habrá quedado más ancha que alta Celtíbera.
¡Qué verdad es, que el que no se consuela es porque no quiere!
¡Qué verdad es, que el que no se consuela es porque no quiere!
Re: Re: Re: ¿Es que en España no existen leyes claras y determinantes?
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 04:52
Lo que si es verdad, es que la derecha española, ha pegado más hostias a la izquierda, que ésta a la derecha, pero esa es una consecuencia natural de los enfrentamientos beligerantes, el que más y mejor hostias de, es el que gana, y todos pretenden ganar.
Re: Re: Re: Re: ¿Es que en España no existen leyes claras y determinantes?
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 08:35
sí que hay leyes claras y contundentes, otra cosa es que no se cumplan. el ejemplo más claro son las normas urbanísticas, que, al menos en la comunidad valenciana son papel mojado salvo interés político superior, como recientemente ha sucedido. y, ojo, se las saltan a la torera todos los partidos.
en cuanto a los ejemplos que pones, tanto el chivatazo como la prevaricación parece que han sido "grandes titulares" del mundo, de esos que van perdiendo fuelle por no ser ciertos hasta que se deja de hablar de ellos cuando el daño ya está hecho ("calumnia, que algo queda").
con respecto al estatut, está siendo objeto de un recurso de inconstitucionalidad. desde que se aprobó la constitución, entre cinco y treinta normas por legislatura han sido declaradas inconstitucionales por el tc, que para eso está. ya veremos qué pasa con el estatut.
saludos
en cuanto a los ejemplos que pones, tanto el chivatazo como la prevaricación parece que han sido "grandes titulares" del mundo, de esos que van perdiendo fuelle por no ser ciertos hasta que se deja de hablar de ellos cuando el daño ya está hecho ("calumnia, que algo queda").
con respecto al estatut, está siendo objeto de un recurso de inconstitucionalidad. desde que se aprobó la constitución, entre cinco y treinta normas por legislatura han sido declaradas inconstitucionales por el tc, que para eso está. ya veremos qué pasa con el estatut.
saludos