España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Rosa Díez: De victoria en victoria hasta la derrota final...
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 00:52
../..
El acto terrorista de Oiarzun ha dado resultados espectacularmente positivos para la estrategia de los que acabaron disparando al aire pero anunciando que tenían la sangre (la nuestra, naturalmente) preparada.
../..
Si se está dispuesto a hablar de un supuesto no aplicable en la democracia española -ni en ninguna otra-, como es la autodeterminación, es que se está dispuesto a aceptar el principio sostenido por ETA de que en España no ha habido democracia y por eso nos han perseguido y asesinado.
../..
Si se alcanza un acuerdo para debatir la autodeterminación y la territorialidad en esa mesa extraparlamentaria se confirmará nuestra derrota. Será la derrota de los constitucionalistas, la derrota de los demócratas, de los que hemos defendido las reglas del juego democrático, de los que defendemos la Constitución, de los que queremos derrotar el terrorismo, de los que sabemos que la derrota del terrorismo requiere de la derrota ideológica y semántica de la banda. Si se acepta el debate, la victoria ideológica y semántica, la victoria total, será de los terroristas.
../..
Si se acepta ese debate en esa mesa extraparlamentaria, la democracia estará remunerando el terror, los mil muertos, los exilados, el miedo que nos infringieron, la libertad que nos quitaron. Los actos de los terroristas habrán tenidos sentido; los nuestros, los de los ciudadanos constitucionalistas, los de las víctimas, los de los resistentes, no.
../..
Carlos Martínez Gorriarán lo explica mejor de lo que yo puedo hacerlo en su artículo portada de Basta Ya en el día de ayer: «A estas alturas no caben muchas dudas razonables de que el presidente Zapatero, con el apoyo casi unánime de su partido, sea por convicción o por miedo, y de todos los demás con excepción del PP, el único que conserva la cordura en este asunto, está dispuesto a enviar representantes a una mesa, llamada de partidos, cuya misión será pactar con ETA y los demás nacionalistas determinados cambios de las instituciones vascas, con vistas a persuadir a los terroristas de que para conseguir sus intereses, aunque sean ilegítimos, les irá mejor "haciendo política" que pegando tiros y poniendo bombas. A eso le llaman "la paz", y conseguirla es la única justificación de la mesa de partidos, poco interesados en la libertad».
../..
Por eso pienso que es la hora de prepararnos recomponiendo complicidades transversales entre demócratas, entre gentes que, al margen de su ideología, estemos unidos por lo fundamental; unidos en un compromiso de resistencia ante el fanatismo y de defensa y fortalecimiento de nuestras instituciones. Unidos por la convicción de que el objetivo es la libertad. Y que por eso y para eso merece la pena seguir luchando.
http://www.abc.es/20061006/opinion-firmas/victoria...
El acto terrorista de Oiarzun ha dado resultados espectacularmente positivos para la estrategia de los que acabaron disparando al aire pero anunciando que tenían la sangre (la nuestra, naturalmente) preparada.
../..
Si se está dispuesto a hablar de un supuesto no aplicable en la democracia española -ni en ninguna otra-, como es la autodeterminación, es que se está dispuesto a aceptar el principio sostenido por ETA de que en España no ha habido democracia y por eso nos han perseguido y asesinado.
../..
Si se alcanza un acuerdo para debatir la autodeterminación y la territorialidad en esa mesa extraparlamentaria se confirmará nuestra derrota. Será la derrota de los constitucionalistas, la derrota de los demócratas, de los que hemos defendido las reglas del juego democrático, de los que defendemos la Constitución, de los que queremos derrotar el terrorismo, de los que sabemos que la derrota del terrorismo requiere de la derrota ideológica y semántica de la banda. Si se acepta el debate, la victoria ideológica y semántica, la victoria total, será de los terroristas.
../..
Si se acepta ese debate en esa mesa extraparlamentaria, la democracia estará remunerando el terror, los mil muertos, los exilados, el miedo que nos infringieron, la libertad que nos quitaron. Los actos de los terroristas habrán tenidos sentido; los nuestros, los de los ciudadanos constitucionalistas, los de las víctimas, los de los resistentes, no.
../..
Carlos Martínez Gorriarán lo explica mejor de lo que yo puedo hacerlo en su artículo portada de Basta Ya en el día de ayer: «A estas alturas no caben muchas dudas razonables de que el presidente Zapatero, con el apoyo casi unánime de su partido, sea por convicción o por miedo, y de todos los demás con excepción del PP, el único que conserva la cordura en este asunto, está dispuesto a enviar representantes a una mesa, llamada de partidos, cuya misión será pactar con ETA y los demás nacionalistas determinados cambios de las instituciones vascas, con vistas a persuadir a los terroristas de que para conseguir sus intereses, aunque sean ilegítimos, les irá mejor "haciendo política" que pegando tiros y poniendo bombas. A eso le llaman "la paz", y conseguirla es la única justificación de la mesa de partidos, poco interesados en la libertad».
../..
Por eso pienso que es la hora de prepararnos recomponiendo complicidades transversales entre demócratas, entre gentes que, al margen de su ideología, estemos unidos por lo fundamental; unidos en un compromiso de resistencia ante el fanatismo y de defensa y fortalecimiento de nuestras instituciones. Unidos por la convicción de que el objetivo es la libertad. Y que por eso y para eso merece la pena seguir luchando.
http://www.abc.es/20061006/opinion-firmas/victoria...