España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 15:13
Leo con desagrado que el gobierno ve con agrado la propuesta de financiación de los payasos de la academia de cine.
Básicamente la propuesta consiste en castigar con impuestos a los americanos por ser americanos, y a los espectadores por ser proamericanos, incultos, fachas y haber matado a Lorca.
Lo cierto es que este tema está tan trillado que no da para mucho más. conocemos los ingredientes:
1-Los cineastas consideran que competir en igualdad está por debajo de su dignidad.
2-Los cineastas no consideran que quitarnos nuestro dinero sin que se lo demos por propia voluntad esté por debajo de su dignidad.
3-Los cineastas consideran que someterse a nuestro criterio artístico o simplemente lúdico está muy por debajo de su dignidad.
Contra esto no podemos nada, está claro. Además, se podría argüir que "los españoles" sí quieren darles pasta a estos impresentables, ya que han votado mayoritariamente a un partido que no ha ocultado nunca su predisposición a comprar apoyos con dinero ajeno.
Ahora bien, se me ocurre algo que podría mitigar mi pena. Ya que se trata de un grupo con una ideología propia y monolítica, con sus liturgias e idiosincrasias y cuyos productos sólo interesan a una parte muy pequeña de la población... sería posible añadir una casilla de SI/NO en el IRPF de 2007 para el cine español? Creo que eso me haría muy feliz.
Básicamente la propuesta consiste en castigar con impuestos a los americanos por ser americanos, y a los espectadores por ser proamericanos, incultos, fachas y haber matado a Lorca.
Lo cierto es que este tema está tan trillado que no da para mucho más. conocemos los ingredientes:
1-Los cineastas consideran que competir en igualdad está por debajo de su dignidad.
2-Los cineastas no consideran que quitarnos nuestro dinero sin que se lo demos por propia voluntad esté por debajo de su dignidad.
3-Los cineastas consideran que someterse a nuestro criterio artístico o simplemente lúdico está muy por debajo de su dignidad.
Contra esto no podemos nada, está claro. Además, se podría argüir que "los españoles" sí quieren darles pasta a estos impresentables, ya que han votado mayoritariamente a un partido que no ha ocultado nunca su predisposición a comprar apoyos con dinero ajeno.
Ahora bien, se me ocurre algo que podría mitigar mi pena. Ya que se trata de un grupo con una ideología propia y monolítica, con sus liturgias e idiosincrasias y cuyos productos sólo interesan a una parte muy pequeña de la población... sería posible añadir una casilla de SI/NO en el IRPF de 2007 para el cine español? Creo que eso me haría muy feliz.
Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 15:16
Por cierto, alguien en este foro apuntó hace poco que los socialistas siempre hacen el mal, y que incluso cuando hacen algo bueno es buscando el mal.
Pues es cierto, y en esta ocasión podría funcionar: una de las cosas que quieren gravar es el doblaje a castellano. Igual resulta que intentando acabar con el cine americano consiguen que lo veamos en versión original. Bieeeeeeeeeen!
Pues es cierto, y en esta ocasión podría funcionar: una de las cosas que quieren gravar es el doblaje a castellano. Igual resulta que intentando acabar con el cine americano consiguen que lo veamos en versión original. Bieeeeeeeeeen!
Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 15:45
Yo, como productor de las películas de Almodóvar, Bardem y cía, exijo que se me invite a las premieres que haya lugar.
Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 18:16
Hace años estuve en una conferencia de Sergio Cabrera (el de la estupenda "la estrategia del caracol"), y contó cómo funcionaba el mundillo de la distribución. Si no recuerdo mal, las prácticas de las distribuidoras americanas no son muy "liberales" que digamos. Por lo visto hay que comprar un paquete de películas, de manera que para ver, pongamos, una de Pixar (qué buena es "los increíbles"... y todas las demás) te enchufan las mayores mierdas, con una cuota de pantalla mínima además.
Y si las salas están copadas por contrato por produciones norteamericanas, te quedas con muy poco margen para otro tipo de cine. No solo español, también europeo, chino, coreano, japonés... me encanta el cine oriental. ¿Por qué solo hay unas pocas salas, cuando hay alguna, por ciudad para cine "no comercial"? ¿Seguro que es por falta de demanda?
Si ese impuesto se lo van a enchufar a las películas americanas y va a significar que va a haber más cine español en las salas, por mí cojonudo.
Y si las salas están copadas por contrato por produciones norteamericanas, te quedas con muy poco margen para otro tipo de cine. No solo español, también europeo, chino, coreano, japonés... me encanta el cine oriental. ¿Por qué solo hay unas pocas salas, cuando hay alguna, por ciudad para cine "no comercial"? ¿Seguro que es por falta de demanda?
Si ese impuesto se lo van a enchufar a las películas americanas y va a significar que va a haber más cine español en las salas, por mí cojonudo.
Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 18:24
O sea, que tiene que haber en las salas el cine que te guste a ti o al gobierno, no a la mayoría de consumidores.
Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 18:27
El deseo del señor Ignotus es el de desafiar los deseos de los consumidores y sustituir la voluntad de éstos por la propia. Él quisiera abolir la democracia del mercado y establecer el mandato absoluto de un zar de la producción. Quizás él crea estar en lo correcto desde un punto de vista más elevado, y que como un súper hombre está llamado a imponer sus propios juicios sobre las masas de hombres inferiores. Pero entonces debería ser lo suficientemente honesto como para decirlo directamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 18:50
Puede que llegue el día en el que a los bebedores de café,nos obliguen a consumir determinada marca recomendada y subvencionada desde las alturas.
Siempre nos quedarán "la mula" y el top manta.
Y el café de pote.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:10
Nairu, no vengas con el rollo del deseo de los consumidores cuando sabes, o deberias saber, que la mayoria se tragan lo que les echen en el primer cine. Peliculas vendidas en packs, si ya lo decia Warhol, el cine esta dejando de ser el septimo arte pa convertirse en pura mercancia y parte de culpa la tiene el espectador, que no se efuerza en absoluto en crearse un criterio y ser selectivo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:11
Les recomiendo la pelicula "serpientes en el avión" es numero uno en U.S.A.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:14
¿?
¿Eso pensáis que he dicho? A ver, precisamente lo que he sugerido es que los gustos de los consumidores no se respetan cuando la elección es, desde el punto de vista del empresario, comprar 10 películas de las cuales 1 interesa y 9 no. Pero además cada película tiene su cuota de pantalla mínima. ¿Es eso liberal?
Hombre, a mí la globalización me parece bien, pero quiero poder elegir entre comer hamburguesa o jamón de Jabugo. Si a usías les parece más liberal lo contrario, entonces yo ne he entendido bien el liberalismo todavía.
¿Eso pensáis que he dicho? A ver, precisamente lo que he sugerido es que los gustos de los consumidores no se respetan cuando la elección es, desde el punto de vista del empresario, comprar 10 películas de las cuales 1 interesa y 9 no. Pero además cada película tiene su cuota de pantalla mínima. ¿Es eso liberal?
Hombre, a mí la globalización me parece bien, pero quiero poder elegir entre comer hamburguesa o jamón de Jabugo. Si a usías les parece más liberal lo contrario, entonces yo ne he entendido bien el liberalismo todavía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:14
"La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia"
Amos Bronson Alcott
Amos Bronson Alcott
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:15
Me referia al post de nairu.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:16
La solución del impuesto tampoco es liberal, pero me parece más que válido como contrapeso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:26
Unas preguntas al aire. Que creeis que la gente va a ver pelis del estilo armaggedon al cine porque le apetece o porque se la ponen? Porque tienen ganas de enriquecerse culturalmente con una obra de arte o mas bien porque no quieren pensar durante dos horas? Esto es bueno o es malo? Que criterio se forma tomandose el cine de esta forma?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:27
Nairu, no vengas con el rollo del deseo de los consumidores cuando sabes, o deberias saber, que la mayoria se tragan lo que les echen en el primer cine.
Que cada uno se trague con su dinero lo que le dé la gana tragarse, no lo que le quieran hacer tragar.
También habrá quien vaya al cine cuando le llame la atención alguna película concreta.
Yo no acepto tener que pagar más para que subvencionen a unos supuestos artistas incapaces de producir algo acorde con el gusto del público.
Que cada uno se trague con su dinero lo que le dé la gana tragarse, no lo que le quieran hacer tragar.
También habrá quien vaya al cine cuando le llame la atención alguna película concreta.
Yo no acepto tener que pagar más para que subvencionen a unos supuestos artistas incapaces de producir algo acorde con el gusto del público.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:36
Tienes razón en todo, pero sabes a que me refiero. Si de 5 salas que tiene un cine 3 pelis son malas una normal y una buena es pura estadistica que se vea cine malo. No soy experto en cine pero he visto bastante y me he formado un criterio propio que es lo que creo que deberian hacer muchos espectadores. Te cuelan toda la bazofia de E.U en las salas buenas, te cobran 6 euros por sesion y ademas el gobierno te roba para subvencionar el cine español que, en general, es bastante pobre. Asi que nisiquiera puedo hacer con mi dinero lo que quiera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:47
Todo esto es mas simple de lo que parece.
Los liberales, consideramos que no debe de haber cuotas, ni subvenciones ni nada de nada, Que sea el mercado, que sean los espectadores quienes con su libertad de elegir la pelicula que ver juzgen.
Me hace gracia que muchos que se autodefinen liberales, justifiquen el impuesto a algo con tal de proteger a otro.
En el liberalismo, las palabras proteccion ayuda subvencion e intervencion no conjugan
Los liberales, consideramos que no debe de haber cuotas, ni subvenciones ni nada de nada, Que sea el mercado, que sean los espectadores quienes con su libertad de elegir la pelicula que ver juzgen.
Me hace gracia que muchos que se autodefinen liberales, justifiquen el impuesto a algo con tal de proteger a otro.
En el liberalismo, las palabras proteccion ayuda subvencion e intervencion no conjugan
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:42
A ninguna sala le prohiben proyectar películas españolas. Si no se proyectan más no es porque haya una conspiración contra el cine español, sino sencillamnte porque no hacen más películas que despierten el interés del consumidor.
Por tanto lo que tienen que hacer es buscar el modo de servir mejor al consumidor, y no castigarlo por ver otras películas.
Por tanto lo que tienen que hacer es buscar el modo de servir mejor al consumidor, y no castigarlo por ver otras películas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:48
Yo lo tengo claro, por mucho Alatriste, mucho Vigo Mortensen, mucho zapatero en el preestreno que me vendan, yo no voy a pagar 6 euros por una peli española normalilla, cuando puedo ver una koreana buena. Si nisiquiera tenemos una buena generación de actores jovenes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:49
No veo a nadie aqui que justifique el impuesto Ronald.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:56
Hombre, a mí la globalización me parece bien, pero quiero poder elegir entre comer hamburguesa o jamón de Jabugo
Hombre y yo. Cuantas más opciones para elegir mejor. Mientras nadie obstaculice la oferta de jabugo ni de hamburguesas no habrá problema. Pero si los que consumen una cosa, quieren castigar a los consumidores de la otra y que les subvencionen la cosa no puede acabar bien.
Hombre y yo. Cuantas más opciones para elegir mejor. Mientras nadie obstaculice la oferta de jabugo ni de hamburguesas no habrá problema. Pero si los que consumen una cosa, quieren castigar a los consumidores de la otra y que les subvencionen la cosa no puede acabar bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 20:12
El impuesto en cuestión es a las películas americanas, si no he entendido mal, y no al contribuyente. Por eso digo "contrapeso".
Si un empresario pudiera libremente comprar "Los Increíbles" sin necesidad de comprar y exhibir "Hellraiser VII", entonces no estaríamos hablando aquí. Y en esa situación estoy convencido de que habría más cine español sin necesidad de subvenciones.
Si un empresario pudiera libremente comprar "Los Increíbles" sin necesidad de comprar y exhibir "Hellraiser VII", entonces no estaríamos hablando aquí. Y en esa situación estoy convencido de que habría más cine español sin necesidad de subvenciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 20:15
El borrador de la nueva Ley del Cine propone imponer tasas en el doblaje, en las reproducciones en DVD y en los precios de las entradas de películas extranjeras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 21:09
Hombre, imponer tasas a la importación tampoco es algo del otro mundo, se hace con cualquier otro producto.
Y subvencionar los productos autóctonos tampoco se sale de normas. Las películas no tienen porqué que ser una excepción.
Y subvencionar los productos autóctonos tampoco se sale de normas. Las películas no tienen porqué que ser una excepción.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeeee!
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 21:14
"El impuesto en cuestión es a las películas americanas, si no he entendido mal, y no al contribuyente. Por eso digo "contrapeso"."
Qué disparate. El impuesto siempre lo paga el consumidor al final. Es como cuando Maritere dijo que iban a subir los impuestos al tabaco, pero que dejaban a los distribuidores la "opción" de no trasladar esa subida al consumidor. Fina demagogia. Fina, fina.
Qué disparate. El impuesto siempre lo paga el consumidor al final. Es como cuando Maritere dijo que iban a subir los impuestos al tabaco, pero que dejaban a los distribuidores la "opción" de no trasladar esa subida al consumidor. Fina demagogia. Fina, fina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cineeeee
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 21:26
Como dice Sertress esto es como cualquier arancel .
Como cualquier arancel, esta ley, en lugar de facilitar que el consumidor compre lo que más le guste al precio más barato, castiga al consumidor que no compra a quien el gobierno quiere que compre.
Como cualquier arancel, esta ley beneficia a determinados grupos de intereses económicos. Desde luego, pero lo hace a expensas de todos los demás.
Reducir u obstaculizar arbitrariamente la oferta, nunca solucionará ningún problema económico. Nunca la sociedad se enriquecerá a través de la escasez, pero sí podrán enriquecerse a costa del resto de la sociedad los protegidos por el poder político.
Como cualquier arancel, esta ley, en lugar de facilitar que el consumidor compre lo que más le guste al precio más barato, castiga al consumidor que no compra a quien el gobierno quiere que compre.
Como cualquier arancel, esta ley beneficia a determinados grupos de intereses económicos. Desde luego, pero lo hace a expensas de todos los demás.
Reducir u obstaculizar arbitrariamente la oferta, nunca solucionará ningún problema económico. Nunca la sociedad se enriquecerá a través de la escasez, pero sí podrán enriquecerse a costa del resto de la sociedad los protegidos por el poder político.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al cine
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 23:44
Digo yo que ya que no nos queda más remedio que se subvencione al cine de algunos españoles, lo lógico sería que las entradas a los españoles les cueste la mitad, ¿no?
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos al
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 16:31
Interesante que se quejen de que haya un estímulo a la producción de su país ... en todo caso es obligación y función de cualquier Estado el hacerlo, si esta expresión es considerada como un valor a proteger.
Ahora y siguiendo la linea liberal de supermercado, a quienes deberían echar al cadalzo son a los que doblan películas en ezzzpañol ...
Ahora y siguiendo la linea liberal de supermercado, a quienes deberían echar al cadalzo son a los que doblan películas en ezzzpañol ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levantemos
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 16:50
"Interesante que se quejen de que haya un estímulo a la producción de su país ... en todo caso es obligación y función de cualquier Estado el hacerlo, si esta expresión es considerada como un valor a proteger"
Aha. Entonces debes de ser un amante del mercantilismo español de los siglos XV, XVI y XVII que tanta sorna te producía en un anterior hilo.
"Ahora y siguiendo la linea liberal de supermercado, a quienes deberían echar al cadalzo son a los que doblan películas en ezzzpañol ..."
Las películas se doblan porque interesa al mercado, no te equivoques. Cuando los gustos de los consumidores españoles cambien, también lo harán los doblajes.
Saludos
Aha. Entonces debes de ser un amante del mercantilismo español de los siglos XV, XVI y XVII que tanta sorna te producía en un anterior hilo.
"Ahora y siguiendo la linea liberal de supermercado, a quienes deberían echar al cadalzo son a los que doblan películas en ezzzpañol ..."
Las películas se doblan porque interesa al mercado, no te equivoques. Cuando los gustos de los consumidores españoles cambien, también lo harán los doblajes.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Levant
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 16:58
Una lectura parcial implica por fuerza que no tengas razón ... existe un error de concepto al considerar al liberalismo con ausencia de Estado. Entrando el ámbito especulativo que te encanta podríamos concluir de que al ser necesario mano de obra en España, el Estado no debería ejercer ningún tipo medida con la inmigración africana o americana, ya que lo demanda el mercado.
Al punto del liberalismo de supermercado, mi comentario responde a una opinión en extremo particular y absolutamente subjetiva que tuvo el ánimo de generar una respuesta como la tuya ... a despertar se ha dicho.
Al punto del liberalismo de supermercado, mi comentario responde a una opinión en extremo particular y absolutamente subjetiva que tuvo el ánimo de generar una respuesta como la tuya ... a despertar se ha dicho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Le
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 17:03
Si contemplamos la producción total del país, estas medidas no la incentivan sino que la perturban, porque al orientar los recursos de capital y mano de obra a sectores no competitivos, estamos desaprovechando el potencial de esos recursos que podrían emplearse en industrias que sí fuesen competitivas.
El resultado de la menor producción perjudica al conjunto de la sociedad. Cuantos menos bienes y servicios produzcamos menos ricos seremos.
Sólo las mentes afectadas por décadas de propaganda pueden encontrar paradójica la conclusión.
¿ Qué otro resultado cabría esperar de una política económica que deliberadamente orienta los recursos de capital y mano de obra hacia industrias donde rendirán menos ?
El resultado de la menor producción perjudica al conjunto de la sociedad. Cuantos menos bienes y servicios produzcamos menos ricos seremos.
Sólo las mentes afectadas por décadas de propaganda pueden encontrar paradójica la conclusión.
¿ Qué otro resultado cabría esperar de una política económica que deliberadamente orienta los recursos de capital y mano de obra hacia industrias donde rendirán menos ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Le
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 17:07
"Una lectura parcial implica por fuerza que no tengas razón ... existe un error de concepto al considerar al liberalismo con ausencia de Estado."
1-Yo también puedo acusarte de lectura parcial, lo cual, y según tu "razonamiento", estarías errado.
2-La inmigración en sí no es un problema, el meollo de la cuestión es que la misma se acepte bajo los supuestos del mal denominado "Estado del Bienestar".
"Al punto del liberalismo de supermercado, mi comentario responde a una opinión en extremo particular y absolutamente subjetiva que tuvo el ánimo de generar una respuesta como la tuya ... a despertar se ha dicho."
Me alegro.
Saludos
1-Yo también puedo acusarte de lectura parcial, lo cual, y según tu "razonamiento", estarías errado.
2-La inmigración en sí no es un problema, el meollo de la cuestión es que la misma se acepte bajo los supuestos del mal denominado "Estado del Bienestar".
"Al punto del liberalismo de supermercado, mi comentario responde a una opinión en extremo particular y absolutamente subjetiva que tuvo el ánimo de generar una respuesta como la tuya ... a despertar se ha dicho."
Me alegro.
Saludos