España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodóvar.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 15:45
Si lo que usted produce, no es del agrado del cliente, hágaselo pagar por la fuerza.
Si el público es tan analfabeto e insensible que no aprecia la calidad de su producto, dígale a los amiguetes del gobierno que le impongan tasas cada vez que consuman productos competidores.
Ésta es la filosofía de la Tasa Almodóvar. El borrador de la nueva Ley del Cine propone imponer tasas en el doblaje, en las reproducciones en DVD y en los precios de las entradas de películas extranjeras.
Como cualquier arancel, esta ley, en lugar de facilitar que el consumidor compre lo que más le guste al precio más barato, castiga al consumidor que no compra a quien el gobierno quiere que compre.
Como cualquier arancel, esta ley beneficia a determinados grupos de intereses económicos. Desde luego, pero lo hace a expensas de todos los demás.
Reducir u obstaculizar arbitrariamente la oferta, nunca solucionará ningún problema económico. Nunca la sociedad se enriquecerá a través de la escasez, pero sí podrán enriquecerse a costa del resto de la sociedad los protegidos por el poder político.
Si los franceses, aceptan este tipo de imposiciones es su problema. Yo me niego a que un solo euro de mi dinero vaya a parar a esa panda de medradores.
¡ Que aprendam a servir al consumidor!
Si el público es tan analfabeto e insensible que no aprecia la calidad de su producto, dígale a los amiguetes del gobierno que le impongan tasas cada vez que consuman productos competidores.
Ésta es la filosofía de la Tasa Almodóvar. El borrador de la nueva Ley del Cine propone imponer tasas en el doblaje, en las reproducciones en DVD y en los precios de las entradas de películas extranjeras.
Como cualquier arancel, esta ley, en lugar de facilitar que el consumidor compre lo que más le guste al precio más barato, castiga al consumidor que no compra a quien el gobierno quiere que compre.
Como cualquier arancel, esta ley beneficia a determinados grupos de intereses económicos. Desde luego, pero lo hace a expensas de todos los demás.
Reducir u obstaculizar arbitrariamente la oferta, nunca solucionará ningún problema económico. Nunca la sociedad se enriquecerá a través de la escasez, pero sí podrán enriquecerse a costa del resto de la sociedad los protegidos por el poder político.
Si los franceses, aceptan este tipo de imposiciones es su problema. Yo me niego a que un solo euro de mi dinero vaya a parar a esa panda de medradores.
¡ Que aprendam a servir al consumidor!
Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodóvar.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 17:34
Estoy de acuerdo con nairu,la propuesta es mala y las consecuencias(de llevarse a cabo) serán peores.
Saludos
Saludos
Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodóvar.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 19:54
A bajar pelis de internete pues.
Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodóvar.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 21:43
No a la Tasa Almodóvar.
Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodóvar.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 21:56
¿y que esperabais? de algún modo debe pagar el gobierno nazionalsocialista los servicios prestados.
El ministerio de Cultura a la basura.
El ministerio de Cultura a la basura.
Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodóvar.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 22:26
Cada vez soy menos idealista y más escéptico. Sobre el papel el liberalismo es muy atrayente, en apariencia muy superior a otras ideologías. Pero al meterle mano a la realidad la teoría es insuficiente.
¿Qué pasa con el cine? Uno dice: yo soy liberal y me opongo a los impuestos y las subvenciones, que el cine español se las arregle como pueda. Entonces nos encontramos con la todopoderosa industria estadounidense, con la que si quieres tener tratos tienes que aceptar sus condiciones, es decir, poner en 8 de 10 salas una película americana, sea buena o mala, para cumplir cuotas de pantalla mínima.
¿El espectador es libre de elegir? ¿Cuántas veces os habéis metido en una mala película porque no hay otra cosa? ¿Cuántas veces habéis querido ver una película y no habéis podido porque ha estado solo dos semanas en cartel? O incluso ni ha llegado hasta vuestra ciudad. Pero a uno le gusta el cine y se deja "educar", y es capaz hasta de ver con agrado auténticas mierdas con tal de compartir unas palomitas.
El mercado del cine es el que es, y a causa de este tipo de prácticas empresariales nada liberales está acaparado por la producción de un solo país. Sin este tipo de prácticas la gente todavía estaría pidiendo más cine americano que del resto, claro, pero quiero creer que la mayor oferta de otras alternativas cambiaría la tendencia. La gente vería otro tipo de cine, lo que a su vez crearía más demanda de este cine.
¿Qué pasa con el cine? Uno dice: yo soy liberal y me opongo a los impuestos y las subvenciones, que el cine español se las arregle como pueda. Entonces nos encontramos con la todopoderosa industria estadounidense, con la que si quieres tener tratos tienes que aceptar sus condiciones, es decir, poner en 8 de 10 salas una película americana, sea buena o mala, para cumplir cuotas de pantalla mínima.
¿El espectador es libre de elegir? ¿Cuántas veces os habéis metido en una mala película porque no hay otra cosa? ¿Cuántas veces habéis querido ver una película y no habéis podido porque ha estado solo dos semanas en cartel? O incluso ni ha llegado hasta vuestra ciudad. Pero a uno le gusta el cine y se deja "educar", y es capaz hasta de ver con agrado auténticas mierdas con tal de compartir unas palomitas.
El mercado del cine es el que es, y a causa de este tipo de prácticas empresariales nada liberales está acaparado por la producción de un solo país. Sin este tipo de prácticas la gente todavía estaría pidiendo más cine americano que del resto, claro, pero quiero creer que la mayor oferta de otras alternativas cambiaría la tendencia. La gente vería otro tipo de cine, lo que a su vez crearía más demanda de este cine.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodóvar.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 22:35
En un mercado libre, proveedores y clientes negocian lo que entienden beneficioso para ambas partes, si yo tengo fuerza como proveedor exigire unas condiciones, aqui el secreto esta en alcanzar ese poder de negociacion...Cosa que los americanos tienen, yo lo veo asi de sencillo.
En la linea de lo que dices, no deberias jamas pisar un hipermercado, ya que una gran parte del sector esta en manos francesas....
Lo que obviamente esta fuera de cualquier politica liberal es cuando un gobierno interviene via impuestos....entonces ya se incorpora un elemento distorsionador, en el resto de los casos cada uno es libre de comprar el producto que quiera, en este caso una entrada de cine....
En la linea de lo que dices, no deberias jamas pisar un hipermercado, ya que una gran parte del sector esta en manos francesas....
Lo que obviamente esta fuera de cualquier politica liberal es cuando un gobierno interviene via impuestos....entonces ya se incorpora un elemento distorsionador, en el resto de los casos cada uno es libre de comprar el producto que quiera, en este caso una entrada de cine....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodóvar.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 22:43
Recordar que Almodovar, fue aquel individuo que, dijo que el PP estaba dispuesto a un golpe de estado.
Los chicos de la farandula ponen la mano , despues del apoyo al gobierno en el NO a la guerra y su campaña electoral zapateril.
El gobierno agradecido por ello, les da mas subvencion y si no puede con ello eliminar la competencia del cine americano, pues se le graba al yanqui y tan frescos.
Si la "cultura" pide subvenciones ¿por que no los fontaneros, electricistas, etc?
Los chicos de la farandula ponen la mano , despues del apoyo al gobierno en el NO a la guerra y su campaña electoral zapateril.
El gobierno agradecido por ello, les da mas subvencion y si no puede con ello eliminar la competencia del cine americano, pues se le graba al yanqui y tan frescos.
Si la "cultura" pide subvenciones ¿por que no los fontaneros, electricistas, etc?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodóvar.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 22:48
Nairu tiene casi toda la razón en su mensaje, no toda.
Lo primero y más importante; el ámbito cultural no se rige sólo por fuerzas de mercado. Es deseable que lo haga en gran medida, pero no toda actividad cultural es mercantilizable ni genera ingresos suficientes para sostenerse sin subvenciones para garantizar su extensión al máximo número posible de ciudadanos. De ahí que la inmensa mayoría de los países excluyan del puro mecanismo de mercado el área cultural. Desde luego el sistema francés es de lo peor que hay en el mundo ( y además extremadamente chovinista lo que digo yo al que le encanta la cultura francesa y que la pagaría igual sin proteccionismo )
Por otro lado, por lo que me niego a pagar a películas españolas un canon no es porque sean de izquierdas, sino porque son aburridas y carentes de interés.
Lo primero y más importante; el ámbito cultural no se rige sólo por fuerzas de mercado. Es deseable que lo haga en gran medida, pero no toda actividad cultural es mercantilizable ni genera ingresos suficientes para sostenerse sin subvenciones para garantizar su extensión al máximo número posible de ciudadanos. De ahí que la inmensa mayoría de los países excluyan del puro mecanismo de mercado el área cultural. Desde luego el sistema francés es de lo peor que hay en el mundo ( y además extremadamente chovinista lo que digo yo al que le encanta la cultura francesa y que la pagaría igual sin proteccionismo )
Por otro lado, por lo que me niego a pagar a películas españolas un canon no es porque sean de izquierdas, sino porque son aburridas y carentes de interés.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodóvar.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2006 a las 23:12
Nadie obliga a los empresarios a comprar cine americano, lo compran incluso como dices con cuotas, por que sacan más beneficio que con el español, y claro la gente que no sabe lo que es bueno tiene que pagar por su ignorancia.
Yo jamás me he metido en el cine a ver una mala peli por que no hay otra cosa, por tanto hace años que no veo cine español al que con todo esto encima le estoy cogiendo asco.
Yo jamás me he metido en el cine a ver una mala peli por que no hay otra cosa, por tanto hace años que no veo cine español al que con todo esto encima le estoy cogiendo asco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodóvar.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 00:35
León
EMPERADOR | 987 250 920
Lunes no festivos, día del espectador
Alatriste 17.15 20.00 22.45
VAN GOGH | 987 214 022 | Miércoles, día del espectador
Salvador 17.30 20.10 22.45
Garfield 2 18.00
Corrupción en Miami 20.10 22.45
El viento que agita la cebada 17.30 20.10 22.45
Piratas del Caribe II 17.15 20.00
Clerks 2 22.45
Alatriste 17.15 20.00 22.45
La joven del agua 17.30
United 93 20.10 22.45
CINEBOX | 902 221 636
Jueves no festivo, ni víspera, día del espectador
Piratas del Caribe (II) 18.45 22.00
El jefe 18.00 20.00 22.00
Pequeño pero matón 18.00 20.10 22.20
Alatriste 17.00 20.00 23.00
Corrupción en Miami 16.45 19.30 22.15
Separados 18.10 20.30 22.45
Ant Bully 18.00 20.20 22.45
Monster house 17.45 19.45
La noche de los girasoles 21.45
Garfield 2 18.15 20.00
La joven del agua 22.00
Hala,elegid una que no hayáis visto,o sí.
EMPERADOR | 987 250 920
Lunes no festivos, día del espectador
Alatriste 17.15 20.00 22.45
VAN GOGH | 987 214 022 | Miércoles, día del espectador
Salvador 17.30 20.10 22.45
Garfield 2 18.00
Corrupción en Miami 20.10 22.45
El viento que agita la cebada 17.30 20.10 22.45
Piratas del Caribe II 17.15 20.00
Clerks 2 22.45
Alatriste 17.15 20.00 22.45
La joven del agua 17.30
United 93 20.10 22.45
CINEBOX | 902 221 636
Jueves no festivo, ni víspera, día del espectador
Piratas del Caribe (II) 18.45 22.00
El jefe 18.00 20.00 22.00
Pequeño pero matón 18.00 20.10 22.20
Alatriste 17.00 20.00 23.00
Corrupción en Miami 16.45 19.30 22.15
Separados 18.10 20.30 22.45
Ant Bully 18.00 20.20 22.45
Monster house 17.45 19.45
La noche de los girasoles 21.45
Garfield 2 18.15 20.00
La joven del agua 22.00
Hala,elegid una que no hayáis visto,o sí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodóvar.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 01:27
Preguntas, Ignotus, que cuántas veces me he metido a ver una peli mala porque no había otra cosa. Pocas, esa es la respuesta. A veces me he metido en una mala por gusto; otras me he quedado en casa.
La pregunta es ¿Cuántas veces me he quedado en casa porque no ponían nada bueno? Muchísimas. Y de esas ¿Cuántas veces había una docena de películas españolas probablemente horribles y que nadie quería ver? Ultimamente todas las veces.
Tu argumento falla en que a la cuota americana contrapones otra cuota, de calidad todavía inferior. Pero qué te voy a decir, si ya lo sabes. Yo empecé diciendo que este tema está tan trillado que no da para más, y así es.
La pregunta es ¿Cuántas veces me he quedado en casa porque no ponían nada bueno? Muchísimas. Y de esas ¿Cuántas veces había una docena de películas españolas probablemente horribles y que nadie quería ver? Ultimamente todas las veces.
Tu argumento falla en que a la cuota americana contrapones otra cuota, de calidad todavía inferior. Pero qué te voy a decir, si ya lo sabes. Yo empecé diciendo que este tema está tan trillado que no da para más, y así es.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodóvar.
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 01:49
Cada gobierno premia a sus afines, a sus ideólogos.
Empiezo por lo bajo: mientras exista ministerio competente, malo.
Empiezo por lo bajo: mientras exista ministerio competente, malo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Almodó
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 08:25
Esto de ser anarca te quita muchos problemas a la hora de debatir el 90% de los temas del foro, ¿eh? :)
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tasa Al
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 09:24
Tu argumento falla en que a la cuota americana contrapones otra cuota, de calidad todavía inferior.
Bah, hay mucho anti-cine español. Precisamente ayer le dije a una amiga de ir a ver la de Juan Diego y Juan Diego Botto, no me acuerdo del título. Respuesta: "no me gusta el cine español". ¡Pero caramba! A mí me gusta el cine a secas. He visto infinidad de películas españolas de presupuesto bajo que tumban en calidad a las grandes superproducciones americanas. Los americanos tienen una especie de fórmula, tipo la Coca-cola, que repiiiiiten una y otra vez: mismos actores superguays que se interpretan a sí mismos, mismos fuegos artificiales por ordenador, mismas escenas carentes de suspense repetidas cientos de veces. Cine-hamburguesa, vaya.
Ya, ya sé que la gente es "libre" de meterse en el cine-hamburguesa o en el cine-jamón de Jabugo, tenéis razón. Pero quería decir esto, que el cine español carga con una leyenda negra. Suelo ver mucho cine español, y pocas, pocas veces salgo del cine insatisfecho. En muchas más ocasiones salgo de super-películas americanas pensando que he tirado el dinero.
Pero tenéis razón, lo correcto sería echar dinero voluntariamente en la "hucha para el cine español". Si antes me he mostrado partidario de las subvenciones, me retracto. Pero el cine me toca una fibra sensible, y me daría pena que descendiese la producción de cine español por falta de fondos.
Bah, hay mucho anti-cine español. Precisamente ayer le dije a una amiga de ir a ver la de Juan Diego y Juan Diego Botto, no me acuerdo del título. Respuesta: "no me gusta el cine español". ¡Pero caramba! A mí me gusta el cine a secas. He visto infinidad de películas españolas de presupuesto bajo que tumban en calidad a las grandes superproducciones americanas. Los americanos tienen una especie de fórmula, tipo la Coca-cola, que repiiiiiten una y otra vez: mismos actores superguays que se interpretan a sí mismos, mismos fuegos artificiales por ordenador, mismas escenas carentes de suspense repetidas cientos de veces. Cine-hamburguesa, vaya.
Ya, ya sé que la gente es "libre" de meterse en el cine-hamburguesa o en el cine-jamón de Jabugo, tenéis razón. Pero quería decir esto, que el cine español carga con una leyenda negra. Suelo ver mucho cine español, y pocas, pocas veces salgo del cine insatisfecho. En muchas más ocasiones salgo de super-películas americanas pensando que he tirado el dinero.
Pero tenéis razón, lo correcto sería echar dinero voluntariamente en la "hucha para el cine español". Si antes me he mostrado partidario de las subvenciones, me retracto. Pero el cine me toca una fibra sensible, y me daría pena que descendiese la producción de cine español por falta de fondos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la Tas
Enviado por el día 8 de Octubre de 2006 a las 12:36
No existe tal leyenda negra, ignotus. Cuando una producción levanta buenas expectativas el personal hace cola para verla. Sólo es cuestión de guiarse por los gustos de las personas e intentar realizar un producto que se aproxime a ellos.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Llega la
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 13:39
Juan Ramón Rallo también se posiciona contra esta tropelía:
http://www.liberalismo.org/bitacoras/1/4065/
http://www.liberalismo.org/bitacoras/1/4065/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera, Lleg
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 15:39
El Estado es utilizado en contra de la mayoría para beneficio de una elite bandolera que se considera moral e intelectualmente superior
De fondo "Jubilee Stomp" de El Duque
De fondo "Jubilee Stomp" de El Duque
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la cartera,
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 15:49
Cide, ¿por una vez podrías prescindir de las notas cultas y hablar para el común de los motales?
Comprendo que te resulte molesta tanta estulticia. Lo cierto es que nunca bajas a torear. Tu elitismo resulta descocertante. Mantienes un diálogo contigo misma.
No me parece correcto.
Si no se lo puedes eplicar a tu abuela es que ni tú mismo lo entiendes. (Albert Eistein...o así)
Comprendo que te resulte molesta tanta estulticia. Lo cierto es que nunca bajas a torear. Tu elitismo resulta descocertante. Mantienes un diálogo contigo misma.
No me parece correcto.
Si no se lo puedes eplicar a tu abuela es que ni tú mismo lo entiendes. (Albert Eistein...o así)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la carte
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 16:20
Jajaja, a qué te refieres?
La música es de Duke Ellington. La estaba escuchando cuando transcribí lo de Rallo, nada más. Es especialmente festiva.
La música es de Duke Ellington. La estaba escuchando cuando transcribí lo de Rallo, nada más. Es especialmente festiva.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Échense la mano a la c
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 23:20
El otro día vi la película Volver y la verdad es que Almodovar, además de loco de atar, es muy bueno. En Estados Unidos mola un montón y lo van a proponer para el Oscar.
No estoy muy segura de que necesite subencción.
Quizás Julio Medem la necesite, que es más latoso.
Saludos.
No estoy muy segura de que necesite subencción.
Quizás Julio Medem la necesite, que es más latoso.
Saludos.