España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Ýlava y Navarra Independientes de Vasconia
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 04:18
Al parecer, por algunos comentairos de ciertos amigos, los alavenses y navarrenses ya están hartos del imperialismo de Vizcaya y Guipuzcoa.
Libertad.
Libertad.
Re: Ýlava y Navarra Independientes de Vasconia
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 06:34
De acuerdo en lo de imperialismo, pero nano o microimperialismo. Imperialismo de escalera de vecinos.
Saludos
Saludos
Re: Re: Ýlava y Navarra Independientes de Vasconia
Enviado por el día 22 de Octubre de 2006 a las 04:54
Pero a nivel masivo en microente macropolítico.
Re: Re: Re: Ýlava y Navarra Independientes de Vasconia
Enviado por el día 22 de Octubre de 2006 a las 05:24
Es lo que tiene la Democracia, que sólo es buena si tú mismo eliges la circunscripción.
Re: Re: Re: Re: Ýlava y Navarra Independientes de Vasconia
Enviado por el día 22 de Octubre de 2006 a las 09:46
Pues para ser tan imperialistas les hemos dado a esos patateros la capitalidad cuando lo lógico hubiera sido Gernika o Bilbo y una fuerza de voto por cada alavés 4 veces superior a la de un vizcaíno.
Si los navarros se quejan ahora de imperialismo que se esperen a que tomemos navarra por las armas,jejeje... sinceramente, lo de estos españolenses es pa mear y no echar gota.
Anda y que os la plastifiquen.
Si los navarros se quejan ahora de imperialismo que se esperen a que tomemos navarra por las armas,jejeje... sinceramente, lo de estos españolenses es pa mear y no echar gota.
Anda y que os la plastifiquen.
Re: Ýlava y Navarra Independientes de Vasconia
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 11:48
Pues esos amigos tuyos dudo que sean navarros o alaveses. El hecho de que algunos fachas tanto navarros como alaveses deseen dejar de ser Euskal Herria no da derecho a la gente para decir que toda la provincia decida dejar de serlo, sobre todo a nivel alavés.
El partido que pide eso que tu dices, en álava se llama UA (unidad alavesa). Son unos fachas sin ningún discurso y tienen una representación mínima (creo que su máximo histórico fueron dos escaños).
El caso de Navarra el problema es diferente. En navarra gobierna UPN, un partido derechista que va a las elecciones de la mano del PP (aunque ultimamente no están de acuerdo en muchas cosas que se diga, en la tregua por ejemplo). Puede que en el sur de Navarra la gente no se sienta vasca, pero el norte es en su mayoría vasco-parlante. Aparte de eso, aunque no se deba tomar con excesiva formalidad, Navarra formaba historicamente parte de Euskal Herria, y no solo eso, sino que Iruña (Pamplona) era la capital de Euskal Herria.
Si te interesá más el tema de la escisión navarra de Euskal Herria, lee la historia Carlista de los siglos XIX y XX, en realidad es la causa de la situación actual.
El partido que pide eso que tu dices, en álava se llama UA (unidad alavesa). Son unos fachas sin ningún discurso y tienen una representación mínima (creo que su máximo histórico fueron dos escaños).
El caso de Navarra el problema es diferente. En navarra gobierna UPN, un partido derechista que va a las elecciones de la mano del PP (aunque ultimamente no están de acuerdo en muchas cosas que se diga, en la tregua por ejemplo). Puede que en el sur de Navarra la gente no se sienta vasca, pero el norte es en su mayoría vasco-parlante. Aparte de eso, aunque no se deba tomar con excesiva formalidad, Navarra formaba historicamente parte de Euskal Herria, y no solo eso, sino que Iruña (Pamplona) era la capital de Euskal Herria.
Si te interesá más el tema de la escisión navarra de Euskal Herria, lee la historia Carlista de los siglos XIX y XX, en realidad es la causa de la situación actual.
Re: Re: Ýlava y Navarra Independientes de Vasconia
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 11:53
Si seguimos con el mismo planteamiento que Vd.sobre que los navarros del norte de la comunidad son vascos porque hablan el vasco, podríamos aplicar la misma regla de tres y decir que más de la mitas de los ciudadanos de las vascongadas son más españoles que vascos porque no saben hablar el vasco, ¿no?
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Ýlava y Navarra Independientes de Vasconia
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 13:02
Yo no cuestiono la "vasquidad" o "españolidad" ni de los navarros ni de los vascos. La verdad es que, aunque a usted le parezca increíble, las dos cosas son perfectamente compatibles.
Lo que intento decir es que decir que navarra es 0% vasco es estúpido, ya sea por las raíces que tiene o por los mismos navarros de hoy en día, no se si me entiende.
Salud
Lo que intento decir es que decir que navarra es 0% vasco es estúpido, ya sea por las raíces que tiene o por los mismos navarros de hoy en día, no se si me entiende.
Salud
Re: Re: Re: Re: Ýlava y Navarra Independientes de Vasconia
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 13:08
Tan estúpido es decir que en Navarra no existe raices vascas, como que en las vascongadas no se sienten españoles.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Ýlava y Navarra Independientes de Vasconia
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 13:36
En fin, sobre los privilegios electorales de Ýlava, hay que recordar que la LOREG, en general y lamentablemente, beneficia a las provincias menos pobladas, donde el voto "vale" más.
El Estatuto de la Región de Murcia también dio un "regalito" a Cartagena: la Asamblea Regional esta alli mientras que el gobierno esta en la capital, lo que dicho sea de paso cuesta miles de euros en dietas todos los años...
Hace poco el movimiento secesionista cartagenero ha cobrado nueva fuerza, y el gobierno regional trata de aplacarlo mediante la descentralizacion a CT de algunos servicios y más pasta. El tema es que hasta los empresarios piden ya la provincialidad, oficialmente.
El Estatuto de la Región de Murcia también dio un "regalito" a Cartagena: la Asamblea Regional esta alli mientras que el gobierno esta en la capital, lo que dicho sea de paso cuesta miles de euros en dietas todos los años...
Hace poco el movimiento secesionista cartagenero ha cobrado nueva fuerza, y el gobierno regional trata de aplacarlo mediante la descentralizacion a CT de algunos servicios y más pasta. El tema es que hasta los empresarios piden ya la provincialidad, oficialmente.