España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 19:08
No se de donde salió la idea celebrar o conmemorar algo cada día del calendario,hoy es el día contra la pena de muerte.
Me sumo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/10/solidarid...
Me sumo.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/10/solidarid...
Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 01:02
y yo
Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 09:20
Y yo... a menos que haya un juicio justo de por medio.
Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 10:48
ya estamos con las rebajas del tío paco.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 10:51
quiero decir: entonces no estás contra la pena de muerte.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 11:20
No del todo... por supuesto que no la apoyo, pero para el caso de que una comunidad la establezca en casos muy concretos y dando la posibilidad de una defensa acorde a derecho ... no sé si en ese supuesto me aventuraría a condenarla. Simplemente no tengo un criterio claro al respecto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 11:29
hum, de acuerdo. entonces, es evidente que estás contra la pena de muerte en un estado dictatorial...
en cuanto a tu duda, uno de los argumentos clásicos (no el de más peso, desde luego, al menos para mí) es la irreversibilidad de la pena de muerte y la falibilidad humana. qué pasa si, aunque la pena se aplique a un caso muy concreto (digamos, la violación y asesinato de diez personas de entre ocho y 90 años), con todas las garantías judiciales y con un buen abogado, hay un error que convence al juzgador para imponer la pena capital a una persona que resulta ser inocente? recordemos que recientemente ha salido de la cárcel, en libertad condicional, una persona que ha pasado, a todas luces injustamente, 15 años en la cárcel. y en un estado con un sistema judicial tan garantista como el español.
saludos
en cuanto a tu duda, uno de los argumentos clásicos (no el de más peso, desde luego, al menos para mí) es la irreversibilidad de la pena de muerte y la falibilidad humana. qué pasa si, aunque la pena se aplique a un caso muy concreto (digamos, la violación y asesinato de diez personas de entre ocho y 90 años), con todas las garantías judiciales y con un buen abogado, hay un error que convence al juzgador para imponer la pena capital a una persona que resulta ser inocente? recordemos que recientemente ha salido de la cárcel, en libertad condicional, una persona que ha pasado, a todas luces injustamente, 15 años en la cárcel. y en un estado con un sistema judicial tan garantista como el español.
saludos
La no pena de muerte, puede suponer la pena de muerte para los justos.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2006 a las 17:50
Si como es el caso en España, a los terroristas y paraterroristas los sueltan a los tres días, más la reinserción, etc. El justo delator no encuentra incentivos psra jugar su vida, la de su familia y la de sus allegados, ya que al salir, el mafioso o terrorista puede vengarse de él a un bajo coste. En cambio si sabe que el terrorista va a ser condenado a muerte, no le importa jugársela al delator, ya que así al final del camino hallará una merecida recompensa: la cabeza del terrorista.
Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 11:53
La pena de muerte es una aberración.
Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 11:57
Aquel que se autodenomina cristiano y sigue las enseñanzas de Jesús, nunca puede estar a favor de la pena de muerte.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 11:58
Marcial:
El otro día pasé po Sanchinarro y me acordé de Vd. La verdad es que es una ciudad dentro de una villa.
Saludos cordiales
Imperio
El otro día pasé po Sanchinarro y me acordé de Vd. La verdad es que es una ciudad dentro de una villa.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 12:11
Je, je...
¡si hasta nos van a poner tranvía!
Pero no se engañe, allí no hay nada todavía, sólo obras.
Un saludo.
¡si hasta nos van a poner tranvía!
Pero no se engañe, allí no hay nada todavía, sólo obras.
Un saludo.
Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 12:12
La falibilidad humana personalmente no me parece un argumento de peso (aunque lo defienda incluiso Gandalf), pues de admitirlo, no veo el motivo para no hacerlo extensible a la todo tipo de pena.
Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 12:15
En mi caso concreto me subyuga sin embargo el argumento de Imperio ...
Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 12:13
el otro día estuve en madrid, y me llamó la atención el nombre de "sanchinarro", no recuerdo dónde lo vi. tal vez en una salida de la autopista. me hace gracia que ahora lo mencione imperio.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 12:15
Rafer:
Es el PAU más avanzado de todos los que se están desarrollando en Madrid capital. Enfrente tiene el PAU de Las Tablas y creo que no le va mucho a la zaga.
Saludos cordiales
Imperio
Es el PAU más avanzado de todos los que se están desarrollando en Madrid capital. Enfrente tiene el PAU de Las Tablas y creo que no le va mucho a la zaga.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 12:18
Por cierto, Sanchinarro queda a la salida de Madrid por la A-1 o anteriormente llamada Ctra.de Burgos.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 12:22
de acuerdo, entonces vi la salida cuando me dirigía hacia esa extraordinaria fábrica de dolores de espalda que responde al nombre de ikea.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 12:23
...y que, por cierto, ya ha dado su fruto (en lo referido a dolor lumbar) tras el montaje de dos mesillas de noche y dos sillas. todavía me quedan otras dos sillas, pero las montaré cuando pueda agacharme de nuevo.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 12:24
No hombre, no su comentario, sino el hecho de ser cristiano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 12:30
Pero sigo sin entender, ¿por qué le subyuga que sea cristiano?
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 12:35
Es que creo que siendo, como lo soy, cristiano, no debería apoyar el hecho de poder privar de su vida a nadie.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 12:38
Entendido.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 00:53
sólo quería decir que ya he montado otra silla.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de muerte
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 11:24
A favor de la pena de muerte. Por supuesto. Dejémonos de gazmoñerías y tonterías
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena de mu
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 12:26
Estoy en contra de la pena de muerte y también creo que un cristiano no debería apoyarla nunca(yo no lo soy)
Me hacen mucha gracia esos republicanos norteamericanos,fundamentalistas furibundos y defensores a ultranza de la pena capital.
Me hacen mucha gracia esos republicanos norteamericanos,fundamentalistas furibundos y defensores a ultranza de la pena capital.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pena d
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 12:42
Son los meapilas de turno de misa diaria,de reuniones los domingos en la parroquia o la iglesia,los de manifestaciones homófobas,los contrarios a los anticonceptivos...y un largo etc.
Los que después de la misa dominical,van a ver in situ cómo achicharran a un reo.
Los capen.
Los que después de la misa dominical,van a ver in situ cómo achicharran a un reo.
Los capen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra la pe
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 13:04
A favor de la pena de muerte, porque...
a) El que la hace, la paga.
b) Se garantiza que no lo haga más, luego la presunta redención no es necesaria y sirve de ejemplo para los demás.
c) Las condenas largas suponen un menoscabo del erario público que no deberíamos estar dispuestos a costear.
d) ¿Quién va a echar de menos a un sucio y piojoso delincuente?
Saludos.
a) El que la hace, la paga.
b) Se garantiza que no lo haga más, luego la presunta redención no es necesaria y sirve de ejemplo para los demás.
c) Las condenas largas suponen un menoscabo del erario público que no deberíamos estar dispuestos a costear.
d) ¿Quién va a echar de menos a un sucio y piojoso delincuente?
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra l
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 13:08
e) La pena de muerte es totalmente compatible con el cristianismo. De hecho, como no somos quienes para juzgar, delegamos la tarea en dios enviándole al delincuente para que decida si debe estar en el reino de los cielos o arder en el averno.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional cont
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 13:12
f) Desde el punto de vista bioconceptual, el progreso que han experimentado tanto la ciencia como la medicina ha dado al traste con la teoría de la selección natural. Para compensarlo, hemos de recurrir a la "teoría de la selección artifical" para que en nuestra herencia biológica domine "el gen del bien".
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional contra l
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 13:09
La Biblia dice muy claramente, "El alma que pecare, ésta morirá," y "La paga del pecado es muerte" (Ezequiel 18:20; Romanos 6:23 ). Dios, en su gobierno moral, ha establecido que la muerte física y eterna fuera el castigo justo por el pecado. La gente puede protestar contra el decreto Divino, creyendo que es injusto o extremo, mas sus protestas tan solo demuestran cómo el pecado les ha cegado a la verdadera naturaleza del pecado. El hecho que Dios demande un castigo tan drástico debería enseñarles, no que Dios es brutal, sino por el contrario que el pecado es atroz.
"Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el atar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación sobre la persona."
-Levítico 17:11
"Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el atar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación sobre la persona."
-Levítico 17:11
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional cont
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 13:15
Estoy completamente de acuerdo, sertress, y no acabo de entender por qué a la hora de presentar proposiciones de ley hay que ceñirse al espacio constitucional y no al que permite el antiguo testamento.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional cont
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 13:16
Ya,sertress,pero en el decálogo escúlpido en piedra que se encontró un tipo paseando por el desierto(ya tiene gracia la historia) decía:no matarás.
En todo caso,el cristianismo es una "filosofía" de génesis,de vida.La pena de muerte contraviene sus "leyes fundacionales",aplicarla o defenderla es caer en una contradicción tremenda.Realmente es un atentado contra el señor y dador de vida,el único que la concede y el único que puede destruirla.
Suena muy ñoño,muy cursi y muy idealista pero realmente es así o no es.No se puede ser Católico a la carta.
En todo caso,el cristianismo es una "filosofía" de génesis,de vida.La pena de muerte contraviene sus "leyes fundacionales",aplicarla o defenderla es caer en una contradicción tremenda.Realmente es un atentado contra el señor y dador de vida,el único que la concede y el único que puede destruirla.
Suena muy ñoño,muy cursi y muy idealista pero realmente es así o no es.No se puede ser Católico a la carta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 13:27
Downfall ,tienes más peligro.....:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacional
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 13:29
Deduzco por los comentarios de D0wfall,que lo suyo es una fina y sutil ironía.
Galego habemus.
Galego habemus.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día internacio
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 20:20
Jo, ¿por qué? Si todo lo que he dicho es cierto.
Los costes que se derivan de la administración penitenciaria se verían sensiblemente rebajados. Habría menos celdas, menos atrezzo penitenciario, menos médicos, menos dietas, menos funcionarios de prisiones, menos personal de limpieza...
En el otro lado de la balanza, sólo tendríamos gastos en verduguería y personal de mantenimiento de las armas purificadoras. En casos como la silla eléctrica, habría un coste extra de alimentación eléctrica frente a otras herramientas que, inexplicablemente, han caído en desuso, como el garrote vil, pero gracias al constante progreso en el que se ven inmersas las energías renovables, el consumo en terawatios sería sostenible y respetuoso con nuestro entorno.
El proceso de reciclaje, tan en boga en nuestros días, posibilitaría el uso de otros métodos como el pelotón de fusilamiento, garantizando la reutilización de cada bala. De todas formas, el sistema más barato es la horca, sabiamente aún vigente en ciertos estados de norteamérica, aunque la lentitud de cada ejecución quizá debiera mermarse mediante la supresión o agilización de los trámites burocráticos habituales en estos casos.
Saludos.
Los costes que se derivan de la administración penitenciaria se verían sensiblemente rebajados. Habría menos celdas, menos atrezzo penitenciario, menos médicos, menos dietas, menos funcionarios de prisiones, menos personal de limpieza...
En el otro lado de la balanza, sólo tendríamos gastos en verduguería y personal de mantenimiento de las armas purificadoras. En casos como la silla eléctrica, habría un coste extra de alimentación eléctrica frente a otras herramientas que, inexplicablemente, han caído en desuso, como el garrote vil, pero gracias al constante progreso en el que se ven inmersas las energías renovables, el consumo en terawatios sería sostenible y respetuoso con nuestro entorno.
El proceso de reciclaje, tan en boga en nuestros días, posibilitaría el uso de otros métodos como el pelotón de fusilamiento, garantizando la reutilización de cada bala. De todas formas, el sistema más barato es la horca, sabiamente aún vigente en ciertos estados de norteamérica, aunque la lentitud de cada ejecución quizá debiera mermarse mediante la supresión o agilización de los trámites burocráticos habituales en estos casos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día intern
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 20:56
Ya de puestos,casi mejor volver al antigua sistema de ejecución pública,expuestos los criminales hasta su total putrefacción o para engorde de buitres leonados u otras aves de rapiña.
Además,el monumento mola,y no la cosa esa del "Gugengein":
http://www.jarandilla.net/galerias/index.php?c=1&l...
(Creo que D0wfall bebe algo adulterado,probe):)
Además,el monumento mola,y no la cosa esa del "Gugengein":
http://www.jarandilla.net/galerias/index.php?c=1&l...
(Creo que D0wfall bebe algo adulterado,probe):)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Día in
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 02:27
he acabado de montar todos los muebles que compré en ikea la semana pasada. podéis felicitarme. creo que sólo me han salido tres hernias, y el brazo izquierdo no lo puedo mover.
pena de muerte para el sr. ikea.
saludos
pena de muerte para el sr. ikea.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dí
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 02:50
Yo estaba en contra de la pena de muerte hasta que he leído este argumento...
e) La pena de muerte es totalmente compatible con el cristianismo. De hecho, como no somos quienes para juzgar, delegamos la tarea en dios enviándole al delincuente para que decida si debe estar en el reino de los cielos o arder en el averno.
¡¡Genial downfall!!
¿¿es tuyo??
e) La pena de muerte es totalmente compatible con el cristianismo. De hecho, como no somos quienes para juzgar, delegamos la tarea en dios enviándole al delincuente para que decida si debe estar en el reino de los cielos o arder en el averno.
¡¡Genial downfall!!
¿¿es tuyo??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 10:17
Pues... a no ser que me haya inspirado en otra cosa que no recuerde, sí, sarakusta, pero lo último que pretendía era convencer a alguien de la utilidad de la pena de muerte.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 11:10
"Creo que D0wfall bebe algo adulterado,probe".
en este hilo, comparto todo lo dicho por legio, quien todavía, salvo error u omisión, no ha explicado su cambio de nick...
saludos
saludos
en este hilo, comparto todo lo dicho por legio, quien todavía, salvo error u omisión, no ha explicado su cambio de nick...
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 11:43
En fin... unos nos beneficiamos de las propiedades de las bebidas mágicas que nos proporcionan los duendecillos; mientras tanto, otros buscan desesperadamente la salida mientras son conducidos en rebaño por una nave industrial llena de habitaciones hechas de conglomerados e inéditas aleaciones de virutas maderísticas y entran en bucles infinitos cuando, por fin, llegan a casa, alcanzan un nuevo nivel cognitivo al entender la peculiar perspectiva isométrica en la que vienen los jeroglifiesquemas de montaje y al armar los engendros se dan cuenta de que faltan los catorce tornillos que deberían generar la estabilidad del grotesco monumento al consumismo. No importa cuántas veces llamen al servicio de atención al cliente, que los técnicos siempre habrán contado todo: hasta los agujeros que les faltan a las tuercas, por lo que la única solución será recorrer trescientos y pico kilómetros para volver al redil y aguantar otra vez el marrón.
Saludos.
Consejo: Si vamos a comprar varios engendros, se antoja imprescindible desprecintar y montarlos UNO A UNO. Nada de "somos tres o cuatro, los abrimos todos y terminamos antes".
Saludos.
Consejo: Si vamos a comprar varios engendros, se antoja imprescindible desprecintar y montarlos UNO A UNO. Nada de "somos tres o cuatro, los abrimos todos y terminamos antes".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 12:13
vaya, creo que soy el único que nunca ha tenido problemas con ikea. además me ha quedado un dormitorio monísimo.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 12:28
Rafer, yo sólo he tenido uno (aunque la gente me ha contado mil): compramos un armario de pino rojo para la habitación de mi hermana. Llevaba una barra para colgar la ropa y, encima, una balda enorme para jerseys que iba atornillada con cuatro tirafondos cerca de las esquinas. Pensábamos que todas las piezas eran planchas de madera, pero esa balda que te digo era, en realidad, un compendio de cuatro tablas encoladas (muy bien disimulado desde el punto de vista estético). Al final, cuando mi hermana puso sus tres toneladas de jerseys, la balda se rompió por el medio (a lo largo), abriéndose como una trampilla y tirando abajo con el peso la barra de la ropa. Tuve que volver a encolarla y le coloqué dos escuadras pequeñas a cada lado. Es una chapuza que, por suerte, no se ve, pero que no debería ser necesaria.
En cualquier caso, lo que menos me gusta (y estarás de acuerdo conmigo), es tener más o menos claro lo que quieres comprar y verte obligado a pasar por todas esas prefabricadas y laberínticas habitaciones para encontrar lo que necesitas. Como su fuésemos un rebaño.
Saludos.
En cualquier caso, lo que menos me gusta (y estarás de acuerdo conmigo), es tener más o menos claro lo que quieres comprar y verte obligado a pasar por todas esas prefabricadas y laberínticas habitaciones para encontrar lo que necesitas. Como su fuésemos un rebaño.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 12:41
la verdad es que si vas a comprar sólo una cosa, sí que es un poco indignante tener que pasear por toda la tienda. lo que pasa es que yo sólo he ido dos veces, y a comprar bastantes cosas (en contra de lo que se podría pensar, siempre menos de lo previsto), por lo que me ha resultado muy útil el truco comercial, equivalente a poner, en los supermercados, los productos de primera necesidad y uso diario lo más al fondo posible...
lo verdaderamente complicado es ir con alguien a quien, a pesar de ir sabiendo exactamente qué quiere comprar uno, le gusta cambiar de idea constantemente... como si mi chica lee esto se va a enfadar, aunque no creo que lo lea, aprovecho para mandarle un beso y decirle que sus virtudes superan con creces a sus insignificantes defectos.
saludos
lo verdaderamente complicado es ir con alguien a quien, a pesar de ir sabiendo exactamente qué quiere comprar uno, le gusta cambiar de idea constantemente... como si mi chica lee esto se va a enfadar, aunque no creo que lo lea, aprovecho para mandarle un beso y decirle que sus virtudes superan con creces a sus insignificantes defectos.
saludos