liberalismo.org
Portada » Foros » España » "Salvador"

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

"Salvador"
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 15:52
Es una pena que no haya sido elegida como candidata española a un Óscar. El único aspecto a criticar de la película es el final. Es una obviedad, sí, pero habría sido aún más demoledora cambiando el desenlace, o bien con dos desenlaces paralelos.

¿Aún existe la celda donde lo ajusticiaron?, ¿aún sigue con vida el guardia con el que entabló amistad? (en el caso que este punto del argumento no haya sido una recreación ficticia, claro)...
Re: "Salvador"
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 16:27
Ese guardia no tuvo ninguna relación con Salvador, más que la de algunos cuantos palos que les dio... ahora anda por las Islas Baleares y pesan sobre él varias acusaciones por palizas que siempre se han archivado (pocas veces se escucha lo que los presos tienen que decir acerca de su situación). Por lo último que sé, creo que era delegado de CC.OO. entre los funcionarios de prisiones.

Por otra parte, según palabras textuales de los compañeros en vida de Salvador; de seguir en vida este, hubiese pegado un tiro al director. Con eso queda claro que el film peca de irrealidad en toda la historia.

Un comunicado del MIL (en el que militaba Salvador Puig Antich) sobre la película se puede ver en: http://www.lahaine.org/index.php?blog=2&p=17159

Re: Re: "Salvador"
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 16:44
A ver, lo que sí podemos creer es que efectivamente murió en el garrote vil en 1974 (tal como retrata la película), y que aún a día de hoy no han sido despejadas las dudas de si las balas que causaron la muerte al polícia correspondían o no al arma de Puig Antich. Hasta aquí la película es rigurosa.
Re: "Salvador"
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 16:45
La verdad es que es una buena película. Inusualmente dinámica -para ser española, quiero decir-, bastante bien montada, con una banda sonora de época... quizá debería profundizar más en los personajes, que casi parece que hacen lo que hacen porque sí.

Me gustó mucho la interpretacion de Daniel Brühl, al que ya conocía por "Goodbye Lenin!", quizá la mejor película europea de 2004.

He oído muchas críticas en la dirección que apunta vitama, especialmente por parte de los ex-miembros del MIL y, por supuesto, con relación al ya célebre funcionario de prisiones, que parece que no tuvo nunca semejante relación con Puig Antich, amén de ser un hijo de la gran puta. Supongo que el carácter fílmico impera sobre el documental.

Saludos.
Re: Re: "Salvador"
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 17:00
Buf, Daniel Brühl... cómo está el tío!

La película es espléndida, se mire por donde se mire... Hubo que fabricar un garrote vil para la ocasión, pues no había ninguno disponible, o los que había ya habían quedado inutilizados por el paso del tiempo.

Por otra parte, habría sido de desear que le hubieran gustado un poco más las mujeres, así tal vez no se habría rodado jamás la película.
Re: Re: "Salvador"
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 18:03
"Goodbye Lenin" es un peliculón
Re: Re: Re: "Salvador"
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 19:15
me pareció un tanto repetitiva, "good bye lenin". prefiero la anterior "berlin is in germany" de temática casi calcada y un tanto más auténtica, por decirlo de algún modo.

por otro lado, tengo algo personal contra "goodbye lenin", así que no me hagáis mucho caso, no puedo ser objetivo.

saludos