liberalismo.org
Portada » Foros » España » Visones.....¿en libertad?

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Visones.....¿en libertad?
Enviado por el día 15 de Octubre de 2006 a las 19:11
Los "amantes" de los animales,en este caso visones,la han vuelto a liar.
Este ganao se cree el elegido por el altísimo para desfacer entuertos entre el ecologismo sandío,(ellos)y la libertad de poner la granja que uno le salga de la entrepierna,ya sea de pollos,pollas,(llamadas también gallinas),conejos,conejas,(hembras de conejo,no las del Play Boy,y en este caso de visones.....la catástrofe medioambiental puede ser muy gorda.
¿Si se comieran como los bichos más arriba expuestos lo habrían hecho?...tengo mis dudas...les falta un hervor.
Leña:
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/15/ciencia/1...

Re: Visones.....¿en libertad?
Enviado por el día 15 de Octubre de 2006 a las 19:23
Hombre... hay puntos intermedios. Se puede abogar por un respeto infinítamente mayor al resto de animales (incluyendo el no alimentarse de ellos pues falta no hace) y no ser tan cazurro como estos activistas y liar un desastre ecológico.

Le recomiendo que vea un documental sobre producción de pieles de origen animal o sobre las condiciones de vida de los animales en las grandes factorías ovo-lacteo-cárnicas para darse cuenta de lo que genera esa libertad de poner granjas de lo que a cada uno le sale de la entrepierna.
Re: Re: Visones.....¿en libertad?
Enviado por el día 15 de Octubre de 2006 a las 19:32
Ya he visto un montón de documentales al uso.Y siempre he abogado por el buen trato a los animales que se reproducen en granjas para nuestra alimentación,el que algunos empresarios del sector no cumplan las normas,no por ello se tiene que criminalizar al resto,para eso hay leyes que los sancionan.
En cuanto a que se puede vivir sin comer carne...pues bueno,yo como de todo,desde una ensalada vegetariana a un buen solomillo de ternera gallega.Las granjas son necesarias para hacer frente a la demanda de los consumidores.
Saludos.
Re: Re: Re: Visones.....¿en libertad?
Enviado por el día 15 de Octubre de 2006 a las 22:18
No dudo de su buena fé en cuanto a lo que el cumplimiento de las leyes se refiere. Lo que pongo en duda son las mismas leyes.

Con las tablas en las mano y sin saltarse ni un punto, se cometen crueldades absolutas, como mantener a las terneras atadas para que no se muevan y tenerlas alimentándose de un compuesto grasiento salado que las hace comer sin cesar para calmar la propia sed que el compuesto les genera.

Vamos, que se puede pensar que el consumo de carne es humano y humanizante, como dice laraas; pero sin duda alguna no la producción industrial de la misma como si de un vulgar objeto carente de sufrimiento y de objetivos se tratase. No es lo mismo una vaca andando por verdes pastos y a la que se ordeña de vez en cuando, que las vacas en las megaíndustrias a las que les roban 16 años de vida (un 80%)a base de desecarlas por dentro, las alimentan de basura y no andan un sólo paso en su vida más que para ir al matadero. Esto, como mínimo, hay que combatirlo. Los animales merecen más dignidad y un mejor trato.

Por mi parte, esa dignidad se la otorgo incluso reconociéndoles el derecho a la vida, amparándome en que TODOS los nutrientes que nos otorgan se encuentran en alimentos vegetales, e incluso de mejor calidad y libres de tantas toxinas.

Saludos!
Re: Re: Re: Re: Visones.....¿en libertad?
Enviado por el día 15 de Octubre de 2006 a las 23:28
Las leyes se pueden cambiar,lo que nunca cambiará será la gente dispuesta a saltársela.Hay organismos y asociaciones,también particulares, que se dedican precisamente a denunciar los atropellos que se cometen en la sobreexplotación de los animales en granjas,tanto las agropecuarias como las piscícolas;lo lamentable es que se haga cuando ocurren casos como el de las vacas locas,a las que se les daban piensos de origen animal.

La solución no está en volvernos todos vegetarianos como veo que es vd,o al menos eso me da a enteder.Una vaca que anda por verdes pastos no produce la leche que otra confinada en una granja,cierto,por eso hay que buscar el término medio.Conozco granjas de vacas,(soy de pueblo),que parecen auténticos hoteles bovinos,limpias, con departamentos o cajones lo suficientemente amplios para que las reses no sufran de estrés,la alimentación controlada por veterinarios cualificados,un sinfín de cosas en las que no he visto nada de lo que apunta.
Y en cuanto a los nutrientes que nos puedan aportar los vegetales no tengo ni idea,lo que sí se es que pueden tener tanta toxinas o más que las animales si no son debidamente tratados,dada la cantidad de pesticidas y abonos químicos conque se les hace crecer a marchas forzadas.

La agricultura y la ganadería ecológica será andando el tiempo una buena solución a largo plazo,pero no hay que olvidarse que la población mundial crece a marchas forzadas,y la gente necesita comer,y para eso están las grandes explotaciones,para producir.La cuestión es hacerlo respetando,cómo no,los derechos de los animales,sin olvidarse que el hombre también tiene derecho a alimentarse,ya sea a base de vegetales, o en plan omnívoro como yo.
Saludos.
Re: Re: Visones.....¿en libertad?
Enviado por el día 15 de Octubre de 2006 a las 20:14
O consumo de carne foi essencial para a humanização. Leia-se Edgar Morin.
A caça e as necessidade da caça foram essenciais para a seleção das mutações adequadas para a humanização.
É claro para quem pensa que o homem é o mesmo que um animal qualquer isso não tem muita importancia. Mas(pero) também para eles eu diria como Voltaire para Rousseau: Vão lá num campo ficar de quatro e pastar!
Eu não dou partidaria do vegetarianismo e sobretudo contra o veganismo ,o consumo de carne é profundamente humano e humanizador.
Re: Visones.....¿en libertad?
Enviado por el día 16 de Octubre de 2006 a las 23:48
Ahora no tengo tiempo de responder... me meto aquí para colgar el comunicado del Frente de Liberación Animal (FLA):

Queremos remarcar que Acción Vegana es una web de difusión de la lucha por la Liberación Animal, principalmente centrada en la Acción Directa. Sin querer incitar a terceros a realizar acciones ilegales.

No somos los responsables de ninguna de las acciones publicadas en la web, nos limitamos a publicar los comunicados que nos llegan de forma anonima por internet.

Por supuesto que apoyamos la accion, no se han hecho esperar las criticas hacia la acción y hacia las personas que la realizaron. Nosotros desde aqui darles la enhorabuena y mostrarles todo nuestro apoyo.

En los mass-media hablan de liberaciones sucedidas en 3 granjas, nosotros os dejamos con el comunicado que nos ha llegado reclamando la autoria de una de ellas.

Mañana esperamos poderos ofrecer en www.accionvegana.org un especial con este comunicado, las fotos que hemos encontrado por la red y los diferentes articulos encontrados en los mass-media

La pasado 14 de octubre realizamos un acto por la Liberación Animal en la granja del mercenario Jesus Troitiño Rial, en Negreira, donde manteía enjaulados 5000 visones esperando en diminutas jaulas ser masacrados y despellejados para la cruel industria peletera.

Demostramos así nuestra intención de combatir el especismo en general y nuestra disposición a dar la libertad a todos los animales enjaulados. Cada uno de estos visones que ahora corre libre es para nosotros un motivo de celebración.

Desde el primer momento sabíamos que los medios de comunicación nos criticarían con argumentos propios de la industria peletera, pero en realidad ninguno de estas críticas se sostiene.
En primer lugar todo animal con capacidad de disfrutar de la libertad debe ser libre, sin importar su raza, sexo o especie.

Ningun argumento puede justificar la esclavitud especista.

Los daños ambientales no son tales. Los visones son animales totalmente territoriales y ellos mismos se esparcen en el ecosistema en busca de su propia zona. Asi cubren el espacio que antes ocupaban los visones europeos, ya exterminados por la industria peletera. Esto se puede consultar en cualquier libro de etología sobre esta especie.

El verdadero terrorismo ecologico es dejar que estos negocios destructivos sigan adelante. Estas granjas contaminan con los purines y provocan la sobreexplotación de recursos pesqueros en busca de alimento para los visones.

Además dicen los peleteros que los visones no sobreviven en libertad, donde no sobreviven es en sus jaulas. Los peleteros no dejan uno vivo, todos acaban formando parte de un abrigo.

Hasta que desaparezca la industria de la piel.
Hasta que el último vison esté libre

FLA
Re: Re: Visones.....¿en libertad?
Enviado por el día 17 de Octubre de 2006 a las 00:27
Bueno,extensivo pero muy ilustrativo.Cualquier ecologista sensato sabe que una expecia alóctona y además agresivo,desplaza o extermina a la especies autóctonas,ya sean los invasores visones,lucios o mejillones cebra.
Tratar de justificar una gamberrada con la excusa de que con éso se perjudica a los peleteros es una estupidez,y la más estúpida es la de que los peleteros acabaron con los visones europeos.Falso,el visón europeo es una especie protegida como lo es el oso pardo,el urogallo o el lince y está prohibida su caza,no porque fueran los peleteros los que casi acaban con ellos,sino que fueron desplazados de sus hábitas por la expansión humana..caso del oso,el urogallo y el lince.
A modo de resumen,si como dicen todo animal debe de gozar de libertad al margen de su raza,sexo o especie...acabemos de una vez por todas con las bateas de mejillones,apresados contra su voluntad y condenados a vivir pegados a una cuerda hasta salvajemente se les cuece vivos..otro tanto con las piscifactorías marítimas de lubinas y doradas,lo mismo con las de salmón y trucha...acabemos con todo...
Siento decirlo,pero los argumentos de ese colectivo son patéticos.
Punto final.