España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Re: G.A.L. La peli.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2006 a las 20:23
Melchor Miralles productor y coguionista, me parto el eje, Amedo le ha puesto a este tipo contra las cuerdas, le ha acusado de soborno y ahora están a partir un piñón, jejeje...
http://www.youtube.com/watch?v=ElJfTlgSAbE&mode=re...
"Tengo testigos insobornables" Miralles tragaba saliva.
http://www.youtube.com/watch?v=jTp-6aw_oRQ
Y Garzón con el caso Marey metido en el cajón mientras se presentaba a las elecciones, cuando FG le ninguneó fue corriendo a abrirlo. Mientras tanto el PP miró para otro lado hasta que se le presentó la ocasión de entrar a matar.
Mierda_ por todas partes.
http://www.youtube.com/watch?v=ElJfTlgSAbE&mode=re...
"Tengo testigos insobornables" Miralles tragaba saliva.
http://www.youtube.com/watch?v=jTp-6aw_oRQ
Y Garzón con el caso Marey metido en el cajón mientras se presentaba a las elecciones, cuando FG le ninguneó fue corriendo a abrirlo. Mientras tanto el PP miró para otro lado hasta que se le presentó la ocasión de entrar a matar.
Mierda_ por todas partes.
Re: Re: G.A.L. La peli.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2006 a las 20:39
Siento no poder abrir los enlaces de youtube,putatarifa plana.
Acepto los párrafos de abajo como veridicos,lo que me convierte en un sectario amigo de terroristas.
Capen a los políticos.
P.D.Voy a ver perder al Madrit:)
Acepto los párrafos de abajo como veridicos,lo que me convierte en un sectario amigo de terroristas.
Capen a los políticos.
P.D.Voy a ver perder al Madrit:)
Re: Re: Re: G.A.L. La peli.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2006 a las 20:54
Que en el caso GAL el gobierno estaba metido hasta las cachas era un secreto a voces, recordemos las declaraciones de Arzalluz.
Que el PP calló como una puta_ en su momento es otra realidad.
Que Garzón no hubiera sacado el caso si le hubieran hecho ministro es del todo probable.
Que Amedo sabe toda la verdad está escrito en su libro. (no ha sacado las cintas, por algo será)
Que TODOS los medios nacionales callaban es otro hecho. Con las evidentes excepciones, claro.
Que el asunto lo destaparon cuando les pareció conveniente es claro y notorio.
Que en la película contarán lo que les de la gana y como les de la gana es indudable.
Que el PP calló como una puta_ en su momento es otra realidad.
Que Garzón no hubiera sacado el caso si le hubieran hecho ministro es del todo probable.
Que Amedo sabe toda la verdad está escrito en su libro. (no ha sacado las cintas, por algo será)
Que TODOS los medios nacionales callaban es otro hecho. Con las evidentes excepciones, claro.
Que el asunto lo destaparon cuando les pareció conveniente es claro y notorio.
Que en la película contarán lo que les de la gana y como les de la gana es indudable.
Re: G.A.L. La peli.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2006 a las 21:50
Tá com cara de ser uma bosta.
Para ser um filme sério sobre o assunto deveria gastar ,digamos que fosse um filme de 2 horas ,20 minutos para falar dos crimes do GAL(e assemelhados) e 100 minutos para falar dos crimes da ETA pois essa foi a proporção.
E além disso deveriam gastar os 20 minutos para falar também do batallon vasco-español e da tripice B.
Mas(pero) parece que não foi nada disso que fizeram.
E pensar que fizeram uma ironia sobre aquele outro filme horroroso o " terra e liberdade" (esse eu já vi e com certeza é uma bosta) falando que um filme assim sobre o GAL e a ETA seria o equivalente a ele e não que resolveram fazer mesmo um filme assim?
Isso é que dá dar idéias para esse pessoal...
E é para isso que subvencionam esses caras do cinema?
Já houve algum filme só sobre a ETA e as vitimas etarras?
Para ser um filme sério sobre o assunto deveria gastar ,digamos que fosse um filme de 2 horas ,20 minutos para falar dos crimes do GAL(e assemelhados) e 100 minutos para falar dos crimes da ETA pois essa foi a proporção.
E além disso deveriam gastar os 20 minutos para falar também do batallon vasco-español e da tripice B.
Mas(pero) parece que não foi nada disso que fizeram.
E pensar que fizeram uma ironia sobre aquele outro filme horroroso o " terra e liberdade" (esse eu já vi e com certeza é uma bosta) falando que um filme assim sobre o GAL e a ETA seria o equivalente a ele e não que resolveram fazer mesmo um filme assim?
Isso é que dá dar idéias para esse pessoal...
E é para isso que subvencionam esses caras do cinema?
Já houve algum filme só sobre a ETA e as vitimas etarras?
Re: Re: G.A.L. La peli.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2006 a las 22:01
Comando Txikia (José Luis Madrid, 1977)
Operación Ogro (Gillo Pontecorvo, 1979)
El proceso de Burgos (Imanol Uribe, 1979)
La fuga de Segovia (Imanol Uribe, 1981)
El caso Almería (Pedro Costa, 1983)
La muerte de Mikel (Imanol Uribe, 1983)
Goma 2 (José Antonio de la Loma, 1984)
Ander y Yul (Ana Díez, 1988)
Proceso a ETA (Manuel Macià, 1988)
Días de humo (Antton Eceiza, 1989)
Sombras en una batalla (Mario Camus, 1993)
Días contados (Imanol Uribe, 1994)
A ciegas (Daniel Calparsoro, 1997)
Yoyes (Helena Taberna, 1997)
Asesinato en febrero (Eterio Ortega, 2001)
El viaje de Arián (Eduard Bosch, 2001)
La voz de su amo (Emilio Martínez Lázaro, 2001)
Lobo (Miguel Courtois, 2004)
Trece entre mil (Iñaki Arteta, 2005)
Esos cielos (Aitzpea Goenaga, 2006)
Y ún montón de documentales, entre ellos "La piel contra la piedra" Excelente intento de contar las cosas, pero un tanto fallido. Ningún dirigente del PP quiso hablar, una pena.
Operación Ogro (Gillo Pontecorvo, 1979)
El proceso de Burgos (Imanol Uribe, 1979)
La fuga de Segovia (Imanol Uribe, 1981)
El caso Almería (Pedro Costa, 1983)
La muerte de Mikel (Imanol Uribe, 1983)
Goma 2 (José Antonio de la Loma, 1984)
Ander y Yul (Ana Díez, 1988)
Proceso a ETA (Manuel Macià, 1988)
Días de humo (Antton Eceiza, 1989)
Sombras en una batalla (Mario Camus, 1993)
Días contados (Imanol Uribe, 1994)
A ciegas (Daniel Calparsoro, 1997)
Yoyes (Helena Taberna, 1997)
Asesinato en febrero (Eterio Ortega, 2001)
El viaje de Arián (Eduard Bosch, 2001)
La voz de su amo (Emilio Martínez Lázaro, 2001)
Lobo (Miguel Courtois, 2004)
Trece entre mil (Iñaki Arteta, 2005)
Esos cielos (Aitzpea Goenaga, 2006)
Y ún montón de documentales, entre ellos "La piel contra la piedra" Excelente intento de contar las cosas, pero un tanto fallido. Ningún dirigente del PP quiso hablar, una pena.
Re: Re: Re: G.A.L. La peli.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2006 a las 22:10
Bom ,desses citados ,pelo menos o "El proceso de Burgos" deve ser puxa-saco (lameculo) da ETA também.Tá certo que em outra época e outra fase da ETA.
Mas(pero) não é bem o que eu falei. Eu estava falando de filmes que falam MAL da Eta e defendem as vitimas.
Mas(pero) como você citou esse é provavel que alguns dos outros também sejam assim.
Alguem poderia colocar na frente dos nomes dos filmes o seguinte:
fala bem da ETA (ou defende os etarras ou suspeitos presos) ou
defende as vitimas da ETA?
Mas(pero) não é bem o que eu falei. Eu estava falando de filmes que falam MAL da Eta e defendem as vitimas.
Mas(pero) como você citou esse é provavel que alguns dos outros também sejam assim.
Alguem poderia colocar na frente dos nomes dos filmes o seguinte:
fala bem da ETA (ou defende os etarras ou suspeitos presos) ou
defende as vitimas da ETA?
Re: Re: Re: Re: G.A.L. La peli.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2006 a las 22:16
E é claro ,para ser as duas coisas juntas tem que gastar só 10% do filme falando de violência contra os etarras e suspeitos e 90% falando de violências feitas pelos etarras.
Re: Re: Re: Re: G.A.L. La peli.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2006 a las 22:23
Sin haber visto la mitad de las películas le puedo asegurar que ninguna hace apología del terrorismo.
Pero si lo que quiere son filmes que falem MAL da Eta e defendam as vitimas, lo mejor será que que lo produzca usted misma y compruebe el resultado en taquilla.
Una buena película se debe explicar por sí misma sin necesidad de "aleccionar" al espectador. Y la mayoría son muy malas, por no decir todas "Días contados" se puede salvar.
Pero si lo que quiere son filmes que falem MAL da Eta e defendam as vitimas, lo mejor será que que lo produzca usted misma y compruebe el resultado en taquilla.
Una buena película se debe explicar por sí misma sin necesidad de "aleccionar" al espectador. Y la mayoría son muy malas, por no decir todas "Días contados" se puede salvar.