liberalismo.org
Portada » Foros » España » ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 08:34
¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?

En este escrito no pretendo nada más que intentar saber, que es lo que le motiva al votante del PSOE en seguir dando su sufragio a un partido político, que ha demostrado en los años que ha gobernado en la democracia tanta corrupción y desmanes.

Dejo muy claro, que cada cual puede votar a quien le de la gana; esto lo tengo muy claro, pero si me gustaría conocer las verdaderas motivaciones del ciudadano que se tiene que ganar la vida, muchos de ellos muy malamente; sabiendo de sobra las corruptelas del PSOE en tiempos pasados, y que continúan en el presente.

Lo que está demostrado, es que en los ochos años de gobierno del Partido Popular, no se demostraron judicialmente corrupciones; y no quiero decir que no las hubiera, digo que nadie pudo demostrar que las hubiera; y me imagino, que las buscarían hasta debajo de las moquetas de los despachos.

Jamás votaré a un partido político en que la corrupción sea norma; en mi escala de valores no entra esa acción. La honradez, es la principal virtud que exijo al depositario de mi voto; los errores o los aciertos, son propios del ser humano, por lo que hasta el mejor escribano puede echar un borrón. Pero querer apropiarse de 48 millones de euros, como se han intentado o llevado la corporación municipal de Ciempozuelos, o los cientos de millones de Marbella, cuando el ciudadano medio o pobre, se las ve y se las desea para poder acceder a una vivienda, sencillamente me parece deleznable.

Por eso, no logro entender como ese ciudadano medio o en el límite de la pobreza, vota a un partido corrupto, no logro entender los motivos de hacerlo.

Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 18:29
Por estabilidad: a la gente el PSOE le inspira estabilidad, entonces piensan (erróneamente) que pueden ser un baluarte, contra lo que ellos llaman en unos casos con razón y en otros sin ella "radicalismo." Lo votan porque creen que otras izquierdas crean inestabilidad aún mayor. (en eso no les falta razón). Lo votan porque ven en ellos un posible freno contra el nacionalismo (se está viendo que no, pero es difícil de asimilarlo y yo lo comprendo). Lo votan porque piensan que con ellos, ni la ETA ni nadie les va a volver a golpear. (Puede que ahí no las tengan todas consigo, pero ¡es tan bonito el sueño que no quieren despertarse). Lo votan porque aunque puedan compartir el afán de Justicia del PP, les da miedo lo que piensan y creen que eso más que Justicia, podría ser justicierismo revanchista. Lo votan, porque aunque la versión oficial del 11-M no les entre del todo, en el fondo les da pavor esistencialista pensar que eso podría ser mentira y necesitan algo en lo que creer. Lo votan porque razonable o no, lo que pueda decir Federico (No así César Vidal) les causa un vuelco emocional difícil de asimilar. Lo votan, porque si han estado bebiendo las "verdades de Polanco 30 años", asumir que lo que han estado "mamando" 30 años es mentira y no vale para nada, les causa una sensación de vergüenza y de pavor, que dicen: "no puede ser mentira." ¿Y si lo es? ¡Huy! Dejemos las cosas como están, hagamos lo que siempre hemos hecho, no nos compliquemos, los buenos son los buenos, los malos son los malos y yo no me complico. ¿Polanco? ¿Bacigalupo? ¡De dónde vienen estos marcianos! ¿El 11-M? ¡¡Qué follón!! Yo ya me pierdo... No sé de quién, ni de qué me estás hablando... ¿La ley? ¡Huy! Uno me dice una cosa, el otro la otra, cada cual dice lo que le conviene, mejor no meterse en esos berenjenales, que yo soy de pueblo llano. Y es que no a todo el mundo le gustan los rompecabezas. Estas son unas muestras de lo que piensa el espectro sociológico al que juzgas, yo no lo comparto, pero comprendo el mecanismo que acciona esas reacciones. No son ni más listos, ni más tontos, sencillamente tienen otro mecanismo de pensamiento. Así como hay algunos que preferimos la Justicia, otros prefieren la estabilidad... o su noción de estabilidad, que seguro que no coincide con la nuestra, pero tienen fe en ella y ya sabes que Nihil prius fidei.
Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 18:33
buen post. no lo comparto, pero buen post.

saludos
Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 19:43
Excelente análisis sobre las motivaciones de los votantes del PSOE, colega reydavid22, y que confirman mis sospechas.
Sien embargo, hay un punto que quisiera debatir contigo; se trata sobre la estabilidad que dices busca el votante del PSOE. No sé si te refieres a estabilidad emocional o económica.
Seguridad en sus formas de concebir el tipo de sociedad que desean: relajación de las costumbres, derrumbamiento de las barreras que les oprimen, como la disciplina y el orden.
Destrucción de todo vestigio de conservadurismo que les aterra y que reprimen sus expectativas.
Miedo a una derecha que creen que va atenazarles en un sistema atroz que sólo pensarlo les entra pánico.
Y ante la pérdida de “estos valores” (sus valores), admiten todo tipo de “zumbo” de los depositarios de sus confianzas; no les importa que roben, que mientan, que se corrompan, que no cumplan las promesas electorales; esto para ellos es secundario, lo realmente importante es que nadie ponga freno a sus extravíos. Es la irresponsabilidad colectiva ante lo establecido, siempre que se contraponga a sus deseos: ni leyes ni constituciones, ni normas, ni compromisos, ni pactos les frenan si ello les conlleva a torcer sus líneas de conducta. Como dijo Pablo Iglesias: “Llegaremos al atentado personal si es preciso” O como dice Zapatero: “Como sea”.
Pero lo terrible, y te hablo con conocimiento de causa muy directa, que existen dos tipos de socialistas en el PSOE.
a)Los embaucadores, los que dicen luchar por el asalariado, y que han hecho enormes patrimonios sin exponer un euro, lo han logrado con el incordio al capital, y...
b)Los asalariados que no pueden acceder a lo imprescindible: vivienda y trabajo, pero que se resignan a esa suerte.
Lo terrible de este socialismo, es que ha servido a unos pocos, para hacerse multimillonarios como dije antes a base de “pelotazos”; pero la gran masa social, los que les proporcionan los medios (votos) para que se forren, siguen con las mismas carencias, pero les importa un rábano. No quieren despertar de un sueño en el que se ven “libres de cadenas”.
Un abrazo.
Re: Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 19:54
No existe pueblo más dramático y apasionado que el español.
Esa fatalidad, ese estar siempre al borde del fracaso. Ese desgarramiento, esa poesía.


Saludos.


Re: Re: Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 21:19
Los partidos políticos no son corruptos,lo son los miembros que los integran(solo hay que echar un vistazo a la lista de alcaldes,concejales,etc... acusados.La avaricia no tiene carné político)

Son peligrosas este tipo de generalizaciones,históricamente dieron pie a múltiples barbaridades.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 21:25
El PSOE gobierna ahora por los atentados del 11M. Si no hubiese sido por ellos, Rajoy ahoría sería presidente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 17:11
Es verdad, Dani, pero hay dos frases que reflejan muy bien el esquema moral de los españoles: "a lo hecho, pecho" y "sostenella y no enmendalla." Ya sé, es inaceptable, no debe ser... ¡pero es!
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 21:26
Es de suponer que el sistema de financiación de los partidos se estudie, establezca y apruebe en sus máximos órganos directivos. Si la corrupción es generalizada, y eso parece, el partido concernido debe darse por tal. Sin ir más lejos Blanco ha sacado un decálogo, perfecto ejemplo de vacuidad, para intentar despistar, cuando nadie había todavía formulado una acusación general contra su partido, campeón del pelotazo.
Re: Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 17:05
Otro argumento un tanto cínico, pero real es que al ser más honesto el PP, quizá convenga mantenerlo en la oposición, ya que nunca estarían dispuestos a montar un 11-M. Eso daría según ellos, una estabilidad. Que quizá es una falsa estabilidad, pero si el PSOE gobierna, no tendrán que preocuparse por sus vidas cuando falten tres días para las elecciones. Desde ese punto de vista, dado que con el PP en el poder, los adversarios estarían dispuestos a cualquier cosa, eso crearía una inestabilidad, provocada por el PSOE, pero inestabilidad a fin de cuentas. Paradójicamente el buen perder y la actitud pacífica del PP es un poderoso argumento para mantenerlo en la oposición, ya que el PSOE tiene muy mal perder. ¿Que esta óptica es inmoral e inaceptable para mí? ¡Sí, pero es lo que piensa la inmensa mayoría de los españoles! ¡El ser y el deber ser casi nunca coinciden! ¿En qué mundo crees que vives? ¡No voy a descubrirte ahora el Mediterráneo!
Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 21:27
Porque Franco era de derechas, y eso convierte su voto de izquierda progre en una revancha.

Porque ser del PSOE es, en la mayoria de los casos, una religión antifranquista que no analiza, que tolera todos los desmanes habidos y por haber con tal de que no vuelva el mostruo del totalitarismo de derechas.

Es esa irracionalidad la que los dirigentes del PSOE atizan para que alcance a los que vivieron el franquismo y a los que no lo conocieron. Por eso es tan facil movilizar el voto progre. Por que se siente atacado por todo lo que no sea PSOE. Sea corruptela, desgobierno o incompetencia. Todo vale con tal que no sea la derechona de Franco.

Y si franco hubiera sido un dictador de izquierdas, pues ahora todos los que votan PSOE estarian votando a la derecha.
Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 23:07
"Y si franco hubiera sido un dictador de izquierdas, pues ahora todos los que votan PSOE estarian votando a la derecha."

Algo similar ocurre en muchos países ex-comunistas del Este de Europa, como Polonia.
Re: Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 02:30
sako totalmente deacuerdo es algo irracional, es una religion, del mismo modo que los cristianos votaban tradicionalmente a tal o cual partido por sentido de defender la fe, en este caso se trata de defender los valores mal llamados progresistas, porque son los valores en los que nuestras abuelas que vivieron la posguerra, los presentadores de la television, los profesores de filosofia, o las peliculas de los sacacuartos autoproclamdos artistas nos educaron, son los que mucha gente siente como propios, cuando sencillamente solo sigue al rebaño colectivista hacia el despeñadero
Re: Re: Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 09:30
de acuerdo con xurxo.

en valencia, la corrupción en ayuntamientos gobernados por el pp es el pan nuestro de cada día. la razón? que el pp gobierna en más ayuntamientos.

saludos
Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 10:09
Eu julgo que votam PSOE por julgarem-no um partido com passado mais limpo do que PP e IU que tem o franquismo e stalinismo no passado (e esse último depois da saida dos eurocomunistas voltou a ter o leninismo) . Esse foi o sentido da campanha da "pinza" (também lembranças históricas da campanha comunista dos sociais-fascistas).
Também se comovem com os sofrimentos historicos dos sociais-democratas e socialistas moderados do passado que só estavam tentando dialogar com todo mundo e entender a todos e só se ferravam (por exemplo na guerra civil foram os únicos perseguidos na 3 zonas ,os próprios chorados POUMistas foram perseguidos em duas mas(pero) não na zona anarquista como os PSOEistas. E no entanto também houve alguns socialistas perseguidos na zona stalinista (o governo formal do PSOE naquela época não passava de uma rainha da Inglaterra).
É esse o sentido profundo da campanha dos cem anos de honradez que os adversários não sabem captar.
Além disso eles têm a esperança que o PSOE possa fazer coisas como os partido sociais-democratas escandinavos assim que for historicamente possivel e esses partidos escadinavos são os mais progressistas do mundo.De qualquer modo estão na mesma segunda internacional o que dá a idéia de que são da mesma natureza.
Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 14:34
Primero el PSOE no juega con un pasado más limpio que el PP, fue un partido bolchevique y golpista que se reestructuro con el apoyo del franquismo.

Segundo aunque el votante medio no sepa esto y presuma que la izquierda es la buena de la pelicula desde siempre (los famosos 100 años de honradez), no creo que piense de forma negativa de IU por su pasado comunista, ni que conozca o diferencie las distintas facciones que libraron su propia guerra interna en el territorio frentepopulista. Más bien esta preferencia por los socialistas puede deberse a causas distintas a las historicas, como la tenencia de un aparato mediatico y politico mucho mayor (a mayor poder publico mas favores y por tantos mas amigos con influencia en la sociedad); o el hecho de que el programa del PSOE encaje mejor con la ciudadania comida de tarro por el progresismo politicamente correcto, que con las ideas trasnochadas de IU.
Re: Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 18:12
Bom ,pelo menos o PSOE não quis entrar no comiterm .Aceitou infiltrar-se no governo de Primo de Rivera ,sinal de moderação.E na década de 30 havia as facções prietistas e de besteiros que eram moderadas e até se enfrentavam às extremistas (coisa que não acontecia com a facção 50% mais moderada da Ceda que era covarde ante a sua facção 50% mais extremista).
O Franquismo num sentido sociologico era 75% da população na década de 70. Só os comunistas e socialistas infiltrados no comunismo, parcialmente não faziam parte dele e ainda assim só parcialmente.
Todo o embrião de moderação estava em infiltrados no franquismo ,de esquerda e direita.Portanto ter o apoio do "franquismo" nessa fase também é um sinal de moderação.
Por outro lado eu pessoalmente acredito que seus eleitores não veêm com bons olhos o passado comunista da IU (que não é tão passado assim). Se não fosse assim ,por que todo o dramatismo da teoria da pinza? Sem as lembranças historicas de onde tirariam esse dramatismo? Por que isso mexeu com o eleitor PSOEista?
Há muita lembrança historica passada por via familiar. Se não como explicar o resurgimento do PSOE na década de 70? O PCE também tinha o seu dinheiro ,dessa vez vindo de Moscou e de qualquer modo havia os auxilios públicos para os partidos...
O PSOE na ditadura estava escondido em duas infiltrações: no PCE e FET sendo que outro terço dos seus membros estava na inatividade.
Como resurgiu tão rapidamente senão pelas lembranças familiares e de grupos de amigos?
Re: Re: Re: Re: ¿Por qué se vota a un partido tan corrupto?
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 18:15
E é bom lembrar que lembranças familires incluem os traumas históricos. Havendo também uma boa proporção que gosta de ler e que conta o que leu nos livros que concordou para os que não gostam.