España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Hay motivo para confiar en la Justicia. ...
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 10:49
Hay motivo para confiar en la Justicia. ...
Había perdido la fe, lo reconozco. Casualmente, esta semana fui uno de los “afortunados” en el sorteo aleatorio de CIS, dependiente del Ministerio de Presidencia, para responder a uno de sus estudios sociológicos.
En el amplísimo listado de preguntas figuraban, entre otras, las de valorar los Poderes Públicos, incluido el cuarto poder, y Organismos del Estado.
Valorar al Defensor del Pueblo fue fácil, pero ¿Cómo valorar al TC? ¿Basándome en la anterior gestión realizada bajo la presidencia de Don Manuel Jiménez de Parga, o por la que pueda presumir que se realizará bajo la presidencia de Doña María Eugenia Casas?
¿Y cómo valorar a la Justicia? ¿Era posible valorar la Justicia haciendo abstracción del pasteleo reinante que se impulsa desde el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio Fiscal, presionando a los Jueces y dictándoles los criterios a aplicar a la hora de comparar los hechos con las normas?
No pude, mi valoración de la Justicia no podía ser peor en el momento que me realizaron la encuesta.
Pero ayer, al leer las brillantes y contundentes afirmaciones ( http://www.e-pesimo.blogspot.com/2006/10/el-juicio... ) del Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Don Javier Gómez Bermúdez, recobré la fe en la Justicia.
La Justicia sigue siendo independiente, a pesar de la Fiscalía del régimen y de que algunos jueces hayan perdido su independencia.
Una prueba más de esa independencia la encontramos en la decisión tomada ayer por el TS de proceder a la liquidación `patrimonial de la ilegalizada Batasuna y reclamar “papeles” y agilización a un juez pastelero.
GIF ANIMADO: http://img80.imageshack.us/img80/9030/herrikotaber...
Buenos días
El Mundo
• El Tribunal Supremo pone en marcha la liquidación del patrimonio de Batasuna .
• Editorial: EL SUPREMO RECUERDA QUE LA JUSTICIA NO SE SUBORDINA AL PROCESO
http://www.e-pesimo.blogspot.com/2006/10/el-suprem...
Noticias en el Blog...
_________________
http://e-pe.spaces.live.com
http://e-pesimo.blogspot.com
http://epesimo.blogspot.com
Había perdido la fe, lo reconozco. Casualmente, esta semana fui uno de los “afortunados” en el sorteo aleatorio de CIS, dependiente del Ministerio de Presidencia, para responder a uno de sus estudios sociológicos.
En el amplísimo listado de preguntas figuraban, entre otras, las de valorar los Poderes Públicos, incluido el cuarto poder, y Organismos del Estado.
Valorar al Defensor del Pueblo fue fácil, pero ¿Cómo valorar al TC? ¿Basándome en la anterior gestión realizada bajo la presidencia de Don Manuel Jiménez de Parga, o por la que pueda presumir que se realizará bajo la presidencia de Doña María Eugenia Casas?
¿Y cómo valorar a la Justicia? ¿Era posible valorar la Justicia haciendo abstracción del pasteleo reinante que se impulsa desde el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio Fiscal, presionando a los Jueces y dictándoles los criterios a aplicar a la hora de comparar los hechos con las normas?
No pude, mi valoración de la Justicia no podía ser peor en el momento que me realizaron la encuesta.
Pero ayer, al leer las brillantes y contundentes afirmaciones ( http://www.e-pesimo.blogspot.com/2006/10/el-juicio... ) del Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Don Javier Gómez Bermúdez, recobré la fe en la Justicia.
La Justicia sigue siendo independiente, a pesar de la Fiscalía del régimen y de que algunos jueces hayan perdido su independencia.
Una prueba más de esa independencia la encontramos en la decisión tomada ayer por el TS de proceder a la liquidación `patrimonial de la ilegalizada Batasuna y reclamar “papeles” y agilización a un juez pastelero.
GIF ANIMADO: http://img80.imageshack.us/img80/9030/herrikotaber...
Buenos días
El Mundo
• El Tribunal Supremo pone en marcha la liquidación del patrimonio de Batasuna .
• Editorial: EL SUPREMO RECUERDA QUE LA JUSTICIA NO SE SUBORDINA AL PROCESO
http://www.e-pesimo.blogspot.com/2006/10/el-suprem...
Noticias en el Blog...
_________________
http://e-pe.spaces.live.com
http://e-pesimo.blogspot.com
http://epesimo.blogspot.com
Re: Hay motivo para confiar en la Justicia. ...
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 11:44
Siguen las buenas noticias y la confirmación de que al Poder Judicial le queda algo de independiente:
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
Re: Re: Hay motivo para confiar en la Justicia. ...
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 17:25
No basta con confiar en los pocos hombres justos que quedan, hay que arroparlos, que sientan nuestro aliento y que a los malechores se les hiela el corazón con nuestros cánticos. Esta será la única forma de invertir este estado de cosas. Hay que rescatar a la verdad de su naufragio, construir una nave y soplar con nuestra brisa para que llegue a puerto.
Enviado por e-pesimo desde España el día 24 de Octubre de 2006 a las 10:49
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 20:49
"La ley jamás se puede torcer al arbitrio de una coyuntura política determinada", dice el juez.
Yo digo: en España la ley se ha torcido infinidad de veces al arbitrio de una coyuntura política determinada, y se sigue torciendo. Si se ha torcido y se sigue torciendo es que "se puede torcer". El que diga que "no se puede torcer" miente. Mentir es "1. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. 2. Inducir a error. 3. Fingir, aparentar. 4. tr. desus. Falsificar algo. 5. Faltar a lo prometido, quebrantar un pacto".
Pero es que la misma ley es un fraude, como dijo poco antes de ser asesinada la fiscal Carmen Tagle González (y yo digo de que esa fue una de las razones por las que los progresistas vascos la asesinaron el 12 de septiembre de 1989). Recuerdo que explicó que los progresistas vascos condenados por la Audiencia Nacional no iban a culplir ni la pena que se hacía pública ni la que se ocultaba y que su estancia en prisión sería poco más que simbólica. Así ha sido, efectivamente. Y no me cabe duda de que las simpatías hacia los progresistas vascos que la asesinaron por parte de los progresistas españoles, en general, se refuerzan con el recuerdo de este asesinato (como con el de todos los demás, por supuesto).
Yo digo: en España la ley se ha torcido infinidad de veces al arbitrio de una coyuntura política determinada, y se sigue torciendo. Si se ha torcido y se sigue torciendo es que "se puede torcer". El que diga que "no se puede torcer" miente. Mentir es "1. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. 2. Inducir a error. 3. Fingir, aparentar. 4. tr. desus. Falsificar algo. 5. Faltar a lo prometido, quebrantar un pacto".
Pero es que la misma ley es un fraude, como dijo poco antes de ser asesinada la fiscal Carmen Tagle González (y yo digo de que esa fue una de las razones por las que los progresistas vascos la asesinaron el 12 de septiembre de 1989). Recuerdo que explicó que los progresistas vascos condenados por la Audiencia Nacional no iban a culplir ni la pena que se hacía pública ni la que se ocultaba y que su estancia en prisión sería poco más que simbólica. Así ha sido, efectivamente. Y no me cabe duda de que las simpatías hacia los progresistas vascos que la asesinaron por parte de los progresistas españoles, en general, se refuerzan con el recuerdo de este asesinato (como con el de todos los demás, por supuesto).