liberalismo.org
Portada » Foros » España » el parlamento europeo respalda "el proceso"

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 13:13
Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 13:20
Los parlamentarios populares han intentado retrasar la votación alegando motivos de forma, que si era a mano alzada, que si no había traducción en todos los idiomas, que han equivocado el voto, que si patatín y que si patatán.

No he acabado de oirlo en la radio, pero parece que ha sucedido lo inevitable.

Una patá en los güevos.
Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 13:21
se ha repetido la votación de su propuesta, bajo la alegación de que algunos parlamentarios habían equivocado el voto. al final, el resultado en la segunda votación ha sido idéntico.

saludos
Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 13:24
Patada en los huevos, por qué?

Batasuna sigue en la lista de organizaciones terroristas y no ha podido participar en el debate. La resolución será en todo caso un apoyo al gobierno, cuya oferta por ahora, si la acepta ETA tal cual, significará su derrota histórica.
Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 13:33
supongo que sertress hablaba de los cataplines del pp, ya que se ha rechazado su propuesta.
tanto la aprobación de una como el rechazo de otra eran previsibles.

lo curioso es que el psoe ha tratado de hacer del discurso del vicepresidente de la comisión, que incluía puntos de vista del psoe y del pp, la resolución a votar. vidal quadras ha respondido que de este modo el psoe reconocía su error. hermosa búsqueda del consenso; que luego no se quejen.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 13:35
Tambien es curioso que esto se debata en el parlamento europeo, que hace 4 dias empezó a ocuparse de estos temas, y no (o no más) en el consejo de europa, que se creo para estas cosas hace casi sesenta años...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 13:47
cierto, sólo que compara el poder de uno y otro organismo y la repercusión mediática de sus resoluciones.

por otro lado, me parece que la "internacionalización" del conflicto, como llaman algunos al asunto, es positiva. existe en muchos países la percepción de que eta lleva a cabo una lucha más o menos justa, como un movimiento de liberación de la época colonial. hacer partícipe a la ue del proceso de paz supone una carga más para eta, que se enfrentaría a europa, y no sólo al gobierno español, en el caso de una ruptura del alto el fuego.

me llama la atención que el pp esté en contra de la "internacionalización" del proceso de paz, teniendo en cuenta que fueron ellos (acertadamente) quienes llevaron a eta a las instancias internacionales: inclusión de eta y batasuna en los listados internacionales de organizaciones terroristas, resoluciones en organismos internacionales de condena de atentados, etc.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 13:49
Yo pienso que la UE pasa del tema bastante. Adoptan las medidas que se les pide (ilegalizacion de batasuna e inclusion en lalista, euroorden, etc) peor no tienen iniciativa en el tema.

Ciertamente que la internacionalizacion de la informacion que se tiene de eta serviria para que ahi fuera se les conociera mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 14:06
El parlamento apoya la negociación, punto pelota.

Los populares se oponen a la negociación, patada en los huevos.

Ahora que digan los peperos que no hay nada que negociar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 14:07
Y ¿que va a hacer la UE?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso&qu
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 14:09
Exactamente lo que ha hecho, ni más ni menos. En este punto se acabó su cometido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proces
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 14:10
No, continua su cometido, con la euroorden, las medidas de eurojust, las medidaspoliciales, la incautación de las cuentas de batasuna, etc etc.

Es decir, lo mismo que hacia ayer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 14:13
Buenas,

Estoy bastante de acuerdo con tu percepcion sobre la internacionalizacion del asunto - aun hay mucha gente que cree lo de los presos politicos y demas. Sin embargo, me pregunto con que autoridad pueden votar los parlamentarios europeos un tema de indole tan nacional. Aunque, todo sea dicho, en parte ver la foto desde fuera puede permitir una vision mas clara, en el sentido de no ver la situacion a traves del prisma politico (que es sin duda lo q ocurre a nivel nacional). Sigue habiendo partidismo, lo se, pero mas relajado, no os parece?

En fin, sea como sea se ha aprobado y aqui titulaban las noticias como "la derecha espanyola enfrentada a Europa". No parece q se hayan hecho mucho bien a ellos mismos!!

Salud
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 14:15
Tambien se refleja mejor en el la importancia numerica real de cada opcion politica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 14:27
El parlamento europeo tiene la autoridad que le han concedido las naciones que lo componen. Estas han cedido parte de su soberanía a Europa. Ajo y agua.

Todavía estoy esperando una resolución a cerca de la ilegalización de Batasuna por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Reiremos todos, o casi todos...bueno...unos cuantos. En cualquier caso me reiré yo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 16:04
La verdad. No me parece una mayoría muy cualificada para un tema tan importante como el del terrorismo etarra. En este caso se puede decir que sólo ha habido un ganador: ETA.

Me pregunto cuál habría sido el resultado sin los mecanismos de compra de votos que el PSOE ha puesto en marcha...

Me pregunto qué cesiones habrá hecho el PSOE al resto de gobiernos europeos...

Me pregunto cuál sería el resultado dentro de un mes o dos cuando ETA vuelva a las andadas...

Me pregunto si sertress y sus amigos están de acuerdo en la resolución europea que declara a Batasuna como organización terrorista...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso&qu
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 16:21
En cualquier caso ha quedado demostrado que el PP español no está tan solo...

Votos a favor de la resolución del PSOE: 321. Votos en contra 311.

Quien ríe último, ríe mejor...

:DDDDD
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proces
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 16:27
Teniendo en cuenta que el parlamento europeo tiene amplia mayoría conservadora, yo reflexionaría sobre el resultado, sarakusta.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el pr
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 17:31
Sertress, el TEDH no depende de la UE sino del Consejo de Europa. Por lo que este tribunal no puede decidir, p ej, sobre la inclusion de Batasuna en la lista de organizaciones terroristas, algo que si depende de la UE y que por ahora sigue firme.

En general la UE se dedica mas a temas economicos.

La cesion a la UE en materia de seguridad es muy pequeña por ahora.
Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 18:39
Bueno, pues tenemos a unos "valientes" burócratas, forrados de millones de manera totalmente inmerecida, que han suscrito el pacto de Zapatero con los terroristas. Un pacto que "por supuesto" no tiene nada que ver con el encubrimiento del 11-M, ni con el hecho de que la ETA haya sido después del PSOE la más beneficiada por el atentado. ¿Eh? ¡Y no tienen absolutamente nada, pero que nada que ver! Las pistolas las han robado no la ETA, sino cuatro moros de Lavapiés. Y la vaca autóctona gallega tiene ocho patas. Y Zapatero estaba consternado con el 11-M...

¿Sabéis que están haciendo Zapatero y su banda terrorista? ¡Brindar con champán con el 11-M con un olé, olé, olé olé olé, olé olé olé, olé olé olé olé olé olé olé, olé olé olé olé, olé olé olé! La próxima macromanifestación debe ser en la Audiencia Nacional. ¡SOCIALISTAS ASESINOS!
Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 18:43
"me llama la atención que el pp esté en contra de la "internacionalización" del proceso de paz, teniendo en cuenta que fueron ellos (acertadamente) quienes llevaron a eta a las instancias internacionales: inclusión de eta y batasuna en los listados internacionales de organizaciones terroristas, resoluciones en organismos internacionales de condena de atentados, etc."

Posteado por Rafermón....pues completamente de acuerdo.
(No me reconozco).
Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 18:57
No creo que la inclusión de Batasuna y ETA en la lista de organizaciones terroristas internacionales tenga nada que ver con la internacionalización que reclamaba ETA y que el PSOE le ha concedido.

Lo que no acierto a entender es que una banda de asesinos despierte tantas adhesiones entre los rojos socialistas. ¿Será que todos los rojos son, en el fondo, terroristas en potencia?

En el fondo se trata de eso. Una banda de rojos asesinos marxistas se ha dedicado a matar para conseguir unos fines que, ahora, con la actitud de los rojos socialistas, bendice la UE.

Me malicio que no se tendría la misma postura si se tratara de una banda nazi o de extrema derecha. Seguro que los rojos clamarían entonces a sus dioses Marx y Stalin...

Están locos estos rojos...
Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 19:06
Para que sepamos de lo que hablamos...

La resolución presentada por el PPE-DE

El Parlamento Europeo,

A. Considerando que en España existe una profunda división dentro de la sociedad y de las
fuerzas políticas en relación con la forma de hacer frente al terrorismo de ETA,

B. Considerando que la cuestión de fondo de este debate radica en la reivindicación de un
derecho de autodeterminación para el País Vasco que implica la alteración de las fronteras
internas de la Unión Europea,

C. Considerando que organizaciones legalmente clasificadas como terroristas tanto por las
instituciones españolas como por las de la Unión Europea vienen desempeñando un papel
sobresaliente en el impulso de esta reivindicación, al mismo tiempo que continúan
desarrollando sus actividades de extorsión y otras formas de terrorismo en las calles sin
renuncia a la violencia,

1. Declara que, ante el papel protagonista que organizaciones terroristas desempeñan en el
proceso abierto en España, se hace necesario recordar la indignidad moral y política que
supone cualquier clase de concesión política a las mismas;

2. Declara que la Unión Europea no puede aprobar procesos que ponen en riesgo los
principios de democracia y Estado de Derecho, por lo que rechaza categóricamente
cualquier pretensión de alterar la integridad territorial de un Estado miembro;

3. Declara que, desde la coincidencia plena con el sentir abrumadoramente mayoritario de
las víctimas del terrorismo, no se han producido los cambios necesarios en la organización
terrorista ETA, ni se dan las condiciones establecidas en la Resolución del Congreso de
los Diputados de 20 de mayo de 2005 que justifiquen un cambio en la política
antiterrorista definida por el Pacto por las libertades y contra el terrorismo suscrito el 8 de
diciembre de 2000 por las dos fuerzas políticas mayoritarias en España, a saber, el Partido
Popular y el Partido Socialista Obrero Español;

4. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión.

A destacar...

"ni se dan las condiciones establecidas en la Resolución del Congreso de
los Diputados de 20 de mayo de 2005"


Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 19:09
La de los rojos...

El Parlamento Europeo,

1. Hace suya la Declaración del Consejo Europeo de 23 y 24 de marzo de 2006 bajo
Presidencia Austriaca, en la que «el Consejo celebra la noticia dada por el Presidente del
Gobierno español sobre el anuncio de un alto el fuego permanente hecho por el grupo
terrorista ETA»;

2. Apoya la comunicación del Presidente del Parlamento Europeo Josep Borrell de 22 de
Marzo de 2006 a tenor de la cual «es una buena noticia para la sociedad española y para
toda Europa, que demuestra que se puede combatir el terrorismo desde la fuerza de la
democracia; es un momento para demostrar serenidad y prudencia; es un momento para
recordar a las muchas víctimas del terrorismo; y es un momento para la esperanza, para la
unidad de todas las fuerzas políticas democráticas»;

3. Pide al Consejo y a la Comisión que actúen en consecuencia;

4. Condena la violencia porque es moralmente inaceptable y absolutamente incompatible
con la democracia;

5. Expresa su solidaridad con las víctimas del terrorismo;

6. Apoya la lucha contra el terrorismo y el proceso de paz en el País Vasco en los términos
fijados por el Congreso de los Diputados de España en su Resolución de 20 de Mayo de
2005, según la cual «convencidos como estamos de que la política puede y debe contribuir
al fin de la violencia, reafirmamos que, si se producen las condiciones adecuadas para un
final dialogado de la violencia, fundamentadas en una clara voluntad para poner fin a la
misma y en actitudes inequívocas que puedan conducir a esa convicción, apoyamos
procesos de diálogo entre los poderes competentes del Estado y quienes decidan
abandonar la violencia, respetando en todo momento el principio democrático
irrenunciable de que las cuestiones políticas deben resolverse únicamente a través de los
representantes legítimos de la voluntad popular. La violencia no tiene precio político y la
democracia española nunca aceptará el chantaje de la violencia»;

7. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión y
a los Gobiernos de los Estados Miembros.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 19:16
"....apoyamos
procesos de diálogo entre los poderes competentes del Estado y quienes decidan
abandonar la violencia, respetando en todo momento el principio democrático
irrenunciable de que las cuestiones políticas deben resolverse únicamente a través de los
representantes legítimos de la voluntad popular. La violencia no tiene precio político y la
democracia española nunca aceptará el chantaje de la violencia».

Entre tanta letra me quedo con esta parrafada,no dice nada que no pueda firmar cualquier hijo de vecino.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 19:24
Yo me quedo con ésta...

"... si se producen las condiciones adecuadas para un final dialogado de la violencia, fundamentadas en una clara voluntad para poner fin a la misma y en actitudes inequívocas que puedan conducir a esa convicción..."

Lo que, definitivamente, no se da en el caso de ETA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 19:56
Con esta resolución del parlamento europeo,ETA queda obligada a cumplirla.
Si incumple cualesquiera de los puntos de la misma perderá los supuestos apoyos que hay quien dice que le han dado,por lo que no le queda más que llevarla a cabo.
ETA está finiquitada,pese a quien pese...hasta a ellos mismos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 19:58
Cualquier hijo de vecino que quiera transigir con los terroristas, pero yo me niego. Más allá de las palabras, eso materialmente es colaborar con los asesinos de 1192 compatriotas. Y el hecho es que están tapando el 11-M. En el fondo comprendo a los socialistas: si hemos colaborado con la ETA en lo del 11-M, ¿por qué vamos a ser nosotros legales y ellos ilegales? Facio ut facias: ETA hizo el 11-M para que el PSOE llegara al poder y a cambio, los soltara y les diera la iniciativa política. Es un enjuague miserable entre bandas terroristas y mafiosas. ¡Tiene mucha lógica! ¡Pero es una lógica bastarda!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 20:12
"si hemos colaborado con la ETA en lo del 11-M..."
¿Alguien tiene alguna prueba irrefutable que lo confirme?.
Nadie,creo que nos estamos dejando llevar por la visceralidad.El que yo no sea votante del psoe no me impide comprender que tiene que haber un proceso que implique liquidar de una vez por todas la lacra terrorista;lo han intentado todos los gobiernos y hasta ahora ha salido mal.
El problema surge cuando no sabemos qué contrapartidas habrá o hay...en lo que a mi respecta no soy partidario de ninguna contrapartida que no sean las que se hicieron tanto con González como con Aznar,y todos sabemos cuáles fueron,acercamiento de presos,reducción de condena y excarcelaciones de presos rehabilitados o con penas de menor cuantía.
Lo del precio político ya ha quedado claro en la resolución de la UE..nanay.
Saludos.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 20:38
Que sí, que la culpa es de las víctimas. ¡A la cárcel! Pobres asesinos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso&qu
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 20:42
La realidad es que afortunadamente,la justicia sigue actuando al margen de los políticos:
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proces
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 21:09
¡Al margen! ¿Cómo Garzón? La única contrapartida es la pena de muerte para la ETA y para el Gobierno de Atocha.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el pr
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 21:10
Hombre, david, un demócrata "de toda la vida"...

Di que si, hace falta el Cirujano de Hierro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "e
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 21:13
Con los terroristas se negocia en la tumba, en qué lugar del infierno se les coloca.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda &qu
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 21:15
Realpolitik.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 21:17
Pero en el infierno, no en la Tierra.
Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 19:46
Yo sí lo entiendo por qué despiertan tantas adhesiones, les deben la victoria a la ETA...
Re: Re: Re: Re: Re: el parlamento europeo respalda "el proceso"
Enviado por el día 25 de Octubre de 2006 a las 21:41
Que verguenza de Gobierno! Presentar a Europa el sometimiento del Gobierno a una banda terrorista. No les vale con hacer el ridiculo en España, sino que internacionalizan la verguenza.