España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
robo de armas... 1999/2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 14:25
"¿Para qué puede interesarle a ETA apoderarse de 8.350 kilos de dinamita en estas circunstancias? En primer lugar, para recordar del modo más contundente que la tregua que declaró es indefinida, pero no definitiva, y que puede romperla cuando quiera. Y, en segundo lugar -no lo olvidemos-, para estar en condiciones de cumplir esa amenaza, llegado el caso, con la mayor contundencia.
ETA cifró muchas esperanzas en el Pacto de Estella. Pero sus expectativas no se han cumplido y siente un alto grado de frustración, del que participa una buena parte de su base social, encuadrada en EH. Esa es la razón del resurgir de las acciones de violencia callejera, puestas en marcha a toque de clarín. «ETA quiere vender caro su abandono del terrorismo», dijo ayer Aznar. Caro o no, lo evidente es que quiere venderlo, y que se rebela porque no ve que vaya a cobrar nada.
Por primera vez desde hace un año, cobra verosimilitud la posibilidad de una ruptura de la tregua. Buena parte de la culpa habrá que atribuírsela a los que sembraron falsas expectativas entre los terrroristas."
ETA cifró muchas esperanzas en el Pacto de Estella. Pero sus expectativas no se han cumplido y siente un alto grado de frustración, del que participa una buena parte de su base social, encuadrada en EH. Esa es la razón del resurgir de las acciones de violencia callejera, puestas en marcha a toque de clarín. «ETA quiere vender caro su abandono del terrorismo», dijo ayer Aznar. Caro o no, lo evidente es que quiere venderlo, y que se rebela porque no ve que vaya a cobrar nada.
Por primera vez desde hace un año, cobra verosimilitud la posibilidad de una ruptura de la tregua. Buena parte de la culpa habrá que atribuírsela a los que sembraron falsas expectativas entre los terrroristas."
Re: robo de armas... 1999/2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 14:29
"El robo de 350 pistolas en Francia por parte de ETA en vísperas de que el Parlamento Europeo debata sobre el diálogo del Gobierno español con la banda terrorista revela hasta qué punto ésta se siente concernida por lo que puedan decir los eurodiputados, ahora o en el futuro. Cero. Es lógico, puesto que si no ha respetado nunca las instituciones democráticas vascas y españolas, era un ejercicio de voluntarismo pensar que pudiera dar alguna legitimidad a Estrasburgo. Sin embargo, ésa es una de las tesis, si no la principal, de los partidarios de internacionalizar el proceso de paz. Argumentan que cada nuevo día sin atentados, junto a la presión de una sociedad hastiada por el terrorismo y el respaldo internacional colocarían a ETA en una situación de no retorno a la violencia. Al contrario, la última acción de la banda apunta a que es el presidente Zapatero el único prisionero del proceso. Ayer, su partido se negó a suspender el debate en la Eurocámara pese a la provocación de la banda, decisión que puede interpretarse como un gesto de debilidad, por cuanto parece que los ritmos y los escenarios los marcan los terroristas y su entorno. Zapatero ha quedado en evidencia ante Europa 24 horas antes de solicitar que ésta secunde el camino que ha emprendido en busca de la paz. Sobre todo porque ninguno de los pasos que ha dado ha logrado amansar a los violentos ni ha situado al Estado de Derecho en una situación de ventaja. [...]
Es cierto que son ya tres los años sin que haya asesinatos de ETA, lo cual no quiere decir que haya dejado de existir el terrorismo. La banda sigue coaccionando con la kale borroka y con las amenazas a los empresarios. Además, en un momento en el que debería proceder a su desarme, acrecienta, en un nuevo pulso, su arsenal. [...] Ayer mismo, la AVT pidió al Gobierno que suspenda la negociación con ETA por el robo de armas en Francia".
obsérvense las diferencias. el primer texto corresponde a un editorial de "el mundo" de 1999, y el segundo, a otro de 2006.
"1) En 1999, Aznar era un señor que disertaba alegremente sobre el precio de la paz. En 2006, Zapatero es un prisionero del proceso.
2) En 1999, la culpa de la kale borroka era del "alto grado de frustración" que sentía ETA, "del que participa una buena parte de su base social, encuadrada en EH". En 2006, la banda está "coaccionando con la kale borroka".
3) En 1999, el mal llamado impuesto revolucionario era la forma en que los etarras obtenían "sus medios de subsistencia". En 2006, es una "amenaza a los empresarios".
4) En 1999, la AVT no consideró necesario explicarle al Gobierno del PP que debía hacer. En 2006, pidió al Gobierno del PSOE que suspendiese las conversaciones con ETA."
textos de periodismoincendiario.blogspot.com
saludos
Es cierto que son ya tres los años sin que haya asesinatos de ETA, lo cual no quiere decir que haya dejado de existir el terrorismo. La banda sigue coaccionando con la kale borroka y con las amenazas a los empresarios. Además, en un momento en el que debería proceder a su desarme, acrecienta, en un nuevo pulso, su arsenal. [...] Ayer mismo, la AVT pidió al Gobierno que suspenda la negociación con ETA por el robo de armas en Francia".
obsérvense las diferencias. el primer texto corresponde a un editorial de "el mundo" de 1999, y el segundo, a otro de 2006.
"1) En 1999, Aznar era un señor que disertaba alegremente sobre el precio de la paz. En 2006, Zapatero es un prisionero del proceso.
2) En 1999, la culpa de la kale borroka era del "alto grado de frustración" que sentía ETA, "del que participa una buena parte de su base social, encuadrada en EH". En 2006, la banda está "coaccionando con la kale borroka".
3) En 1999, el mal llamado impuesto revolucionario era la forma en que los etarras obtenían "sus medios de subsistencia". En 2006, es una "amenaza a los empresarios".
4) En 1999, la AVT no consideró necesario explicarle al Gobierno del PP que debía hacer. En 2006, pidió al Gobierno del PSOE que suspendiese las conversaciones con ETA."
textos de periodismoincendiario.blogspot.com
saludos
Re: robo de armas... 1999/2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 14:38
Mira que os gusta comparar a ZP con Aznar, ¿eh?
¿Tanto le echáis de menos que ahora queréis que ZP haga todo lo que hizo Aznar?
Y lo más importante....¡Qué coño importa ahora lo que se dijera de Aznar en el 99! estamos en 2006 y ZP quiere negociar con gente que roba pistolas y dice que seguirá matando hasta que consigan sus objetivos. Esto es independiente de lo que hiciera Aznar en el 99.
¿Tanto le echáis de menos que ahora queréis que ZP haga todo lo que hizo Aznar?
Y lo más importante....¡Qué coño importa ahora lo que se dijera de Aznar en el 99! estamos en 2006 y ZP quiere negociar con gente que roba pistolas y dice que seguirá matando hasta que consigan sus objetivos. Esto es independiente de lo que hiciera Aznar en el 99.
Re: Re: robo de armas... 1999/2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 14:45
lo que se dijera de aznar en el 99 desacredita a quien de repente cambia su opinión 180 grados sin motivo aparente.
no echo de menos a aznar en absoluto. es el peor presidente que ha tenido españa desde que se aprobó la constitución. el principal responsable de la crispación actual, de la pérdida de las formas, del fin del debate político, de la instauración de una forma repugnante de hacer política.
saludos
no echo de menos a aznar en absoluto. es el peor presidente que ha tenido españa desde que se aprobó la constitución. el principal responsable de la crispación actual, de la pérdida de las formas, del fin del debate político, de la instauración de una forma repugnante de hacer política.
saludos
Re: Re: Re: robo de armas... 1999/2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 14:50
Y con el que mayor crecimiento economico ha habido, sectarismo a tope, si señor.
El crecimiento economico es un dato objetivo, lo que dices (de la pérdida de las formas, del fin del debate político, de la instauración de una forma repugnante de hacer política), es subjetivo. Dudo que sepas la diferencia non bis in idem.
El crecimiento economico es un dato objetivo, lo que dices (de la pérdida de las formas, del fin del debate político, de la instauración de una forma repugnante de hacer política), es subjetivo. Dudo que sepas la diferencia non bis in idem.
Re: Re: Re: robo de armas... 1999/2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 14:52
blablabla el peor presidente blablabla
Al tema: ¿no se puede cambiar de opinión entre 1999 y 2006? ¿se desacredita alguien que consideraba una oportunidad aquello y en vista de los resultados ya no vuelve a creer a ETA?
Y LO QUE ES MÝS IMPORTANTE: Cuando los socialistos os dedicáis a desacreditar a los que critican a ZP es, obviamnete, porque no tenéis argumentos para defender a ZP. O porque os gusta la gresca más que defender vuestras propias posturas.
Al tema: ¿no se puede cambiar de opinión entre 1999 y 2006? ¿se desacredita alguien que consideraba una oportunidad aquello y en vista de los resultados ya no vuelve a creer a ETA?
Y LO QUE ES MÝS IMPORTANTE: Cuando los socialistos os dedicáis a desacreditar a los que critican a ZP es, obviamnete, porque no tenéis argumentos para defender a ZP. O porque os gusta la gresca más que defender vuestras propias posturas.
Falsificaciones, 2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 17:02
Y van tres funcionarios policiales que son llamados a declarar, como imputados, por la presunta falsificación de un informe para ocultar en el sumario del 11-M referencias que apuntaban a ETA.
Estamos hablando de la investigación del mayor atentado de nuestra Historia, del atentado cometido tres días antes de unas elecciones,del atentado que ha puesto en marcha un proceso acelerado de desintegración del Estado. Y en esas investigaciones hay funcionarios policiales afines al Gobierno salido de esas elecciones sobre los cuales pesan las suficientes sospechas de manipular las investigaciones como para que la juez del caso los cite como imputados. Uno tras otro.
Si se confirmara que ha existido complicidad en la falsificación por parte de Santano, que dirige la Comisaría General de Policía Científica, vamos a pasarnos una buena temporadita analizando con lupa el resto de informes que esa Comisaría General ha emitido durante la instrucción del 11-M. No sólo los informes de análisis químico, sino también los grafológicos, los de ADN, los lofoscópicos... Porque la imputación de Santano plantea la sospecha de si no hay otros informes periciales que también puedan haber sido manipulados. De varias formas posibles.
http://www.libertaddigital.com/bitacora/enigmas11m...
¡¡ZAPATERO ASESINO!!
Estamos hablando de la investigación del mayor atentado de nuestra Historia, del atentado cometido tres días antes de unas elecciones,del atentado que ha puesto en marcha un proceso acelerado de desintegración del Estado. Y en esas investigaciones hay funcionarios policiales afines al Gobierno salido de esas elecciones sobre los cuales pesan las suficientes sospechas de manipular las investigaciones como para que la juez del caso los cite como imputados. Uno tras otro.
Si se confirmara que ha existido complicidad en la falsificación por parte de Santano, que dirige la Comisaría General de Policía Científica, vamos a pasarnos una buena temporadita analizando con lupa el resto de informes que esa Comisaría General ha emitido durante la instrucción del 11-M. No sólo los informes de análisis químico, sino también los grafológicos, los de ADN, los lofoscópicos... Porque la imputación de Santano plantea la sospecha de si no hay otros informes periciales que también puedan haber sido manipulados. De varias formas posibles.
http://www.libertaddigital.com/bitacora/enigmas11m...
¡¡ZAPATERO ASESINO!!
Re: Falsificaciones, 2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 18:22
¿y qué carajo pinta eso en este hilo?
Re: Re: Falsificaciones, 2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 18:47
a quarryman: tranquilo, tío, que no pasa nada. me he limitado a poner otro ejemplo de periodismo basura de pedro j., el que defendía el gal y luego fue el artífice de su procesamiento; el que defendía la negociación con terroristas y luego asume tal cosa como la derrota del estado de derecho, etc.
me parece un personajillo lamentable, me limito a dar mi opinión al respecto, y me parece que exageras en tu respuesta. creo que he dado bastantes argumentos en este foro a favor de lo que pienso como para que ahora me acuses de utilizar la desacreditación como arma.
a segyjus: antes de seguir haciendo el ridículo, lee algo sobre el principio non bis in idem. ya te he contestado a tu post en el otro hilo.
saludos
me parece un personajillo lamentable, me limito a dar mi opinión al respecto, y me parece que exageras en tu respuesta. creo que he dado bastantes argumentos en este foro a favor de lo que pienso como para que ahora me acuses de utilizar la desacreditación como arma.
a segyjus: antes de seguir haciendo el ridículo, lee algo sobre el principio non bis in idem. ya te he contestado a tu post en el otro hilo.
saludos
robo de armas... 1999/2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 19:05
Lo cierto es que ese robo de pistolas no tiene explicación alguna visto desde la perspectiva que se quiera ver. A mí me ha dejado descolocado, debo admitirlo.
-No creo que se quieran rearmar, el proceso no tiene marcha atrás, si lo hacen se van a encontrar a sus propias bases en contra, me parece impensable.
-Pudiera ser que las quisieran a la hora de entregar las armas, quizás su arsenal esté bajo mínimos y no resultara creíble entregar dos pistolas y un tirachinas. Bufff! no sé...
-Lo más probable es que sea una respuesta a la decisión del supremo de registrar las herriko tabernas y dejar a ZP con el culito al aire. Torpeza infinita hacerlo antes de la votación del PE.
-Pudiera ser la facción "auténtica" de ETA, peligro, peligro...
-No creo que se quieran rearmar, el proceso no tiene marcha atrás, si lo hacen se van a encontrar a sus propias bases en contra, me parece impensable.
-Pudiera ser que las quisieran a la hora de entregar las armas, quizás su arsenal esté bajo mínimos y no resultara creíble entregar dos pistolas y un tirachinas. Bufff! no sé...
-Lo más probable es que sea una respuesta a la decisión del supremo de registrar las herriko tabernas y dejar a ZP con el culito al aire. Torpeza infinita hacerlo antes de la votación del PE.
-Pudiera ser la facción "auténtica" de ETA, peligro, peligro...
Re: robo de armas... 1999/2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 19:10
Las han robado para venderlas y financiarse ¿para qué coñ0 quieren tantas pistolas si no tienen tanta gente que las dispare? Y las pistolas necesitan munición para cumplir su función.
Gabachos inútiles que no saben vigilar nada.
Gabachos inútiles que no saben vigilar nada.
Re: Re: robo de armas... 1999/2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 19:13
También es una explicación, pero ETA no es vendedora de armas, aunque contactos seguro que tiene para colocarlas. Quizás sea lo más probable, pero hacerlo antes de la votación del parlamento europeo no tiene sentido, podrían haber esperado unos días.
No lo acabo de ver...
No lo acabo de ver...
Re: Re: Re: robo de armas... 1999/2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 19:22
Que no os enteráis...
Las armas las quieren para hacer un museo. Con la munición harán fuegos artificiales...
O quizás son aficionados al tiro olímpico y se entrenan para participar en las olimpiadas representando a la Euskalherria libre...
Sin embargo lo más probable es que, como quiera que ahora defienden la paz y rechazan la violencia, se dediquen a robar armas para después destruirlas y poder aspirar al premio Nobel...
Las armas las quieren para hacer un museo. Con la munición harán fuegos artificiales...
O quizás son aficionados al tiro olímpico y se entrenan para participar en las olimpiadas representando a la Euskalherria libre...
Sin embargo lo más probable es que, como quiera que ahora defienden la paz y rechazan la violencia, se dediquen a robar armas para después destruirlas y poder aspirar al premio Nobel...
Re: robo de armas... 1999/2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 22:06
Bé, no pasa res, no mataran a Catalunya! Que es fori Espanya!
Re: Re: robo de armas... 1999/2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 22:19
Hola.
El intento de Aznar de conseguir que ETA abandonara las armas fue algo positivo.
Creo que el PP debería mirar mucho de lo que hizo en la primera legislatura, porque lo hizo bien.
Pero ahora, ZP esta realizando el esfuerzo nuevamente y le hacen zancadillas. Que estratégia más absurda. Para mi pierden muchos puntos. Y, como nos indica Rafermon, no demuestran coherencia, es la ley del embudo, y a mi no me convence.
Lo de Pedro J creo que es debido a sus nuevos intereses. Me parece como Garzón, a veces la "caga", pero otras ha dado en el clavo.
Saludos
El intento de Aznar de conseguir que ETA abandonara las armas fue algo positivo.
Creo que el PP debería mirar mucho de lo que hizo en la primera legislatura, porque lo hizo bien.
Pero ahora, ZP esta realizando el esfuerzo nuevamente y le hacen zancadillas. Que estratégia más absurda. Para mi pierden muchos puntos. Y, como nos indica Rafermon, no demuestran coherencia, es la ley del embudo, y a mi no me convence.
Lo de Pedro J creo que es debido a sus nuevos intereses. Me parece como Garzón, a veces la "caga", pero otras ha dado en el clavo.
Saludos
Re: robo de armas... 1999/2006
Enviado por el día 27 de Octubre de 2006 a las 22:14
Estic segura de que aquest robo, és degut a la Guerra de Irak!