liberalismo.org
Portada » Foros » España » ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 01:01
La Justicia está por los suelos, la nación está rota, las libertades no se respetan (Cataluña País Vasco), el Gobierno sigue colaborando con los terroristas, la Fiscalía pide una pena ridícula, ZP ha mentido con el 11-M. ¡A mí me sale la misma ecuación que llevó a que España se levantara contra el comunismo en el 36, para recuperar parte de la libertad, la estabilidad y la prosperidad. ¿Hay que levantarse de nuevo contra el comunismo?
Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 01:11
No hay que subestimar al cuarto poder. Yo creo que es el primero.

La Justicia está por los suelos, la nación está rota, las libertades no se respetan (Cataluña País Vasco), el Gobierno sigue colaborando con los terroristas, la Fiscalía pide una pena ridícula, ZP ha mentido con el 11-M.

¡A las barricadas! Afortunadamente no todo ciudadano es completamente idiota.
Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 03:05
Otro troll progre con piel de facha. Este es un foro llamado liberalismo, donde hay un cierto número de liberales. Estamos en contra del comunismo, sí, pero también de los golpes de estado en general. Te digo lo mismo que al otro mamarracho que ha escrito hoy, qué casualidad, sobre otro golpe de estado. Vete a provocar a otro sitio, aquí no hay ningún Tejero.
Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 05:33
que se sienten, coño!!!
Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 05:41
jajajajaaaaaa, este video es una joda o es en serio????

http://www.youtube.com/watch?v=ZMpXL6WkxQk&mode=re...
Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 06:19
Hola marodlopez.
El "progre" entiende que puedas ser maricón, cornudo, vago, maleante, chulo de putas, corrupto, estafador, mentiroso, rastrero, bellaco, ateo, masoquista, villano, terrorista, independentista, ácrata, comunista, anarquista, embaucador, masón, criminal, ladrón, patibulario, rufián, rubianes, rubalcaba...
Pero jamás de los jamases entenderán que seas una persona que quieras acabar con toda la canalla que he relatado, como se acaba con ella..
¡A BASE DE HOSTIAS!
Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 06:23
ZP no es comunista, es gilipollas.
Tranquilo marodlopez: Si España no quiere a ZP, lo echará antes de 550 días.
Pero no sé qué ocurrirá.
Lo que sí sé, es que quien se levante de nuevo contra el comunismo (además de hacer el ridículo) demostrará ser más gilipol.las que ZP.
El consuelo de quien compara la situación actual con el 36, es que ZP sigue siendo más gilipol.las todavía.
Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 07:32
La opinión de sertress es perfectamente prescindible, la doy como no puesta. ¡Me importa un pepino! Pero el PSOE llewva tres años jugando con fuego... Con fuego de los terroristas, asaltando sedes, etc. ¿Qué tal si se les paga con la misma moneda?
Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 07:34
La España que se levantó contra el comunismo eran personas que padecían el terrorismo del Frente Popular. Zapatero está buscando una buena pactando con los terroristas. ¡No puede salirle gratis!
Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 09:31
No lo sé, pero si sé que ZP ha creado un problema de estabilidad. Las palabras de ZP sólo se explican de dos maneras: o gobierna ETA o ZP es el jefe de esa banda terrorista. Esto crea un problema de estabilidad, como el que creó el terrorismo comunista de Caballero o Companys. Ante aquella situación se buscó una solución que diera estabilidad a España y se encontró eso. Si la escalada terrorista de ZP sube, (y no parece que vaya a bajar) será necesario encontrar una solución que dé estabilidad a España. Y esta estabilidad pasa:

1. Por quitar a ETA del Gobierno y borrarla del mapa.
2. Por purgar a los elementos etarras en la judicatura y en la Fiscalía.
3. Sustituir una Justicia de mentira esta sí, de fachada, por otra de verdad.
4. Por restaurar la paz y el orden en Catañuña y Vascongadas...
Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 09:45
Supongo que lo correcto y lo constitucional para quien quiera borrar a ETA del mapa debe ser votarle al PP: Que teóricamente fulminará a ETA, según los que afirman que el PSOE es incapaz o carece de voluntad para ello.
¿Elementos etarras en la judicatura y en la fiscalía? Más bien los socialistas, que seguirán estando, pero no etarras a no ser que ETA y PSOE sean lo mismo; que no lo son.
La paz y el orden en Cataluña y Vascongadas se restablecerán cuando convenga a quien corresponda.
La discriminación social hacia los llamados españolistas no cesará, y no se me ocurre ninguna situación capaz de relajar la presión del nacionalismo regional que no sea la propia independencia de la región.
Yo la cosa la veo jodida, la verdad, en lo que a integridad nacional se refiere.
Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 09:55
Realmente el argumento de la estabilidad de madorlopez, quizá pueda ser algo demagógico, pero es difícil de refutar. Tú mismo, Ibergótico sin darte cuenta, estás apuntalando este argumento... PSOE y ETA son como dos gotas de agua. Y lo de dar la independencia a estas regiones es lisa y llanamente una indignidad. Y la paz y el orden deben restablecerse ahora. Y PSOE Y ETA pues son los máximos beneficiarios y sospechosos nº 1 del 11-M. ¡Hay que dar estabilidad a España!
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 10:05
El único alzamiento sólo puede llegar a través de las urnas.
Un saludo,vitio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 10:10
Eso es verdad, no con el terrorismo como con el 11-M... Pero... ¿Cómo solucionas el problema de la estabilidad en Cataluña y en Vasconia? Si un bando emplea el terrorismo, la violencia y la coacción: ¿por qué el otro bando no puede pagar con la misma moneda?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 10:27
Pero eso quizá no cree estabilidad...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 12:35
Se está comparando el caso de ETA con lo del IRA. A mi me parace bien. Hay que suspender la autonomia en el País Vasco y Cataluña. Hay motivos suficientes. En ambas dos no se respetan las libertades ni la Constitución.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 12:42
Los militares deben estar en sus cuarteles.La responsabilidad debe recaer en la sociedad civil y los partidos que apuesten por salvar a la Nacion.
Si los españoles no lo quieren, pues adios España........y despues sufriremos las consecuencias, terribles.

Entre la annestesia de los medios y el hedonismo de la gran mayoria de españoles, es dificil concienciar del momento tan grave que vivimos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 13:02
It's the end of the world as we know it, and i feel fine.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 14:01
¿Alzamiento? Más bien habría que decir golpe de Estado. A ver si hablamos con propiedad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 14:30
yo por ver la cara de cerdo-Carod en perpingnan dando declaraciones con la cara blanca , solo por verlo me uniria 3-4 horas al alzamiento por el cachondeo ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 14:30
Un bando emplea el terrorismo. ¿Qué debe hacer el otro?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 20:47
Devastadora pregunta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 15:08
"Más bien habría que decir golpe de Estado."

¿Lo dices por el 11-M, el pacto con la ETA y todo eso?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 21:16
No tienen más argumento que el terrorismo, esa es la verdad de la izquierda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 08:26
Señor Dani:
Aqui cada uno habla como "le sale de las pelotas", y espero que lo acepte de buena gana, ya que de lo contrario le va a dar lo mismo.
Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 22:55
Realmente el argumento de la estabilidad de madorlopez, quizá pueda ser algo demagógico, pero es difícil de refutar. Tú mismo, Ibergótico sin darte cuenta, estás apuntalando este argumento...
Tienes razón: No me he dado cuenta.
He vuelto a leer lo que escribí y sigo sin darme cuenta.
A mí me parece que la situación es caótica y (aunque eso en sí mismo no me parece malo) eso no es lo que se le pide a un gobierno pagado por todos.
Porque lo importante no es que se le elija: Lo importante es que se le paga, y mucho.
El poder está en manos de políticos y eso no es bueno, lo demuestra el hecho de que un político poderoso (cuando se vuelve loco) es capaz de crear muchos conflictos.
ZP los crea.
Estoy de acuerdo con sarakusta porque si tiene que perder alguien prefiero que pierdan los nacionalistas, y su primera derrota sería suprimirles las autonomías.
Eso sería una locura del gobernante de turno, pero les volvería locos a ellos y les quitaría la iniciativa.
Respecto a lo demás: Comparar lo que ocurre hoy en día con lo que ocurrió en los años 30 es una falta de respeto.
Puede que el PSOE siga siendo cómplice o inductor de asesinatos, pero eso también ocurría en los 80 y nadie llamó a un alzamiento civil o militar.
Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 00:41
Enteraos de una vez: mardolopez, wesekor y el legionario son tres trolles progres, o quizá tres personalidades del mismo troll que sólo persiguen enfrascaros en algo que pueda malinterpretarse. Es un trabajo despreciable. No alimentéis a los trolls.
Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 01:20
Si dices que ves difícil el problema de la integridad y que la persecución se soluciona con dar la independencia y el poder a los terroristas... Estás reconociendo que hay un problema grande de falta de estabilidad... Tu dices: no tiene nada que ver lo de ahora con los años 30. Dime: ¿En qué se diferencian las cosas? ¿En que no hay checas? Es que al principio tampoco las hubo. ¡Vale! No queman conventos... Pero al principio, en los años 30, la crisis también era difícil de percibir a simple vista...
Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 01:46
La cosa es relativamente sencilla: La izquierda avasalla: si los demás transigen, hacen buen negocio, pero... ¿Y si en un momento dado no transigen? En tal caso, no sé qué pasa, pero no es obligado transigir...
Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 03:15
Si dices que ves difícil el problema de la integridad y que la persecución se soluciona con dar la independencia y el poder a los terroristas...
Yo no he dicho lo que está en negrita, he dicho que es la única solución que le veo, no que deba solucionarse así.
Es la única solución que veo a tenor de la actitud que han mantenido los gobiernos desde 1982 con cualquier tipo de nacionalismo: Te alimento para que estés fuerte cuando te necesite para conseguir mayorías absolutas.
No es la única solución que existe.
Estás reconociendo que hay un problema grande de falta de estabilidad...
Aunque así fuera, no reconozco el derecho de nadie a salir a la calle y derrocar al gobierno, que es de lo que trata el hilo.
Tu dices: no tiene nada que ver lo de ahora con los años 30. Dime: ¿En qué se diferencian las cosas?
Ahora la gente no presume de violar monjas y castrar curas, entre otras muchas cosas.
¿En que no hay checas? Es que al principio tampoco las hubo. ¡Vale! No queman conventos...
En que formamos parte de la UE y de la OTAN.
Las formas de despotismo han cambiado, así como la forma de cambiar gobiernos. Ahora es mucho más sutil, el cuarto poder aniquilará a ZP, todo está bien estudiado. Ahora que ETA se le va de las manos, no sacan nuevas revelaciones del 11-M. En cuanto ETA deje de desgastar a ZP, lo volverán a desgastar con el 11-M. Está todo controlado, ahora sólo falta que realmente la mayoría de españoles decidan en qué dirección le dan el último empujoncito al PSOE.
Pero al principio, en los años 30, la crisis también era difícil de percibir a simple vista...
Los años 30, en sí mismos, fueron una crisis.
En 1931 huye el Rey, sin abdicar siquiera.
En 1932 hay un golpe de estado.
En 1934 hay una rebelión nacional del proletariado.
En 1936 empieza una Guerra Civil.
¿Exactamente en qué momento histórico de la década de los 30 era difícil percibir la crisis?

Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 10:13
Tienes razón en casi todo, está muy bien documentado: ¡perfecto! Te doy un 9,5. La pega que pongo es la de transigir y lo de que ahora "no se cambian Gobiernos por las bravas." No debería hacerse, pero con el 11-M se hizo. El problema de la falta de estabilidad no se soluciona por las bravas, de acuerdo... pero hay una encrucijada morrocotuda: si transiges, ganas paz a cambio de indignidad, lo que a la larga agrava el problema de falta de estabilidad. Si te plantas, se produce una escalada de tensión, que también agrava el problema de falta de estabilidad. ¿Cómo resolverías este rompecabezas? ¡Ah si ya lo has dicho! Dejando que la pescadilla se muerda la cola y... cuando se les derrote, poniendo la pelota en su tejado. Me refiero a la pelota de optar ellos por la estabilidad o inestabilidad. ¡No es mala solución!
Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 05:01
http://esuntroll.blogspot.com/ ...he mirado un poco por ahí y no parece un troll consumado :S
...pero lo mismo es necesario un seguimiento xD

Hola a todos como nuevo usuario y espero tener una grata convivencia en este foro ;)
Saludos.
Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 08:27
Señor Dani:
Aqui cada uno habla como "le sale de las pelotas", y espero que lo acepte de buena gana, ya que de lo contrario le va a dar lo mismo.

Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 16:10
¡Que obsesión tiene la ultraderecha con la estabilidad! Me recuerdan tanto a Franco...
Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 17:22
Que bien adoctrina zp con lo de la ultraderecha y franquito, copelandia lo intenta pero les queda mucho camino para llegar a la capacidad de comer tarros de prisa.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 17:47
segyjus no sé si serás de esta nueva generación de los 88 que se han infiltrado en el foro. Pero desde luego no sé si para tí un tipo que escribe Heil Hitler no es ultraderecha...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 18:34
No, es un idiota. Pedon tio, mal fin de semana. Ciertamente si que hay varios tipos raros por aqui sueltos, lo que pasa es que cd oigo ultraderecha me viene a la mente ZP y me altero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 18:35
Por cierto lasbalsicas, quien es el bobo del 88?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 19:52
A ti te mola más el proterrotista Gallardón: pues ¡Chachi! A mí no. ¡Gallardón el que no bote!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 19:27
Si supieras algo de historia, sabrías que Hitler se parece más a los comunistas que a la derecha democrática.
Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 19:58
Madorlópez, yo creo que te has tomado mucho peyote. Es verdad que lo de la estabilidad está un poco chungo, pero la clave es no responder el terrorismo del PSOE con otro tipo de contraterrorismo... ya sé que es comprensible y que en el fondo, solo sería legítima defensa... pero sería desporoporcionado y aunque no dudo de tu buena fe, vas un poco... despistado.
Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 20:14
No hay duda de que la izquierda va de la mano de los terroristas, con toga o sin toga, pero no está la cosa tan mal como estaba en el 36. Por tanto, aunque el terrorismo socialista ha creado un problema de falta de estabilidad, no procede la vía "madorlópez."
Re: Re: Re: ¿Sería necesario un nuevo alzamiento?
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 20:49
El terrorismo socialista no justifica suficientemente la "vía mador." aunque no niego la mador.