España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Boicot
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 17:42
Qué empresas, colectivos, entidades... cree usted que merecen un boicot y por qué.
Se acerca la hora del boicot...
Se acerca la hora del boicot...
Re: Boicot
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 17:45
Todas la que importan manteriales fabricados en el tercer mundo en las que los obreros son tratados como esclavos.
Háganme una lista.
Háganme una lista.
Re: Re: Boicot
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 17:47
Boicot a los productos que tengan competencia de menor precio y similar calidad.
Re: Re: Boicot
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 18:01
No estoy de acuerdo con el boicot a empresas que tienen industria en el 3º mundo.
Existe un pensamiento hipócrita en la sociedad acerca del tema:
Primero los países tercermundistas con recursos humanos y materiales para ser usados por una industria extranjera, como la India, son países que socialmente están todos desorganizados.
Es verdad que se vulneran los derechos del trabajador, sean menores o no, a cambio de un sueldo de risa.
Pero pensemos que sin esa industria, la situación social sería peor.
Visitando la India, uno puede ver que las castas que trabajan para industrias extranjeras viven, tal vez a nuestros ojos un poco mejor que los más humildes de su sociedad, pero a pié de campo el salto en verdad es considerable.
No es justo, está claro, que tal gente sea explotada a veces de forma tan abusiva por una industria. Pero es el único camino, lento pero fiable, que traerá prosperidad económica al país en cuestión; Siempre y cuando no intervengan dos variables fundamentales:
Uno desastres naturales.
Dos gobiernos corruptos sean del color que sean.
Con la prosperidad económica poco a poco aparecen los derechos individuales, y la reestructuración de la sociedad.
El ejemplo más asombroso es la China Comunista, que pese a que no quiera abandonar sus teorías Maoístas, internamente se impregna más de políticas capitalistas.
Un ejemplo LG, la empresa creada por el gobierno comunista de la China, y dirigida por un miembro destacado del partido, se está literalmente comiendo a sus rivales en el sector.
Estudiando la situación de su proletariado, encontramos los ejemplos de explotación a los que hace referencia fenariego, pero curiosamente en pocos años se ha envuelto de una evolución social que nadie podría imaginar en la China Roja!!
Empleadas que duermen en pequeños cuartos con literas, casi a régimen de marina de guerra, se han lanzado a la compra en tiendas de ropa como Zara!!
Ésto a ojos de un ignorante, será algo irrelevante e incluso una estupidez proferida, pero es en cosas como la moda, donde empieza a liberarse la mente, y evolucionar el pensamiento.
¿Cómo acabará el ejemplo de comunista-capitalista de LG?
Sinceramente no lo sé, pero es un claro ejemplo de que en países de estructura social precaria, una industria fuerte, pese a sus terribles injusticias puede abrir una puerta a un futuro más prospero.
Existen estudios similares respecto a la India, pero no los he leído aun...
No obstante referente al tema de Boicots:
Yo que soy Marino de Guerra Español y creo en Dios, en España y en los espíritus de Lezo y Churruca... Haré boicot a los productos catalanes, gallegos y vascongados...
Existe un pensamiento hipócrita en la sociedad acerca del tema:
Primero los países tercermundistas con recursos humanos y materiales para ser usados por una industria extranjera, como la India, son países que socialmente están todos desorganizados.
Es verdad que se vulneran los derechos del trabajador, sean menores o no, a cambio de un sueldo de risa.
Pero pensemos que sin esa industria, la situación social sería peor.
Visitando la India, uno puede ver que las castas que trabajan para industrias extranjeras viven, tal vez a nuestros ojos un poco mejor que los más humildes de su sociedad, pero a pié de campo el salto en verdad es considerable.
No es justo, está claro, que tal gente sea explotada a veces de forma tan abusiva por una industria. Pero es el único camino, lento pero fiable, que traerá prosperidad económica al país en cuestión; Siempre y cuando no intervengan dos variables fundamentales:
Uno desastres naturales.
Dos gobiernos corruptos sean del color que sean.
Con la prosperidad económica poco a poco aparecen los derechos individuales, y la reestructuración de la sociedad.
El ejemplo más asombroso es la China Comunista, que pese a que no quiera abandonar sus teorías Maoístas, internamente se impregna más de políticas capitalistas.
Un ejemplo LG, la empresa creada por el gobierno comunista de la China, y dirigida por un miembro destacado del partido, se está literalmente comiendo a sus rivales en el sector.
Estudiando la situación de su proletariado, encontramos los ejemplos de explotación a los que hace referencia fenariego, pero curiosamente en pocos años se ha envuelto de una evolución social que nadie podría imaginar en la China Roja!!
Empleadas que duermen en pequeños cuartos con literas, casi a régimen de marina de guerra, se han lanzado a la compra en tiendas de ropa como Zara!!
Ésto a ojos de un ignorante, será algo irrelevante e incluso una estupidez proferida, pero es en cosas como la moda, donde empieza a liberarse la mente, y evolucionar el pensamiento.
¿Cómo acabará el ejemplo de comunista-capitalista de LG?
Sinceramente no lo sé, pero es un claro ejemplo de que en países de estructura social precaria, una industria fuerte, pese a sus terribles injusticias puede abrir una puerta a un futuro más prospero.
Existen estudios similares respecto a la India, pero no los he leído aun...
No obstante referente al tema de Boicots:
Yo que soy Marino de Guerra Español y creo en Dios, en España y en los espíritus de Lezo y Churruca... Haré boicot a los productos catalanes, gallegos y vascongados...
Re: Re: Re: Boicot
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 18:42
Coño Esclavier,me pones el ejemplo de China en la que las obreras de las fábricas de pantalones están trabajando catorce horas diarias o más,con un salario infame..así que no creo que se lancen a comprar como locas a Zara,y sin mencionar a las empresas en las que emplean niños cuando debían de estar en las escuelas aprendiendo al menos un oficio.Claro que estarán mejor que recogiendo los desperdicios en los basureros o prostituyéndose,pero en todo hay un término medio.
Y en cuanto a la última parrafada referente a los boicots:
Yo,que soy un señor? entrado en años,que no le condicionan ni sus ideas,ni todas sus creencias ya sean políticas o religiosas,no está de acuerdo en hacer boicot a ninguno de los productos por Meslier mencionados..ya sean gallegos,vascos,catalanes o de la Ribera del Duero.
A mandar.
Y en cuanto a la última parrafada referente a los boicots:
Yo,que soy un señor? entrado en años,que no le condicionan ni sus ideas,ni todas sus creencias ya sean políticas o religiosas,no está de acuerdo en hacer boicot a ninguno de los productos por Meslier mencionados..ya sean gallegos,vascos,catalanes o de la Ribera del Duero.
A mandar.