España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Ejemplo de oposición auténtica: la interlocución única.
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 09:24
"Sr. Presidente:
Antes de proseguir en la negociación con ETA, piénselo bien. Yo voy a arriesgarme: hágalo usted también. Le doy diez días, para que rompa el pacto con la ETA. Si a los diez días, no rompe usted con la ETA, dimito como interlocutot suyo. No se renovarán las instituciones, a no ser que ponga la perpetua en la Constitución. Si después de esa fecha usted sigue negociando con ETA, la próxima vez que usted me llame para tratar cualquier tema, no es que le diga que no, es que directamente no le escucharé y le derivaré a ETA. Si usted no rompe con ETA, no habrá reforma de los Estatutos, para cualquier asunto, por mínimo que sea, le diré: es que le di a elegir interlocutor y usted eligió a ETA." "Lo que no puede hacer, es jugar con dos barajas. Por tanto, si ETA es su interlocutor, lo será para todo. Y si yo soy su interlocutor, también lo seré para todo. Si elige a ETA, ordenaré a mis empleados que no le pasen llamadas ni conmigo, ni con nadie de la dirección del PP y ordenaré que le remitan a su interlocutor." "Si luego usted fracasa y estos vuelven a matar, le haré responsable por su elección de interlocutor." "Si usted lamenta dicho fracaso y muestra desolación, yo no es que le diga que no, es que no le escucharé." "Elija interlocutor... pero para todo, no juegue a dos barajas." (Nota: se exigirá para la interlocución que se levante el bloqueo a la investigación del 11-M y no se aceptarán pactos separados con otras formaciones políticas)." Eso es lo que Rajoy debe decir a Zapatero.
Antes de proseguir en la negociación con ETA, piénselo bien. Yo voy a arriesgarme: hágalo usted también. Le doy diez días, para que rompa el pacto con la ETA. Si a los diez días, no rompe usted con la ETA, dimito como interlocutot suyo. No se renovarán las instituciones, a no ser que ponga la perpetua en la Constitución. Si después de esa fecha usted sigue negociando con ETA, la próxima vez que usted me llame para tratar cualquier tema, no es que le diga que no, es que directamente no le escucharé y le derivaré a ETA. Si usted no rompe con ETA, no habrá reforma de los Estatutos, para cualquier asunto, por mínimo que sea, le diré: es que le di a elegir interlocutor y usted eligió a ETA." "Lo que no puede hacer, es jugar con dos barajas. Por tanto, si ETA es su interlocutor, lo será para todo. Y si yo soy su interlocutor, también lo seré para todo. Si elige a ETA, ordenaré a mis empleados que no le pasen llamadas ni conmigo, ni con nadie de la dirección del PP y ordenaré que le remitan a su interlocutor." "Si luego usted fracasa y estos vuelven a matar, le haré responsable por su elección de interlocutor." "Si usted lamenta dicho fracaso y muestra desolación, yo no es que le diga que no, es que no le escucharé." "Elija interlocutor... pero para todo, no juegue a dos barajas." (Nota: se exigirá para la interlocución que se levante el bloqueo a la investigación del 11-M y no se aceptarán pactos separados con otras formaciones políticas)." Eso es lo que Rajoy debe decir a Zapatero.