liberalismo.org
Portada » Foros » España » La co-soberania

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 11:42
Ahora se habla de "co-soberania" entre el Estado y las Comunidades Autónomas catalana y vasca.Y lo hacen los politicos en el poder, esos que se creen por encima del Bien y del Mal,y que alegremente contravienen directa y paladinamente la Ley de Leyes, la Constitucion española. Porque el art. 1º.2 de esta dice textualmente: "LA SOBERANIA NACIONAL RESIDE EN EL PUEBLO ESPAÑOL DEL QUE EMANAN LOS PODERES DEL ESTADO". Y hablar de CO-SOBERANIA es tanto como RESTAR SOBERANIA AL PUEBLO ESPAÑOL EN SU CONJUNTO.-Y eso lo hacen altos cargos politicos que juraron o prometieron CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LA CONSTITUCION COMO NORMA FUNDAMENTAL DEL ESTADO.........Por consiguiente,al no hacerlo asi,estan TRAICIONANDO AL PUEBLO ESPAÑOL. Y el PUEBLO, si tiene conciencia de lo que es y de lo que PUEDE, SE LO DEMANDARÝ ALGUN DIA.....
Re: La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 12:19
A mí me gustaría saber en qué consiste esa "Soberanía del pueblo español" que proclama la Constitución, porque en la práctica resulta una declaración vacía de contenido; luego esa "co-soberanía" tampoco tiene ningún sentido más allá de del esoterismo político.
Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 18:44
La soberania del pueblo español no es un concepto sin sentido. Del pueblo emanan los Poderes del Estado, todos, incluso la Corona que ya no lo es "por la gracia de Dios y de la Constitución".Y esos poderes los elige libremente el PUEBLO EN LAS DIVERSAS CONSULTAS ELECTORALES.De ellas salen el Congtreso y el Senado y del primero el Gobierno de la Nación.Otra cosa es que el PUEBLO SOBERANO sea consciente de su poder y elija a quien debe en cada oocasión.No es cierto que se haya cedido soberania por el pueblo a Europa: se ha "autolimitado" en uso de esa misma soberania y en beneficio de la Unión Europea. Pero España no ha dejado de ser UNA NACION y ha ejercido, mal o bien , su soberania por medio de los Gobiernos . Lo que no puede hacer un GOBIERNO ES FALTAR AL JURAMENTO O PROMESA PRESTADOS COMO CONDICION INDISÈNSABLE PARA OCUPAR LOS CARGOS Y DESPUES OLVIDARSE DE LO QUE DICE LA CONSTITUCION COMO NORMA FUNSAMENTAL DEL ESTADO.-Y el art. 1º.2 es claro y terminante: no puede existir constitucionalamente una CO-SOBERANIA ENTRE EL GOBIERNO CENTRAL Y LOS GOBIERNOS AUTONOMICOS.-Y si quieren que se de, que reformen previamente la Constitucion.
Re: La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 12:58
A tu entender, ¿Cómo se lo demandará?.

Saludos.
Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 13:02
Principalmente significa que todo cambio constitucional debe ser sometido a la votación del conjunto de los ciudadanos españoles, sin que quepa particionar ese censo electoral en subconjunto de circunstancias alguno.
Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 18:04
España ha cedido dosis masivas de soberanía a Europa y no pasa nada, y se rasgan ustedes las vestiduras cuando los vecinos les piden un poco de perejil.

Anda ya!
Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 18:21
¡Cuánta mala leche!
Re: Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 18:48
La soberania es un cuento chino para hacer creer al ciudadano que se tienen en cuenta sus opiniones o que goza de algun poder significativo en su vida que no sea el de consumir uno u otro producto y elegir cada cuatro años quién va a dirigir la confiscación de sus derechos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 18:50
Todo depende de cómo sean los ciudadanos. Si se toman en serio su capacidad de elección deja de ser un cuento chino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 18:51
Si se tomaran en serio su capacidad, las instituciones se cerraban, estan creadas para la gran estafa.
Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 18:47
Muy facilmente: en las próximas elecciones autonómicas, municipales y generales. Ahí tiene la ocasion para DEMANDAR A QUIENES HAN TRAICIONADO LA CONFIANZA QUE EN ELLOS DEPOSITO EL PUEBLO.- Saludos.-
Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 09:22
De verdad cree que así va a ser. Cierto que la oportunidad la tiene, pero la aprovechará en el sentido en el que usted lo proclama... lo dudo.
Re: La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 18:52
España ha cedido dosis masivas de soberanía a Europa y no pasa nada, y se rasgan ustedes las vestiduras cuando los vecinos les piden un poco de perejil.

está claro que sertress se refiere a Marruecos.
:DDD


De todos modos no sé qué tiene que ver los vecinos en esta discusión, aquí tratamos de las comunidades autónomas, es decir de habitaciones de la misma casa.

¿Acaso sertress ignora los rudimentos de las leyes de propiedad, y de que hay propiedades indivisibles?
Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 18:53
Marcial, ese simil es más malo que pegarle a un padre y pedirle la paga...
Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 19:14
Pués como puedes ver lo ignora absolutamente.
Es de recibo que entre los seres humanos haya quienes comprenden y haya quienes ignoran, al igual que hay bien y mal o ying y yang.
Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 18:44
Hay que desengañarse.Hoy, constitucionalmente, no se puede compartir la SOBERANIA QUE RESIDE EN LAS CORTES GENERALES como representantes elegidas democrácticamente por el PUEBLO ESPAÑOL, con otra soberania de los Parlamentos catalán o vasco.Es decir: el pueblo catalán no es depositario de la soberania nacional, y tampoco lo es el pueblo vasco.-Asi es mientras no se reforme la Constitucion,en su art.1º.2, en la forma predeterminada en el art. 168 de la misma.Por lo demás cada uno puede tener su idea muy respetable, pero sin respaldo constitucional.Saludos cordiales a todos.
Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 19:39
Oju,
Que creo que me olvidé nombrar a Cide entre los poseedores de "gran pluma" . Era un entreparéntesis. Por favor sigan.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 19:41
a los gallegos habria que rebajarlos en estatus a "territorio nacional" o "reserva natural"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 20:16
Celtiberia Show
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 20:17
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 20:27
Fijáos en el cartel de las tapas, a ver si averiguais lo que acaba de cambiar de nombre por obra y gracia de la Alianza.


http://club.telepolis.com/mariolopez/pinchos.jpg
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 20:35
Vaya:
"A mí me gustaría saber en qué consiste esa "Soberanía del pueblo español" que proclama la Constitución, porque en la práctica resulta una declaración vacía de contenido; luego esa "co-soberanía" tampoco tiene ningún sentido más allá de del esoterismo político."

La verdad es que no lo habias dicho mal.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 20:37
Saludos , Celtíbera.
No te sientas aludida por lo de Carandell; se me ocurrió por lo que escribió el gaucho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 20:45
El gaucho.. aha.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 20:38
Es que está mal visto decir "pinchos morunos".
Peste pais.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 20:43
En Holanda está mal visto también llamarle a unos dulces típicos holandeses "besos de negro" (negerzoenen). Parece que es una tendencia muy expandida.

Saludos.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La co-soberania
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2006 a las 00:41
Ni cosoberanía ni gaitas; cosas de fascistas establecidos o irredentos, una cosa que nadie sabe qué ni hasta dónde se extiende ni que sea ni que deje de ser. Cuando uno oye la palabra soberanía se echa la mano a la cartera inmediatamente.
El establecimiento de un régimen más o menos especial se hará vía la disposición adicional primera de la constitución relativa a los derechos históricos, con más o menos dificultades ( mucho más que menos )