liberalismo.org
Portada » Foros » España » La única garantia.-

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La única garantia.-
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2006 a las 11:36
Ayer Esperanza Aguirre,Presidenta de la Comunidad de Madrid, se refirió a Ciempozuelos y a sus Alcaldes corruptos, ambos pertenecientes al PSOE. Y recordó que ni en el Gobierno, ni en el Partido, nadie tomo medida alguna contra ellos. Solo el PODER JUDICIAL ACTUÓ CONTRA LA CORRUPCION.Indirecta, pero contundentemente, quiso decir que con un Partido socialista y sectario en el Poder, la única garantía de respeto a la Ley y a los derechos de los ciudadanos,se encuentra en los JUECES Y MAGISTRADOS, INAMOVIBLES Y SOMETIDOS UNICAMENTE AL IMPERIO DE LA LEY.-
Esa es una verdad que muchos se niegan a reconocer. Pero los hechos son tozudos y ejemplarizantes.
Re: La única garantia.-
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2006 a las 11:50
Ser inamovibles no es suficiente. También deberían estar controlados (sanciones y ascensos) por un órgano de extracción mixta, parte nombrados por las cámaras legislativas y parte directamente elegidos por los jueces y magistrados entre sus compañeros en activo que se presentasen individualmente o representando a asociaciones profesionales. Tampoco estaría mal que los dos componentes que actualmente nombra el Gobierno lo fueran directamente por todo el censo electoral.
Re: Re: La única garantia.-
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2006 a las 11:51
Ruego disculpéis la metida de pata. El Gobierno no nombra a nadie en el CGPJ, sino en el Tribunal Constitucional. Retiro el último inciso de mi comentario anterior.
Re: La única garantia.-
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2006 a las 12:26
Me remito al foro descriptivo que pronto pondré sobre la mesa: hablar de Justicia ahora, es puro confusionismo, yo estoy de acuerdo en parte, además no dudo de que Esperanza es la líder natural del PP y válida donde las haya... pero lo de la Justicia es... complicado.
Re: Re: La única garantia.-
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2006 a las 14:53
Agente, si que los nombran, el parlamento que es el gobierno.
Los jueces deberian estar totalmente separados de los otros dos, a los miembros del consejo los deberian elegir los propios jueces mediante sufragio.
Y para la fiscalia lo mismo.
Re: Re: Re: La única garantia.-
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2006 a las 16:13
No sé si todos los 20 vocales. La Constitución, en su correcta interpretación, establece que 12 sean elegidos entre jueces y magistrados por ellos mismos en los términos de detalle que establezca una ley orgánica, y los otros 8, 4 por el Congreso y 4 por el Senado entre cualquier clase de juristas por extracción y pacto político. Es una forma inteligente de contrabalancear el poder de un cuerpo proveniente de su conocimiento del Derecho y su mérito personal reconocido por sus iguales con la aprobación política de otros profesionales del Derecho proveniente de quienes representan la voluntada popular. Esa fórmula no es desproporcionada en ningún sentido, guarda equilibrio.
Re: Re: Re: Re: La única garantia.-
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2006 a las 16:25
Son 6 el congreso y 6 el senado, pero da igual, no deberia ser ninguno.
Totalmente en desacuerdo con lo que dices agente, que legislativo y ejecutivo esten fundidos tampoco importa mucho, pero el poder judicial debe ser del todo independiente, deberian elegirse entre ellos por elecciones en mi opinion.
Y aunque pongan a 12, los otros ocho iran a un "bando".
Oir hablar de jueces conservadores y progresistas es una putta verguenza.
Re: Re: Re: Re: Re: La única garantia.-
Enviado por el día 5 de Noviembre de 2006 a las 18:06
Pues sí, Segyjus: en todo caso ya hay disponible un hilo con toda la información relevante:

http://www.liberalismo.org/foros/3/0/67343347/